Sabores bolivianos se lucen en Museo Gastronómico de la Llajta

  • 28 Mar, 2022
  • 713
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

De chairo a majadito, la variada gastronomía del país se presenta en el mARTadero de Cochabamba con degustaciones, juegos y manjares para todos los gustos.

Es posible disfrutar de la variada gastronomía de Bolivia en un solo lugar. Fricasé, chicharrón de cerdo, chorizos criollos, majadito, pique macho, silpancho y mondongo son algunos de los  platos expuestos en el Primer Museo Interactivo Gastronómico en Cochabamba  “Cocinando turismo y saboreando tradiciones”, que se realiza en instalaciones del proyecto mARTadero.

“La idea es rescatar nuestros sabores tradicionales y tratar de reivindicar la gastronomía nacional y departamental. Tenemos 17 stands entre municipios, restaurantes y chefs que nos están apoyando. Los platos expuestos en el museo también se podrán encontrar en la plaza de comidas”, explica Lucía Ojeda, coordinadora de proyectos de la agrupación de gestores turísticos culturales  y gastronómicos Aquisito.

Los visitantes tuvieron un recorrido lleno de sabor y saber.
Foto: David Flores / APG

Con la finalidad de ofrecer una experiencia gastronómica diferente a la tradicional, los comensales tienen tres combos para seleccionar. El combo “Básico + Yapa” tiene un costo de  20 bolivianos, incluye una visita guiada al museo, a las salas Cochabamba y Bolivia y una degustación.

El combo “Completo Ya!!” está a 25 bolivianos y comprende una visita guiada a las dos salas,  la degustación y el acceso a juegos gastronómicos. El tercer combo  es el “Yachay Entertaiment” que tiene un costo de 30 bolivianos. Este paquete añade, a todo lo anterior, el  acceso a talleres, conversatorios y al teatro gastronómico.

Se ofrecieron bebidas de productos 100% bolivianos.
Foto: David Flores /APG

En las salas Cochabamba y Bolivia están expuestos los diferentes platos del país y hay un expositor que explica el origen, la preparación y los ingredientes de cada comida. En la plaza de comidas hay una variedad de platos, bebidas, postres y masitas a precios asequibles.

El trópico estuvo presente con su producto estrella.
Foto: David Flores/APG

“Nosotros estamos presentando lo que es el fricasé paceño, la calapurca de Potosí y el charquekán de Oruro. Somos chefs invitados, también hay restaurantes reconocidos. Tenemos una riqueza gastronómica, pero nos falta potenciarla”, dijo el chef Ariel Limachi Galindo.

El evento, el primero en su tipo a nivel nacional, tiene el apoyo de diferentes municipios e instituciones de Cochabamba que buscan incentivar el turismo y la gastronomía nacional. Se espera que en las siguientes versiones se unan otras regiones y departamentos del país.

“Vengo representando a Santa Cruz con el majadito, keperí, sonso y la chicha camba”, afirma Karina Rojas que tiene más de 40 años de experiencia en la preparación de diferentes platos del  oriente del país.

La llajua molida en batán no pudo faltar en la muestra.
Foto: David Flores/APG

El Primer Museo Interactivo Gastronómico empezó el viernes y concluye este domingo. No pudo  tener mejor escenario que Cochabamba, la capital gastronómica del país.

La idea es rescatar nuestros sabores tradicionales y reivindicar la gastronomía nacional y departamental. Son 17 stands entre municipios, restaurantes y chefs

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

  • 4 Dec, 2020
  • 1001
  • En Contacto

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

Página Siete Digital El pijcheo, “boleo”, o masticar la hoja de coca, fue transportada a otro nivel en la ciudad de Cochabamba. Ahora, la hoja ancestral cuenta ...[leer mas]

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

  • 22 Mar, 2021
  • 1130
  • En Contacto

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

La Paz/AMN.- “Turismo desde Casa”, en su quinta ruta, promocionará la visita a lugares emblemáticos del macrodistrito Max Paredes, como las ‘mil gra...[leer mas]

Maestros destacan la calidad de los textos de la MochiCebra para las clases a distancia

  • 31 Mar, 2021
  • 849
  • En Contacto

Maestros destacan la calidad de los textos de la MochiCebra para las clases a distancia

La Paz/AMN. – Por ser acordes a la realidad social, interactividad y tener fichas pedagógicas, los textos de la MochiCebra Maravillosa, que entrega la Alcaldí...[leer mas]

Preparan protocolos de bioseguridad para reactivar servicios en peluquerías y consultorios pr

  • 27 May, 2020
  • 1209
  • En Contacto

Preparan protocolos de bioseguridad para reactivar servicios en peluquerías y consultorios pr

La Paz/AMN.- Luego de la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), el director titular del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La P...[leer mas]

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

  • 31 Mar, 2020
  • 1031
  • En Contacto

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

a Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó este sábado el albergue transitorio para personas en situación de calle, que tiene capacidad para cobijar a...[leer mas]

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

  • 22 Nov, 2022
  • 303
  • En Contacto

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

El comediante y actor paceño David Santalla lanzó hace poco un emprendimiento que de a poco cobra fuerza de cara a la época navideña: panetones y gallet...[leer mas]

Anuncian para el 9 de julio jornada de donación de sangre en Hospital Cotahuma

  • 5 Jul, 2021
  • 1068
  • En Contacto

Anuncian para el 9 de julio jornada de donación de sangre en Hospital Cotahuma

La Alcaldía de La Paz informó este domingo que el viernes 9 de julio se realizará una jornada de donación de sangre en el Hospital Municipal de Cotahuma...[leer mas]

Un recital y una obra teatral son parte de la agenda semanal de "El Municipal en tu casa"

  • 30 Jul, 2020
  • 1036
  • En Contacto

Un recital y una obra teatral son parte de la agenda semanal de "El Municipal en tu casa"

La Paz, SMC/AMN.- Un concierto por los 35 años de Jach’a Mallku y la presentación de la obra “155 y contando (Patman)” de Kiknteatr forman parte de...[leer mas]

El PumaKatari y el ChikiTiti se reactivan desde el lunes con el 30% de su capacidad de pasajeros

  • 28 May, 2020
  • 924
  • En Contacto

El PumaKatari y el ChikiTiti se reactivan desde el lunes con el 30% de su capacidad de pasajeros

La Paz/AMN.- El servicio de transporte municipal con los buses PumaKatari y ChikiTiti regresa el lunes con sólo el 30% de capacidad de pasajeros para evitar aglomeraciones, ...[leer mas]

En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

  • 14 Sep, 2020
  • 957
  • En Contacto

En La Paz se implementa la reconversión productiva de negocios por la pandemia

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz comenzó la implementación de la reconversión productiva de actividades económicas a otros rubros debido a la p...[leer mas]

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

  • 17 May, 2022
  • 519
  • En Contacto

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

Al menos 1.200 uniformados de Cochabamba están capacitados para sofocar incendios forestales y primeros auxilios. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), dependiente ...[leer mas]

La Paz rompe récord en el evento Reto Ciudad Naturaleza

  • 3 May, 2022
  • 419
  • En Contacto

La Paz rompe récord en el evento Reto Ciudad Naturaleza

La ciudad de La Paz se consolida como la urbe con más observaciones de animales y plantas en el concurso internacional Reto Ciudad Naturaleza. No solo eso, tambié...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES