En plena pandemia, hay 10 buenas noticias sobre el Covid-19

  • 17 Mar, 2020
  • 2025
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Un profesor de microbiología español enumera al menos 10 buenas noticias que surgen en medio de la psicosis que ha desatado el coronavirus en todo el mundo. Ya se conoce el genoma del virus. Se desarrollan vacunas y China, el epicentro de la pandemia, comienza a superar el mal. Son algunas de las buenas nuevas.

 “Clasifiquemos al nuevo coronavirus como pandemia o no, el tema va en serio. No hay que quitarle importancia, en menos de dos meses se ha extendido por varios continentes. Pero al virus le da igual cómo lo llamemos. El término pandemia no es sinónimo de muerte, pues el término no hace referencia a la letalidad del patógeno, sino a su transmisibilidad y extensión geográfica; lo que sin duda hay es una pandemia de miedo”,  dice el catedrático de microbiología de la Universidad de Navarra Ignacio López-Goñi, quien publicó en el sitio Diario Sanitario el artículo Diez buenas noticias sobre el coronavirus.

“Por primera vez en la historia estamos viviendo una epidemia a tiempo real: todos los medios de comunicación, varias veces al día, todos los días, en todo el planeta, hablan del coronavirus. Seguimos el goteo de cada uno de los casos en directo”, añade el investigador que identificó al menos 10 buenas noticias en medio de la psicosis que alimenta el Covid-19.

 1. Sabemos quién es el virus

Los primeros casos de Sida se conocieron en 1981 y se tardó más de dos años en identificar al virus causante de la enfermedad; mientras que los primeros casos de neumonía severa se notificaron en China el 31 de diciembre de 2019 y para el 7 de enero ya se había identificado al virus. El genoma estuvo disponible el día 10. Ya sabemos que se trata de un nuevo coronavirus del grupo 2B, de la misma familia que el SARS, por lo que lo hemos denominado SARSCoV, y la enfermedad se llama Covid-19. También  sabemos que aunque los virus viven mutando, su frecuencia de mutación no es muy alta.

2. Sabemos cómo detectarlo

Desde el 13 de enero está disponible para todo el mundo un ensayo de RT-PCR para detectar el virus. En los últimos meses se han perfeccionado este tipo de pruebas y evaluado su sensibilidad y especificidad. Estados Unidos anunció que tendrá una prueba rápida, que no tomará más de una hora.

3. En China ya se controla

Las fuertes medidas de control y aislamiento impuestas por China están dando sus frutos. Desde hace varias semanas el número de casos diagnosticados disminuye cada día. Ayer,  el Gobierno anunció que el número de infectados bajó a ocho. En otros países se realiza  un seguimiento epidemiológico muy detallado. Los focos son muy concretos, lo que puede permitir controlarlos con mayor facilidad. Por ejemplo, en Corea del Sur y Singapur.

4. El 80% de los casos son leves

La enfermedad no causa síntomas o son leves en un 80% de los casos. En el 14% restante puede causar neumonía grave y en un 5% puede llegar a ser crítica o incluso mortal.

5. La gente se cura

Los únicos datos que se muestran en los medios de comunicación son  los relacionados con el aumento  de casos confirmados y de fallecidos, pero la mayoría de la gente infectada se cura. Hay 13 veces más pacientes curados que fallecidos y la proporción va en aumento.

6. Efectos en menores es mínimo

Sólo el 3 % de los casos se presenta  en menores de 20 años y la mortalidad en menores de 40 años es sólo del 0,2%. En los menores los síntomas son tan leves que puede pasar desapercibido.

7. El virus se inactiva fácilmente

El virus puede ser inactivado de las superficies de forma eficaz con  alcohol al 62-71%, agua oxigenada al 0,5%  o con lejía al 0,1  en solo un minuto. El lavado de manos frecuente con agua y jabón es la manera más eficaz de evitar el contagio.

8. 150 artículos científicos

Es el momento de la ciencia y de la cooperación, y en poco más de un mes se pueden consultar 164 artículos en PubMed sobre el Covid- 19, además de otros disponibles en  repositorios de artículos todavía no revisados. Son trabajos  sobre vacunas, tratamientos, epidemiología, genética y filogenia, diagnóstico y aspectos clínicos de investigadores de todo el mundo.

9. Ya hay prototipos de vacunas

Nuestra capacidad de diseñar nuevas vacunas es espectacular. Ya hay más de ocho proyectos contra el nuevo coronavirus. Israel anunció que ya tiene el antídoto que está siendo sometido a ensayos.

10. Hay más  antivirales en curso

Las vacunas son preventivas, pero más importante son los posibles tratamientos para los que están enfermos y en este momento se tiene más de 80 ensayos clínicos para analizar tratamientos contra el coronavirus. Se trata de antivirales que se emplearon en  otras infecciones, que ya están aprobados y que sabemos que son seguros.

 

Para informarse  y evitar los estigmas 

  Si no está afectado por la enfermedad, pero siente una serie de emociones negativas, como nerviosismo, agitación o tensión, mezcladas con una sensación de peligro y pánico, y no puede dejar de pensar en otra cosa que no sea la enfermedad:

1. Cuestiónese   Busque pruebas de realidad y datos fiables. Conozca los hechos y los datos fiables que ofrecen los medios oficiales y científicos y evite información que no provenga de estas fuentes, evitando información e imágenes alarmistas.

2. No discrimine Tenga cuidado con las conductas de rechazo, estigma o discriminación hacia las personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad o que presentan los síntomas. El miedo  puede llevarnos a cometer esos excesos. No olvide: todos podemos contraer la enfermedad.

3. No comparta  No difunda por las redes sociales rumores o mitos que comenzaron a aparecer en torno a la enfermedad, que ya llegó a más de 120 países del mundo.  Si usa redes sociales para informarse procure hacerlo con fuentes oficiales, como el Ministerio de Salud y la Organización Mundial para la Salud.

4. Verificación  Comparta sus preocupaciones con la familia y amigos para encontrar la ayuda y el apoyo que necesita. Pero que las conversaciones sean en torno a información real, no rumores.

5. La forma de contagio   El coronavirus no puede transmitirse a través del aire. Los estudios realizados apuntan a que el contagio se da  principalmente por contacto con secreciones respiratorias de las personas enfermas, más que por el aire. Por eso las personas con síntomas deben usar barbijos.

6. Animales  No existen datos que indiquen que los animales de compañía o mascotas, como gatos y perros, hayan sido infectados o puedan propagar el virus causante de la Covid-19.

7. Confianza  Siga las recomendaciones y medidas de prevención que determinen las autoridades en salud. Confíe en ellas porque saben lo que tienen que hacer, tienen los conocimientos y los medios necesarios.

8. Calma Si presenta  los síntomas y le recomiendan medidas de aislamiento, tenga presente que es una situación que puede llevar a cabo sin  sentir estrés, ansiedad, soledad, frustración,  aburrimiento o enojo. Trate de mantenerse ocupado y conectado con sus seres queridos, para esto las redes sociales son unas grandes aliadas. Genere una rutina diaria y aproveche para hacer aquellas cosas que le gustan pero que habitualmente no las puede hacer por falta de tiempo, como leer, ver películas, etcétera.

9. Tranquilidad  Si padece la enfermedad siga las recomendaciones anteriores y esfuércese en tener pensamientos positivos y sea realista: la gran mayoría de las personas con  el virus se están curando. Piense en cuántas enfermedades ha superado en su vida.

fuente. pagina siete

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Proponen compostaje usando larvas e insectos en domicilios

  • 13 Aug, 2021
  • 1838
  • En Contacto

Proponen compostaje usando larvas e insectos en domicilios

Generar más fuentes de empleo es una de las metas centrales de este proyecto, cuyos autores son investigadores de la facultad de Agronomía de la UMSS, en Cochabamba. ...[leer mas]

El Pastor y escritor judío Jonathan Cahn revela el antiguo misterio detrás de Barbie

  • 21 Aug, 2023
  • 1061
  • En Contacto

El Pastor y escritor judío Jonathan Cahn revela el antiguo misterio detrás de Barbie

En uno de sus videos más recientes, Jonathan Cahn reveló el antiguo misterio detrás de la película «Barbie» a medida que se dispara a la cim...[leer mas]

Predicador devolvió pago después de ministrar en la iglesia: “No puedo aceptar d

  • 10 Oct, 2024
  • 582
  • En Contacto

Predicador devolvió pago después de ministrar en la iglesia: “No puedo aceptar d

Un periodista cristiano retirado ahora disfruta de contar con más tiempo para compartir el Evangelio de diferentes formas. Uno de ellos predica en su iglesia, mientras que e...[leer mas]

Taylor Swift luce prendas demoníacas que confirman su relación con prácticas oc

  • 9 Sep, 2024
  • 512
  • En Contacto

Taylor Swift luce prendas demoníacas que confirman su relación con prácticas oc

Taylor Swift ha vuelto a la carga cuando se trata de invocar el reino demoníaco. En X, las imágenes de Swift viendo un partido de fút...[leer mas]

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

  • 25 Jul, 2022
  • 1237
  • En Contacto

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

En El Alto, los productos se expusieron en platos de cerámica y algunos ya transformados en llajua se pudieron probar junto a algunos alimentos cocidos. La tradici&oa...[leer mas]

Este jueves termina el concurso de historias de mascotas adoptadas

  • 30 Sep, 2021
  • 1225
  • En Contacto

Este jueves termina el concurso de historias de mascotas adoptadas

AMN/29-09-21Hasta las 00:00 de este jueves, la Casa de la Mascota recibirá las historias y fotografías de los perros y felinos que fueron adoptados. Esta acció...[leer mas]

Sabores bolivianos se lucen en Museo Gastronómico de la Llajta

  • 28 Mar, 2022
  • 1508
  • En Contacto

Sabores bolivianos se lucen en Museo Gastronómico de la Llajta

De chairo a majadito, la variada gastronomía del país se presenta en el mARTadero de Cochabamba con degustaciones, juegos y manjares para todos los gustos. Es posibl...[leer mas]

Obra teatral busca alertar la violencia sexual

  • 20 Sep, 2021
  • 1625
  • En Contacto

Obra teatral busca alertar la violencia sexual

Página Siete  / La Paz Este miércoles 22, el escenario de la Casa de la Cultura Franz Tamayo de  La Paz recibirá a nóveles artistas, que comp...[leer mas]

Arias anuncia que se realizará un concurso para diseñar el logotipo de la Comuna

  • 5 May, 2021
  • 1341
  • En Contacto

Arias anuncia que se realizará un concurso para diseñar el logotipo de la Comuna

La Paz/AMN. – El Alcalde Iván Arias anunció este martes que lanzará un concurso municipal para definir el logotipo oficial de la Municipalida...[leer mas]

El Alto estrenará semáforos led en el centro y en zonas alejadas

  • 14 Oct, 2021
  • 1352
  • En Contacto

El Alto estrenará semáforos led en el centro y en zonas alejadas

Para la adquisición de nuevos equipos, la Alcaldía demandó una inversión de 800 mil bolivianos. La comuna compró además cortadores de tiem...[leer mas]

Activan pantalla gigante para buscar personas desaparecidas en Terminal de Buses La Paz

  • 30 Sep, 2022
  • 952
  • En Contacto

Activan pantalla gigante para buscar personas desaparecidas en Terminal de Buses La Paz

Autoridades municipales, policiales y de la cooperación española activaron la noche de este jueves pantallas gigantes en cinco puntos de la ciudad sede de gobierno, u...[leer mas]

Conozca el alimentador automático para mascotas hecho con material reciclable

  • 26 Jul, 2022
  • 1210
  • En Contacto

Conozca el alimentador automático para mascotas hecho con material reciclable

Estudiantes de las carreras de Mecatrónica y Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la UMSA presentaron el primer prototipo de alimentación aut...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES