En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

  • 14 Sep, 2020
  • 1544
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.-
La Alcaldía de La Paz comenzó la implementación de la reconversión productiva de actividades económicas a otros rubros debido a la pandemia, como los de expendio de bebidas alcohólicas que ahora se dedicarán a la gastronomía.

El secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles, participó el viernes en una inspección de los protocolos de bioseguridad, en un simulacro de funcionamiento de una actividad económica que fue organizada por la Cervecería Boliviana Nacional.

Esta verificación se realizó en el marco de la reconversión productiva que impulsa la Municipalidad para la reactivación de varias actividades. Por la pandemia, el funcionamiento en el rubro de alimentos fue suspendido, como también otras de tipo recreativo como los gimnasios. Pará estos últimos ya se cuenta con protocolos de servicios.

“Una actividad de venta y consumo de bebidas alcohólicas se reconvierte en una actividad donde se servirá alimentos preparados, acompañado de bebidas ligeras, así como también otro tipo de entretenimiento, con el objetivo, por un lado, de volver a funcionar y generar dinámica económica para dicha actividad. Pero por el otro lado, dar una alternativa a la ciudadanía de cara a todo este modelo de reactivación económica que venimos trabajando”, enfatizó la autoridad edil.

Destacó que en las actividades económicas, como restaurantes, pensiones, patios de comida y otros de expendio de alimentos preparados deben asumirse varias medidas de bioseguridad. Entre éstas están pediluvios para la desinfección de los calzados, la medición de la temperatura y el alcohol en gel. También deben incorporarse otras medidas especificas por el tipo de actividad, como el aforo para garantizar el uso de sólo el 50% de capacidad y mantener los ambientes ventilados.

“Debe haber una separación entre mesa y mesa de al menos un metro y medio entre cada una de ellas, asimismo se debe prever que los garzones, meseros empleen todas las medidas de bioseguridad. Hemos podido apreciar también que en el caso del menú será con código QR, lo cual también reduce el contacto con papel y la rotación del menú entre mesa y mesa, al cual estábamos acostumbrados”, explicó Siles.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

  • 28 Jun, 2021
  • 1541
  • En Contacto

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcaldía de La Paz transforma las bolsas plásticas en basureros, barandas y...[leer mas]

Nicaragua cierra 1500 iglesias y encarcela a pastores

  • 22 Aug, 2024
  • 533
  • En Contacto

Nicaragua cierra 1500 iglesias y encarcela a pastores

El gobierno de Nicaragua ha cerrado otras 1.500 organizaciones sin fines de lucro, incluidos cientos de grupos religiosos evangélicos. Se les acusa de no revelar ...[leer mas]

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

  • 20 Oct, 2021
  • 1931
  • En Contacto

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

La Alcaldía de La Paz presentó un código QR con horarios y direcciones de 75 centros de salud de primer nivel,  hospitales y otros recintos municipales&nb...[leer mas]

Aduana adjudicó 107 lotes con un peso de 31 toneladas en primeros cuatro días

  • 11 Sep, 2020
  • 1638
  • En Contacto

Aduana adjudicó 107 lotes con un peso de 31 toneladas en primeros cuatro días

La Aduana logró adjudicar, a nivel nacional, 107 lotes de mercancía con un peso de 31.128,90 kgs. durante los primeros cuatro días de la Subasta Electró...[leer mas]

Inició la reconstrucción del tercer templo en Jerusalén

  • 5 Sep, 2024
  • 2797
  • En Contacto

Inició la reconstrucción del tercer templo en Jerusalén

El 9 de Av, hace tres semanas, los judíos regresaron al Monte del Templo para orar y postrarse como no lo hacían en décadas. Algunos creen que estos ...[leer mas]

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

  • 11 Nov, 2022
  • 1040
  • En Contacto

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

El objetivo del evento internacional es lograr el título Guinness World Records. El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció  que se prepara el La Pa...[leer mas]

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

  • 1 Jul, 2022
  • 1077
  • En Contacto

En Santa Cruz presentan la primera variedad de quinua tropicalizada

La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) anunció el lanzamiento de la primera variedad de quinua tropicalizada para este jueves. Esta novedosa...[leer mas]

Habilitan línea telefónica para denunciar uso de canchas municipales por restricciones

  • 24 Jun, 2021
  • 1174
  • En Contacto

Habilitan línea telefónica para denunciar uso de canchas municipales por restricciones

La Alcaldía de La Paz habilitó el número telefónico 2202000 para recibir denuncias sobre personas que utilicen las canchas deportivas municipales, pues ...[leer mas]

Cuentos en audiolibro, 24 ganadores del Franz Tamayo están en la web

  • 16 Apr, 2020
  • 1639
  • En Contacto

Cuentos en audiolibro, 24 ganadores del Franz Tamayo están en la web

Una selección de 24 cuentos ganadores del Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo está disponible en la web en formato de audiolibro. “Te cuento, ¿...[leer mas]

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

  • 27 Apr, 2022
  • 1315
  • En Contacto

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

Linaza y manzana con quinua  forman parte del nuevo menú del desayuno escolar de la ciudad de El Alto. Este paquete alimentario se volvió a distribuir ayer a los...[leer mas]

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

  • 30 Dec, 2020
  • 1273
  • En Contacto

Activan proyectos para recuperar el bosque seco chiquitano afectado por los incendios

La Razón/Sociedad La Fundación Natura Bolivia encara un proyecto integral con la finalidad de recuperar el ecosistema seco Chiquitano afectado por los incendios en 2...[leer mas]

Cinemateca festejará el Día del Cine Boliviano con premios

  • 21 Mar, 2022
  • 1417
  • En Contacto

Cinemateca festejará el Día del Cine Boliviano con premios

Celebrando el Día del Cine Boliviano el 21 de marzo, la Fundación Cinemateca Boliviana (calle Óscar Soria, 100) tendrá una programación de cine n...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES