Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

  • 20 Sep, 2021
  • 1350
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero entre las negativas, me tocó lidiar con gente que tiene intereses de ocupar los espacios naturales y municipales”, contó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el coordinador del equipo de guardaparques municipales de La Paz, Raúl Zambrana.

El programa de guardaparques municipales de La Paz inició en 2013, con un grupo de 18 personas; sin embargo, el 2017 terminó el programa con seis trabajadores, por cuestiones económicas. Desde 2018 se suspendió el programa hasta este año. En febrero de 2021 el programa reanudó sus labores con ocho funcionarios multidisciplinarios.

El guardaparque es la persona responsable en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales; proporcionan oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área.

“El equipo de guardaparques que actualmente tenemos, es un equipo multidisciplinario, tenemos dentro del equipo de guardaparques ingenieros ambientales, biólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros geógrafos, justamente para hacer un trabajo integral”, afirmó a la AMN el director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg.

Explicó que las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades del área, control y vigilancia, educación ambiental, apoyo a la investigación, atención al público, etc. Por esta razón hay distintas formas de llamar al guardaparque, como guarda forestal, guardabosque, guardafauna, pero más allá de los nombres, el espíritu es el mismo, el cuidado de la naturaleza.

“Las funciones de los guardaparques son bastante amplias, no hacen simplemente una labor de resguardo, porque en muchas situaciones se conoce a los guardaparques que hacen solo la labor de cuidado de un área protegida”, explicó.

En el equipo de guardaparques municipales de La Paz, hay personas que realizan monitoreo y control de la fauna de las áreas protegidas. Otro grupo, fuera del trabajo de resguardo que se hace, realiza fiscalización de todos los procesos de avasallamiento que existe en las áreas protegidas. Se hace la cuantificación del tipo de suelo. Hay otro equipo especializado en turismo ecológico dentro de las áreas protegidas. Todos con un solo objetivo de proteger las áreas naturales.

“Todas las actividades que se realizan en las áreas protegidas son actividades que están orientadas a su gestión, a su conservación y su restauración y a su uso positivo y sustentable. Como parte de estas tareas de restauración de las áreas protegidas se plantan árboles nativos, arbustos nativos, plantas que favorecen a la recuperación de los eco sistemas naturales, cada año se hacen campañas de reforestación”, agregó Zambrana.

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero entre las negativas, me tocó lidiar con gente que tiene intereses de ocupar los espacios naturales y municipales”, contó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el coordinador del equipo de guardaparques municipales de La Paz, Raúl Zambrana.

El programa de guardaparques municipales de La Paz inició en 2013, con un grupo de 18 personas; sin embargo, el 2017 terminó el programa con seis trabajadores, por cuestiones económicas. Desde 2018 se suspendió el programa hasta este año. En febrero de 2021 el programa reanudó sus labores con ocho funcionarios multidisciplinarios.

El guardaparque es la persona responsable en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales; proporcionan oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área.

“El equipo de guardaparques que actualmente tenemos, es un equipo multidisciplinario, tenemos dentro del equipo de guardaparques ingenieros ambientales, biólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros geógrafos, justamente para hacer un trabajo integral”, afirmó a la AMN el director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg.

Explicó que las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades del área, control y vigilancia, educación ambiental, apoyo a la investigación, atención al público, etc. Por esta razón hay distintas formas de llamar al guardaparque, como guarda forestal, guardabosque, guardafauna, pero más allá de los nombres, el espíritu es el mismo, el cuidado de la naturaleza.

“Las funciones de los guardaparques son bastante amplias, no hacen simplemente una labor de resguardo, porque en muchas situaciones se conoce a los guardaparques que hacen solo la labor de cuidado de un área protegida”, explicó.

En el equipo de guardaparques municipales de La Paz, hay personas que realizan monitoreo y control de la fauna de las áreas protegidas. Otro grupo, fuera del trabajo de resguardo que se hace, realiza fiscalización de todos los procesos de avasallamiento que existe en las áreas protegidas. Se hace la cuantificación del tipo de suelo. Hay otro equipo especializado en turismo ecológico dentro de las áreas protegidas. Todos con un solo objetivo de proteger las áreas naturales.

“Todas las actividades que se realizan en las áreas protegidas son actividades que están orientadas a su gestión, a su conservación y su restauración y a su uso positivo y sustentable. Como parte de estas tareas de restauración de las áreas protegidas se plantan árboles nativos, arbustos nativos, plantas que favorecen a la recuperación de los eco sistemas naturales, cada año se hacen campañas de reforestación”, agregó Zambrana.

fuente: (Agencia Municipal de Noticias)

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Muestran las destrezas de niños con autismo

  • 1 Apr, 2022
  • 1434
  • En Contacto

Muestran las destrezas de niños con autismo

La conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo no pasará desapercibido este año. En Santa Cruz familiares de personas con es...[leer mas]

Este año la Larga Noche de Museos será virtual en Bolivia

  • 15 May, 2020
  • 1590
  • En Contacto

Este año la Larga Noche de Museos será virtual en Bolivia

La Paz, AMN/SMC. – La XIV versión de la Larga Noche de Museos este año tendrá un formato virtual y se desarrollará a lo largo de una semana, con...[leer mas]

Los CAREs buscan voluntarios para dar clases virtuales en la segunda versión del año

  • 12 Aug, 2020
  • 1518
  • En Contacto

Los CAREs buscan voluntarios para dar clases virtuales en la segunda versión del año

La Paz/AMN. – El programa de los Centros de Alto Rendimiento Educativo (CAREs) de la Alcaldía paceña requiere voluntarios para dar clases virtuales en educaci&...[leer mas]

La Paz gestiona la compra de vacunas con El Alto y las gobernaciones de Tarija y Santa Cruz

  • 10 Feb, 2021
  • 1122
  • En Contacto

La Paz gestiona la compra de vacunas con El Alto y las gobernaciones de Tarija y Santa Cruz

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz gestiona la adquisición de vacunas contra el COVID-19 en conjunto con El Alto y las gobernaciones de Santa Cruz y Tarija, inform&...[leer mas]

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

  • 8 Apr, 2020
  • 1620
  • En Contacto

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

La Paz/AMN.- Para evitar contagios comunitarios del COVID-19, la Alcaldía de La Paz alquilará los ambientes de dos hoteles de la ciudad donde serán aislados pa...[leer mas]

Larga Noche de Museos virtual, la apuesta de la Alcaldía para este año

  • 27 Apr, 2020
  • 1486
  • En Contacto

Larga Noche de Museos virtual, la apuesta de la Alcaldía para este año

La Paz, AMN/SMC. – Como parte de la oferta cultural en el período de cuarentena, la Alcaldía de La Paz, en coordinación con varias instituciones, im...[leer mas]

En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

  • 14 Sep, 2020
  • 1452
  • En Contacto

En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz comenzó la implementación de la reconversión productiva de actividades económicas a otros rubros debido a la p...[leer mas]

Activan grupo solidario para atender contagios COVID en gente sin recursos

  • 11 Jan, 2022
  • 957
  • En Contacto

Activan grupo solidario para atender contagios COVID en gente sin recursos

Un grupo de médicos activó una brigada de ayuda a personas de escasos recursos económicos que se infecten con coronavirus. Se trata de media decena de profesi...[leer mas]

Un libro y semillas para sembrar el idioma quechua en Navidad

  • 6 Jan, 2021
  • 1696
  • En Contacto

Un libro y semillas para sembrar el idioma quechua en Navidad

SOCIEDAD/PÁGINA SIETE Gonzalo Díaz  / La Paz   La Navidad para los niños de las poblaciones de Kalallusta y Tijrasqa de Cochabamba fue muy espec...[leer mas]

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

  • 26 Aug, 2021
  • 1795
  • En Contacto

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

La “marraqueta más grande de La Paz” es el principal atractivo de la Feria Tradicional del Pan, que fue inaugurada este martes en el atrio de la Basílica ...[leer mas]

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

  • 25 Nov, 2022
  • 1204
  • En Contacto

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

El alcalde Iván Arias activó ayer los “Chukutas en Acción y el Grupo Motorizado de Vigilancia Preventiva de la Guardia Municipal”, para que l...[leer mas]

"Agua inteligente" víctimas de violencia de género lo usan contra sus atac

  • 23 Feb, 2022
  • 908
  • En Contacto

"Agua inteligente" víctimas de violencia de género lo usan contra sus atac

Una persona ha sido condenada y encarcelada por abuso doméstico por primera vez en Reino Unido después de haber sido rociada con una sustancia llamada SmartWater. ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES