Sabores bolivianos se lucen en Museo Gastronómico de la Llajta

  • 28 Mar, 2022
  • 1511
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

De chairo a majadito, la variada gastronomía del país se presenta en el mARTadero de Cochabamba con degustaciones, juegos y manjares para todos los gustos.

Es posible disfrutar de la variada gastronomía de Bolivia en un solo lugar. Fricasé, chicharrón de cerdo, chorizos criollos, majadito, pique macho, silpancho y mondongo son algunos de los  platos expuestos en el Primer Museo Interactivo Gastronómico en Cochabamba  “Cocinando turismo y saboreando tradiciones”, que se realiza en instalaciones del proyecto mARTadero.

“La idea es rescatar nuestros sabores tradicionales y tratar de reivindicar la gastronomía nacional y departamental. Tenemos 17 stands entre municipios, restaurantes y chefs que nos están apoyando. Los platos expuestos en el museo también se podrán encontrar en la plaza de comidas”, explica Lucía Ojeda, coordinadora de proyectos de la agrupación de gestores turísticos culturales  y gastronómicos Aquisito.

Los visitantes tuvieron un recorrido lleno de sabor y saber.
Foto: David Flores / APG

Con la finalidad de ofrecer una experiencia gastronómica diferente a la tradicional, los comensales tienen tres combos para seleccionar. El combo “Básico + Yapa” tiene un costo de  20 bolivianos, incluye una visita guiada al museo, a las salas Cochabamba y Bolivia y una degustación.

El combo “Completo Ya!!” está a 25 bolivianos y comprende una visita guiada a las dos salas,  la degustación y el acceso a juegos gastronómicos. El tercer combo  es el “Yachay Entertaiment” que tiene un costo de 30 bolivianos. Este paquete añade, a todo lo anterior, el  acceso a talleres, conversatorios y al teatro gastronómico.

Se ofrecieron bebidas de productos 100% bolivianos.
Foto: David Flores /APG

En las salas Cochabamba y Bolivia están expuestos los diferentes platos del país y hay un expositor que explica el origen, la preparación y los ingredientes de cada comida. En la plaza de comidas hay una variedad de platos, bebidas, postres y masitas a precios asequibles.

El trópico estuvo presente con su producto estrella.
Foto: David Flores/APG

“Nosotros estamos presentando lo que es el fricasé paceño, la calapurca de Potosí y el charquekán de Oruro. Somos chefs invitados, también hay restaurantes reconocidos. Tenemos una riqueza gastronómica, pero nos falta potenciarla”, dijo el chef Ariel Limachi Galindo.

El evento, el primero en su tipo a nivel nacional, tiene el apoyo de diferentes municipios e instituciones de Cochabamba que buscan incentivar el turismo y la gastronomía nacional. Se espera que en las siguientes versiones se unan otras regiones y departamentos del país.

“Vengo representando a Santa Cruz con el majadito, keperí, sonso y la chicha camba”, afirma Karina Rojas que tiene más de 40 años de experiencia en la preparación de diferentes platos del  oriente del país.

La llajua molida en batán no pudo faltar en la muestra.
Foto: David Flores/APG

El Primer Museo Interactivo Gastronómico empezó el viernes y concluye este domingo. No pudo  tener mejor escenario que Cochabamba, la capital gastronómica del país.

La idea es rescatar nuestros sabores tradicionales y reivindicar la gastronomía nacional y departamental. Son 17 stands entre municipios, restaurantes y chefs

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Proyectan crear una marca de barbijos con el sello «Hecho en Bolivia»

  • 31 Dec, 2020
  • 2122
  • En Contacto

Proyectan crear una marca de barbijos con el sello «Hecho en Bolivia»

ABI / La Paz  El Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa apoya a emprendedoras de la ciudad de El Alto, una de las más pobladas de Bolivia, en la confecci&...[leer mas]

Habilitan mil becas de estudio para jóvenes en gastronomía y marketing

  • 4 Mar, 2021
  • 1399
  • En Contacto

Habilitan mil becas de estudio para jóvenes en gastronomía y marketing

La Paz/AMN.- Mil becas de estudio en gastronomía y marketing están habilitadas para jóvenes de 14 a 20 años del municipio paceño. La Alcald&iac...[leer mas]

`La esperanza está en Jesus´: habitantes de Maui avivan su fe y esperanza en medio del

  • 21 Aug, 2023
  • 1620
  • En Contacto

`La esperanza está en Jesus´: habitantes de Maui avivan su fe y esperanza en medio del

Casi una semana después de los devastadores incendios de Maui, los esfuerzos de socorro están en pleno apogeo. Las iglesias y numerosos grupos de ayuda humanitar...[leer mas]

Aduana acuerda revisar situación de camiones decomisados y remarcados “caso por caso&rd

  • 14 Oct, 2020
  • 2067
  • En Contacto

Aduana acuerda revisar situación de camiones decomisados y remarcados “caso por caso&rd

Este martes 13 de octubre, la Gerencia General de la Aduana Nacional sostuvo una reunión con representantes del Transporte Pesado Nacional e Internacional en la que, como ca...[leer mas]

Eva Copa es nominada como líder emergente del mundo por la Revista TIME

  • 12 Oct, 2022
  • 985
  • En Contacto

Eva Copa es nominada como líder emergente del mundo por la Revista TIME

A sus 35 años, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue incluida en la lista del centenar de ‘estrellas emergentes’ del TIME100 Next en 2022. La revista inte...[leer mas]

El contribuyente podrá pagar impuesto en kioscos digitales con código QR

  • 6 May, 2022
  • 998
  • En Contacto

El contribuyente podrá pagar impuesto en kioscos digitales con código QR

La Alcaldía de Cochabamba anunció que en los kioscos digitales será posible, más adelante, el pago de servicios como impuestos utilizando códigos...[leer mas]

La Alcaldía propone 10 actividades virtuales en la Larga Noche de Museos

  • 19 May, 2020
  • 1698
  • En Contacto

La Alcaldía propone 10 actividades virtuales en la Larga Noche de Museos

La Paz, SMC – AMN.- Dinámicas para niños, visitas a casas de artistas, exposiciones de obras realizadas en la cuarentena, recorridos por los museos y espacios m...[leer mas]

Sabores bolivianos se lucen en Museo Gastronómico de la Llajta

  • 28 Mar, 2022
  • 1512
  • En Contacto

Sabores bolivianos se lucen en Museo Gastronómico de la Llajta

De chairo a majadito, la variada gastronomía del país se presenta en el mARTadero de Cochabamba con degustaciones, juegos y manjares para todos los gustos. Es posibl...[leer mas]

Anuncian nueva serie bíblica “Casa de David”

  • 18 Dec, 2024
  • 1809
  • En Contacto

Anuncian nueva serie bíblica “Casa de David”

Prime Video y Wonder Project han presentado las primeras imágenes y la fecha de estreno de su próxima serie dramática bíblica titulada&nb...[leer mas]

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

  • 17 Dec, 2020
  • 1572
  • En Contacto

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

La Paz/AMN.- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y otras 14 instituciones privadas conformaron la primera Red de Prevención de Violencia con el enfoque de Mascul...[leer mas]

Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

  • 28 Mar, 2023
  • 1170
  • En Contacto

Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

El Ministerio de Salud registró que 265 pacientes con viruela del mono se recuperaron en los últimos meses. Además, el país reporta una de las cifras m&...[leer mas]

Comienzan las esterilizaciones programadas para enero con 200 cirugías

  • 5 Jan, 2021
  • 1366
  • En Contacto

Comienzan las esterilizaciones programadas para enero con 200 cirugías

La Paz/AMN.- Desde mañana comienza el cronograma anual de esterilizaciones de animales de compañía en la Casa de la Mascota. Para enero se programaron 200 ciru...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES