Albergue temporal de invierno acogió a 247 migrantes y ninguno se contagió con Covid-1

  • 13 Sep, 2021
  • 1218
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El albergue temporal de la Alcaldía de La Paz, que habilitó de junio a agosto de este año en la “época dura” del invierno, alojó a 247 migrantes en su mayoría del Norte Potosí y en ese tiempo se les capacitó cómo evitar el posible contagio de la Covid-19 y el resultado fue que ninguno de los beneficiarios se enfermó con el virus.

“Se ha brindado capacitaciones, talleres y juegos recreativos con las cebras a los niños. Se les enseñó sobre el uso del cepillo de dientes, higiene personal y el uso del barbijo”, afirmó la jefa de unidad de Albergues y Casas de Acogida, dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social, Wendy Reguerín Argote.

El albergue temporal o “Espacio de protección ‘Por el bien común’ para migrantes”, como se denominó por la nueva gestión municipal, fue habilitado en la Unidad Educativa España de la Av. Montes, en la ciudad de La Paz, y empezó a recibir a los visitantes desde el 5 de junio hasta el 15 de agosto.

El albergue temporal atendió a 247 personas, entre hombres, mujeres, personas de la tercera edad, adolescentes y niños. Tras el cierre del hospedaje, los migrantes retornaron a sus comunidades de origen por la reanudación de las labores educativas semipresenciales y presenciales.

“La población que hemos atendido es generalmente migrante del interior del país y la gran mayoría vino de Norte Potosí. Son albergues temporales que se abren de acuerdo a la temporada más alta de invierno y de frío, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y se cierran también de acuerdo al cambio de clima”, agregó la autoridad.

Reguerín explicó que en esta gestión se habilitó un solo albergue en la unidad educativa mencionada a la que llegó una menor cantidad de gente a comparación del 2019. “El año pasado no se ha atendido por el tema de la cuarentena rígida y la pandemia”, recordó.

“Se habilitó el albergue en la Unidad Educativa España porque había un mayor espacio. Se logró abrir un espacio para familias, otro para mujeres de la tercera edad, otro para varones. Teníamos un total de 12 aulas habilitadas con baños y patio”, puntualizó la funcionaria municipal.

El albergue temporal de la Alcaldía de La Paz, que habilitó de junio a agosto de este año en la “época dura” del invierno, alojó a 247 migrantes en su mayoría del Norte Potosí y en ese tiempo se les capacitó cómo evitar el posible contagio de la Covid-19 y el resultado fue que ninguno de los beneficiarios se enfermó con el virus.

“Se ha brindado capacitaciones, talleres y juegos recreativos con las cebras a los niños. Se les enseñó sobre el uso del cepillo de dientes, higiene personal y el uso del barbijo”, afirmó la jefa de unidad de Albergues y Casas de Acogida, dependiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social, Wendy Reguerín Argote.

El albergue temporal o “Espacio de protección ‘Por el bien común’ para migrantes”, como se denominó por la nueva gestión municipal, fue habilitado en la Unidad Educativa España de la Av. Montes, en la ciudad de La Paz, y empezó a recibir a los visitantes desde el 5 de junio hasta el 15 de agosto.

El albergue temporal atendió a 247 personas, entre hombres, mujeres, personas de la tercera edad, adolescentes y niños. Tras el cierre del hospedaje, los migrantes retornaron a sus comunidades de origen por la reanudación de las labores educativas semipresenciales y presenciales.

“La población que hemos atendido es generalmente migrante del interior del país y la gran mayoría vino de Norte Potosí. Son albergues temporales que se abren de acuerdo a la temporada más alta de invierno y de frío, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y se cierran también de acuerdo al cambio de clima”, agregó la autoridad.

Reguerín explicó que en esta gestión se habilitó un solo albergue en la unidad educativa mencionada a la que llegó una menor cantidad de gente a comparación del 2019. “El año pasado no se ha atendido por el tema de la cuarentena rígida y la pandemia”, recordó.

“Se habilitó el albergue en la Unidad Educativa España porque había un mayor espacio. Se logró abrir un espacio para familias, otro para mujeres de la tercera edad, otro para varones. Teníamos un total de 12 aulas habilitadas con baños y patio”, puntualizó la funcionaria municipal.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El Laboratorio de Prototipado prepara cinco cursos para el primer semestre del año

  • 19 Feb, 2021
  • 1359
  • En Contacto

El Laboratorio de Prototipado prepara cinco cursos para el primer semestre del año

La Paz/AMN. – El Laboratorio de Prototipado de la Alcaldía tiene en agenda para el primer semestre de este año cinco cursos virtuales en programas para dise&nti...[leer mas]

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

  • 11 Feb, 2022
  • 1208
  • En Contacto

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

Se habilitaron siete números de celular para recibir denuncias sobre este tipo de casos. La organización Mujeres Creando lanzó este jueves los “tel&eacu...[leer mas]

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

  • 11 Nov, 2022
  • 765
  • En Contacto

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

El objetivo del evento internacional es lograr el título Guinness World Records. El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció  que se prepara el La Pa...[leer mas]

Hallan bicicleta de 101 años en Cochabamba y es considerada la más antigua de Bolivia

  • 5 Aug, 2021
  • 1171
  • En Contacto

Hallan bicicleta de 101 años en Cochabamba y es considerada la más antigua de Bolivia

Don Julio Pardo, de 66 años, posee la bicicleta más antigua de Bolivia, se trata de un vehículo de dos ruedas inglés que data de los años 20. Su...[leer mas]

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

  • 16 Mar, 2021
  • 2098
  • En Contacto

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

La Paz/AMN.- Platanitos verdes y cafés, echeverías, acordeón, sedum verde y rojo, cintita y pepinillo son algunas de las plantas suculentas que ofrece la Empre...[leer mas]

Aldeas SOS lanza campaña navideña; habrá bingo y sorteo de un auto

  • 19 Nov, 2021
  • 647
  • En Contacto

Aldeas SOS lanza campaña navideña; habrá bingo y sorteo de un auto

“Santa, ¿podrías fabricar un momento para mí? Quisiera un momento con mis papás y mis hermanos (…)”. Juanita. Alrededor de 7 mil ni&...[leer mas]

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

  • 21 Apr, 2020
  • 1430
  • En Contacto

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

Varias ciudades del país han implementado ordenanzas para el uso de mascarillas en el espacio público y así frenar la propagación del coronavirus COVID-...[leer mas]

En Max Paredes ofrecerán atención gratuita en salud a adultos mayores

  • 26 Oct, 2021
  • 1115
  • En Contacto

En Max Paredes ofrecerán atención gratuita en salud a adultos mayores

La Subalcaldía Max Paredes informó este lunes que se realizará una campaña gratuita de atención en salud para las personas adulto mayores, el mi&...[leer mas]

Activan grupo solidario para atender contagios COVID en gente sin recursos

  • 11 Jan, 2022
  • 845
  • En Contacto

Activan grupo solidario para atender contagios COVID en gente sin recursos

Un grupo de médicos activó una brigada de ayuda a personas de escasos recursos económicos que se infecten con coronavirus. Se trata de media decena de profesi...[leer mas]

Alcaldía coordina con la UMSA la instalación de una planta para generar oxígeno

  • 21 May, 2021
  • 937
  • En Contacto

Alcaldía coordina con la UMSA la instalación de una planta para generar oxígeno

AMN/21-05-21 La Alcaldía de La Paz coordina con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) la instalación de una planta para generar oxígeno medicinal...[leer mas]

Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

  • 4 Oct, 2022
  • 950
  • En Contacto

Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

Según la Sociedad Boliviana de Cancerología, entre una a dos mujeres mueren por día en el país a causa del cáncer de mama, hecho por el cual urge...[leer mas]

Personal del Zoológico Municipal garantiza la alimentación y los cuidados para los 528

  • 16 Apr, 2020
  • 1438
  • En Contacto

Personal del Zoológico Municipal garantiza la alimentación y los cuidados para los 528

La Paz/ AMN.- Los 528 animales que viven en el Zoológico Municipal Vesty Pakos son atendidos con normalidad y a puertas cerradas por parte del personal veterinario, la bi&oa...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES