Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

  • 10 Dec, 2021
  • 1277
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Más de una decena de apicultores del departamento abre las puertas de sus criaderos de abejas para que los enfermos accedan a esta terapia, bajo la supervisión de médicos.

La apicultura cochabambina incursiona en una nueva área: la terapia de inhalación del aroma de las colmenas para tratar males pulmonares y alergias.

Suman más de una decena de apicultores en Cochabamba que aceptaron abrir las puertas de sus criaderos para la realización de este tipo de terapia, de acuerdo con información de la Federación de Apicultores de Cochabamba.

Si bien este procedimiento aún no es muy popular, la pandemia genera que la demanda sea cada vez mayor, considerando que muchos infectados con coronavirus quedan con secuelas a nivel pulmonar.

Al respirar el olor de las colmenas cochabambinas, los pacientes entran en contacto con los componentes naturales que las abejas usan para elaborar la miel, que tienen propiedades antiinflamatorias, antibióticas, antioxidantes y de relajación muscular. “Se han verificado más de mil sustancias, pero aún no está claro qué combinación de principios activos son los que más inciden en la cura terapéutica”, según la información de Ecocolmena.

Además, “el aire que respiran las abejas está cargado con la proteína citocromo, capaz de eliminar residuos químicos e hidrocarburos alojados en el cuerpo”.

El presidente de la Federación de Apicultores de Cochabamba, Nabor Mendizábal, explicó que esta terapia es guiada por médicos.

CONTACTO

Los apicultores harán una exposición de esta apiterapia en el marco de una feria que está programada para este viernes 10 y sábado 11 de diciembre, en la plaza Sucre de Cochabamba, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

“Vamos a tener colmenas vivas, para que puedan respirar el aire, porque está comprobado que ayuda a fortalecer los pulmones”.

Al menos 30 expositores participarán de la muestra ferial, según el Presidente de los apicultores.

Apicultores envían miel al occidente boliviano y a los centros mineros

La miel cochabambina se adueñó del mercado occidental de Bolivia.

La Federación de Apicultores de Cochabamba hace envíos de su producción a La Paz, Potosí y Oruro.

La población de los centros mineros del occidente es la que más demanda la miel.

De momento, no hay proyección de exportación, debido a que el precio de miel a granel en el mercado internacional es muy bajo. Sin embargo, los apicultores del departamento están enfocados en la diversificación de sus productos. En la actualidad, además de miel, producen propóleo y cera.

Gracias a estos avances, Cochabamba ocupa entre el primer y segundo lugar como mayor productor de miel de Bolivia. 

Los municipios centro de la apicultura son Cocapata, Corani, Colomi, Villa Tunari, Santiváñez, Ayopaya e Independencia.

Por temporada, Cochabamba tiene de dos a tres cosechas. La primera cosecha es entre noviembre y diciembre, la segunda es en marzo y abril y –si las lluvias continúan- hay una más en mayo. Además, cuando hay floración de suncho (una flor del Valle Alto), está garantizada la tercera recolección.

FUENTE:OPINION

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

  • 14 Sep, 2020
  • 1545
  • En Contacto

En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz comenzó la implementación de la reconversión productiva de actividades económicas a otros rubros debido a la p...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 1134
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Desde este miércoles la Alcaldía habilitará el número gratuito 800135556

  • 27 Aug, 2020
  • 1486
  • En Contacto

Desde este miércoles la Alcaldía habilitará el número gratuito 800135556

La Paz/AMN.- A partir de este miércoles el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz habilitará el número gratuito 800135556 para entregar, a través...[leer mas]

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

  • 11 Nov, 2022
  • 1040
  • En Contacto

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

El objetivo del evento internacional es lograr el título Guinness World Records. El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció  que se prepara el La Pa...[leer mas]

Festejarán noveno aniversario de la Terminal Minasa con festival de api y desayuno yungue&nti

  • 12 Nov, 2021
  • 1127
  • En Contacto

Festejarán noveno aniversario de la Terminal Minasa con festival de api y desayuno yungue&nti

El director de la Terminal de Buses La Paz, Américo Gemio, informó que este viernes 12 de noviembre se festejará el noveno aniversario de la Terminal Minasa co...[leer mas]

Gobierno de China reescribe la Biblia para que “hacer que los fieles sirvan al partido y no a

  • 20 Sep, 2024
  • 610
  • En Contacto

Gobierno de China reescribe la Biblia para que “hacer que los fieles sirvan al partido y no a

El Partido Comunista Chino (PCC) está reescribiendo partes de la Biblia para fortalecer su control sobre la religión, dice el representante estadounidense&n...[leer mas]

La Casa de la Mascota retomará la esterilización de canes y felinos este viernes

  • 9 Aug, 2022
  • 930
  • En Contacto

La Casa de la Mascota retomará la esterilización de canes y felinos este viernes

AMUN/8-08-22El viernes 12 de agosto, la Casa de la Mascota anunció que retomará la esterilización de perros y gatos de zonas alejadas y animales en situaci&oac...[leer mas]

La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

  • 27 Mar, 2020
  • 1762
  • En Contacto

La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

 ¿Quiere conocer más sobre el patrimonio cultural paceño desde su casa? Debido a la cuarentena vigente para evitar la propagación del coronavirus, ...[leer mas]

Ofrecen rifas para esterilizar canes

  • 3 Feb, 2022
  • 1379
  • En Contacto

Ofrecen rifas para esterilizar canes

El proyecto Amores Perros lanzó ayer la segunda “Perrifa solidaria” con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de los canes del refugio y para esterilizar p...[leer mas]

Novios cristianos cambian sus regalos de boda por comida para hacer donaciones

  • 3 Dec, 2024
  • 366
  • En Contacto

Novios cristianos cambian sus regalos de boda por comida para hacer donaciones

Una pareja cristiana decidió fomentar la solidaridad en uno de los momentos más significativos de sus vidas al sustituir los regalos de boda por alimentos destinados ...[leer mas]

Inician inscripción para “Talleres de Emprendedurismo” en Subalcaldía Cent

  • 11 Nov, 2021
  • 1911
  • En Contacto

Inician inscripción para “Talleres de Emprendedurismo” en Subalcaldía Cent

La Subalcaldía Centro y el Banco Sol, en una alianza estratégica público – privada, iniciaron este miércoles inscripciones gratuitas para los &ldq...[leer mas]

Salud destaca primer trasplante pediátrico de médula ósea alogénico

  • 9 Sep, 2022
  • 1102
  • En Contacto

Salud destaca primer trasplante pediátrico de médula ósea alogénico

Estiven padecía de aplasia medular, una enfermedad no maligna de la médula ósea y de tipo autoinmune. El primer paciente beneficiado con el trasplante p...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES