NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

  • 8 Oct, 2019
  • 1549
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 La inclusión del lenguaje de señas en la puesta en escena y un recorrido libre de barreras arquitectónicas será la novedad de la novena versión de “Una Noche en el Cementerio”, programa cultural del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz que se realizará el viernes 11 de octubre, de 19.00 a 24.00.

Esta actividad —considerada una de las más importantes de la agenda cultural anual— será inclusiva, posibilitando que personas con discapacidad auditiva puedan apreciar cada una de las instalaciones del recorrido.

“Como parte del programa IntegrArte, una producción audiovisual y las puestas en escena previstas para esta actividad, se incluirá el lenguaje de señas. Es una política implementada hace varios años y ahora estamos ligándola a esta actividad para que las personas con discapacidad puedan participar y contar con condiciones para experimentar esta versión”, informó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

Como parte de la actividad Octubre Patrimonial, este año se abordará la temática de las dictaduras en la historia de Bolivia (1964-1982). “Morir antes que esclavos vivir” es la propuesta de la Secretaría Municipal de Culturas que tiene el objetivo de valorar el patrimonio cultural funerario y los personajes que reposan en el Cementerio General, principal camposanto de la ciudad.

“Una Noche en el Cementerio busca trabajar en la recuperación de la memoria. Estamos convencidos que es fundamental el hecho de generar acciones desde los espacios públicos para que la población pueda recordar, reconocer y valorar distintos momentos históricos que vivimos en el país”, dijo Zaratti.

La autoridad resaltó que, a través del ámbito cultural, el municipio propone iniciativas y alternativas –en este caso– a la educación formal. Entonces, Una Noche en el Cementerio se convierte en una herramienta para profesores de unidades educativas y universidades para trabajar diferentes temáticas en materias como Historia, Cívica y Ciencias Sociales. Un resultado de este trabajo se tradujo en Un Día en el Cementerio.

La directora de Patrimonio Tangible, Ximena Pacheco, informó que son cuatro los hitos a desarrollarse en esta actividad:

  • Hito 1: Se presentará un video documental histórico sobre los 18 años de dictadura y luchas del pueblo boliviano para recuperar la democracia.
  • Hito 2: Se escenificarán los asesinatos de Luis Espinal, sacerdote, comunicador y cineasta, quien fue secuestrado, torturado y asesinado en la madrugada del 22 de marzo de 1980; y Marcelo Quiroga Santa Cruz, líder socialista que participó en política con mucho compromiso en la defensa de los Recursos Naturales y el juicio a la dictadura de Banzer. Tras el asalto a la COB el 17 de julio de 1980, fue herido, torturado y brutalmente asesinado. Su familia nunca pudo recuperar sus restos. Murió a los 49 años de edad.
  • Hito 3: Denominado “El valor de la resistencia popular”, punto donde dramatizará la lucha de las mujeres contra la dictadura, encarnada en Domitila Chungara, dirigente minera del comité de amas de casa de siglo XX Catavi. Organizó la huelga de hambre en diciembre de 1977 junto a otras cuatro mujeres. Murió el 13 de marzo de 2012.
  • Hito 4: “Sus nombres dan vida a nuestra memoria”, en homenaje a los ocho dirigentes del MIR masacrados el 15 de enero de 1981 en la calle Harrington. Este grupo de bolivianos fueron parte de la resistencia al Gobierno de Luis García Meza.

“Nos parece fundamental que podamos reflexionar sobre el periodo oscuro de las dictaduras en el 81, que implicó en nuestra sociedad el tema de desaparecidos, asesinados y exiliados, además de elementos sociales y económicos que ha dejado esta etapa de la que somos herederos. La nueva generación que no vivió y no conoció sobre este periodo, debe conocer la responsabilidad que tenemos para establecer una visión y construcción de un futuro democrático”, Apuntó Zaratti.

Alrededor de 40 guías capacitados específicamente en la temática participarán en la jornada para la que espera la visita de 6.000 personas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Subalcaldía Centro ofrece 7 estudios gratuitos en la plaza Alonso de Mendoza

  • 20 Sep, 2019
  • 1941
  • En Contacto

NC:Subalcaldía Centro ofrece 7 estudios gratuitos en la plaza Alonso de Mendoza

La Subalcaldía Centro del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) ofrece exámenes gratuitos de triglicéridos, hemografía, colesterol, creat...[leer mas]

¿Qué es el granizo y cómo se forma?

  • 22 Apr, 2020
  • 2497
  • En Contacto

¿Qué es el granizo y cómo se forma?

El granizo es un tipo de precipitación o agua en la atmósfera. Se produce regularmente en las nubes cumulonimbus, esas nubes altas y amenazantes a menudo ll...[leer mas]

3 formas efectivas de conservar alimentos sin necesidad de un refrigerador

  • 27 Mar, 2020
  • 2055
  • En Contacto

3 formas efectivas de conservar alimentos sin necesidad de un refrigerador

Aunque para algunos resulte difícil de creer, lo cierto es que hay métodos para extender la vida de los alimentos sin necesidad de refrigeradores o conservadores indu...[leer mas]

NC: 18 AÑOS DE LAS CEBRITAS DE LA PAZ!!

  • 18 Dec, 2019
  • 1720
  • En Contacto

NC: 18 AÑOS DE LAS CEBRITAS DE LA PAZ!!

    Hola, [leer mas]

Los ciudadanos deben cumplir 7 medidas de bioseguridad para la cuarentena dinámica que se ini

  • 1 Jun, 2020
  • 4126
  • En Contacto

Los ciudadanos deben cumplir 7 medidas de bioseguridad para la cuarentena dinámica que se ini

La Paz/AMN.- La corresponsabilidad ciudadana será importante para sostener la flexibilización de la cuarentena, dijo hoy el alcalde Luis Revilla. Desde mañana ...[leer mas]

Facebook añadirá nuevas formas de decir “Me Gusta”

  • 31 May, 2016
  • 4870
  • En Contacto

Facebook añadirá nuevas formas de decir “Me Gusta”

Facebook “Reactions”, es el nuevo sistema de “Me Gusta” con emoticones que ya está a aprueba en España e Irlanda desde hace más de tres meses. Se trata de algunas nue...[leer mas]

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

  • 24 Jul, 2019
  • 3508
  • En Contacto

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

La campaña coincide con el “Día Mundial Contra la Trata y Tráfico de Personas” que se recuerda este 30 de julio. “Aquí ...[leer mas]

NT: 4 hospitales municipales brindan 19 especialidades de tercer nivel

  • 26 Feb, 2019
  • 1880
  • En Contacto

NT: 4 hospitales municipales brindan 19 especialidades de tercer nivel

- En los hospitales municipales de segundo nivel La Portada, La Merced, Cotahuma y Los Pinos se brindan 19 servicios de especialidad que corresponden a un nivel superior, lo que as...[leer mas]

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

  • 7 Jun, 2019
  • 2246
  • En Contacto

NT:App “Visit La Paz” funciona sin internet y contribuirá a dinamizar la economía local

 A fin de facilitar su uso, la aplicación turística “Visit La Paz” incluso funciona sin conexión a internet y fue creada con el objetivo de co...[leer mas]

NC:Conozca los seis pasos para iniciar un huerto en tu barrio

  • 28 Nov, 2019
  • 1615
  • En Contacto

NC:Conozca los seis pasos para iniciar un huerto en tu barrio

 Identificar un terreno, ir a la subalcaldía de tu zona, decidir con quiénes cultivarás, organizar tu grupo, iniciar el trámite y diseñar tu...[leer mas]

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

  • 8 Aug, 2019
  • 1650
  • En Contacto

NC:Alcaldía prevé vacunar a 200 mil mascotas en la campaña de agosto

 La meta de la campaña de vacunación de mascotas en el municipio es llegar a 200.000. Esta actividad es coordinada entre la Secretaría Municipal de Salud ...[leer mas]

7 prácticas que hacen las parejas felices

  • 22 May, 2020
  • 1767
  • En Contacto

7 prácticas que hacen las parejas felices

Ninguna pareja es perfecta. Sin importar cuánto veamos en las redes sociales la imagen de felicidad y perfección que algunos proyectan, no hay pareja que esté ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES