Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

  • 29 Mar, 2023
  • 1188
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Ayer arrancó la implementación de la nueva área. En algunas vías de la ciudad de La Paz se registraron congestionamientos, como en la avenida 6 de Agosto, el ingreso a Obrajes y la Av. Argentina, de Miraflores.

La ampliación de la restricción vehicular arrancó ayer con una reducción de 14.000 coches que dejaron de circular por el centro de la ciudad de La Paz, cuando la Alcaldía tenía prevista una disminución de 27.000 motorizados. En algunas vías se registraron ayer congestionamientos, como en la avenida 6 de Agosto, el ingreso a Obrajes y la Av. Argentina, de Miraflores. En otros no hubo ni control, como en la Av. Sucre.

“Aproximadamente 7.700 vehículos han dejado de ingresar al área de restricción y esto es sólo en la mañana, entonces asumimos que a lo largo del día fueron 14.000 vehículos los que no han ingresado al área. Considerando que aún no hay multas, esto muestra el compromiso de la ciudadanía con esta medida”, dijo anoche el secretario de Movilidad Urbana, Enrique Villanueva.

Ayer arrancó la ampliación del área de restricción vehicular, una medida que tiene la finalidad de “evitar el ingreso de 27.000 vehículos por día al centro de la ciudad”, según una nota de la Alcaldía. Villanueva reconoció anoche que “es prematuro” hacer una evaluación de la fluidez del centro de la ciudad, pero dijo: “Creemos que hubo una mejor circulación en las vías”.

Ayer se registraron problemas en algunas de las vías del área de restricción vehicular. “Avanza, estás ocasionando trancaderas”, gritó un chofer que intentaba acelerar el tráfico en la avenida Argentina, de Miraflores, donde se registró un congestionamiento elevado pasado el mediodía.

Al igual que en ese sector, otra área donde también se vio trancaderas fue en el ingreso a Obrajes. “Es el colmo, han pasado más de 20 minutos y ni siquiera hemos avanzado cinco cuadras”, protestó un ciudadano, a quien le urgía llegar al centro paceño.

Otra de las avenidas congestionadas fue la 6 de Agosto. “De qué sirve que se agilice el tráfico desde la Pérez hasta la plaza del Estudiante, si igual nomás hay trancadera en esta avenida”, dijo otro conductor del Sindicato Copacabana.

En esos tres sectores se registraron ayer grandes trancaderas, lo lamentable era que muchos vehículos daban la vuelta para evitar ser amonestados por la ampliación de la restricción vehicular.

“No sabía que la restricción también llegaba aquí. Mejor ir por otro lado para evitar alguna sanción”, dijo Andrés, un chofer que prefirió girar con su vehículo y buscar otra vía para evitar la medida.

En la mayoría de los ingresos a la nueva restricción, como las avenidas Quintanilla Zuazo y Apumalla, la Sucre, las plazas Líbano y El Cóndor no hubo guardia municipal ni efectivos policiales para que controlen las placas. En tanto, en otros ingresos, como el Cruce de Villas, el Puente Gemelo y la Plaza Isabel la Católica hubo controles.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, junto a las autoridades de Tránsito, aplaudió la decisión de comenzar las sanciones o multas a partir del 10 de abril. La primera infracción será multada con 70 bolivianos y subirá a 210 la tercera. “Lo que significa que durante estas dos semanas habrá una ‘multa blanca’, es decir que no se cobrará nada”, dijo.

El secretario Villanueva afirmó que no habrá doble sanción y que los únicos que harán las multas será los policías. Además, reconoció que quizá existan algunos espacios donde no haya existido control, pese a que se destinaron 60 puntos de control, pero resaltó que ese plan se ajustará para dar mayor efectividad.

El secretario ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre (ATL), Limberth Tancara, resaltó que en la jornada del lunes en la que se prohíbe el ingreso de las placas terminadas en 1 y 2 la circulación fue liviana. “En el Cruce de Villas el tráfico fue rápido. Los lunes siempre es así, hay que ver cómo estará el martes y el miércoles, días en los que hay más congestión”, agregó.

El dirigente también confirmó que en la zona de Miraflores se registraron trancaderas, principalmente en la avenida Brasil, donde está un núcleo educativo y el Hospital Obrero, “lo que provoca que vehículos privados y del transporte escolar paren y provoquen trancaderas”.

Tancara aseguró que todavía se requiere de mayor información porque algunos de sus compañeros no conocen los límites del área. “Pedimos al alcalde que realice más spots y que se difunda más en estas dos semanas”.

A su turno, el alcalde de La Paz calificó de exitoso el primer día de restricción y aseguró que el municipio lanzó la aplicación “Restricción Vehicular La Paz”, la misma se puede bajar de Playstore de forma gratuita, en la que le indicará al conductor si ingresa a una zona restringida.

Además del transporte masivo o vehículos de emergencia, los trufis y el transporte escolar también están exentos de la restricción vehicular.

Los choferes y la Alcaldía paceña aún analizan dos rutas y el horario, pues los conductores piden que se modifiquen.

El funcionario municipal dijo que “hay una excepción para ellos, por un compromiso de la gestión anterior”, en relación a los trufis. Explicó que el transporte escolar también gozará de ese beneficio, sin embargo, para eso deben “hacer un trámite de exención con el municipio”, para obtener el permiso excepcional.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

  • 19 Sep, 2024
  • 485
  • En Contacto

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

Misioneros y voluntarios de Proyeto Perú están llevando el Evangelio a comunidades indígenas aisladas en la selva peruana. En la selva per...[leer mas]

DOCENTE DE LA UMSA ENCARCELADO POR COBRAR A POSTULANTES

  • 13 Dec, 2016
  • 2984
  • En Contacto

DOCENTE DE LA UMSA ENCARCELADO POR COBRAR A POSTULANTES

12 de diciembre del 2016 El Ministerio Público informó este lunes que Juan Carlos Ch. M., docente de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fue detenido pr...[leer mas]

La Alcaldía capacitará a emprendedores en la digitalización de sus negocios

  • 25 Mar, 2021
  • 1340
  • En Contacto

La Alcaldía capacitará a emprendedores en la digitalización de sus negocios

La Paz/AMN. – Con el fin de mejorar las ventas y la prestación de servicios por parte de los emprendedores, la Alcaldía prepara para este jueves un curso sobr...[leer mas]

Veterinarios cochabambinos y paceños esterilizarán canes y felinos en Casa de la Masco

  • 17 Dec, 2021
  • 1502
  • En Contacto

Veterinarios cochabambinos y paceños esterilizarán canes y felinos en Casa de la Masco

Campaña de esterilizaciones de canes será este fin de semana. La Alcaldía de La Paz informó que desde este viernes 17 al domingo 19, al...[leer mas]

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA Fe y ganas de mostrar el nivel

  • 21 Apr, 2021
  • 1213
  • En Contacto

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA Fe y ganas de mostrar el nivel

Fe y ganas de mostrar el nivel de los profesionales de ingeniería en Bolivia fueron algunos de los motores que impulsaron al equipo de jóvenes bolivianos que se hizo ...[leer mas]

Se realizan talleres para prevenir el bullying en tres colegios de la zona Sur

  • 26 May, 2022
  • 972
  • En Contacto

Se realizan talleres para prevenir el bullying en tres colegios de la zona Sur

Un equipo de psicólogos realiza desde este miércoles talles gratuitos de prevención del bullying o acoso escolar, en tres unidades educativas de la zona Sur de...[leer mas]

Aduana lanza Subasta 2020-3 con 672 nuevos lotes de mercancía comisada al contrabando

  • 10 Nov, 2020
  • 1520
  • En Contacto

Aduana lanza Subasta 2020-3 con 672 nuevos lotes de mercancía comisada al contrabando

Este lunes 9 de noviembre, la Aduana Nacional dio inicio al proceso de Subasta 2020-3 que abarcará el período del 9 de noviembre de 2020 al 8 de enero de 2021, mismo ...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1528
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

  • 28 Jun, 2021
  • 1517
  • En Contacto

Convierten bolsas plásticas en basureros y barandas para parques infantiles

La Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcaldía de La Paz transforma las bolsas plásticas en basureros, barandas y...[leer mas]

El Alcalde Luis Revilla lanzó la convocatoria del Fondo Concursable de las Culturas y las Art

  • 12 Feb, 2021
  • 1313
  • En Contacto

El Alcalde Luis Revilla lanzó la convocatoria del Fondo Concursable de las Culturas y las Art

Se trata de Bs 867 mil para fomentar los proyectos artísticos. PUEDEN PARTICIPAR ACTORES Y GESTORES CULTURALESConforme a la Ley Municipal de Promoción de las Cultura...[leer mas]

Esta semana retoman la vacunación móvil en mercados, sindicatos y plazas

  • 22 Sep, 2021
  • 1232
  • En Contacto

Esta semana retoman la vacunación móvil en mercados, sindicatos y plazas

La Alcaldía de La Paz retomó desde el lunes la vacunación móvil contra la Covid-19 en mercados, sindicatos y plazas de la ciudad, a pedido de comerciant...[leer mas]

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

  • 22 Nov, 2022
  • 916
  • En Contacto

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

El comediante y actor paceño David Santalla lanzó hace poco un emprendimiento que de a poco cobra fuerza de cara a la época navideña: panetones y gallet...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES