En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

  • 14 Sep, 2020
  • 882
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN GOOGLE PLUS
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.-
La Alcaldía de La Paz comenzó la implementación de la reconversión productiva de actividades económicas a otros rubros debido a la pandemia, como los de expendio de bebidas alcohólicas que ahora se dedicarán a la gastronomía.

El secretario municipal de Desarrollo Económico, Sergio Siles, participó el viernes en una inspección de los protocolos de bioseguridad, en un simulacro de funcionamiento de una actividad económica que fue organizada por la Cervecería Boliviana Nacional.

Esta verificación se realizó en el marco de la reconversión productiva que impulsa la Municipalidad para la reactivación de varias actividades. Por la pandemia, el funcionamiento en el rubro de alimentos fue suspendido, como también otras de tipo recreativo como los gimnasios. Pará estos últimos ya se cuenta con protocolos de servicios.

“Una actividad de venta y consumo de bebidas alcohólicas se reconvierte en una actividad donde se servirá alimentos preparados, acompañado de bebidas ligeras, así como también otro tipo de entretenimiento, con el objetivo, por un lado, de volver a funcionar y generar dinámica económica para dicha actividad. Pero por el otro lado, dar una alternativa a la ciudadanía de cara a todo este modelo de reactivación económica que venimos trabajando”, enfatizó la autoridad edil.

Destacó que en las actividades económicas, como restaurantes, pensiones, patios de comida y otros de expendio de alimentos preparados deben asumirse varias medidas de bioseguridad. Entre éstas están pediluvios para la desinfección de los calzados, la medición de la temperatura y el alcohol en gel. También deben incorporarse otras medidas especificas por el tipo de actividad, como el aforo para garantizar el uso de sólo el 50% de capacidad y mantener los ambientes ventilados.

“Debe haber una separación entre mesa y mesa de al menos un metro y medio entre cada una de ellas, asimismo se debe prever que los garzones, meseros empleen todas las medidas de bioseguridad. Hemos podido apreciar también que en el caso del menú será con código QR, lo cual también reduce el contacto con papel y la rotación del menú entre mesa y mesa, al cual estábamos acostumbrados”, explicó Siles.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Arias habilita albergue temporal para migrantes que incluye aislamiento para personas con Covid

  • 10 Jun, 2021
  • 786
  • En Contacto

Arias habilita albergue temporal para migrantes que incluye aislamiento para personas con Covid

AMN / 09-06-21El alcalde Iván Arias habilitó la noche de este miércoles un albergue temporal para migrantes del interior del país y población en ...[leer mas]

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

  • 22 Sep, 2021
  • 577
  • En Contacto

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

La Alcaldía de La Paz anunció este martes que se planifica un “plogging” en la Cumbre, en el ingreso a los Yungas, actividad que consiste en que las perso...[leer mas]

Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

  • 16 Oct, 2020
  • 890
  • En Contacto

Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

Este viernes el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, en reunión con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de In...[leer mas]

Anuncian diagnóstico y atenciones médicas gratuitas en Mallasa para este viernes

  • 22 Apr, 2022
  • 587
  • En Contacto

Anuncian diagnóstico y atenciones médicas gratuitas en Mallasa para este viernes

Autoridades de la Subalcaldía de Mallasa anuncian para este viernes diagnósticos y atención médica en consultorios y clínicas para niños, ...[leer mas]

Por ser área de conservación de murciélagos, el Vesty Pakos obtuvo un reconocim

  • 30 Apr, 2021
  • 673
  • En Contacto

Por ser área de conservación de murciélagos, el Vesty Pakos obtuvo un reconocim

La Paz/AMN.- El Bioparque Vesty Pakos recibió hoy un reconocimiento de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de Murciélagos (RELCOM) por s...[leer mas]

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 501
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

Lanzan una aplicación móvil para autodiagnosticar COVID-19 31 marzo, 20200300

  • 3 Apr, 2020
  • 865
  • En Contacto

Lanzan una aplicación móvil para autodiagnosticar COVID-19 31 marzo, 20200300

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz lanza desde hoy una aplicación móvil para autodiagnosticar posibles casos de COVID-19. El sistema tiene un cuestionario para...[leer mas]

El telón del Teatro Municipal se abre para el espacio virtual

  • 5 May, 2020
  • 1139
  • En Contacto

El telón del Teatro Municipal se abre para el espacio virtual

La Paz/AMN.- En el año de su 175 aniversario, el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez abre el telón del su escenario a presentaciones que serán tra...[leer mas]

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

  • 16 Mar, 2021
  • 1428
  • En Contacto

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

La Paz/AMN.- Platanitos verdes y cafés, echeverías, acordeón, sedum verde y rojo, cintita y pepinillo son algunas de las plantas suculentas que ofrece la Empre...[leer mas]

David Ninavia es becado a Estados Unidos

  • 28 Dec, 2022
  • 183
  • En Contacto

David Ninavia es becado a Estados Unidos

El atleta David Ninavia Mamani dejó Oruro  para emprender el viaje hacia el estado de California, Estados Unidos, donde gozará de una beca completa otorgada por ...[leer mas]

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

  • 3 Apr, 2020
  • 974
  • En Contacto

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

La Paz/AMN.- La Subalcaldía de Mallasa prevé fumigar mañana al menos una decena de espacios de comercio con equipo propio que adquirió para prevenir el ...[leer mas]

Inicia el plan de reactivación del sector artesanal con una feria en la Plaza Mayor

  • 25 Sep, 2020
  • 889
  • En Contacto

Inicia el plan de reactivación del sector artesanal con una feria en la Plaza Mayor

La Paz, SMC/AMN.- Una feria de arte popular se instaló ayer en la Plaza Mayor. Con la actividad, la Alcaldía de La Paz, a través de la Secretaría Munici...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES