Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

  • 17 Nov, 2022
  • 970
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Bioparque Vesty Pakos informó este jueves que dos halcones, el cernícalo y el aplomado, fueron liberados después de recibir atención veterinaria especializada que permitió su rehabilitación, en instalaciones del mismo espacio municipal, ubicado en el macrodistrito de Mallasa de La Paz.

El administrador del Bioparque Vesty Pakos, Omar Rocha, informó que el halcón común o cernícalo (Falco sparverius) también conocido como Killi Killi, ingresó al espacio edil el 20 de julio de 2021 tras su rescate por parte de la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma), en un domicilio particular ubicado en la plaza Ballivián de la zona 16 de julio en El Alto.

En su revisión veterinaria se evidenció que el halcón presentaba heridas en las garras de ambas patas, agitación en su respiración al volar y falta de pigmentación en el pico. Sin embargo, su rehabilitación fue planificada con miras a su liberación.

Explicó que por eso en su recinto temporal, ubicado en el área de cuarentena del Bioparque, fue ambientado con troncos y ramas para que el halcón pueda perchar (reposar) sobre ellas. La revisión veterinaria fue constante con el fin de asegurar la mejora total de la condición de sus garras, además de brindarle una dieta progresiva que consistía inicialmente en trozos de carne, luego en presas semicompletas para finalizar en presas completas.

Una vez recuperadas sus garras, prosiguió, el halconcito se encontraba listo para sus pruebas de vuelo en las que se determinó que su capacidad de desplazamiento era óptima porque realizaba giros en pleno vuelo y un descenso adecuado.

Respecto a sus análisis de laboratorio no presentó ningún tipo de parásitos, por lo que se encontraba en las condiciones físicas adecuadas para su liberación que se la realizó el 1 de noviembre en Mallasa.

“Dentro del Programa de Rehabilitación para la Liberación a Vida Silvestre del Bioparque se realizó diferentes tipos de manejo para el halcón común; como el manejo en un recinto especial con aislamiento al contacto humano durante su rehabilitación y ofrecerle otro tipo de alimentación progresiva similar a los que encontraría en su hábitat natural”, precisó Rocha.

El momento de la liberación de una de las aves. Foto: Bioparque Vesty Pakos.

El halconcito común es un ave solitaria o se encuentra en parejas. En vida silvestre se alimenta de insectos, roedores, otras aves, anfibios y reptiles pequeños por lo que su función ecológica importante es el control de plagas. Es común observarla en las zonas periurbanas de la ciudad de La Paz.

Rocha explicó el halcón aplomado (Falco femoralis) ingresó al Bioparque el 12 de enero del 2022 tras su rescate por parte del Pofoma, en vía pública en la calle Mecapaca de Obrajes de La Paz.

“El hecho de encontrar el ave en la ciudad, hace suponer que la urbe paceña se ha convertido en un hábitat alternativo para esta y otras especies de aves por lo que es importante preservar las áreas verdes públicas y privadas para aportar en la conservación de estas aves”, explicó Rocha.

En su revisión veterinaria se evidenció que el halcón presentaba desnutrición, decaimiento, deshidratación y fractura en una garra de la pata derecha, además que presentó poca tolerancia a las personas, así que su recuperación y rehabilitación fue realizada para su liberación.

Una vez recuperada su garra, dijo Rocha, se le realizaron pruebas de vuelo para ejercitar su musculatura a la par se lo mantuvo en aislamiento humano para evitar que se estrese o lastime y le dieron una dieta en base a carne.

Su liberación se la realizó el 1 de noviembre en un espacio cerca del Bioparque, lugar seleccionado porque corresponde al valle seco que es el hábitat de esta ave, asegurando así su sobrevivencia.

El halcón aplomado es un ave nativa de América, suele ser observado solo o en parejas. Los inmaduros son similares a los adultos, pero tienen el pecho estriado y el vientre inferior más pálido. La combinación de los detalles del plumaje y la forma es distintiva. Caza insectos voladores y aves por lo que cumple una función ecológica importante de control de plagas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Paz estrena un parque para el parkour

  • 24 Jan, 2022
  • 1559
  • En Contacto

La Paz estrena un parque para el parkour

El espacio se encuentra en el Parque del Ingeniero, en la zona de Alto Obrajes de La Paz, y tiene edificó en coordinación con los jóvenes que practican es...[leer mas]

La teleducación en La Paz está garantizada con la red de fibra óptica que insta

  • 8 Feb, 2021
  • 1755
  • En Contacto

La teleducación en La Paz está garantizada con la red de fibra óptica que insta

La Paz/AMN.- La teleducación o educación virtual en el municipio paceño está garantizada con 218 kilómetros de fibra óptica que instal&oac...[leer mas]

Hospitales ediles entregan medicinas a enfermos crónicos para dos y tres meses

  • 10 Nov, 2020
  • 1260
  • En Contacto

Hospitales ediles entregan medicinas a enfermos crónicos para dos y tres meses

La Paz/AMN.- Desde octubre los hospitales municipales La Merced y Los Pinos entregan a un grupo de pacientes crónicos una dotación de medicamentos para el tratamient...[leer mas]

La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day

  • 20 Oct, 2022
  • 846
  • En Contacto

La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day

La ciudad de La Paz registró 347 especies de aves en el October Big Day, un evento a nivel mundial que se realizó el 8 de octubre para la observación de aves. ...[leer mas]

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

  • 27 May, 2020
  • 1689
  • En Contacto

Coronavirus | De enfermedad respiratoria a multisistémica: cómo en pocas semanas cambi

Cuando hablas con médicos de las unidades de cuidados intensivos (UCI) en Reino Unido y otros países del mundo que lidian desde hace semanas con los efectos devastado...[leer mas]

Premios Goya: Utama

  • 1 Dec, 2022
  • 689
  • En Contacto

Premios Goya: Utama

Premios Goya: Utama y Cajías están entre los nominados a película iberoamericana y dirección de foto La ceremonia será dirigida por Anton...[leer mas]

Terror, ejecuciones y encarcelamientos: ¿por qué Corea del Norte odia el evangelio y l

  • 4 Oct, 2024
  • 477
  • En Contacto

Terror, ejecuciones y encarcelamientos: ¿por qué Corea del Norte odia el evangelio y l

Un organismo de vigilancia contra la persecución está haciendo sonar la alarma sobre las terribles y sombrías condiciones de los cristianos en Corea del N...[leer mas]

El Vesty Pakos cumplió un año como bioparque y refuerza la investigación, rehab

  • 23 Mar, 2021
  • 1858
  • En Contacto

El Vesty Pakos cumplió un año como bioparque y refuerza la investigación, rehab

La Paz/AMN.- A un año de haber obtenido la licencia como bioparque por parte de la membresía de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y ...[leer mas]

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

  • 21 Nov, 2022
  • 745
  • En Contacto

Ocho mil jóvenes se formarán en habilidades digitales para generar empleo y emprendimi

En los próximos dos años, ocho mil jóvenes en situación de vulnerabilidad entre 16 a 35 años provenientes de El Alto, norte de Potosí...[leer mas]

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

  • 26 Aug, 2021
  • 1795
  • En Contacto

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

La “marraqueta más grande de La Paz” es el principal atractivo de la Feria Tradicional del Pan, que fue inaugurada este martes en el atrio de la Basílica ...[leer mas]

Un libro y semillas para sembrar el idioma quechua en Navidad

  • 6 Jan, 2021
  • 1696
  • En Contacto

Un libro y semillas para sembrar el idioma quechua en Navidad

SOCIEDAD/PÁGINA SIETE Gonzalo Díaz  / La Paz   La Navidad para los niños de las poblaciones de Kalallusta y Tijrasqa de Cochabamba fue muy espec...[leer mas]

Iglesias y voluntarios regalan la esperanza del Evangelio a reclusos de todo el mundo durante Navida

  • 13 Dec, 2024
  • 381
  • En Contacto

Iglesias y voluntarios regalan la esperanza del Evangelio a reclusos de todo el mundo durante Navida

Mientras millones de estadounidenses se preparan para celebrar la Navidad con sus seres queridos, muchos reclusos en todo el país enfrentarán la festividad en soledad...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES