Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

  • 29 Mar, 2023
  • 1216
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Ayer arrancó la implementación de la nueva área. En algunas vías de la ciudad de La Paz se registraron congestionamientos, como en la avenida 6 de Agosto, el ingreso a Obrajes y la Av. Argentina, de Miraflores.

La ampliación de la restricción vehicular arrancó ayer con una reducción de 14.000 coches que dejaron de circular por el centro de la ciudad de La Paz, cuando la Alcaldía tenía prevista una disminución de 27.000 motorizados. En algunas vías se registraron ayer congestionamientos, como en la avenida 6 de Agosto, el ingreso a Obrajes y la Av. Argentina, de Miraflores. En otros no hubo ni control, como en la Av. Sucre.

“Aproximadamente 7.700 vehículos han dejado de ingresar al área de restricción y esto es sólo en la mañana, entonces asumimos que a lo largo del día fueron 14.000 vehículos los que no han ingresado al área. Considerando que aún no hay multas, esto muestra el compromiso de la ciudadanía con esta medida”, dijo anoche el secretario de Movilidad Urbana, Enrique Villanueva.

Ayer arrancó la ampliación del área de restricción vehicular, una medida que tiene la finalidad de “evitar el ingreso de 27.000 vehículos por día al centro de la ciudad”, según una nota de la Alcaldía. Villanueva reconoció anoche que “es prematuro” hacer una evaluación de la fluidez del centro de la ciudad, pero dijo: “Creemos que hubo una mejor circulación en las vías”.

Ayer se registraron problemas en algunas de las vías del área de restricción vehicular. “Avanza, estás ocasionando trancaderas”, gritó un chofer que intentaba acelerar el tráfico en la avenida Argentina, de Miraflores, donde se registró un congestionamiento elevado pasado el mediodía.

Al igual que en ese sector, otra área donde también se vio trancaderas fue en el ingreso a Obrajes. “Es el colmo, han pasado más de 20 minutos y ni siquiera hemos avanzado cinco cuadras”, protestó un ciudadano, a quien le urgía llegar al centro paceño.

Otra de las avenidas congestionadas fue la 6 de Agosto. “De qué sirve que se agilice el tráfico desde la Pérez hasta la plaza del Estudiante, si igual nomás hay trancadera en esta avenida”, dijo otro conductor del Sindicato Copacabana.

En esos tres sectores se registraron ayer grandes trancaderas, lo lamentable era que muchos vehículos daban la vuelta para evitar ser amonestados por la ampliación de la restricción vehicular.

“No sabía que la restricción también llegaba aquí. Mejor ir por otro lado para evitar alguna sanción”, dijo Andrés, un chofer que prefirió girar con su vehículo y buscar otra vía para evitar la medida.

En la mayoría de los ingresos a la nueva restricción, como las avenidas Quintanilla Zuazo y Apumalla, la Sucre, las plazas Líbano y El Cóndor no hubo guardia municipal ni efectivos policiales para que controlen las placas. En tanto, en otros ingresos, como el Cruce de Villas, el Puente Gemelo y la Plaza Isabel la Católica hubo controles.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, junto a las autoridades de Tránsito, aplaudió la decisión de comenzar las sanciones o multas a partir del 10 de abril. La primera infracción será multada con 70 bolivianos y subirá a 210 la tercera. “Lo que significa que durante estas dos semanas habrá una ‘multa blanca’, es decir que no se cobrará nada”, dijo.

El secretario Villanueva afirmó que no habrá doble sanción y que los únicos que harán las multas será los policías. Además, reconoció que quizá existan algunos espacios donde no haya existido control, pese a que se destinaron 60 puntos de control, pero resaltó que ese plan se ajustará para dar mayor efectividad.

El secretario ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limberth Tancara, resaltó que en la jornada del lunes en la que se prohíbe el ingreso de las placas terminadas en 1 y 2 la circulación fue liviana. “En el Cruce de Villas el tráfico fue rápido. Los lunes siempre es así, hay que ver cómo estará el martes y el miércoles, días en los que hay más congestión”, agregó.

El dirigente también confirmó que en la zona de Miraflores se registraron trancaderas, principalmente en la avenida Brasil, donde está un núcleo educativo y el Hospital Obrero, “lo que provoca que vehículos privados y del transporte escolar paren y provoquen trancaderas”.

Tancara aseguró que todavía se requiere de mayor información porque algunos de sus compañeros no conocen los límites del área. “Pedimos al alcalde que realice más spots y que se difunda más en estas dos semanas”.

A su turno, el alcalde de La Paz calificó de exitoso el primer día de restricción y aseguró que el municipio lanzó la aplicación “Restricción Vehicular La Paz”, la misma se puede bajar de Playstore de forma gratuita, en la que le indicará al conductor si ingresa a una zona restringida.

Además del transporte masivo o vehículos de emergencia, los trufis y el transporte escolar también están exentos de la restricción vehicular.

Los choferes y la Alcaldía paceña aún analizan dos rutas y el horario, pues los conductores piden que se modifiquen.

El funcionario municipal dijo que “hay una excepción para ellos, por un compromiso de la gestión anterior”, en relación a los trufis. Explicó que el transporte escolar también gozará de ese beneficio, sin embargo, para eso deben “hacer un trámite de exención con el municipio”, para obtener el permiso excepcional.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Liberan al pastor condenado injustamente a 10 años de cárcel por tener una iglesia en

  • 3 Oct, 2024
  • 570
  • En Contacto

Liberan al pastor condenado injustamente a 10 años de cárcel por tener una iglesia en

El pastor iraní-armenio Anooshavan Avedian, quien había sido condenado a 10 años de prisión por dirigir una iglesia en casa, fue liberado tras poco...[leer mas]

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

  • 7 Nov, 2022
  • 1565
  • En Contacto

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

La Alcaldía de La Paz convocó este lunes a empresas, instituciones, colegios y familias paceñas a participar del Desfile Navideño “Paz y reconcili...[leer mas]

Con nuevo equipamiento, refuerzan la limpieza y fumigación de espacios públicos del mu

  • 3 Apr, 2020
  • 1685
  • En Contacto

Con nuevo equipamiento, refuerzan la limpieza y fumigación de espacios públicos del mu

La Paz/AMN.- Con la donación de 200 equipos por parte de la empresa La Paz Limpia, la Alcaldía refuerza la desinfección y fumigacion de los mercados, plazas, h...[leer mas]

Hospital Montero comenzará a funcionar en 30 o 40 días

  • 11 Apr, 2022
  • 1121
  • En Contacto

Hospital Montero comenzará a funcionar en 30 o 40 días

El Ministerio de Salud entregó ayer la resolución y dijo que todo depende de la Gobernación. Según el Sedes, se debe seguir un proceso. Luego de la fir...[leer mas]

La nueva Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho resguarda más de 1.000 obras artí

  • 14 Oct, 2020
  • 1707
  • En Contacto

La nueva Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho resguarda más de 1.000 obras artí

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla inauguró hoy la Bodega Cultural del Museo Tambo Quirquincho que ya resguarda más de 1.000 obras contemporáneas, entre las...[leer mas]

"Agua inteligente" víctimas de violencia de género lo usan contra sus atac

  • 23 Feb, 2022
  • 1050
  • En Contacto

"Agua inteligente" víctimas de violencia de género lo usan contra sus atac

Una persona ha sido condenada y encarcelada por abuso doméstico por primera vez en Reino Unido después de haber sido rociada con una sustancia llamada SmartWater. ...[leer mas]

La “Ruta de la Vida” se inicia este martes con consultorios móviles, autocontrol

  • 25 May, 2021
  • 1630
  • En Contacto

La “Ruta de la Vida” se inicia este martes con consultorios móviles, autocontrol

La Alcaldía de La Paz anunció que este martes empezará el plan ‘Ruta de la Vida’ para contrarrestar el avance de la tercera ola de la Covid-19 con ...[leer mas]

Reconstruyeron el mercado Bajo Mariscal Santa Cruz para mayor comodidad de los comerciantes

  • 8 Dec, 2020
  • 1475
  • En Contacto

Reconstruyeron el mercado Bajo Mariscal Santa Cruz para mayor comodidad de los comerciantes

La Paz/AMN.- El mercado Bajo Mariscal Santa Cruz, de la zona del mismo nombre en el macrodistrito Max Paredes fue reconstruido para brindarle más comodidad a los comerciante...[leer mas]

Una campaña busca reunir videojuegos para niños con cáncer

  • 18 Dec, 2020
  • 1688
  • En Contacto

Una campaña busca reunir videojuegos para niños con cáncer

Página Siete Digital Esta navidad, la campaña Fábrica de Sueños busca ayudar a los niños con cáncer a enfrentar las duras quimioterapias ...[leer mas]

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

  • 26 Apr, 2022
  • 1227
  • En Contacto

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

La actividad como tal nació en la ciudad alemana de Berlín, en 1997. Por su impacto, importancia y alcance, varias ciudades del mundo la replicaron. La Larga Noche d...[leer mas]

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

  • 24 Apr, 2020
  • 2274
  • En Contacto

‘La Paz Solidaria’ lleva víveres a 128 familias de escasos recursos

La Paz/AMN.- La campaña de recolección de alimentos, “La Paz Solidaria”, llevó paquetes de víveres a 128 familias de escasos recursos de sei...[leer mas]

La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day

  • 20 Oct, 2022
  • 1000
  • En Contacto

La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day

La ciudad de La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day, un evento a nivel mundial que se realizó el 8 de octubre para la observación de aves. ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES