Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

  • 17 Nov, 2022
  • 470
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Bioparque Vesty Pakos informó este jueves que dos halcones, el cernícalo y el aplomado, fueron liberados después de recibir atención veterinaria especializada que permitió su rehabilitación, en instalaciones del mismo espacio municipal, ubicado en el macrodistrito de Mallasa de La Paz.

El administrador del Bioparque Vesty Pakos, Omar Rocha, informó que el halcón común o cernícalo (Falco sparverius) también conocido como Killi Killi, ingresó al espacio edil el 20 de julio de 2021 tras su rescate por parte de la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma), en un domicilio particular ubicado en la plaza Ballivián de la zona 16 de julio en El Alto.

En su revisión veterinaria se evidenció que el halcón presentaba heridas en las garras de ambas patas, agitación en su respiración al volar y falta de pigmentación en el pico. Sin embargo, su rehabilitación fue planificada con miras a su liberación.

Explicó que por eso en su recinto temporal, ubicado en el área de cuarentena del Bioparque, fue ambientado con troncos y ramas para que el halcón pueda perchar (reposar) sobre ellas. La revisión veterinaria fue constante con el fin de asegurar la mejora total de la condición de sus garras, además de brindarle una dieta progresiva que consistía inicialmente en trozos de carne, luego en presas semicompletas para finalizar en presas completas.

Una vez recuperadas sus garras, prosiguió, el halconcito se encontraba listo para sus pruebas de vuelo en las que se determinó que su capacidad de desplazamiento era óptima porque realizaba giros en pleno vuelo y un descenso adecuado.

Respecto a sus análisis de laboratorio no presentó ningún tipo de parásitos, por lo que se encontraba en las condiciones físicas adecuadas para su liberación que se la realizó el 1 de noviembre en Mallasa.

“Dentro del Programa de Rehabilitación para la Liberación a Vida Silvestre del Bioparque se realizó diferentes tipos de manejo para el halcón común; como el manejo en un recinto especial con aislamiento al contacto humano durante su rehabilitación y ofrecerle otro tipo de alimentación progresiva similar a los que encontraría en su hábitat natural”, precisó Rocha.

El momento de la liberación de una de las aves. Foto: Bioparque Vesty Pakos.

El halconcito común es un ave solitaria o se encuentra en parejas. En vida silvestre se alimenta de insectos, roedores, otras aves, anfibios y reptiles pequeños por lo que su función ecológica importante es el control de plagas. Es común observarla en las zonas periurbanas de la ciudad de La Paz.

Rocha explicó el halcón aplomado (Falco femoralis) ingresó al Bioparque el 12 de enero del 2022 tras su rescate por parte del Pofoma, en vía pública en la calle Mecapaca de Obrajes de La Paz.

“El hecho de encontrar el ave en la ciudad, hace suponer que la urbe paceña se ha convertido en un hábitat alternativo para esta y otras especies de aves por lo que es importante preservar las áreas verdes públicas y privadas para aportar en la conservación de estas aves”, explicó Rocha.

En su revisión veterinaria se evidenció que el halcón presentaba desnutrición, decaimiento, deshidratación y fractura en una garra de la pata derecha, además que presentó poca tolerancia a las personas, así que su recuperación y rehabilitación fue realizada para su liberación.

Una vez recuperada su garra, dijo Rocha, se le realizaron pruebas de vuelo para ejercitar su musculatura a la par se lo mantuvo en aislamiento humano para evitar que se estrese o lastime y le dieron una dieta en base a carne.

Su liberación se la realizó el 1 de noviembre en un espacio cerca del Bioparque, lugar seleccionado porque corresponde al valle seco que es el hábitat de esta ave, asegurando así su sobrevivencia.

El halcón aplomado es un ave nativa de América, suele ser observado solo o en parejas. Los inmaduros son similares a los adultos, pero tienen el pecho estriado y el vientre inferior más pálido. La combinación de los detalles del plumaje y la forma es distintiva. Caza insectos voladores y aves por lo que cumple una función ecológica importante de control de plagas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

CAMPAÑA DE INVIERNO SENDA VERDE Teléfono: 70511537

  • 5 May, 2022
  • 709
  • En Contacto

CAMPAÑA DE INVIERNO SENDA VERDE Teléfono: 70511537

 [leer mas]

La Casa de las Mujeres número 50 está en el Barrio de Verdad Las Nieves Anexo Salom&ea

  • 7 Dec, 2020
  • 864
  • En Contacto

La Casa de las Mujeres número 50 está en el Barrio de Verdad Las Nieves Anexo Salom&ea

La Paz/AMN. – Son 35 mujeres que se capacitan en tejido y desarrollo personal en la Casa de las Mujeres número 50 que está en Barrio de Verdad Las Nieves Salom&...[leer mas]

Adopta un árbol» la iniciativa que busca impulsar el turismo con plantas nativas en Auq

  • 7 Jan, 2022
  • 822
  • En Contacto

Adopta un árbol» la iniciativa que busca impulsar el turismo con plantas nativas en Auq

Se plantarán molles, pues al ser especies nativas están adaptadas al clima, al suelo del lugar, crecen más rápido y pueden acoger fauna. Cuando Alwa co...[leer mas]

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

  • 26 Apr, 2021
  • 1161
  • En Contacto

Rápel y caminatas realizaron en el primer recorrido ecoturístico en el Bosquecillo de

La Paz/AMN.- Descender de una quebrada de casi 12 metros de altura y caminatas bajo la sombra de los imponentes eucaliptos y pinos, son algunas de las actividades que hizo hoy un...[leer mas]

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

  • 26 Sep, 2022
  • 454
  • En Contacto

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

La Alcaldía y el Concejo Municipal de Sucre preparan un convenio con autoridades del municipio de Cusco para promocionar una ruta turística que parta de dicha c...[leer mas]

La Paz se reforesta con 2 mil árboles plantados en noviembre y lanzan plan para diciembre

  • 30 Nov, 2021
  • 893
  • En Contacto

La Paz se reforesta con 2 mil árboles plantados en noviembre y lanzan plan para diciembre

La Alcaldía de La Paz informó este lunes que áreas verdes, forestales y protegidas del municipio paceño fueron reforestadas con más de dos mil &a...[leer mas]

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

  • 13 Oct, 2020
  • 1977
  • En Contacto

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

La Paz/AMN.- El procedimiento y capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos y bebidas es uno de los servicios ofrecidos en la p&aacu...[leer mas]

Documental boliviano sobre el estado de los ríos recibe el gran premio del festival Green Mon

  • 17 Aug, 2022
  • 350
  • En Contacto

Documental boliviano sobre el estado de los ríos recibe el gran premio del festival Green Mon

El film ya ha cosechado varios premios internacionales, entre los que destacan Vaasa Wildlife Festival y Flow Film Festival. Los ríos son como las venas que circulan ...[leer mas]

Adolescentes becarias del proyecto Segunda Oportunidad se desempeñan con éxito en sus

  • 22 Sep, 2020
  • 956
  • En Contacto

Adolescentes becarias del proyecto Segunda Oportunidad se desempeñan con éxito en sus

La Paz/AMN.- Transcurrió más de un año desde que Lourdes Mita y Rocío Canasa consiguieron una beca para ingresar a la carrera de Ciencias de la Educaci&...[leer mas]

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

  • 3 Jun, 2022
  • 794
  • En Contacto

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación inició con los cursos de capacitación sobre incendios forestales a grupos de primera respuesta c...[leer mas]

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

  • 6 Dec, 2022
  • 384
  • En Contacto

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

Con el lema “Con humildad y con cariño hagamos feliz a un niño”, el grupo de voluntarios “Guerreros de Esperanza” realiza la campaña ...[leer mas]

Se realizan talleres para prevenir el bullying en tres colegios de la zona Sur

  • 26 May, 2022
  • 466
  • En Contacto

Se realizan talleres para prevenir el bullying en tres colegios de la zona Sur

Un equipo de psicólogos realiza desde este miércoles talles gratuitos de prevención del bullying o acoso escolar, en tres unidades educativas de la zona Sur de...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES