El primer banco de leche de Bolivia estará en Cochabamba

  • 16 Nov, 2021
  • 1350
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Almacenará alimento lácteo para los bebés prematuros que, en la actualidad, desarrollan al menos dos males por ser alimentados de manera artificial. Prevén que sea construído en un año

El primer banco de leche de Bolivia tendrá sede en Cochabamba, en el Hospital Materno Infantil Germán Urquidi.

El director de ese establecimiento, Antonio Pardo, confirmó que la Gobernación ya aprobó la construcción del centro de almacenaje.

El Banco de Leche de Cochabamba acopiará alimento para los recién nacidos prematuros, debido a que “no responden bien a las leches artificiales”.

En la actualidad, este segmento es alimentado de manera artificial (con leche de vaca tratada), pero desarrolla males intestinales y asma. “Lo ideal es que reciban leche materna porque tiene inmunoprotectores”

Los nacimientos prematuros no deberían de representar más del 20%, pero en el Materno alcanza al 30% de la totalidad de partos diarios. Según Pardo, esta cifra es “muy alta”. 

Estos bebés son los que saturan las camas de internación y, cuando ya no hay espacio, algunos son derivados a Univalle, nosocomio con el que se tiene un convenio.

DETALLES

El futuro banco lácteo de Cochabamba tendrá al menos tres unidades: laboratorio, de pasteurización y almacenamiento.

Las potenciales donantes serán mamás internadas en el Maternológico a las que someterán a laboratorios para identificar enfermedades que puedan transmitir a través de su leche.

Según Pardo, la donación será voluntaria, pero, según una evaluación previa, hay mamás que tienen gran cantidad de leche y quieren donarla.

Pardo anticipó que el banco estará concluido, aproximadamente, la siguiente gestión, considerando que el proceso administrativo tiene un gran avance, “solo resta la contratación de la empresa que haga el diseño final de la obra”.

Concluyó indicando que este proyecto piloto pretende ser replicado en el resto de los departamentos de Bolivia. Aunque, aclaró que ya hay muchos países de la región que tienen un espacio de este tipo.

ACTUALIDAD

En la actualidad, el Hospital Materno Infantil Germán Urquidi recibe donaciones de leche para los prematuros, pero de manera artesanal. 

Esta emulsión es guardada en la Unidad de Conservación de Leche, pero no reúne las condiciones de un banco.

MÁS PROYECTOS

Para aumentar el pronóstico de vida de los bebés nacidos antes de término, además, este establecimiento de salud tiene otros proyectos, como el suministro de sulfato de magnesio o cafeína. “Son gotitas que se les dan a los prematuros para que no tengan paro respiratorio. Es un estimulante del cerebro, les impulsa a salir adelante”.

La solicitud de estos medicamentos ya se realizó al nivel central y Cochabamba se sumará a otros países de la región que los usan.

FUENTE : OPINIÓN

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Paz se aproxima al centenar de recuperados de COVID-19

  • 22 May, 2020
  • 1654
  • En Contacto

La Paz se aproxima al centenar de recuperados de COVID-19

La Paz/AMN.- El municipio paceño se aproxima al centenar de recuperados de COVID-19 desde que se reportó el primer caso, el 19 de marzo, según los datos que co...[leer mas]

La Intendencia instalará balanzas en los mercados

  • 21 Jul, 2022
  • 806
  • En Contacto

La Intendencia instalará balanzas en los mercados

La Intendencia de La Paz instalará, desde agosto, carpas con balanzas calibradas para controlar peso y precio en proximidades de los mercados de los macrodistritos de ...[leer mas]

Hombre resucitó en una iglesia de Georgia tras recibir oraciones

  • 3 Aug, 2023
  • 872
  • En Contacto

Hombre resucitó en una iglesia de Georgia tras recibir oraciones

Kellie Agueze es una ministra y enfermera, quien pudo ser testigo de cómo un feligrés de una pequeña iglesia de Roswell, Georgia, resucitó tras rec...[leer mas]

Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

  • 21 Feb, 2022
  • 1879
  • En Contacto

Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

Vivir la experiencia de cosechar tu propio durazno y degustarlo en los huertos de diferentes familias del valle alto es parte de las nuevas estrategias qu...[leer mas]

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

  • 24 Dec, 2020
  • 1341
  • En Contacto

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

La Paz/AMN.- Unos 60 kilos de residuos sólidos fueron recogidos de los campos alto y base del nevado Huayna Potosí durante la jornada de limpieza denominada: “L...[leer mas]

PARA EL DAKAR 2017 HARÁN LLEGAR AGUA DESDE ARGENTINA

  • 9 Dec, 2016
  • 3185
  • En Contacto

PARA EL DAKAR 2017 HARÁN LLEGAR AGUA DESDE ARGENTINA

09 de diciembre de 2016 Ante la emergencia que vive el país por la falta de agua, el ministro de Turismo, Marko Machicao, anunció que se traerá agua desde Arge...[leer mas]

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

  • 3 Mar, 2020
  • 1477
  • En Contacto

Las Cebras vuelven a las calles de El Alto

Las Cebras (educadoras urbanas)  volvieron ayer  a las calles de la ciudad de El Alto  para difundir  mensajes de prevención, educación y segurida...[leer mas]

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

  • 16 Nov, 2022
  • 752
  • En Contacto

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

Ante el registro de 20 casos de coqueluche o tosferina, el Ministerio de Salud informó ayer que están garantizadas las vacunas en todos los centros de salud par...[leer mas]

Coronavirus | Dióxido de cloro, el peligroso químico que se promociona como cura para

  • 23 Jul, 2020
  • 1633
  • En Contacto

Coronavirus | Dióxido de cloro, el peligroso químico que se promociona como cura para

La búsqueda de una cura milagrosa contra el coronavirus está llevando a muchos a promocionar el uso de una polémica formulación química: el di&oa...[leer mas]

Salud autoriza la vacunación contra la covid de niños desde los 12 años

  • 10 Nov, 2021
  • 981
  • En Contacto

Salud autoriza la vacunación contra la covid de niños desde los 12 años

Tendrán acceso exclusivo a las vacunas del laboratorio Pfizer. El Ministerio de Salud y Deportes habilitó mediante un instructivo enviado a los nueve servici...[leer mas]

FERIADO 12 DE FEBRERO PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR LA TARDE

  • 12 Feb, 2018
  • 2481
  • En Contacto

FERIADO 12 DE FEBRERO PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR LA TARDE

LUNES 12 DE FEBRERO 1er DIA DE FERIADO EN NUESTRA CIUDAD DE LA PAZ - BOLIVIA.Buenos días... No te olvides que en esta jornada tenemos una programación especial para t...[leer mas]

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

  • 25 Nov, 2022
  • 1204
  • En Contacto

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

El alcalde Iván Arias activó ayer los “Chukutas en Acción y el Grupo Motorizado de Vigilancia Preventiva de la Guardia Municipal”, para que l...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES