Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

  • 10 Dec, 2021
  • 1272
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Más de una decena de apicultores del departamento abre las puertas de sus criaderos de abejas para que los enfermos accedan a esta terapia, bajo la supervisión de médicos.

La apicultura cochabambina incursiona en una nueva área: la terapia de inhalación del aroma de las colmenas para tratar males pulmonares y alergias.

Suman más de una decena de apicultores en Cochabamba que aceptaron abrir las puertas de sus criaderos para la realización de este tipo de terapia, de acuerdo con información de la Federación de Apicultores de Cochabamba.

Si bien este procedimiento aún no es muy popular, la pandemia genera que la demanda sea cada vez mayor, considerando que muchos infectados con coronavirus quedan con secuelas a nivel pulmonar.

Al respirar el olor de las colmenas cochabambinas, los pacientes entran en contacto con los componentes naturales que las abejas usan para elaborar la miel, que tienen propiedades antiinflamatorias, antibióticas, antioxidantes y de relajación muscular. “Se han verificado más de mil sustancias, pero aún no está claro qué combinación de principios activos son los que más inciden en la cura terapéutica”, según la información de Ecocolmena.

Además, “el aire que respiran las abejas está cargado con la proteína citocromo, capaz de eliminar residuos químicos e hidrocarburos alojados en el cuerpo”.

El presidente de la Federación de Apicultores de Cochabamba, Nabor Mendizábal, explicó que esta terapia es guiada por médicos.

CONTACTO

Los apicultores harán una exposición de esta apiterapia en el marco de una feria que está programada para este viernes 10 y sábado 11 de diciembre, en la plaza Sucre de Cochabamba, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

“Vamos a tener colmenas vivas, para que puedan respirar el aire, porque está comprobado que ayuda a fortalecer los pulmones”.

Al menos 30 expositores participarán de la muestra ferial, según el Presidente de los apicultores.

Apicultores envían miel al occidente boliviano y a los centros mineros

La miel cochabambina se adueñó del mercado occidental de Bolivia.

La Federación de Apicultores de Cochabamba hace envíos de su producción a La Paz, Potosí y Oruro.

La población de los centros mineros del occidente es la que más demanda la miel.

De momento, no hay proyección de exportación, debido a que el precio de miel a granel en el mercado internacional es muy bajo. Sin embargo, los apicultores del departamento están enfocados en la diversificación de sus productos. En la actualidad, además de miel, producen propóleo y cera.

Gracias a estos avances, Cochabamba ocupa entre el primer y segundo lugar como mayor productor de miel de Bolivia. 

Los municipios centro de la apicultura son Cocapata, Corani, Colomi, Villa Tunari, Santiváñez, Ayopaya e Independencia.

Por temporada, Cochabamba tiene de dos a tres cosechas. La primera cosecha es entre noviembre y diciembre, la segunda es en marzo y abril y –si las lluvias continúan- hay una más en mayo. Además, cuando hay floración de suncho (una flor del Valle Alto), está garantizada la tercera recolección.

FUENTE:OPINION

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Arce confirma que son 20.000 las dosis de Sputnik V que llegarán a Bolivia

  • 28 Jan, 2021
  • 1301
  • En Contacto

Arce confirma que son 20.000 las dosis de Sputnik V que llegarán a Bolivia

    EL DEBER  "​​Las primeras vacunas ya están en camino a Bolivia. Tenemos la buena noticia de recibir una cantidad mayor de la que se hab&i...[leer mas]

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

  • 30 Dec, 2021
  • 1305
  • En Contacto

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

En los municipios de La Paz y El Alto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó 11 puntos móviles de inmunización, al margen de los puntos fijos que...[leer mas]

TERREMOTO EN JAPÓN: Un sismo de magnitud 7.6 sacude al país y activan alerta de tsunam

  • 2 Jan, 2024
  • 630
  • En Contacto

TERREMOTO EN JAPÓN: Un sismo de magnitud 7.6 sacude al país y activan alerta de tsunam

Un terremoto de 7,6 grados Richter ha golpeado este lunes la prefectura de Ishikawa, en el litoral occidental del centro de Japón, y ha dejado más de 1...[leer mas]

El cacao boliviano arrasa en París y se tejen planes para consolidar mercados en Europa

  • 21 Dec, 2021
  • 1394
  • En Contacto

El cacao boliviano arrasa en París y se tejen planes para consolidar mercados en Europa

El producto nacional consiguió las medallas de oro y plata para Sudamérica en el torneo International Cocoa Awards and Salon du Chocolat. La producción de cac...[leer mas]

https://www.la-razon.com/la-revista/2022/05/18/la-larga-noche-de-museos-ofrece-99-actividades-virtua

  • 18 May, 2022
  • 1207
  • En Contacto

https://www.la-razon.com/la-revista/2022/05/18/la-larga-noche-de-museos-ofrece-99-actividades-virtua

99 actividades virtuales ofrece el programa de la Larga Noche de Museos en La Paz, que se realizará entre hoy y el viernes 20 de mayo. Mientras que la jornada presencial est...[leer mas]

Proyecto Pasanaku plantea acción comunal con el aporte de los vecinos para construir o mejora

  • 28 Sep, 2020
  • 1560
  • En Contacto

Proyecto Pasanaku plantea acción comunal con el aporte de los vecinos para construir o mejora

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña perfila implementar el proyecto Pasanaku desde la próxima gestión para que vecinos de un barrio colaboren con diferen...[leer mas]

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

  • 17 May, 2022
  • 1064
  • En Contacto

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

Al menos 1.200 uniformados de Cochabamba están capacitados para sofocar incendios forestales y primeros auxilios. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), dependiente ...[leer mas]

INO inaugura un quirófano para cirugías ambulatorias

  • 16 Dec, 2022
  • 1037
  • En Contacto

INO inaugura un quirófano para cirugías ambulatorias

El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) inauguró ayer un quirófano para cirugías ambulatorias, además, adquirió equipos para mej...[leer mas]

Dos albergues municipales acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de

  • 15 Apr, 2021
  • 1309
  • En Contacto

Dos albergues municipales acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de

La Paz/AMN.- De 2015 a 2020, dos albergues administrados por la Alcaldía de La Paz acogieron a 4.869 niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia, seg&u...[leer mas]

Inician inscripción para “Talleres de Emprendedurismo” en Subalcaldía Cent

  • 11 Nov, 2021
  • 1907
  • En Contacto

Inician inscripción para “Talleres de Emprendedurismo” en Subalcaldía Cent

La Subalcaldía Centro y el Banco Sol, en una alianza estratégica público – privada, iniciaron este miércoles inscripciones gratuitas para los &ldq...[leer mas]

Sin categoría Emaverde regalará 200 plantines de suculentas a menores del Hospital del

  • 14 Apr, 2021
  • 1462
  • En Contacto

Sin categoría Emaverde regalará 200 plantines de suculentas a menores del Hospital del

La Paz/AMN.- Con el fin de ayudar en el fortalecimiento de la salud emocional, la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcald&i...[leer mas]

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

  • 20 Oct, 2021
  • 1929
  • En Contacto

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

La Alcaldía de La Paz presentó un código QR con horarios y direcciones de 75 centros de salud de primer nivel,  hospitales y otros recintos municipales&nb...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES