El barbijo ayuda a prevenir no solo el COVID-19 sino otras 15 enfermedades respiratorias

  • 20 Nov, 2020
  • 1322
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- El barbijo o cubrebocas no solo previene la transmisión del COVID-19, sino que su uso es necesario para evitar contagios de otras 15 enfermedades respiratorias, como resfríos estacionarios, la H1N1, tuberculosis, bronquitis y neumonías, informó el neumólogo broncoscopista del Hospital Municipal de segundo nivel La Portada, Rodolfo Fuertes.

El especialista mencionó que también se previene las infecciones por estafilococos, faringitis, laringitis, influenzas de tipo A, B y C y el grupo de enfermedades que constituyen las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), por citar algunos. Dijo que se trata de bacterias que con el uso correcto del barbijo se pueden prevenir. El galeno edil es uno de los 24 profesionales que elaboró la ‘Guía de manejo y tratamiento de pacientes COVID-19, en la altura del Hospital Centinela La Portada’.

“Hemos conocido el barbijo por la prevención del COVID, sin embargo, tenemos otras enfermedades infectocontagiosas, influenzas o enfermedades bacterianas que también nos va a ayudar a prevenir”, sostuvo Fuertes, que además es el responsable del servicio de internaciones de pacientes con COVID-19.

A la lista de enfermedades se suma la sinusitis, infecciones en los senos nasales, traqueobronquitis, la enfermedad del pulmón negro o antracosis (por exceso de polvo o mineral de carbón). “Los habitantes de las ciudades que respiramos el aire contaminado a diario desarrollamos lo que es la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). A la larga, alguna de estas enfermedades podría llevarnos a tener un enfisema pulmonar”, explica Fuertes.

El cubre bocas también trae otros beneficios preventivos como el no inhalar sustancias tóxicas como pinturas acrílicas para uñas, biomasa natural o residual y el humo del cigarrillo (antracosis). Incluso el no respirar de manera directa la emisión de los gases de los motorizados que es dañino para la salud, según un estudio de Incidencia y Caracterización del Departamento de Neumología del Instituto Nacional del Tórax que diagnosticó a 234 pacientes con cáncer pulmonar, del 2015 a 2018, debido a la contaminación vehicular.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

  • 14 Oct, 2022
  • 792
  • En Contacto

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

La Fundación Visión Moya y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) realizan —por separado— diferentes actividades por el Día Mundi...[leer mas]

Descubren 20 especies nuevas en el valle de Zongo de La Paz

  • 16 Dec, 2020
  • 1894
  • En Contacto

Descubren 20 especies nuevas en el valle de Zongo de La Paz

La Paz/AMN.- Una expedición científica encontró 20 especies nuevas de fauna en Zongo, incluida la víbora Yope de montaña, la serpiente Bandera Bo...[leer mas]

La Andecop posterga hasta mayo el incremento de pensiones con base al incremento salarial

  • 17 Jan, 2023
  • 1196
  • En Contacto

La Andecop posterga hasta mayo el incremento de pensiones con base al incremento salarial

La Asociación Nacional de Colegios Particulares  de Bolivia (Andecop) determinó aplicar el incremento en las pensiones escolares 2023 a partir de mayo de acuerdo...[leer mas]

Alcaldía apoya con diagnósticos gratuitos de cáncer de mama en cárceles

  • 21 Oct, 2021
  • 999
  • En Contacto

Alcaldía apoya con diagnósticos gratuitos de cáncer de mama en cárceles

Como medida de prevención, centenares de reclusas del centro penitenciario de Obrajes y de Miraflores se benefician con diagnósticos gratuitos de cáncer de mam...[leer mas]

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

  • 15 Feb, 2022
  • 886
  • En Contacto

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

Los menores de edad tendrán controles durante los siguientes cinco años para evitar una reactivación. Cochabamba evocará el Día Internacional de...[leer mas]

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

  • 25 Jul, 2022
  • 1104
  • En Contacto

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

En El Alto, los productos se expusieron en platos de cerámica y algunos ya transformados en llajua se pudieron probar junto a algunos alimentos cocidos. La tradici&oa...[leer mas]

Alcaldía y Aldeas Infantiles SOS lanzan campaña para proteger a niños de la vio

  • 29 Oct, 2021
  • 1376
  • En Contacto

Alcaldía y Aldeas Infantiles SOS lanzan campaña para proteger a niños de la vio

La Alcaldía de La Paz y Aldeas Infantiles SOS lanzaron este jueves la campaña “Constructores de Infancia” con el propósito de proteger a los ni&nti...[leer mas]

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

  • 4 May, 2022
  • 1014
  • En Contacto

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

El valor de productos es de más de 100 mil bolivianos. Los entregaron a dos comunidades del Trópico: Biarecuate (pueblo Yuqui) y Soltera. Solo en el último ...[leer mas]

El primer banco de leche de Bolivia estará en Cochabamba

  • 16 Nov, 2021
  • 1350
  • En Contacto

El primer banco de leche de Bolivia estará en Cochabamba

Almacenará alimento lácteo para los bebés prematuros que, en la actualidad, desarrollan al menos dos males por ser alimentados de manera artificial. Prev&eacut...[leer mas]

El Día Internacional de los Museos se celebrará en cinco repositorios municipales

  • 18 May, 2021
  • 1081
  • En Contacto

El Día Internacional de los Museos se celebrará en cinco repositorios municipales

La Paz/AMN/17-05-21/La Secretaría Municipal de Culturas (SMC) programó 22 actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo. El ...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1436
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

Una campaña busca reunir videojuegos para niños con cáncer

  • 18 Dec, 2020
  • 1552
  • En Contacto

Una campaña busca reunir videojuegos para niños con cáncer

Página Siete Digital Esta navidad, la campaña Fábrica de Sueños busca ayudar a los niños con cáncer a enfrentar las duras quimioterapias ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES