10 consejos para tu iglesia virtual durante la cuarentena

  • 27 May, 2020
  • 2406
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Las iglesias virtuales se han convertido en una solución ante el aislamiento social. Y aunque tener todos los servicios de la congregación por internet resulta un reto, también es una oportunidad para alcanzar a más personas.

Si tu iglesia ahora está haciendo transmisiones en vivo y necesitas ideas para mejorar el servicio, estos consejos te servirán.

Consejos para tu iglesia virtual durante la cuarentena

1. No se apeguen a la estructura de un servicio regular

Las congregaciones tienen, por lo general, una estructura establecida para sus servicios. Y si bien pueden funcionar cuando se hace reuniones presenciales, estas no son tan efectivas por internet. Hacer pequeños cambios puede hacer una gran diferencia. Si es necesario agregar o quitar ciertas prácticas, entonces háganlo.

Por ejemplo, cantar u orar por una hora puede que sea demasiado cansado para algunos. Además, hay personas que tienen internet limitado y no pueden presenciar un servicio tan largo. En lugar de eso, evalúen la disponibilidad de sus miembros y vean qué método sería más eficiente.

2. Ofrezcan consejería pastoral

La salud mental, los problemas familiares y carencias espirituales son problemas que se han acentuado en esta época. Es por ello que la iglesia no puede dejar abandonada a sus integrantes. Una forma de contribuir al bienestar general es ofreciendo consejería y apoyo.

Según la cantidad de personal, se debe procurar que siempre haya alguien disponible para ofrecer ayuda. Una palabra de ánimo en el tiempo correcto puede salvar muchas vidas.

3. Involucren a los miembros a nivel personal

La iglesia es una comunidad. Y aunque el distanciamiento social no permita reuniones presenciales, sí ofrece la oportunidad de conectarse a larga distancia. Una forma de lograrlo es creando grupos pequeños. En ellos se pueden poner metas para leer la Biblia y orar, y también ofrecer apoyo emocional y espiritual. Sin importar el tamaño de la congregación, esta forma de organización ayuda a que todos se conecten y fortalezcan mutuamente.

4. Ofrezcan apoyo social

Estamos en un tiempo difícil en cuanto a la economía. Así como los apóstoles en la Biblia ayudaron a los más necesitados, nosotros debemos hacer lo mismo. Pregunten cuáles son las necesidades físicas de los miembros de su congregación y hagan lo posible por suplirlas. Si no poseen los recursos para cubrirlas todas, incluso algo pequeño puede servir a alguien que está en crisis.

5. Provean flexibilidad en los horarios

Algunos pueden trabajar y estudiar desde casa; pero no todos lo hacen al mismo. Para hacer que todos se sientan integrados, sean flexibles con los horarios. No permitan que alguien se pierda un servicio solo porque no pudo ingresar a la reunión a esa hora. En cambio, pongan a disposición todo el material en diferentes horas.

6. Tengan un plan de evangelismo

Los servicios son importantes para el crecimiento espiritual de los miembros de la congregación. Sin embargo, no deberían ser el único punto de enfoque: también debemos pensar en los que aún no conocen a Jesús.

Hoy más que nunca, cada iglesia debe tener un plan de evangelismo. Las personas están buscando respuestas y esperanza; pero no saben dónde encontrarlas. Y como iglesia, debemos aprovechar la oportunidad y alcanzar a esa gente.

Tener un buen plan de evangelismo les ayudará a fomentar una vida de evangelismo en cada miembro de la congregación. Hay diferentes herramientas que se pueden utilizar, una de ellas es CV Outreach.

CV Outreach es un programa gratuito diseñado para conectar tu iglesia con las personas que buscan respuestas acerca de la vida, su propósito y la fe. Para más información, visiten: https://la.cvoutreach.com

7. No utilicen una sola herramienta

Transmisiones en vivo por las redes sociales es una buena opción. Pero no debe ser la única. Ofrecer contenido por diversos medios es una forma de incluir y llegar a una mayor cantidad de personas. Para algunos, aprender mediante audios es mejor que por videos. Otros prefieren leer un texto en vez de escuchar un audio. Por esa razón es importante no dejar a nadie de lado y ofrecer materiales en diferentes formatos.

8. Inviten a otras congregaciones

No tienen por qué trabajar por su cuenta. Una manera de aliviar el trabajo que representa la iglesia virtual es unirse con otra congregación. Así podrán colaborar mejor y fortalecer sus lazos. Además, permite que los miembros de ambas congregaciones se conozcan y formen amistades.

9. Provean recursos extras

Una forma de incentivar a los miembros de la congregación es proveyéndoles recursos extras. Eso les servirá para que lo compartan con otras personas y así difundan esperanza. Por ejemplo, pueden ponerse de acuerdo y utilizar la aplicación gratuita yesHEis. Allí encontrarán videos y artículos que les servirán para compartir su fe de manera natural. Para más información, visite: https://es.yesheis.com/es/

10. Fomenten las reuniones familiares

Reunirse con otros miembros de la congregación por internet es bueno; pero no por ello debe dejarse de lado las reuniones familiares.

La familia está en riesgo en esta cuarentena. El índice de divorcios se ha elevado; por lo que la iglesia debe preocuparse y actuar. Fomentar las reuniones familiares para orar, leer la Biblia y cantar no solo es un tiempo para crecer espiritualmente: también promueve la unidad. Es un tiempo para que los miembros del hogar conversen y sean honestos, para que perdonen y pidan perdón, y de esa forma fortalezcan sus vínculos amorosos.

Fuente: CVCLAVOZ

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:Conozca los seis pasos para iniciar un huerto en tu barrio

  • 28 Nov, 2019
  • 1157
  • En Contacto

NC:Conozca los seis pasos para iniciar un huerto en tu barrio

 Identificar un terreno, ir a la subalcaldía de tu zona, decidir con quiénes cultivarás, organizar tu grupo, iniciar el trámite y diseñar tu...[leer mas]

NT: ¡Requieren voluntarios para la Copa América en Brasil!

  • 29 May, 2019
  • 1168
  • En Contacto

NT: ¡Requieren voluntarios para la Copa América en Brasil!

 Coadyuvar en proteger a niños y adolescentes del maltrato, prevenir la violencia física, trata de personas y explotación sexual durante el desarrollo de ...[leer mas]

NC:Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno

  • 5 Nov, 2019
  • 1278
  • En Contacto

NC:Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno

Estudiantes del kínder Alfredo Guillén reciclan bolsas del desayuno para convertirlos en mobiliario escolar    Los estudiantes del kínder Alfredo G...[leer mas]

NC:Destinan 40.000 plantines para forestación de urbe Alteña

  • 7 May, 2019
  • 1193
  • En Contacto

NC:Destinan 40.000 plantines para forestación de urbe Alteña

C omenzó una campaña de forestación con 40.000 plantines de distintas especies, teniendo como objetivo que la urbe alteña se vea más hermosa, in...[leer mas]

NT:Espacio interactivo de las Cebras contribuirá a la convivencia armónica

  • 2 Apr, 2019
  • 1560
  • En Contacto

NT:Espacio interactivo de las Cebras contribuirá a la convivencia armónica

Espacio interactivo de las Cebras está dedicado a los niños y contribuirá a la convivencia armónica Difundir cultura ciudadana, con énfasis en l...[leer mas]

¿Qué efectos tiene aprender nuevos idiomas?

  • 1 Jun, 2020
  • 2395
  • En Contacto

¿Qué efectos tiene aprender nuevos idiomas?

Hay a ctividades que estimulan nuestra mente de una manera muy especial. Por ejemplo leer, practicar deporte o escuchar música. Todo ello ...[leer mas]

NC: La Paz es la sede de la Competencia Nacional de Robots Buscaminas

  • 12 Jul, 2019
  • 1527
  • En Contacto

NC: La Paz es la sede de la Competencia Nacional de Robots Buscaminas

Este 12 y 13 de julio se celebra en la ciudad de La Paz la Competencia Nacional de Robots Buscaminas, un evento coorganizado por el Gobierno Municipal, la Universidad La Salle, la ...[leer mas]

NT: El proyecto “Cuido mi cole como cuido mis dientes” beneficiará a 20.000 estud

  • 3 Jun, 2019
  • 1573
  • En Contacto

NT: El proyecto “Cuido mi cole como cuido mis dientes” beneficiará a 20.000 estud

La Secretaria de Educación y Cultura Ciudadana y la Empresa Colgate iniciaron una campaña de sensibilización sobre el cuidado de dientes en 72 unidades educati...[leer mas]

NC:Una nueva jornada de esterilización de mascotas se realizará este jueves 24

  • 23 Oct, 2019
  • 1216
  • En Contacto

NC:Una nueva jornada de esterilización de mascotas se realizará este jueves 24

Este jueves 24, la Casa de la Mascota realizará una nueva campaña de esterilización de perros y felinos de ambos sexos desde las 08.00 hasta las 16.00, infor...[leer mas]

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

  • 8 Apr, 2020
  • 1069
  • En Contacto

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

Si tienes alguna dificultad con el autoaislamiento y el distanciamiento social que todos estamos llamados a practicar ahora, ¿qué te parece viajar virtualmente p...[leer mas]

NC:Talleres gratuitos en distintas jornadas se ofrecen para las vacaciones de fin de año

  • 10 Dec, 2019
  • 1061
  • En Contacto

NC:Talleres gratuitos en distintas jornadas se ofrecen para las vacaciones de fin de año

 La Municipalidad paceña tiene en agenda dar al menos 10 talleres gratuitos para las vacaciones de fin de año, entre las que se destacan los de maquillaje y foto...[leer mas]

NT: Centros de Día recibieron 24 botiquines donados por Farmacorp

  • 18 Apr, 2019
  • 1212
  • En Contacto

NT: Centros de Día recibieron 24 botiquines donados por Farmacorp

 Velando por el bienestar de 600 niños y adolescentes que asisten a los Centros de Día y en el marco del acuerdo institucional existente entre Unicef y el Gobier...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES