Este proyecto se implementará el 2020 en 34 unidades educativas. Tiene el objetivo de fomentar la alimentación nutritiva y sana.
Maestros de la asignatura de ciencias naturales de 34 unidades educativas de la ciudad de La Paz incorporarán en su plan pedagógico de la gestión 2020 el tema de los huertos orgánicos. Según la Alcaldía paceña, este proyecto busca fomentar una alimentación sana y nutritiva en los estudiantes.
“En la próxima gestión ellos podrán presentar desde el inicio su plan pedagógico de intervención en su huerto orgánico escolar, para que se cumpla todo el ciclo”, sostuvo la jefa de la Unidad de Alimentación Complementaria Escolar (Unace), Gabriela Aro.
La Unidad de Alimentación Complementaria Escolar implementa desde 2006 el programa de “Huertos Orgánicos Escolares” en 34 colegios de la ciudad. Los maestros, directores, padres de familia y alumnos fueron capacitados en la temática para que este programa sea sostenible.
Un equipo técnico de agrónomos de la municipalidad seguirá asesorando técnicamente a la comunidad educativa para impulsar el programa. “Ellos se harán cargo, se están apropiando de los huertos”, subrayó.
La capacitación edil a la comunidad educativa contempla desde el manejo de la tierra, la siembra, el trasplante, la cosecha y el consumo.
“Ahí está la importancia de consumir hortalizas en la alimentación, eso se trabaja en la comunidad educativa. Tenemos ahí un equipo de nutricionistas y agrónomos para lograr que en cada cosecha la comunidad educativa incluya en su alimentación haciendo jugos y ensaladas”, comentó la autoridad.
De acuerdo con Aro, desde el momento de la participación de los niños en el proceso de la producción de las hortalizas y verduras, ellos valoran y consumen en su totalidad esos alimentos nutritivos.
Con la finalidad de contribuir al proyecto, la municipalidad de La Paz estrenó recientemente su huerto modelo en la Casa Cebra, ubicada en la avenida Del Poeta. Este espacio nació con el objetivo de enseñar y concienciar a la comunidad educativa sobre la producción alimentaria orgánica, alimentación sana y nutritiva.
La alcaldía brinda capacitaciones en el cultivo de los huertos vecinales, escolares y familiares en los macrodistritos de la urbe. El reglamento de la ley edil 321 para la promoción de huertos urbanos establece 12 temas en asistencia técnica.
Antecedentes
MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES