Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

  • 16 Oct, 2020
  • 1491
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Este viernes el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, en reunión con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (CADEX) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), anunció que en las próximas semanas se habilitará un plan de emergencia en Puerto Busch como Zona Primaria Aduanera, especialmente para impulsar las exportaciones bolivianas.
Los Ministros de Economía y Finanzas Públicas y de Desarrollo Productivo, recientemente declararon el tratamiento de emergencia y máxima prioridad para habilitar Puerto Busch como puerto comercial para la exportación de productos bolivianos.
Para el efecto, la Aduana viene conformando una comisión multidisciplinaria a partir del 19 de octubre para el desarrollo normativo, logístico, tecnológico y de telecomunicaciones; y otros necesarios para operar como zona primaria aduanera.
Asimismo, junto al sector privado promoverá reuniones para coadyuvar en los aspectos de apoyo logístico y de coordinación interinstitucional. Se prevé involucrar a todas las demás entidades relacionadas como el Ministerio de Defensa, SERNAP, SENARECOM y otros; iniciando reunión con la Dirección de Vías Lacustres y Puertos el 16 de octubre de 2020.
AMPLIACIÓN DE ÁREA CAMPO PAJOSO-YACUIBA
Por otro lado, la Aduana el 16 de octubre de 2020 evaluará la propuesta de CADEX para ampliar el reciento de Campo Pajoso para apoyar la exportación de soya por Yacuiba.
Se involucrará la próxima semana a otras entidades (ALBO, Ferroviaria del Oriente y otras) para dar viabilidad a la propuesta, se convocará luego a CADEX.
FLUJO EXPORTACIONES LADO ARGENTINO
Está previsto continuar apoyando las gestiones con los pares de la aduana en la Argentina para incrementar la cantidad de camiones que pasen con las exportaciones bolivianas.
En paralelo CADEX gestionará ante los pares bolivianos y argentinos de SENASAG y también la Cancillería.
INFORMACIÓN EXPORTADORES
Se evaluará la factibilidad legal para que CADEX por delegación escrita de sus asociados pueda acceder por cuenta de ellos a cada una de las Declaraciones de Exportación (DEX) en el Sistema Único de Modernización Aduanera (SUMA).
De ser viable se entregará las credenciales de consulta, a solicitud de CADEX.
INFORMACIÓN QUINCENAL
La información de los rubros exportados se enviará quincenalmente a CADEX, quien a su vez solicitará por escrito el pedido con especificación de casillas a ser generadas debiendo ser homogéneas a las que procesa el VCI.
CANALES ROJOS
Se investigará las causa para que exista canales rojos, si evidentemente ocurre con determinadas empresas, revisando las causas y de corresponder iniciar las investigaciones del caso.
COMITÉ DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD.
Está previsto conformar, bajo el liderazgo de la Aduana, un Comité responsable de definir las métricas de tiempo en cada una de las etapas que sigue el exportador desde que contrata con un cliente en el extranjero hasta que entrega su producto, en un análisis holístico de colas y movimientos, para que con las métricas consensuadas, luego se puedan establecer acciones para reducir tiempos y costos.
Se deberá involucrar a todas las entidades vinculadas con las operaciones de comercio exterior. Este Comité iniciará reuniones mensuales vía zoom en la Gerencia Regional de Santa Cruz y con esta experiencia piloto se ampliará en otras aduanas del país.
INTEROPERABILIDAD
Respecto al Certificado de Salida de Exportaciones se viene trabajando con el SIN a efectos de que se agilice el reconocimiento de tales certificados electrónicamente o por interoperabilidad.
PLATAFORMA VUCEB
CADEX recomienda que la Ventanilla Única (VUCEB) sea desarrollada desde la Aduana, con sus propios profesionales.
CAINCO
Esta misma jornada, la Aduana se reunió con la (CAINCO) para hacer seguimiento a proyectos que se vienen implementando como los Principales Operadores de Comercio (PRIOs) y el Open Data, entre los más importantes.
Santa Cruz, 16 de octubre de 2020.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Con nuevo equipamiento, refuerzan la limpieza y fumigación de espacios públicos del mu

  • 3 Apr, 2020
  • 1526
  • En Contacto

Con nuevo equipamiento, refuerzan la limpieza y fumigación de espacios públicos del mu

La Paz/AMN.- Con la donación de 200 equipos por parte de la empresa La Paz Limpia, la Alcaldía refuerza la desinfección y fumigacion de los mercados, plazas, h...[leer mas]

Cristianos en Francia regalan Biblias a 2 mil personas durante la Fiesta de las Luces, “Hay ne

  • 10 Dec, 2024
  • 326
  • En Contacto

Cristianos en Francia regalan Biblias a 2 mil personas durante la Fiesta de las Luces, “Hay ne

El 5 de diciembre, durante la primera noche de la tradicional Fiesta de las Luces en Lyon, se repartieron aproximadamente 2.000 Biblias en la ciudad. El equipo...[leer mas]

Niños quemados podrán viajar a EEUU para recibir atención médica GRATUITA

  • 24 Sep, 2021
  • 1098
  • En Contacto

Niños quemados podrán viajar a EEUU para recibir atención médica GRATUITA

El Hospital Arco Iris y la Fundación Bolivia Shriners Temple firmaron un convenio para la atención de niños con problemas traumatológicos y quemaduras e...[leer mas]

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

  • 17 Mar, 2021
  • 1327
  • En Contacto

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

La Paz/AMN.- En la plaza Humboldt de la calle 8 de Calacoto se desarrolla la Feria de Plantas y Flores, con apoyo de la Subalcaldía Sur. Pinos, lisianthus, orquídea...[leer mas]

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1193
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

Recolectan 72 toneladas de residuos en los contenedores diferenciados del Centro, Cotahuma, Max Pare

  • 10 Sep, 2020
  • 1464
  • En Contacto

Recolectan 72 toneladas de residuos en los contenedores diferenciados del Centro, Cotahuma, Max Pare

La Paz/AMN.- Desde enero hasta agosto se recolectaron 72.394 kilogramos (kg) de residuos sólidos en los contenedores diferenciados e Islas Verdes que instaló la Alca...[leer mas]

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

  • 11 Feb, 2022
  • 1338
  • En Contacto

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

Se habilitaron siete números de celular para recibir denuncias sobre este tipo de casos. La organización Mujeres Creando lanzó este jueves los “tel&eacu...[leer mas]

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

  • 24 Apr, 2020
  • 2081
  • En Contacto

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

La Paz/AMN.- La campaña de recolección de alimentos, “La Paz Solidaria”, llevó paquetes de víveres a 128 familias de escasos recursos de sei...[leer mas]

Alcaldía premiará a locales y restaurantes que pidan certificado de vacuna a sus clien

  • 1 Jul, 2021
  • 1129
  • En Contacto

Alcaldía premiará a locales y restaurantes que pidan certificado de vacuna a sus clien

La Alcaldía de La Paz, por determinación del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), anunció que otorgará como incentivo el increme...[leer mas]

Presentan la ‘Guía para un retorno seguro a clases’ presenciales en La Paz

  • 12 Feb, 2021
  • 1612
  • En Contacto

Presentan la ‘Guía para un retorno seguro a clases’ presenciales en La Paz

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz presentó esta jornada la ‘Guía para un retorno seguro a clases’ que reúne información y acciones...[leer mas]

Alistan tres regalos para los niños, entre ellos un parque

  • 6 Apr, 2022
  • 1076
  • En Contacto

Alistan tres regalos para los niños, entre ellos un parque

Otros dos obsequios serán un desayuno con el gabinete municipal e ingreso gratuito a todos los centros de entretenimiento infantil de la ciudad de Cochabamba. Los niñ...[leer mas]

El Jardín Japonés reabrió sus puertas con cupos limitados y protocolos de biose

  • 14 Feb, 2022
  • 1355
  • En Contacto

El Jardín Japonés reabrió sus puertas con cupos limitados y protocolos de biose

Este domingo el Jardín Japonés reabrió sus puertas al público en ocasión de la celebración de San Valentín con cupos limitados por ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES