El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

  • 8 Mar, 2022
  • 628
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN GOOGLE PLUS
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El nuevo Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, que ayer fue inaugurado por el Gobierno, no sólo atenderá a pacientes de cáncer, sino también de otras patologías, como cardiología y neurología. La infraestructura tiene la capacidad para tratar a 120 enfermos por día y 36.000 por año.  El presidente Luis Arce explicó que el módulo de salud del centro servirá fundamentalmente para combatir el cáncer, “pero no solamente eso, sino otro tipo de enfermedades”.

Desde la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) señalaron que pacientes cardiológicos y neurológicos también serán tratados en el nuevo centro nuclear.

Rosario Calle, presidenta de la Asociación de Enfermos con Cáncer en Bolivia, ratificó que no solamente pacientes oncológicos podrán ser tratados en el nuevo centro nuclear. “Estamos hablando de que se podrá, además, detectar antes el cáncer para su posterior tratamiento, pero también se beneficiarán enfermos de cardiología”, corroboró. El Centro de Medicina Nuclear, ubicado en la zona Parcopata, del Distrito 8 de El Alto, atenderá hasta a 120 pacientes por día y 36.000 en un año en el marco del Seguro Único de Salud (SUS).

La obra comenzó en 2017 y durante 2019 las obras sufrieron una demora, pero en noviembre de 2020 se reanudaron los trabajos, aseguró Hortencia Jiménez, directora de la ABEN. La obra costó 50 millones de dólares.

La obra fue supervisada por la empresa argentina Invap S.E., especialista en tecnología nuclear y satelital, junto a ABEN, dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

“Me desahuciaron”

El presidente Arce recordó ayer, durante la inauguración del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en El Alto, que cuando le diagnosticaron cáncer los médicos lo desahuciaron.

“Me hacía recuerdo, la hermana (Rosario Calle), cuando tuve que salir del país. Aquí hermanos y hermanos, y lo voy a decir con claridad, los médicos me desahuciaron”, reveló Arce, de 58 años, y que en 2018 luego tratamientos especializados en Brasil pudo vencer al cáncer.

“Tuvimos que salir al exterior, somos sobrevivientes, porque nos detectaron con equipos parecidos a éstos (en esa ocasión) me dijeron que no puede haber ninguna operación, sino tratamiento y un tratamiento especializado. Hermanos y hermanas, (ahora) lo tenemos a la disposición de los bolivianos, ya no habrá necesidad de que salgan a Brasil, Argentina o a Chile para hacernos el tratamiento”, complementó el mandatario.

 “El centro médico nuclear cuenta con la mejor tecnología de los países sudamericanos, por ello, hoy el país realiza un salto cualitativo respecto a la lucha contra el cáncer”, insistió Arce, que luego hizo un recorrido por las instalaciones de la nueva infraestructura que el Gobierno entregó a El Alto por su 37 aniversario. Según Arce, Bolivia logra ahora también “la soberanía en la lucha contra el cáncer”.

La tecnología nuclear podrá ser utilizada también en el sector minero, ambiental, agrícola e industrial, entre otras áreas informaron en la ABEN.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Habilitan línea telefónica para denunciar uso de canchas municipales por restricciones

  • 24 Jun, 2021
  • 562
  • En Contacto

Habilitan línea telefónica para denunciar uso de canchas municipales por restricciones

La Alcaldía de La Paz habilitó el número telefónico 2202000 para recibir denuncias sobre personas que utilicen las canchas deportivas municipales, pues ...[leer mas]

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 326
  • En Contacto

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías. Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicie...[leer mas]

Estatuillas de personajes paceños posarán en espacios públicos de la ciudad

  • 8 Dec, 2022
  • 217
  • En Contacto

Estatuillas de personajes paceños posarán en espacios públicos de la ciudad

Estatuillas conmemorativas de personajes paceños, como el conejo Ricky o David Santalla, serán instaladas en la sede de Gobierno, confirmó el subalcalde ...[leer mas]

Sin categoría Emaverde regalará 200 plantines de suculentas a menores del Hospital del

  • 14 Apr, 2021
  • 646
  • En Contacto

Sin categoría Emaverde regalará 200 plantines de suculentas a menores del Hospital del

La Paz/AMN.- Con el fin de ayudar en el fortalecimiento de la salud emocional, la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) de la Alcald&i...[leer mas]

Vendedores de 33 mercados ya instalaron plásticos para mantener distancia social con sus clie

  • 27 May, 2020
  • 1188
  • En Contacto

Vendedores de 33 mercados ya instalaron plásticos para mantener distancia social con sus clie

La Paz/AMN.- Comerciantes de 33 mercados de la ciudad ya instalaron plásticos en sus puestos de venta para separarse de sus compradores. Es una de las medidas de biosegurida...[leer mas]

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA Fe y ganas de mostrar el nivel

  • 21 Apr, 2021
  • 568
  • En Contacto

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA Fe y ganas de mostrar el nivel

Fe y ganas de mostrar el nivel de los profesionales de ingeniería en Bolivia fueron algunos de los motores que impulsaron al equipo de jóvenes bolivianos que se hizo ...[leer mas]

Hospital Montero comenzará a funcionar en 30 o 40 días

  • 11 Apr, 2022
  • 410
  • En Contacto

Hospital Montero comenzará a funcionar en 30 o 40 días

El Ministerio de Salud entregó ayer la resolución y dijo que todo depende de la Gobernación. Según el Sedes, se debe seguir un proceso. Luego de la fir...[leer mas]

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

  • 26 Apr, 2021
  • 1007
  • En Contacto

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

La Paz/AMN.- Descender de una quebrada de casi 12 metros de altura y caminatas bajo la sombra de los imponentes eucaliptos y pinos, son algunas de las actividades que hizo hoy un...[leer mas]

Las ferias de fin de año en La Paz estarán permitidas, pero con medidas de biosegurida

  • 17 Nov, 2020
  • 760
  • En Contacto

Las ferias de fin de año en La Paz estarán permitidas, pero con medidas de biosegurida

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla aseguró hoy que las ferias de fin de año, como las de Navidad, serán autorizadas, pero los clientes y comerciantes tendr&a...[leer mas]

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

  • 27 May, 2020
  • 1126
  • En Contacto

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

Cuando hablas con médicos de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Reino Unido y otros países del mundo que lidian desde hace semanas con los efectos devastado...[leer mas]

«Luchín», el joven que pedalea con un solo pie para llegar a su trabajo

  • 15 Nov, 2021
  • 711
  • En Contacto

«Luchín», el joven que pedalea con un solo pie para llegar a su trabajo

Luis Rada Zurita perdió una pierna y ahora debe movilizarse con ayuda de un bastón. Por el bloqueo debe montar su bicicleta por casi dos horas. https://youtu.be/aXAP...[leer mas]

La Red de Bibliotecas Municipales tiene una colección de más de 123 mil libros que dat

  • 28 Apr, 2021
  • 668
  • En Contacto

La Red de Bibliotecas Municipales tiene una colección de más de 123 mil libros que dat

La Paz/AMN.- La Red de Bibliotecas Municipales, que agrupa a espacios especializados y zonales, cuenta con una colección de 123.886 libros que datan del siglo XVI. La poblac...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES