Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

  • 10 Dec, 2021
  • 1286
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Más de una decena de apicultores del departamento abre las puertas de sus criaderos de abejas para que los enfermos accedan a esta terapia, bajo la supervisión de médicos.

La apicultura cochabambina incursiona en una nueva área: la terapia de inhalación del aroma de las colmenas para tratar males pulmonares y alergias.

Suman más de una decena de apicultores en Cochabamba que aceptaron abrir las puertas de sus criaderos para la realización de este tipo de terapia, de acuerdo con información de la Federación de Apicultores de Cochabamba.

Si bien este procedimiento aún no es muy popular, la pandemia genera que la demanda sea cada vez mayor, considerando que muchos infectados con coronavirus quedan con secuelas a nivel pulmonar.

Al respirar el olor de las colmenas cochabambinas, los pacientes entran en contacto con los componentes naturales que las abejas usan para elaborar la miel, que tienen propiedades antiinflamatorias, antibióticas, antioxidantes y de relajación muscular. “Se han verificado más de mil sustancias, pero aún no está claro qué combinación de principios activos son los que más inciden en la cura terapéutica”, según la información de Ecocolmena.

Además, “el aire que respiran las abejas está cargado con la proteína citocromo, capaz de eliminar residuos químicos e hidrocarburos alojados en el cuerpo”.

El presidente de la Federación de Apicultores de Cochabamba, Nabor Mendizábal, explicó que esta terapia es guiada por médicos.

CONTACTO

Los apicultores harán una exposición de esta apiterapia en el marco de una feria que está programada para este viernes 10 y sábado 11 de diciembre, en la plaza Sucre de Cochabamba, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

“Vamos a tener colmenas vivas, para que puedan respirar el aire, porque está comprobado que ayuda a fortalecer los pulmones”.

Al menos 30 expositores participarán de la muestra ferial, según el Presidente de los apicultores.

Apicultores envían miel al occidente boliviano y a los centros mineros

La miel cochabambina se adueñó del mercado occidental de Bolivia.

La Federación de Apicultores de Cochabamba hace envíos de su producción a La Paz, Potosí y Oruro.

La población de los centros mineros del occidente es la que más demanda la miel.

De momento, no hay proyección de exportación, debido a que el precio de miel a granel en el mercado internacional es muy bajo. Sin embargo, los apicultores del departamento están enfocados en la diversificación de sus productos. En la actualidad, además de miel, producen propóleo y cera.

Gracias a estos avances, Cochabamba ocupa entre el primer y segundo lugar como mayor productor de miel de Bolivia. 

Los municipios centro de la apicultura son Cocapata, Corani, Colomi, Villa Tunari, Santiváñez, Ayopaya e Independencia.

Por temporada, Cochabamba tiene de dos a tres cosechas. La primera cosecha es entre noviembre y diciembre, la segunda es en marzo y abril y –si las lluvias continúan- hay una más en mayo. Además, cuando hay floración de suncho (una flor del Valle Alto), está garantizada la tercera recolección.

FUENTE:OPINION

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Disney cancela serie radical lgtb de brujas, tras ser rechazada por los padres

  • 23 Aug, 2024
  • 739
  • En Contacto

Disney cancela serie radical lgtb de brujas, tras ser rechazada por los padres

El spin-off de Star Wars de Disney no debe haber sido tan agradable como esperaban. ÚNETE A NUESTRO GRUPO DE Telegram o Whatsapp. Ofrecemos lo más rel...[leer mas]

Tarata tiene el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia

  • 7 Jul, 2021
  • 1822
  • En Contacto

Tarata tiene el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia

En el Centro Experimental Tarata, en la región Valles del departamento de Cochabamba, se encuentra el banco de semillas de trigo más grande de Bolivia con 1.700 v...[leer mas]

Selección boliviana de robótica obtiene el cuarto puesto en el FIRST Global Challenge

  • 17 Oct, 2022
  • 795
  • En Contacto

Selección boliviana de robótica obtiene el cuarto puesto en el FIRST Global Challenge

La selección boliviana de robótica finalizó en el cuarto puesto del FIRST Global Challenge después de cuatro días de competencia en Ginebra, Su...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1148
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

San Roque lleva más de una década rescatando a las “wawas peludas”

  • 24 Aug, 2022
  • 1250
  • En Contacto

San Roque lleva más de una década rescatando a las “wawas peludas”

Con la misión de cambiar vidas, los voluntarios y fundadores del refugio Defensores de Animales San Roque, legalmente establecido en Quillacollo, cumplió 13 añ...[leer mas]

Paciente le da su vida a Cristo después de que su cirujano orara por ella antes de la operaci

  • 17 Oct, 2024
  • 593
  • En Contacto

Paciente le da su vida a Cristo después de que su cirujano orara por ella antes de la operaci

Una cirugía vital tuvo que ser cancelada inicialmente debido a que la presión arterial del paciente era demasiado alta para administrar anestesia. En un momento cr&ia...[leer mas]

«La Pasión de Cristo: La Resurrección» El director Mel Gibson afirma: &ldq

  • 25 Sep, 2024
  • 931
  • En Contacto

«La Pasión de Cristo: La Resurrección» El director Mel Gibson afirma: &ldq

Han pasado dos décadas desde que “La Pasión de Cristo” conmocionó al mundo con su representación realista de la crucifixión...[leer mas]

Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

  • 4 Oct, 2022
  • 1239
  • En Contacto

Alcaldía inicia “Octubre Rosa”, mes dedicado a la detección de cánc

Según la Sociedad Boliviana de Cancerología, entre una a dos mujeres mueren por día en el país a causa del cáncer de mama, hecho por el cual urge...[leer mas]

Activan pantalla gigante para buscar personas desaparecidas en Terminal de Buses La Paz

  • 30 Sep, 2022
  • 958
  • En Contacto

Activan pantalla gigante para buscar personas desaparecidas en Terminal de Buses La Paz

Autoridades municipales, policiales y de la cooperación española activaron la noche de este jueves pantallas gigantes en cinco puntos de la ciudad sede de gobierno, u...[leer mas]

FERIADO 12 DE FEBRERO PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR LA TARDE

  • 12 Feb, 2018
  • 2602
  • En Contacto

FERIADO 12 DE FEBRERO PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR LA TARDE

LUNES 12 DE FEBRERO 1er DIA DE FERIADO EN NUESTRA CIUDAD DE LA PAZ - BOLIVIA.Buenos días... No te olvides que en esta jornada tenemos una programación especial para t...[leer mas]

A los que andan en integridad

  • 24 Mar, 2022
  • 1724
  • En Contacto

A los que andan en integridad

Porque sol y escudo es Jehová Dios; Gracia y gloria dará Jehová. No quitará el bien a los que andan en integridad. Jehová de los ejércit...[leer mas]

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

  • 4 Oct, 2022
  • 813
  • En Contacto

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

El artista “prodigio” actuó en la Casa Blanca “Recuerdo haber escuchado a José André Montaño actuar en el Kennedy Center y esta...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES