La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

  • 26 Apr, 2022
  • 1133
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La actividad como tal nació en la ciudad alemana de Berlín, en 1997. Por su impacto, importancia y alcance, varias ciudades del mundo la replicaron.

La Larga Noche de Museos se realizará el sábado 21 de mayo de forma presencial y contará con una oferta virtual los tres días previos. En su versión XVI, la activación cultural se encuentra en plena coordinación con las instituciones participantes.

El año pasado, la Noche de Museos se realizó en junio, fue postergada un mes debido a la pandemia y con restricción de horarios. Entonces fueron 125 instituciones participantes, entre museos, galerías, salas de exposición, galerías, centros culturales, universidades y bibliotecas, además de otros espacios, como cafés y librerías.

“Será del 18 al 21 de mayo. Estamos ya preparando la organización y la logística. Justamente estamos en reuniones con las instituciones que van a participar a nivel nacional y también hay mucha expectativa de la población”, dijo a La Razón el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

Formato. “En esta versión habrá muchas actividades presenciales y el día fuerte será el sábado 21 de mayo. Del 18 al 20 serán actividades virtuales y para el 21 estamos planteando que no sea solo una larga noche, sino que sea un día de museos”, agregó respecto a que se planifica que haya propuestas desde la mañana hasta la medianoche.

Sobre el motivo de realizar tres jornadas con programación virtual y una presencial, el responsable aseguró que se debe a la cantidad de actividades previstas. “Incluir todas en una sola jornada no era factible. Tenemos mucha agenda que se está armando y con eso vamos a ofrecer un programa de cuatro días”, dijo.

Exposiciones (que también se incluyen en recorridos virtuales), conversatorios, conferencias, charlas, ponencias, puestas en escena (teatro y danza), conciertos, concursos, proyecciones de videos, documentales y películas, cuentacuentos, lecturas, arte en vivo y talleres son algunos de los componentes que regularmente se disponen en la programación.

La Larga Noche de Museos nació con el propósito de difundir y promover los museos y el patrimonio artístico-cultural de la ciudad, además de brindar a la población una alternativa de acceso a nuevos espacios donde se pueda disfrutar del arte en sus distintas expresiones.

En Bolivia, la decisión de realizar la primera noche de museos en La Paz fue de la entonces Oficialía Mayor de Culturas, en 2007. Ese año se contó con la participación de cuatro museos municipales. Debido al éxito alcanzado, los siguientes años se sumaron museos nacionales, galerías de arte y centros culturales.

La actividad como tal nació en la ciudad alemana de Berlín, en 1997. Por su impacto, importancia y alcance, varias ciudades del mundo la replicaron.

FUENTE :LARAZÓN

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Promoverán a jóvenes emprendedores con becas de estudio

  • 17 Feb, 2021
  • 1102
  • En Contacto

Promoverán a jóvenes emprendedores con becas de estudio

La Paz/AMN.- Al menos 500 becas de estudio proyecta este mes la Alcaldía de La Paz para promover a emprendedores jóvenes de hasta 20 años de edad. La formaci...[leer mas]

Actor da una lección de vida y declara: `Dios y la familia es primero´

  • 21 Aug, 2023
  • 969
  • En Contacto

Actor da una lección de vida y declara: `Dios y la familia es primero´

Chad Michael Murray siempre ha sido honesto sobre su fe. El actor de las series «Gilmore Girls» y «One Tree Hill», que se ha convertido en una cara fam...[leer mas]

Vaticano abrirá “portales sagrados” que supuestamente “conducen a la salvac

  • 12 Dec, 2024
  • 690
  • En Contacto

Vaticano abrirá “portales sagrados” que supuestamente “conducen a la salvac

El anuncio del Vaticano de abrir por primera vez en 25 años “Puertas Santas” durante el Año Jubilar de 2025 ha generado tanta intriga ...[leer mas]

Unas 100 personas limpian la laguna de Achocalla

  • 14 Jun, 2022
  • 1123
  • En Contacto

Unas 100 personas limpian la laguna de Achocalla

Entre servidores públicos y balseros de ese municipio realizaron el trabajo Más de 100 servidores públicos, junto con la Asociación de Balseros d...[leer mas]

Las ferias de fin de año en La Paz estarán permitidas, pero con medidas de biosegurida

  • 17 Nov, 2020
  • 1267
  • En Contacto

Las ferias de fin de año en La Paz estarán permitidas, pero con medidas de biosegurida

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla aseguró hoy que las ferias de fin de año, como las de Navidad, serán autorizadas, pero los clientes y comerciantes tendr&a...[leer mas]

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1193
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

Dos albergues municipales acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de

  • 15 Apr, 2021
  • 1148
  • En Contacto

Dos albergues municipales acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de

La Paz/AMN.- De 2015 a 2020, dos albergues administrados por la Alcaldía de La Paz acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia, seg&u...[leer mas]

China intenta reescribir la Biblia y lavar el cerebro a los niños

  • 28 Jul, 2023
  • 899
  • En Contacto

China intenta reescribir la Biblia y lavar el cerebro a los niños

El Partido Comunista Chino está reescribiendo la Biblia con revisiones que intentan retratar a Jesús bajo una luz diferente. Todo forma parte de un plan de 10 a&ntil...[leer mas]

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

  • 16 Mar, 2021
  • 2211
  • En Contacto

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

La Paz/AMN.- Platanitos verdes y cafés, echeverías, acordeón, sedum verde y rojo, cintita y pepinillo son algunas de las plantas suculentas que ofrece la Empre...[leer mas]

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

  • 12 May, 2021
  • 1167
  • En Contacto

Chilena que vivió en indigencia por nueve años en Bolivia volvió a su paí

Hace nueve años, Miriam Hussein-Deb, salió de su domicilio en Arica, Chile, sin rumbo. La mujer que en ese momento tenía 52 años, sufre de esquizofrenia...[leer mas]

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

  • 6 Jun, 2022
  • 1087
  • En Contacto

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

La plaza Camacho fue escenario s de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. 27 niños de la unidad educativa República Argentina participaron de ...[leer mas]

Canadá admite que “contribuyó” al peligroso crecimiento del suicidio asist

  • 19 Dec, 2024
  • 1038
  • En Contacto

Canadá admite que “contribuyó” al peligroso crecimiento del suicidio asist

En 2023, el suicidio asistido médicamente en Canadá alcanzó un récord histórico, representando 15.343 muertes, lo que equivale a 1 de c...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES