Sabores bolivianos se lucen en Museo Gastronómico de la Llajta

  • 28 Mar, 2022
  • 1520
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

De chairo a majadito, la variada gastronomía del país se presenta en el mARTadero de Cochabamba con degustaciones, juegos y manjares para todos los gustos.

Es posible disfrutar de la variada gastronomía de Bolivia en un solo lugar. Fricasé, chicharrón de cerdo, chorizos criollos, majadito, pique macho, silpancho y mondongo son algunos de los  platos expuestos en el Primer Museo Interactivo Gastronómico en Cochabamba  “Cocinando turismo y saboreando tradiciones”, que se realiza en instalaciones del proyecto mARTadero.

“La idea es rescatar nuestros sabores tradicionales y tratar de reivindicar la gastronomía nacional y departamental. Tenemos 17 stands entre municipios, restaurantes y chefs que nos están apoyando. Los platos expuestos en el museo también se podrán encontrar en la plaza de comidas”, explica Lucía Ojeda, coordinadora de proyectos de la agrupación de gestores turísticos culturales  y gastronómicos Aquisito.

Los visitantes tuvieron un recorrido lleno de sabor y saber.
Foto: David Flores / APG

Con la finalidad de ofrecer una experiencia gastronómica diferente a la tradicional, los comensales tienen tres combos para seleccionar. El combo “Básico + Yapa” tiene un costo de  20 bolivianos, incluye una visita guiada al museo, a las salas Cochabamba y Bolivia y una degustación.

El combo “Completo Ya!!” está a 25 bolivianos y comprende una visita guiada a las dos salas,  la degustación y el acceso a juegos gastronómicos. El tercer combo  es el “Yachay Entertaiment” que tiene un costo de 30 bolivianos. Este paquete añade, a todo lo anterior, el  acceso a talleres, conversatorios y al teatro gastronómico.

Se ofrecieron bebidas de productos 100% bolivianos.
Foto: David Flores /APG

En las salas Cochabamba y Bolivia están expuestos los diferentes platos del país y hay un expositor que explica el origen, la preparación y los ingredientes de cada comida. En la plaza de comidas hay una variedad de platos, bebidas, postres y masitas a precios asequibles.

El trópico estuvo presente con su producto estrella.
Foto: David Flores/APG

“Nosotros estamos presentando lo que es el fricasé paceño, la calapurca de Potosí y el charquekán de Oruro. Somos chefs invitados, también hay restaurantes reconocidos. Tenemos una riqueza gastronómica, pero nos falta potenciarla”, dijo el chef Ariel Limachi Galindo.

El evento, el primero en su tipo a nivel nacional, tiene el apoyo de diferentes municipios e instituciones de Cochabamba que buscan incentivar el turismo y la gastronomía nacional. Se espera que en las siguientes versiones se unan otras regiones y departamentos del país.

“Vengo representando a Santa Cruz con el majadito, keperí, sonso y la chicha camba”, afirma Karina Rojas que tiene más de 40 años de experiencia en la preparación de diferentes platos del  oriente del país.

La llajua molida en batán no pudo faltar en la muestra.
Foto: David Flores/APG

El Primer Museo Interactivo Gastronómico empezó el viernes y concluye este domingo. No pudo  tener mejor escenario que Cochabamba, la capital gastronómica del país.

La idea es rescatar nuestros sabores tradicionales y reivindicar la gastronomía nacional y departamental. Son 17 stands entre municipios, restaurantes y chefs

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  • 26 Nov, 2021
  • 1603
  • En Contacto

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  La Alcaldía de La Paz informó este jueves que en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi se instalaron dos sensores para la detección de di&oa...[leer mas]

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

  • 6 Oct, 2021
  • 1167
  • En Contacto

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

El ex relleno sanitario de Mallasa es el escenario para que en unos 10 años La Paz tenga otro bosquecillo. El viernes comenzó la siembra de 400 plantines de varias es...[leer mas]

Alcaldía apoyará con psicólogos a niños con cáncer en hospitales

  • 28 Sep, 2022
  • 1096
  • En Contacto

Alcaldía apoyará con psicólogos a niños con cáncer en hospitales

Con la premisa de coadyuvar al proceso de rehabilitación de los niños con cáncer, la Alcaldía de La Paz anunció este domingo que pone a disposici...[leer mas]

Estatuillas de personajes paceños posarán en espacios públicos de la ciudad

  • 8 Dec, 2022
  • 882
  • En Contacto

Estatuillas de personajes paceños posarán en espacios públicos de la ciudad

Estatuillas conmemorativas de personajes paceños, como el conejo Ricky o David Santalla, serán instaladas en la sede de Gobierno, confirmó el subalcalde ...[leer mas]

En el Vesty Pakos construyen acuarios para ranas gigantes del Titicaca

  • 10 Jan, 2022
  • 1547
  • En Contacto

En el Vesty Pakos construyen acuarios para ranas gigantes del Titicaca

La Alcaldía de La Paz informó que en el bioparque se habilitará un área educativa presencial y virtual.     Una de las ranas en ...[leer mas]

En casa: 10 bibliotecas virtuales para visitar en tiempos de coronavirus

  • 18 Mar, 2020
  • 1566
  • En Contacto

En casa: 10 bibliotecas virtuales para visitar en tiempos de coronavirus

Ante las últimas restricciones impuestas por el Gobierno sobre la circulación de ciudadanos, a causa del avance del coronavirus en el país, Doble Click realiz&...[leer mas]

Entregan bloque del hospital Corea en El Alto

  • 9 May, 2022
  • 1443
  • En Contacto

Entregan bloque del hospital Corea en El Alto

El presidente Luis Arce  entregó este fin de semana el tercer bloque del Hospital Municipal Modelo Corea en la zona Janko Calani  de El Alto. La obra, que cont&oac...[leer mas]

Programan dos jornadas para detección de problemas de oído en Sopocachi

  • 14 Sep, 2021
  • 1290
  • En Contacto

Programan dos jornadas para detección de problemas de oído en Sopocachi

Los días 15 y 16 de septiembre, la población en La Paz y en particular los jóvenes podrán realizarse un análisis para detectar si tienen problema...[leer mas]

Mujer Resucita en Campaña evangelística y policías intentan detener la activida

  • 17 Jan, 2024
  • 1179
  • En Contacto

Mujer Resucita en Campaña evangelística y policías intentan detener la activida

La Iglesia Metodista Cubana (IMECU) reunió el pasado sábado (13) a 4.000 personas en una campaña evangelística. En aquella ocasión, los...[leer mas]

Un niño de 10 años planteó un negocio de helados saludables que se comercializa

  • 2 Dec, 2020
  • 1442
  • En Contacto

Un niño de 10 años planteó un negocio de helados saludables que se comercializa

La Paz/AMN.- “Pase a servirse los ricos helados que son más sanos y sin que suba de peso. Tenemos de piña, manzana, apio, pepino, quinua, chía y pulpa de...[leer mas]

Maestros no se rinden y usan karaoke y teatro para enseñar Para nivelar los problemas en lect

  • 17 May, 2021
  • 1752
  • En Contacto

Maestros no se rinden y usan karaoke y teatro para enseñar Para nivelar los problemas en lect

La pandemia no sólo trajo problemas en el sistema de salud, sino también en la  educación. Para muchos estudiantes, el avance de las clases es mucho m&aac...[leer mas]

Hacen detergente 100% biodegradable con material reciclado

  • 8 Jun, 2021
  • 1134
  • En Contacto

Hacen detergente 100% biodegradable con material reciclado

  Latas de aluminio y botellas de vidrio son los dos materiales base, reciclados, con los que se busca producir detergentes 100% biodegradables que permitan reutilizar el t...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES