Fundación Kantutani presenta el “Bus de la esperanza”

  • 19 Jul, 2022
  • 1671
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La fundación cumple 10 años con el objetivo de reducir la ceguera evitable.

La mañana de este martes, la Fundación Kantutani presentó el “Bus de la esperanza”, el primer quirófano oftalmológico móvil en Bolivia para cirugías gratuitas en el área rural.

“Estamos muy contentos de hacer realidad un proyecto anhelado (...), nos guiamos del dicho ‘si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña’ y presentamos este moderno quirófano móvil para hacer las cirugías en los mismos pueblos”, declaró el presidente del Grupo Empresarial Kantutani, Luis Iturralde, creador de la Fundación Kantutani.

Al cumplir sus 10 años, en un acto en el sector del Cristo del parque Cementerio Jardín, se presentó esta unidad móvil, equipada con alta tecnología, pues cuenta con una técnica innovadora en el mundo para la cirugía de cataratas como es la facoemulsificación, que garantiza una recuperación rápida y un impacto muy favorable en la vida del paciente.

El objetivo de Fundación Kantutani es llegar a las comunidades rurales y reducir la ceguera evitable, entregar lentes a medida o facilitar cirugías de cataratas.

“Las empresas debemos mirar nuestro entorno y apoyar a quienes más lo necesitan con acciones que impacten directamente su vida, es así que llevamos 10 años de intenso trabajo comprometido y sostenido”, apuntó Iturralde.

Una cirugía tradicional tiene un costo de 500 dólares, mientras que con la facoemulsificación el costo llega a 2.000 dólares. La población del área rural podrá acceder a este beneficio gratis en el Bus de la Esperanza.

El motorizado comenzará su recorrido en agosto en los municipios de Puerto Mayor Carabuco y Ancoraimes de La Paz, además en esta región más de 600 ancianos se beneficiarán con la medición y donación de lentes; en septiembre llegará a los municipios de Colcapirhua y Tiquipaya de Cochabamba.

“Hasta fines de 2022 realizaremos más de 200 cirugías gratuitas de cataratas. A partir de la gestión 2023 nuestro objetivo es llegar a 2.000 cirugías anuales a nivel nacional”, informó el gerente nacional de la Fundación Kantutani, Gary Salinas.

En estos 10 años, la Fundación Kantutani y su Programa Pro Vista beneficiaron con donación de lentes a medida a más de 160.000 personas, entre niños de seis a 12 años pertenecientes a escuelas fiscales; adultos mayores desde los 55 años y personas con discapacidad en las provincias.

También financió más de 400 cirugías oftalmológicas de enfermedades visuales como cataratas, pterigión y prótesis oculares.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Provincias: dictan cursos para erradicar la violencia

  • 11 May, 2021
  • 1212
  • En Contacto

Provincias: dictan cursos para erradicar la violencia

Página Siete  / La Paz Ante el incremento de casos de violencia, el fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura, informó ayer  que  el Ministe...[leer mas]

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

  • 4 Dec, 2020
  • 1804
  • En Contacto

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

Página Siete Digital El pijcheo, “boleo”, o masticar la hoja de coca, fue transportada a otro nivel en la ciudad de Cochabamba. Ahora, la hoja ancestral cuenta ...[leer mas]

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

  • 7 Nov, 2022
  • 1556
  • En Contacto

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

La Alcaldía de La Paz convocó este lunes a empresas, instituciones, colegios y familias paceñas a participar del Desfile Navideño “Paz y reconcili...[leer mas]

La teleducación en La Paz está garantizada con la red de fibra óptica que insta

  • 8 Feb, 2021
  • 1873
  • En Contacto

La teleducación en La Paz está garantizada con la red de fibra óptica que insta

La Paz/AMN.- La teleducación o educación virtual en el municipio paceño está garantizada con 218 kilómetros de fibra óptica que instal&oac...[leer mas]

Aduana Nacional y Fuerzas Armadas atrapan tres camiones contrabandistas cerca a Villazón

  • 8 Sep, 2020
  • 1720
  • En Contacto

Aduana Nacional y Fuerzas Armadas atrapan tres camiones contrabandistas cerca a Villazón

Producto del trabajo de seguimiento e inteligencia de la Unidad de Coordinación Operativa e Investigación (UCOI), dependiente de la Gerencia Regional Potosí de...[leer mas]

Coronavirus: 49 personas ya recibieron atención y fueron dados de alta del Hospital La Portad

  • 15 May, 2020
  • 1795
  • En Contacto

Coronavirus: 49 personas ya recibieron atención y fueron dados de alta del Hospital La Portad

La Paz/AMN.- Desde que comenzó la pandemia del COVID-19 en el municipio, 15 personas en estado grave se recuperaron en el Hospital Municipal La Portada. En tanto, 34 persona...[leer mas]

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

  • 26 Oct, 2020
  • 2185
  • En Contacto

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

En reunión de coordinación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, dependiente del M...[leer mas]

Habilitan oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al interior de la Felcv

  • 15 Dec, 2021
  • 1643
  • En Contacto

Habilitan oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al interior de la Felcv

Para brindar un servicio más rápido y oportuno, la Alcaldía de La Paz habilitó oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al int...[leer mas]

Comenzó una etapa piloto de pruebas del servicio de Telemedicina en La Paz para evaluar a pac

  • 9 Sep, 2020
  • 1496
  • En Contacto

Comenzó una etapa piloto de pruebas del servicio de Telemedicina en La Paz para evaluar a pac

La Paz/AMN.- El servicio de Telemedicina en La Paz comenzó en esta jornada una etapa piloto en el centro de salud El Rosal de Bajo Llojeta. La atención re...[leer mas]

Adopta un árbol» la iniciativa que busca impulsar el turismo con plantas nativas en Auq

  • 7 Jan, 2022
  • 1507
  • En Contacto

Adopta un árbol» la iniciativa que busca impulsar el turismo con plantas nativas en Auq

Se plantarán molles, pues al ser especies nativas están adaptadas al clima, al suelo del lugar, crecen más rápido y pueden acoger fauna. Cuando Alwa co...[leer mas]

Declaran patrimonio histórico, arquitectónico y urbano a 18 inmuebles del macrodistrit

  • 7 Oct, 2020
  • 1501
  • En Contacto

Declaran patrimonio histórico, arquitectónico y urbano a 18 inmuebles del macrodistrit

La Paz, CMLP/AMN.- El Concejo Municipal de La Paz aprobó hoy la ley municipal autonómica que declara ‘Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urba...[leer mas]

Perfilan nueva modalidad de entrega del Alimento Complementario Escolar

  • 8 Jan, 2021
  • 1392
  • En Contacto

Perfilan nueva modalidad de entrega del Alimento Complementario Escolar

La Paz/AMN. – Ante el riesgo persistente del COVID-19 y el posible retorno de actividades educativas de forma presencial, semipresencial o a distancia, la Alcaldía per...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES