NC:Nelson, ayuda que viaja a toda velocidad para apagar el fuego

  • 2 Sep, 2019
  • 1677
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Hace un mes cerró su operadora turística y dedica su tiempo a gestionar las necesidades de los bomberos y voluntarios que están en la primera línea de combate.

 

Jorge Nelson Pacheco es comunicador social especializado en Comunicación para el Desarrollo, con Maestría en Gestión de Turismo Sostenible. Pero más allá de todos estos títulos, él es el punto en común de uno de los tejidos de generosidad que se ha creado en Santa Cruz. El gestiona ayuda puntual para las áreas afectadas en tiempo récord.

Nelson tiene una empresa de turismo que promueve el descubrimiento y valoración de lo local. Desde hace varios años desarrolla destinos no aprovechados en Santa Cruz y particularmente en la Chiquitania. Su empresa no vende viajes, sino experiencias. 

Sus clientes tienen un encuentro real con gente de las comunidades compartiendo sus costumbres, comidas y cosmovisión. Esta labor que le apasiona le ha permitido conocer a mucha gente y empezar a abonar ese lazo de confianza que uno desarrolla con sus amigos.

 Pacheco es el vínculo para ayudar a bomberos  y voluntarios.

“Empezaron a buscarme turistas que son mis clientes porque no querían quedar indiferentes. Yo empecé a contactarme con gente de las zonas afectadas y averigüé qué era lo que faltaba. Pasé toda esa información  y me depositaron el dinero. Compré lo necesario y vine a entregarlo. Pensé que allí concluiría mi participación, pero en menos de 48 horas esto se había convertido en una bola de nieve, me empezaron a llamar para averiguar qué se necesitaba y para decirme que más personas querían apoyar”, cuenta Nelson.

 

Ante el rol de articulador que empezó a cumplir –sin planificarlo– Nelson tuvo que cerrar temporalmente su empresa hace ya casi un mes. Se ha dedicado por completo a velar por las necesidades y a hacer efectiva la generosidad de mucha gente que decidió confiar en él.

“He cerrado mi empresa hace tres semanas para dedicarme a apoyar en  toda la zona afectada. Empezamos por Roboré apoyando al cuerpo de protección de la Reserva de Vida Silvestre Tucabaca. Les dotamos de equipamiento que faltaba en menos de 36 horas. Pronto llegamos hasta Concepción, San Ignacio, San Rafael, San Matías y Otuquis”.

Su empresa  ofrecía experiencias turísticas   para los visitantes.

El dinero que llega a las manos de Nelson se convierte en equipos de seguridad (guantes, rastrillos, máscaras, cascos y mochilas), en medicina y en comida para los guardaparques. Las donaciones que se hacen a través de él son precisas, apuntan al último eslabón, que es el que pone diariamente el cuerpo: guardaparques, Funsar  y bomberos voluntarios.

 

“Ellos no tienen horario. No se trata de hacer una olla común y darles arroz porque eso no los alimenta. Están expuestos al fuego y se deshidratan con mucha rapidez. Por eso es necesario  hacerles llegar leche, Powerade, frutos secos y, en el caso de Roboré, alimentación especial encargada para que la dieta sea variada y nutritiva”, explica.

Detrás de Nelson hay toda una red que ayuda de manera silenciosa a toda la zona. Es una cadena de confianza en aquel amigo del amigo que ha descubierto que se puede confiar. Tal es este tejido maravilloso de solidaridad que ya se extendió hasta Londres, Francia y Japón.

 Las donaciones  llegan hasta el último rincón.

Para Nelson la tarea es dura y se llena de emociones que debe manejar. Es como cerrar los ojos por  no querer ver. Intentar no enterarse y pretender no entenderlo. Apretar los puños. Taparse los oídos, los ojos y los sentidos. Reencontrarse con el recuerdo y reivindicarlo. Invocar el mar verde, pensar en la tamborita de San Juancito o en el violinista del Mirador Antesala del Cielo, en Santiago de Chiquitos. 

 

Así son las pulsaciones de Nelson, quien, pese a estar moviéndose por toda el área de desastre llevando ayuda, trata de no ingerir la venenosa realidad que vive toda la Chiquitania. Busca blindarse para no terminar hecho añicos en alguna esquina.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT: Impulsan ley para reducir bolsas plásticas

  • 21 Feb, 2019
  • 2091
  • En Contacto

NT: Impulsan ley para reducir bolsas plásticas

Un proyecto de ley de reducción y reemplazo de bolsas plásticas es impulsado por la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB) como una iniciativa ciud...[leer mas]

NT: Mujeres del proyecto “Segunda Oportunidad” aprenderán sobre maquillaje

  • 30 May, 2019
  • 2559
  • En Contacto

NT: Mujeres del proyecto “Segunda Oportunidad” aprenderán sobre maquillaje

 El experto en maquillaje social y artístico, Ila Galán, capacitará a beneficiarias del proyecto “Segunda Oportunidad” gracias a un curso cuyo...[leer mas]

NC: Mensajes contra la violencia en baños

  • 5 Jul, 2019
  • 2023
  • En Contacto

NC: Mensajes contra la violencia en baños

En el estrecho y no tan cómodo cubículo que representa un baño público, muchas personas encontraron  su rincón favorito para dejar mensajes,...[leer mas]

NC:Cientos de vecinos del Sur donaron víveres y Bs 7.071 para los policías de El Alto

  • 19 Nov, 2019
  • 1753
  • En Contacto

NC:Cientos de vecinos del Sur donaron víveres y Bs 7.071 para los policías de El Alto

En tres horas, cientos de vecinos del macrodistrito Sur de La Paz recolectaron un lote de víveres que llenó un camión, además de Bs 7.071, que fueron en...[leer mas]

NC: Campaña de esterilización de mascotas bajo la garantía de cuatro profesiona

  • 11 Sep, 2019
  • 1691
  • En Contacto

NC: Campaña de esterilización de mascotas bajo la garantía de cuatro profesiona

 Cuatro profesionales veterinarios realizarán las cirugías de esterilización de perros y gatos que se realizará entre el jueves 12 y sábado ...[leer mas]

NT:Se abre periodo de inscripciones para cursos gratuitos de mecánica industrial

  • 20 Mar, 2019
  • 2288
  • En Contacto

NT:Se abre periodo de inscripciones para cursos gratuitos de mecánica industrial

 La Alcaldía de La Paz abrió, desde esta jornada, el periodo de inscripciones para cursos gratuitos en electricidad, electromecánica y metalmecánic...[leer mas]

NC:El comercio electrónico llega a las personas con discapacidad

  • 17 Dec, 2019
  • 1704
  • En Contacto

NC:El comercio electrónico llega a las personas con discapacidad

Un programa para emprendedoras y tutores de una persona que tenga algún tipo de impedimento les enseña a incrementar sus ventas en línea. Un  grupo de em...[leer mas]

NC:La Alcaldía elaboró una guía y manual técnico para construir huertos

  • 1 Nov, 2019
  • 1833
  • En Contacto

NC:La Alcaldía elaboró una guía y manual técnico para construir huertos

Una guía y un manual para la elaboración de huertos escolares son los resultados obtenidos del primer curso de formación de huertos orgánicos escolare...[leer mas]

NT: Mujeres víctimas de violencia realizan distintas actividades para lograr independencia ec

  • 21 May, 2019
  • 1845
  • En Contacto

NT: Mujeres víctimas de violencia realizan distintas actividades para lograr independencia ec

Elaborar tucumanas para posteriormente venderlas y generar recursos es lo que las integrantes del Albergue para Mujeres Víctimas de Violencia realizaron la semana pasada. Es...[leer mas]

La Subalcaldía Centro organiza la ‘Feria del Huevo’ que se realizará este

  • 4 Mar, 2020
  • 2369
  • En Contacto

La Subalcaldía Centro organiza la ‘Feria del Huevo’ que se realizará este

La Paz/AMN.- Con el objetivo de incentivar el consumo del huevo, ‘el alimento más completo’, la subalcaldía Centro, junto a productores de Santa Cr...[leer mas]

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

  • 15 May, 2020
  • 2144
  • En Contacto

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

Coronavirus en USA: Así debes de desinfectar las frutas y verduras después de haber llegado del supermercado para evitar el contagio de COVID - 19. En tiempos de&nbs...[leer mas]

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

  • 28 Mar, 2019
  • 2670
  • En Contacto

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

El programa “Inspector por un día” tiene el objetivo de capacitar y generar conciencia en niñas, niños y jóvenes del municipio, para que al ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES