Videollamadas facilitan el contacto de familiares con pacientes Covid-19 en hospital Cotahuma

  • 29 Jun, 2021
  • 1478
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En el Hospital Municipal Cotahuma, las personas que quieren visitar a sus familiares internados por Covid-19 toman contacto mediante videollamadas que hay al ingreso del establecimiento de salud, pues no se puede ingresar a los ambientes por resguardo de la salud.

“Las videollamadas se hacen los lunes, miércoles y viernes, a partir de las tres de la tarde hasta las cuatro y media (16:30). Se realiza por orden de llegada de los familiares y son entre 10 a 12 videollamadas por día. Se trata de abarcar a todos los pacientes que están internados”, informó el responsable de consulta externa de este nosocomio, Alfredo Salinas.

El Hospital Municipal Cotahuma cumple este martes un año como hospital centinela para la pandemia, es el segundo, después de La Portada, que presta servicio exclusivo para la enfermedad.

Tiene una cabina con paredes de vidrio a la izquierda de la puerta de ingreso al área de los consultorios en la planta baja, a unos 10 metros de la reja o puerta de calle de este hospital, donde instalaron el comunicador visual que funciona con una computadora que está sobre un escritorio, junto a una silla.

A las 15:00, la enfermera encargada del servicio abre la puerta y convoca al familiar que está primero en la lista y lo acompañan hacia la cabina. Mientras que en la sala de los pacientes internados, otra enfermera facilita la conversación mediante una tablet.

Desde la cabina, Erika conversa con su esposo. “¿Cómo estás?”, pregunta la mujer de 45 años de edad a su pareja, Fernando, de 49, quien fue internado hace dos días. Para ella, ver a su esposo le tranquiliza, aunque quisiera hablar con él todos los días. “Viendo su semblante, su cara, como está, es un alivio para los familiares”, afirmó la mujer después de conversar por tres minutos con el padre de sus tres hijos.

La iniciativa de comunicación surgió en octubre de 2020. Los dos primeros meses, la comunicación se realizaba por handies o intercomunicadores de radio y en diciembre se dio paso a las videollamadas. Esta nueva modalidad fue altamente alentadora para los enfermos, relató Salinas. “Al hacer la videollamada se logra que el paciente, al tener contacto directo, visual con el familiar y al escuchar su voz, se motiva”, agregó.

Hasta mayo de 2021 se tuvo un periodo de prueba piloto y en junio la demanda de comunicación se incrementó, aseguró el encargado de sistemas de este centro hospitalario y autor de esta iniciativa, Óscar Illanes. “La demanda se incrementó al inicio de esta tercera ola, hace un mes vinieron muchas más personas”, sostuvo.

En el ingreso y en la parte derecha, también instalaron una segunda cabina exclusiva para que el médico informe a los familiares sobre la evolución y estado de salud de los pacientes internados.

Salinas informó que Cotahuma reporta 42 contagios, entre médicos y enfermeras. “Al inicio, cuando no éramos un hospital Covid, hemos tenido un contagio de personal que llegó a unas 30 personas. Pero después, en la segunda ola, un contagio mínimo de 10 personas y en esta tercera ola ha reducido a dos personas”, remarcó.

Aseguró que el personal usa el Equipo de Protección Personal (EPP), con tres pares de guantes, un par de nitrilo y dos de látex; un par de cubre calzados, un gorro, un barbijo, una bata y un mameluco que cuenta con otro par de botas, a veces integrados. “A parte, utilizamos unas mascaras faciales completas y que son conocidas como full face”, agregó.

Salinas explicó que el personal médico y las enfermeras deben bañarse al salir del área “roja”, donde están los pacientes con coronavirus y deben cambiarse de ropa para ir al área “verde”, donde no hay contagiados y se encuentran los laboratorios.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La nueva Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho resguarda más de 1.000 obras artí

  • 14 Oct, 2020
  • 1573
  • En Contacto

La nueva Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho resguarda más de 1.000 obras artí

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla inauguró hoy la Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho que ya resguarda más de 1.000 obras contemporáneas, entre las...[leer mas]

Paciente le da su vida a Cristo después de que su cirujano orara por ella antes de la operaci

  • 17 Oct, 2024
  • 497
  • En Contacto

Paciente le da su vida a Cristo después de que su cirujano orara por ella antes de la operaci

Una cirugía vital tuvo que ser cancelada inicialmente debido a que la presión arterial del paciente era demasiado alta para administrar anestesia. En un momento cr&ia...[leer mas]

Bolivianos en el exterior accederán al bachillerato técnico humanístico a dista

  • 7 Sep, 2022
  • 905
  • En Contacto

Bolivianos en el exterior accederán al bachillerato técnico humanístico a dista

Los connacionales obtendrán el bachillerato en 3 años y accederán a la formación Técnica Tecnológica y Productiva, de forma gratuita ...[leer mas]

Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebes. Y funciona

  • 14 Sep, 2022
  • 919
  • En Contacto

Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebes. Y funciona

Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos ...[leer mas]

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

  • 13 Jan, 2021
  • 1899
  • En Contacto

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

La Paz/AMN.- “Pipiripi en las nubes” es la programación virtual que comenzó hoy con contenido recreacional para niños de 6 a 11 años. Estos ...[leer mas]

Juan Hershel: la primera unidad educativa del Sur en recibir la mochila escolar

  • 16 Mar, 2020
  • 1926
  • En Contacto

Juan Hershel: la primera unidad educativa del Sur en recibir la mochila escolar

La Paz/AMN.- La primera entrega de la mochila escolar en el macrodistrito Sur se hizo a los estudiantes del nivel inicial de la Unidad Educativa Juan Hershel de Obrajes. La distrib...[leer mas]

Reconstruyeron el mercado Bajo Mariscal Santa Cruz para mayor comodidad de los comerciantes

  • 8 Dec, 2020
  • 1339
  • En Contacto

Reconstruyeron el mercado Bajo Mariscal Santa Cruz para mayor comodidad de los comerciantes

La Paz/AMN.- El mercado Bajo Mariscal Santa Cruz, de la zona del mismo nombre en el macrodistrito Max Paredes fue reconstruido para brindarle más comodidad a los comerciante...[leer mas]

Campaña Recoletón Felican recaudó Bs 23.791 y extiende aportes hasta el s&aacut

  • 2 Sep, 2021
  • 1402
  • En Contacto

Campaña Recoletón Felican recaudó Bs 23.791 y extiende aportes hasta el s&aacut

La campaña Recoletón Felican, impulsada por la Cruz Roja Boliviana y con el apoyo del Gobierno Municipal de La Paz, recaudó 23.791 bolivianos entre el 16 y 28 ...[leer mas]

CONMEBOL OTORGA TITULO DE CAMPEON DE LA COPA SUDAMERICANA 2016 A CHAPECOENSE

  • 5 Dec, 2016
  • 2633
  • En Contacto

CONMEBOL OTORGA TITULO DE CAMPEON DE LA COPA SUDAMERICANA 2016 A CHAPECOENSE

5 de diciembre de 2016. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirma que el Consejo de la CONMEBOL, en su calidad de autoridad permanente encargada de hacer cumpl...[leer mas]

El SOAT 2017 se venderá desde el 9 de diciembre y será ELECTRONICO

  • 24 Nov, 2016
  • 3776
  • En Contacto

El SOAT 2017 se venderá desde el 9 de diciembre y será ELECTRONICO

UNIVida La empresa pública informó que desde el viernes 9 de diciembre iniciará la venta del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito - SOAT 201...[leer mas]

Atletas paralímpicos cristianos que manifiestan su fe publicamente

  • 3 Sep, 2024
  • 478
  • En Contacto

Atletas paralímpicos cristianos que manifiestan su fe publicamente

Los Juegos Paralímpicos de París cuentan con aproximadamente 4.400 atletas que compiten en 22 deportes. Al igual que los Juegos Olímpicos, los Juegos Par...[leer mas]

Alcaldía y Aldeas Infantiles SOS lanzan campaña para proteger a niños de la vio

  • 29 Oct, 2021
  • 1376
  • En Contacto

Alcaldía y Aldeas Infantiles SOS lanzan campaña para proteger a niños de la vio

La Alcaldía de La Paz y Aldeas Infantiles SOS lanzaron este jueves la campaña “Constructores de Infancia” con el propósito de proteger a los ni&nti...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES