Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

  • 29 Mar, 2023
  • 321
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN GOOGLE PLUS
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Ayer arrancó la implementación de la nueva área. En algunas vías de la ciudad de La Paz se registraron congestionamientos, como en la avenida 6 de Agosto, el ingreso a Obrajes y la Av. Argentina, de Miraflores.

La ampliación de la restricción vehicular arrancó ayer con una reducción de 14.000 coches que dejaron de circular por el centro de la ciudad de La Paz, cuando la Alcaldía tenía prevista una disminución de 27.000 motorizados. En algunas vías se registraron ayer congestionamientos, como en la avenida 6 de Agosto, el ingreso a Obrajes y la Av. Argentina, de Miraflores. En otros no hubo ni control, como en la Av. Sucre.

“Aproximadamente 7.700 vehículos han dejado de ingresar al área de restricción y esto es sólo en la mañana, entonces asumimos que a lo largo del día fueron 14.000 vehículos los que no han ingresado al área. Considerando que aún no hay multas, esto muestra el compromiso de la ciudadanía con esta medida”, dijo anoche el secretario de Movilidad Urbana, Enrique Villanueva.

Ayer arrancó la ampliación del área de restricción vehicular, una medida que tiene la finalidad de “evitar el ingreso de 27.000 vehículos por día al centro de la ciudad”, según una nota de la Alcaldía. Villanueva reconoció anoche que “es prematuro” hacer una evaluación de la fluidez del centro de la ciudad, pero dijo: “Creemos que hubo una mejor circulación en las vías”.

Ayer se registraron problemas en algunas de las vías del área de restricción vehicular. “Avanza, estás ocasionando trancaderas”, gritó un chofer que intentaba acelerar el tráfico en la avenida Argentina, de Miraflores, donde se registró un congestionamiento elevado pasado el mediodía.

Al igual que en ese sector, otra área donde también se vio trancaderas fue en el ingreso a Obrajes. “Es el colmo, han pasado más de 20 minutos y ni siquiera hemos avanzado cinco cuadras”, protestó un ciudadano, a quien le urgía llegar al centro paceño.

Otra de las avenidas congestionadas fue la 6 de Agosto. “De qué sirve que se agilice el tráfico desde la Pérez hasta la plaza del Estudiante, si igual nomás hay trancadera en esta avenida”, dijo otro conductor del Sindicato Copacabana.

En esos tres sectores se registraron ayer grandes trancaderas, lo lamentable era que muchos vehículos daban la vuelta para evitar ser amonestados por la ampliación de la restricción vehicular.

“No sabía que la restricción también llegaba aquí. Mejor ir por otro lado para evitar alguna sanción”, dijo Andrés, un chofer que prefirió girar con su vehículo y buscar otra vía para evitar la medida.

En la mayoría de los ingresos a la nueva restricción, como las avenidas Quintanilla Zuazo y Apumalla, la Sucre, las plazas Líbano y El Cóndor no hubo guardia municipal ni efectivos policiales para que controlen las placas. En tanto, en otros ingresos, como el Cruce de Villas, el Puente Gemelo y la Plaza Isabel la Católica hubo controles.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, junto a las autoridades de Tránsito, aplaudió la decisión de comenzar las sanciones o multas a partir del 10 de abril. La primera infracción será multada con 70 bolivianos y subirá a 210 la tercera. “Lo que significa que durante estas dos semanas habrá una ‘multa blanca’, es decir que no se cobrará nada”, dijo.

El secretario Villanueva afirmó que no habrá doble sanción y que los únicos que harán las multas será los policías. Además, reconoció que quizá existan algunos espacios donde no haya existido control, pese a que se destinaron 60 puntos de control, pero resaltó que ese plan se ajustará para dar mayor efectividad.

El secretario ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limberth Tancara, resaltó que en la jornada del lunes en la que se prohíbe el ingreso de las placas terminadas en 1 y 2 la circulación fue liviana. “En el Cruce de Villas el tráfico fue rápido. Los lunes siempre es así, hay que ver cómo estará el martes y el miércoles, días en los que hay más congestión”, agregó.

El dirigente también confirmó que en la zona de Miraflores se registraron trancaderas, principalmente en la avenida Brasil, donde está un núcleo educativo y el Hospital Obrero, “lo que provoca que vehículos privados y del transporte escolar paren y provoquen trancaderas”.

Tancara aseguró que todavía se requiere de mayor información porque algunos de sus compañeros no conocen los límites del área. “Pedimos al alcalde que realice más spots y que se difunda más en estas dos semanas”.

A su turno, el alcalde de La Paz calificó de exitoso el primer día de restricción y aseguró que el municipio lanzó la aplicación “Restricción Vehicular La Paz”, la misma se puede bajar de Playstore de forma gratuita, en la que le indicará al conductor si ingresa a una zona restringida.

Además del transporte masivo o vehículos de emergencia, los trufis y el transporte escolar también están exentos de la restricción vehicular.

Los choferes y la Alcaldía paceña aún analizan dos rutas y el horario, pues los conductores piden que se modifiquen.

El funcionario municipal dijo que “hay una excepción para ellos, por un compromiso de la gestión anterior”, en relación a los trufis. Explicó que el transporte escolar también gozará de ese beneficio, sin embargo, para eso deben “hacer un trámite de exención con el municipio”, para obtener el permiso excepcional.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Alcaldía de La Paz lanza el ‘Escaparate Emprendedor’ virtual para promocionar

  • 27 Jul, 2020
  • 1178
  • En Contacto

La Alcaldía de La Paz lanza el ‘Escaparate Emprendedor’ virtual para promocionar

La Paz/AMN. – La Alcaldía de La Paz lanzó el ‘Escaparate Emprendedor’, un espacio virtual para exhibir productos y servicios de emprendedores. La in...[leer mas]

Personal del Zoológico Municipal garantiza la alimentación y los cuidados para los 528

  • 16 Apr, 2020
  • 1046
  • En Contacto

Personal del Zoológico Municipal garantiza la alimentación y los cuidados para los 528

La Paz/ AMN.- Los 528 animales que viven en el Zoológico Municipal Vesty Pakos son atendidos con normalidad y a puertas cerradas por parte del personal veterinario, la bi&oa...[leer mas]

CONMEBOL OTORGA TITULO DE CAMPEON DE LA COPA SUDAMERICANA 2016 A CHAPECOENSE

  • 5 Dec, 2016
  • 2031
  • En Contacto

CONMEBOL OTORGA TITULO DE CAMPEON DE LA COPA SUDAMERICANA 2016 A CHAPECOENSE

5 de diciembre de 2016. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirma que el Consejo de la CONMEBOL, en su calidad de autoridad permanente encargada de hacer cumpl...[leer mas]

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

  • 30 Sep, 2020
  • 960
  • En Contacto

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

Iniciamos con la 29na temporada de Hipoterapia, tras la cuarentena. Sábado 3 de octubre por la mañana. Cumpliendo rigorosamente con los protocolos de Bioseguridad. Lo...[leer mas]

La Alcaldía perfila una política de conservación de Zongo como potencial turístico

  • 21 Dec, 2020
  • 755
  • En Contacto

La Alcaldía perfila una política de conservación de Zongo como potencial turístico

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz elaboró un plan para la conservación del macrodistrito rural de Zongo a través de tres ejes de desarrollo: turí...[leer mas]

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

  • 22 Dec, 2021
  • 413
  • En Contacto

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

La Alcaldía de La Paz informó que esta semana la vacunación anticovid en los consultorios móviles se realizará en cinco zonas y ferias de la ciud...[leer mas]

La Paz estrena un parque para el parkour

  • 24 Jan, 2022
  • 774
  • En Contacto

La Paz estrena un parque para el parkour

El espacio se encuentra en el Parque del Ingeniero, en la zona de Alto Obrajes de La Paz, y tiene edificó en coordinación con los jóvenes que practican es...[leer mas]

El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

  • 8 Mar, 2022
  • 628
  • En Contacto

El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

El nuevo Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, que ayer fue inaugurado por el Gobierno, no sólo atenderá a pacientes de cáncer, sino tambi&eacu...[leer mas]

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

  • 5 Mar, 2020
  • 907
  • En Contacto

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

La Paz/AMN.- Tras confirmarse casos positivos de coronavirus en Chile y Argentina, personal médico de la Alcaldía instaló un gabinete médico en la Termi...[leer mas]

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

  • 16 Sep, 2020
  • 942
  • En Contacto

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

La Paz/AMN.- Keñuas, kishuaras y molles son algunas especies de los 74.940 árboles que la Alcaldía plantó en 55 zonas del municipio de La Paz, inform&o...[leer mas]

Paseo virtual en trineo por Alaska

  • 12 May, 2020
  • 1046
  • En Contacto

Paseo virtual en trineo por Alaska

¿Algunas vez has experimentado un paseo por trineo? Lleva a tu hogar la emoción de un paseo en trineo tirado por perros y observa la aurora boreal y el...[leer mas]

Buses PumaKatari cobrarán Bs 1 ida y vuelta a personas que acudan a puntos de vacunació

  • 15 Jul, 2021
  • 598
  • En Contacto

Buses PumaKatari cobrarán Bs 1 ida y vuelta a personas que acudan a puntos de vacunació

El alcalde Iván Arias informó este miércoles que los buses PumaKatari y ChikiTiti cobrarán un boliviano (Bs 1.-), el pasaje de ida y vuelta, a las perso...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES