NC:Una Noche en el Cementerio implementará el lenguaje de señas

  • 8 Oct, 2019
  • 1533
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 La inclusión del lenguaje de señas en la puesta en escena y un recorrido libre de barreras arquitectónicas será la novedad de la novena versión de “Una Noche en el Cementerio”, programa cultural del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz que se realizará el viernes 11 de octubre, de 19.00 a 24.00.

Esta actividad —considerada una de las más importantes de la agenda cultural anual— será inclusiva, posibilitando que personas con discapacidad auditiva puedan apreciar cada una de las instalaciones del recorrido.

“Como parte del programa IntegrArte, una producción audiovisual y las puestas en escena previstas para esta actividad, se incluirá el lenguaje de señas. Es una política implementada hace varios años y ahora estamos ligándola a esta actividad para que las personas con discapacidad puedan participar y contar con condiciones para experimentar esta versión”, informó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti.

Como parte de la actividad Octubre Patrimonial, este año se abordará la temática de las dictaduras en la historia de Bolivia (1964-1982). “Morir antes que esclavos vivir” es la propuesta de la Secretaría Municipal de Culturas que tiene el objetivo de valorar el patrimonio cultural funerario y los personajes que reposan en el Cementerio General, principal camposanto de la ciudad.

“Una Noche en el Cementerio busca trabajar en la recuperación de la memoria. Estamos convencidos que es fundamental el hecho de generar acciones desde los espacios públicos para que la población pueda recordar, reconocer y valorar distintos momentos históricos que vivimos en el país”, dijo Zaratti.

La autoridad resaltó que, a través del ámbito cultural, el municipio propone iniciativas y alternativas –en este caso– a la educación formal. Entonces, Una Noche en el Cementerio se convierte en una herramienta para profesores de unidades educativas y universidades para trabajar diferentes temáticas en materias como Historia, Cívica y Ciencias Sociales. Un resultado de este trabajo se tradujo en Un Día en el Cementerio.

La directora de Patrimonio Tangible, Ximena Pacheco, informó que son cuatro los hitos a desarrollarse en esta actividad:

  • Hito 1: Se presentará un video documental histórico sobre los 18 años de dictadura y luchas del pueblo boliviano para recuperar la democracia.
  • Hito 2: Se escenificarán los asesinatos de Luis Espinal, sacerdote, comunicador y cineasta, quien fue secuestrado, torturado y asesinado en la madrugada del 22 de marzo de 1980; y Marcelo Quiroga Santa Cruz, líder socialista que participó en política con mucho compromiso en la defensa de los Recursos Naturales y el juicio a la dictadura de Banzer. Tras el asalto a la COB el 17 de julio de 1980, fue herido, torturado y brutalmente asesinado. Su familia nunca pudo recuperar sus restos. Murió a los 49 años de edad.
  • Hito 3: Denominado “El valor de la resistencia popular”, punto donde dramatizará la lucha de las mujeres contra la dictadura, encarnada en Domitila Chungara, dirigente minera del comité de amas de casa de siglo XX Catavi. Organizó la huelga de hambre en diciembre de 1977 junto a otras cuatro mujeres. Murió el 13 de marzo de 2012.
  • Hito 4: “Sus nombres dan vida a nuestra memoria”, en homenaje a los ocho dirigentes del MIR masacrados el 15 de enero de 1981 en la calle Harrington. Este grupo de bolivianos fueron parte de la resistencia al Gobierno de Luis García Meza.

“Nos parece fundamental que podamos reflexionar sobre el periodo oscuro de las dictaduras en el 81, que implicó en nuestra sociedad el tema de desaparecidos, asesinados y exiliados, además de elementos sociales y económicos que ha dejado esta etapa de la que somos herederos. La nueva generación que no vivió y no conoció sobre este periodo, debe conocer la responsabilidad que tenemos para establecer una visión y construcción de un futuro democrático”, Apuntó Zaratti.

Alrededor de 40 guías capacitados específicamente en la temática participarán en la jornada para la que espera la visita de 6.000 personas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:Cóndor levantará vuelo después de 53 días de rehabilitación en

  • 8 Mar, 2019
  • 1764
  • En Contacto

NT:Cóndor levantará vuelo después de 53 días de rehabilitación en

Después de 53 días de rehabilitación en el Zoológico Municipal Vesty Pakos, la cóndor, bautizada con el nombre de Palca, por ser rescatada en dic...[leer mas]

La Subalcaldía Centro organiza la ‘Feria del Huevo’ que se realizará este

  • 4 Mar, 2020
  • 2150
  • En Contacto

La Subalcaldía Centro organiza la ‘Feria del Huevo’ que se realizará este

La Paz/AMN.- Con el objetivo de incentivar el consumo del huevo, ‘el alimento más completo’, la subalcaldía Centro, junto a productores de Santa Cr...[leer mas]

NT: La Paz BUS recibe hoy al nuevo integrante de su familia

  • 3 Apr, 2019
  • 1688
  • En Contacto

NT: La Paz BUS recibe hoy al nuevo integrante de su familia

 Hoy todos los paceños y la familia de La Paz BUS reciban al nuevo Bus Sub Alimentador (BS) con su nueva imagen, diseño y marca. Este motorizado será deve...[leer mas]

NT: Impulsan ley para reducir bolsas plásticas

  • 21 Feb, 2019
  • 1821
  • En Contacto

NT: Impulsan ley para reducir bolsas plásticas

Un proyecto de ley de reducción y reemplazo de bolsas plásticas es impulsado por la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB) como una iniciativa ciud...[leer mas]

NC:Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experienci

  • 21 Oct, 2019
  • 1568
  • En Contacto

NC:Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experienci

Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experien  En esta gestión, 80 personas con discapacidad visual, auditiva y con Síndrome de Down partici...[leer mas]

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

  • 28 Mar, 2019
  • 2433
  • En Contacto

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

El programa “Inspector por un día” tiene el objetivo de capacitar y generar conciencia en niñas, niños y jóvenes del municipio, para que al ...[leer mas]

NC:Falta de carnes es una oportunidad para revalorizar la alimentación

  • 21 Nov, 2019
  • 1593
  • En Contacto

NC:Falta de carnes es una oportunidad para revalorizar la alimentación

Un momento crítico como el desabastecimiento de productos cárnicos es oportuno para la revaloración de la alimentación ancestral que trae como efecto la...[leer mas]

NC:Destinan 40.000 plantines para forestación de urbe Alteña

  • 7 May, 2019
  • 1737
  • En Contacto

NC:Destinan 40.000 plantines para forestación de urbe Alteña

C omenzó una campaña de forestación con 40.000 plantines de distintas especies, teniendo como objetivo que la urbe alteña se vea más hermosa, in...[leer mas]

NC:Teatro para evitar la trata y tráfico de personas

  • 30 Oct, 2019
  • 1908
  • En Contacto

NC:Teatro para evitar la trata y tráfico de personas

Comuna impulsa obras de teatro para evitar la trata y tráfico de personas  La Dirección de Niñez, Género y Atención Social impuls&oacut...[leer mas]

NT: XIII LARGA NOCHE DE MUSEOS LA PAZ

  • 16 May, 2019
  • 3016
  • En Contacto

NT: XIII LARGA NOCHE DE MUSEOS LA PAZ

La casa de Rosita Ríos abrirá en la Larga Noche de Museos con más de 1.000 objetos      Fotografías, reconocimientos, medallas...[leer mas]

5 cosas que NO valen la pena hacer ahora

  • 6 May, 2020
  • 1480
  • En Contacto

5 cosas que NO valen la pena hacer ahora

1. Comprar cosas lujosas si no eres rico Si compras y no tienes cómo pagar, te llenarás de deudas. Y si lo que buscas es que los demás te valoren por lo que t...[leer mas]

NC:El museo Pipiripi acogió el ‘Primer Murcifest’

  • 24 Dec, 2019
  • 2552
  • En Contacto

NC:El museo Pipiripi acogió el ‘Primer Murcifest’

El museo Pipiripi acogió el ‘Primer Murcifest’, orientado a mostrar los beneficios de los murciélagos El Programa de Conservación de Murcié...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES