NT: Bolivia protegerá al jaguar con leyes y programas educativos

  • 11 Apr, 2019
  • 1663
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Gobierno adelantó que capacitará sobre el cuidado y las características del jaguar a más de tres millones de estudiantes del país.

“Su pelaje y su nombre serán señal de grandeza / mitológicos eventos inspiraron el jaguar”, reza un fragmento de  una  canción  de K’ala Marka. Este tema fue lanzado en 2007 y es la forma más clara de describir a este animal.

 Hoy, el reino del jaguar está en riesgo por culpa de la caza indiscriminada. Ante esa situación,  Bolivia decidió defender y cuidar a este animal con urgentes medidas gubernamentales: leyes y programas educativos.  

El viernes 11 de    noviembre del año pasado, después de 13 audiencias suspendidas, un juzgado en Santa Cruz condenó a  Li Ming y Yin Lan a cuatro y tres años de prisión. Ambas personas fueron encontradas con  185 colmillos de jaguar. La sentencia representó un triunfo para la defensa de la vida silvestre. Este suceso dio pie para      declarar   a  2019  como el año del jaguar. 

La jefa de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP), Teresa Pérez, explicó a Página Siete que el lanzamiento oficial de esta declaratoria se realizará el 24 de julio. Uno de los tres ejes de este plan  será  trabajar programas   para sensibilizar a  los estudiantes. 

“Vemos  un área importante que es la educación. Queremos socializar y concientizar a  tres millones de estudiantes.   Una sociedad educada nos  fortalecerá mucho”, dijo. Explicó que se tiene previsto  llegar en cinco años a seis millones de estudiantes en diferentes  niveles;  además,    en los libros de ciencias naturales se buscará  promover  el cuidado del jaguar. “Será    dentro de los convenios con el Ministerio de Educación”, añadió.

 Este plan además buscará difundir   cuáles   son los riesgos en la cadena del tráfico de vida silvestre (como corrupción en extrancas y aduanas). También se fortalecerán    la educación y la participación de la sociedad civil.

 

“Ya preparamos  y  tomamos acciones (para poner en marcha este proyecto), como capacitaciones. Tenemos  tres ejes temáticos. Fortaleceremos  (este plan) con el apoyo de la UNODC  (Oficina de las Naciones Unidas  contra la Droga y el Delito), que nos ayuda  con  herramientas que ya trabajamos  desde el año pasado”,  adelantó.  

Pérez destacó  que se trabajará también en  el área legal. “Tenemos  que ver el tema de la normativa. Trabajamos en fortalecer un nuevo análisis y acápites de lo que es el  Código Penal. Queremos fortalecer  (las sanciones)   del  tráfico de vida silvestre. Veremos resoluciones administrativas y decretos supremos”, detalló.

Según Pérez, estas tareas y los trabajos para re-plantear nuevas estrategias  ayudarán a fortalecer  la fauna silvestre a futuro. También se buscará identificar si estos  animales están en riesgo o en peligro por el tráfico de colmillos. “Queremos proteger a  las otras especies. Estamos viendo todo ello”, destacó.

Las normativas y los  cambios que se desarrollen como parte del programa del  Año del Jaguar se realizarán en el marco del respeto a  la cultura de los pueblos indígenas. “Respetamos   los ritos y tradiciones de pueblos indígenas. Decimos que en   los pueblos indígenas se  permite la caza para la subsistencia, pero no así para  comercialización. Ellos  se caracterizan por mantener su ecosistema”, finalizó.

Inician  un estudio nacional sobre los riesgos  y la situación de la vida silvestre 

¿Cómo funcionan las redes de tráfico de vida silvestre? es una de las preguntas que   la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Consorcio Internacional para Combatir los Delitos Contra la Vida Silvestre  y los Bosques (ICCWC)  y Ministerio de Medio Ambiente y Agua buscan responder. 

 

En los próximos tres meses se realizará un diagnóstico para  dar una serie de recomendaciones al país  para fortalecer las políticas nacionales.  

La viceministra de Medio Ambiente, Cinthya Silva, dijo que   los delitos de tráfico más frecuentes tienen relación con   drogas y vida silvestre.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Nelson, ayuda que viaja a toda velocidad para apagar el fuego

  • 2 Sep, 2019
  • 1538
  • En Contacto

NC:Nelson, ayuda que viaja a toda velocidad para apagar el fuego

Hace un mes cerró su operadora turística y dedica su tiempo a gestionar las necesidades de los bomberos y voluntarios que están en la primera línea de c...[leer mas]

7 tips para estudiar en línea

  • 21 Apr, 2020
  • 1811
  • En Contacto

7 tips para estudiar en línea

El aprendizaje por internet no es algo nuevo, desde hace años que se puede estudiar en línea y hay miles de casos que demuestran lo conveniente que es. Y debido a que...[leer mas]

NT: Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas

  • 11 Mar, 2019
  • 3176
  • En Contacto

NT: Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas

    Hagamos que la lucha de estos guerreros sea con sonrisas   Apoyemos la campaña “Trenzado Sonrisas” que es donación de cabello para ...[leer mas]

NC:“Yo Emprendo” retoma actividades con estudiantes de la UE Portugal

  • 21 Aug, 2019
  • 2217
  • En Contacto

NC:“Yo Emprendo” retoma actividades con estudiantes de la UE Portugal

La Unidad de Innovación y Emprendimiento retomó las actividades de capacitación sobre temáticas de modelación y espíritu emprendedor con e...[leer mas]

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

  • 8 Oct, 2019
  • 1550
  • En Contacto

NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

 La inclusión del lenguaje de señas en la puesta en escena y un recorrido libre de barreras arquitectónicas será la novedad de la novena versi&oacu...[leer mas]

NC:El Hospital La Merced equipo nuevo que precisa los datos corporales de las personas con obesidad

  • 29 Nov, 2019
  • 1602
  • En Contacto

NC:El Hospital La Merced equipo nuevo que precisa los datos corporales de las personas con obesidad

El hospital municipal La Merced utiliza desde esta semana una estación de medición ultrasónica que determina con precisión el peso y altura de personas ...[leer mas]

NT:Seis fuentes de la ciudad tendrán aguas danzantes con colores y sonidos llamativos

  • 27 Mar, 2019
  • 1915
  • En Contacto

NT:Seis fuentes de la ciudad tendrán aguas danzantes con colores y sonidos llamativos

La Municipalidad prevé implementar aguas danzantes con colores y sonidos llamativos en seis fuentes de la ciudad. Además se instalarán tanques para aguas de ...[leer mas]

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

  • 7 Apr, 2020
  • 1766
  • En Contacto

¿Aprender fotografía? Nikon ofrece cursos gratuitos durante aislamiento

Desde que comenzó la pandemia del coronavirus, hemos estado reuniendo ideas para que si puedes pasar tiempo en casa y cuidarte, lo hagas. Desde museos virtuales&nb...[leer mas]

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

  • 8 Aug, 2019
  • 1650
  • En Contacto

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

 La meta de la campaña de vacunación de mascotas en el municipio es llegar a 200.000. Esta actividad es coordinada entre la Secretaría Municipal de Salud ...[leer mas]

NT: Arranca el pago del Bono Municipal a personas con discapacidad correspondiente a abril

  • 16 Apr, 2019
  • 2211
  • En Contacto

NT: Arranca el pago del Bono Municipal a personas con discapacidad correspondiente a abril

 Desde esta jornada la Alcaldía de La Paz comenzó con el pago del bono a las personas con discapacidad grave y muy grave, en el Auditorio del Mercado Lanza. Son ...[leer mas]

Cómo protegerte del coronavirus al comprar provisiones

  • 16 Apr, 2020
  • 1480
  • En Contacto

Cómo protegerte del coronavirus al comprar provisiones

Por necesidad, en algún punto de la cuarentena debemos salir a comprar provisiones. Pero, al hacerlo, ponemos en riesgo nuestra salud y de quienes viven con nosotros. Para e...[leer mas]

NV:Alcaldía capacita en empleabilidad para incorporar a jóvenes en la trabajo

  • 19 Jun, 2019
  • 1874
  • En Contacto

NV:Alcaldía capacita en empleabilidad para incorporar a jóvenes en la trabajo

El Centro de Jóvenes y Empleo (CJE) de La Alcaldía de La Paz está en busca de jóvenes para los puestos de atención al cliente, trabajos de cocina...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES