Sabores bolivianos se lucen en Museo Gastronómico de la Llajta

  • 28 Mar, 2022
  • 1512
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

De chairo a majadito, la variada gastronomía del país se presenta en el mARTadero de Cochabamba con degustaciones, juegos y manjares para todos los gustos.

Es posible disfrutar de la variada gastronomía de Bolivia en un solo lugar. Fricasé, chicharrón de cerdo, chorizos criollos, majadito, pique macho, silpancho y mondongo son algunos de los  platos expuestos en el Primer Museo Interactivo Gastronómico en Cochabamba  “Cocinando turismo y saboreando tradiciones”, que se realiza en instalaciones del proyecto mARTadero.

“La idea es rescatar nuestros sabores tradicionales y tratar de reivindicar la gastronomía nacional y departamental. Tenemos 17 stands entre municipios, restaurantes y chefs que nos están apoyando. Los platos expuestos en el museo también se podrán encontrar en la plaza de comidas”, explica Lucía Ojeda, coordinadora de proyectos de la agrupación de gestores turísticos culturales  y gastronómicos Aquisito.

Los visitantes tuvieron un recorrido lleno de sabor y saber.
Foto: David Flores / APG

Con la finalidad de ofrecer una experiencia gastronómica diferente a la tradicional, los comensales tienen tres combos para seleccionar. El combo “Básico + Yapa” tiene un costo de  20 bolivianos, incluye una visita guiada al museo, a las salas Cochabamba y Bolivia y una degustación.

El combo “Completo Ya!!” está a 25 bolivianos y comprende una visita guiada a las dos salas,  la degustación y el acceso a juegos gastronómicos. El tercer combo  es el “Yachay Entertaiment” que tiene un costo de 30 bolivianos. Este paquete añade, a todo lo anterior, el  acceso a talleres, conversatorios y al teatro gastronómico.

Se ofrecieron bebidas de productos 100% bolivianos.
Foto: David Flores /APG

En las salas Cochabamba y Bolivia están expuestos los diferentes platos del país y hay un expositor que explica el origen, la preparación y los ingredientes de cada comida. En la plaza de comidas hay una variedad de platos, bebidas, postres y masitas a precios asequibles.

El trópico estuvo presente con su producto estrella.
Foto: David Flores/APG

“Nosotros estamos presentando lo que es el fricasé paceño, la calapurca de Potosí y el charquekán de Oruro. Somos chefs invitados, también hay restaurantes reconocidos. Tenemos una riqueza gastronómica, pero nos falta potenciarla”, dijo el chef Ariel Limachi Galindo.

El evento, el primero en su tipo a nivel nacional, tiene el apoyo de diferentes municipios e instituciones de Cochabamba que buscan incentivar el turismo y la gastronomía nacional. Se espera que en las siguientes versiones se unan otras regiones y departamentos del país.

“Vengo representando a Santa Cruz con el majadito, keperí, sonso y la chicha camba”, afirma Karina Rojas que tiene más de 40 años de experiencia en la preparación de diferentes platos del  oriente del país.

La llajua molida en batán no pudo faltar en la muestra.
Foto: David Flores/APG

El Primer Museo Interactivo Gastronómico empezó el viernes y concluye este domingo. No pudo  tener mejor escenario que Cochabamba, la capital gastronómica del país.

La idea es rescatar nuestros sabores tradicionales y reivindicar la gastronomía nacional y departamental. Son 17 stands entre municipios, restaurantes y chefs

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Sinfónica ofrecerá cuatro tipos de conciertos este año

  • 17 Feb, 2022
  • 1743
  • En Contacto

La Sinfónica ofrecerá cuatro tipos de conciertos este año

El programa hace énfasis en las composiciones bolivianas. Este año la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá cuatro tipos de conciertos. “Nue...[leer mas]

Campaña de esterilización y numero para DENUNCIAS DE MALTRATO

  • 29 Apr, 2022
  • 1654
  • En Contacto

Campaña de esterilización y numero para DENUNCIAS DE MALTRATO

NUMERO DE AUXILIO ANIMAL Y DENUNCIA YA CONTAMOS CON UNA LÍNEA DE WHATSAPP Puedes solicitar auxilio en casos de emergencia a nuestra línea de WhatsApp 65112336.Lo &u...[leer mas]

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

  • 21 Jan, 2021
  • 1427
  • En Contacto

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

La Paz/AMN.- ‘El presupuesto’ será el tema principal del primer taller de formación financiera de 2021 que lanzó el Instituto de la Juventud (IJ) d...[leer mas]

Filas para recibir el amor y la ayuda del “Buen Samaritano

  • 29 Dec, 2022
  • 1323
  • En Contacto

Filas para recibir el amor y la ayuda del “Buen Samaritano

“Me van a cortar el pelo y me han regalado zapatos. Muchas gracias”, contó uno de los beneficiarios de la campaña cristiana “Buen Samaritano 2...[leer mas]

El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

  • 8 Mar, 2022
  • 1335
  • En Contacto

El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

El nuevo Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, que ayer fue inaugurado por el Gobierno, no sólo atenderá a pacientes de cáncer, sino tambi&eacu...[leer mas]

Estudiantes y padres de familia eligen el nuevo desayuno escolar

  • 8 Sep, 2022
  • 895
  • En Contacto

Estudiantes y padres de familia eligen el nuevo desayuno escolar

Hay varias innovaciones para el menú, como pan de coco, jugos de chía, fruta orgánica, cereales, grageas con coco y zanahoria, entre otro Desde muy temprano...[leer mas]

La Andecop posterga hasta mayo el incremento de pensiones con base al incremento salarial

  • 17 Jan, 2023
  • 1287
  • En Contacto

La Andecop posterga hasta mayo el incremento de pensiones con base al incremento salarial

La Asociación Nacional de Colegios Particulares  de Bolivia (Andecop) determinó aplicar el incremento en las pensiones escolares 2023 a partir de mayo de acuerdo...[leer mas]

La Casa de las Mujeres número 50 está en el Barrio de Verdad Las Nieves Anexo Salom&ea

  • 7 Dec, 2020
  • 1377
  • En Contacto

La Casa de las Mujeres número 50 está en el Barrio de Verdad Las Nieves Anexo Salom&ea

La Paz/AMN. – Son 35 mujeres que se capacitan en tejido y desarrollo personal en la Casa de las Mujeres número 50 que está en Barrio de Verdad Las Nieves Salom&...[leer mas]

El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

  • 15 Dec, 2020
  • 1508
  • En Contacto

El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

La Paz/AMN.- Como parte del Tercer Mercado de las Artes de La Paz – Sämi Qhatu, tres jornadas de subastas virtuales y un remate final se desarrollarán del mi&eacu...[leer mas]

El cochabambino Rodríguez noquea en 5 minutos y es campeón del mundo

  • 17 Nov, 2021
  • 1262
  • En Contacto

El cochabambino Rodríguez noquea en 5 minutos y es campeón del mundo

El peleador de kick boxing dejó tendido en el suelo a su oponente, en el coliseo del Instituto Americano. Con la victoria incontestable, el boliviano vengó la ca&iacu...[leer mas]

Conozca los 14 centros de La Paz que aplican pruebas gratis para prevenir tres tipos de cánce

  • 18 Mar, 2021
  • 1761
  • En Contacto

Conozca los 14 centros de La Paz que aplican pruebas gratis para prevenir tres tipos de cánce

Hasta el viernes, 14 establecimientos de salud de la ciudad de La Paz realizan una campaña de toma de pruebas gratuitas para ayudar a las mujeres a un diagnóstico o...[leer mas]

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

  • 7 Oct, 2020
  • 1647
  • En Contacto

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

Luego de ser posesionado por el Ministro a.i. de Economía y Finanzas Públicas Gonzalo Quiroga, el flamante Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional José Joaq...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES