Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

  • 17 Nov, 2022
  • 1029
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Bioparque Vesty Pakos informó este jueves que dos halcones, el cernícalo y el aplomado, fueron liberados después de recibir atención veterinaria especializada que permitió su rehabilitación, en instalaciones del mismo espacio municipal, ubicado en el macrodistrito de Mallasa de La Paz.

El administrador del Bioparque Vesty Pakos, Omar Rocha, informó que el halcón común o cernícalo (Falco sparverius) también conocido como Killi Killi, ingresó al espacio edil el 20 de julio de 2021 tras su rescate por parte de la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma), en un domicilio particular ubicado en la plaza Ballivián de la zona 16 de julio en El Alto.

En su revisión veterinaria se evidenció que el halcón presentaba heridas en las garras de ambas patas, agitación en su respiración al volar y falta de pigmentación en el pico. Sin embargo, su rehabilitación fue planificada con miras a su liberación.

Explicó que por eso en su recinto temporal, ubicado en el área de cuarentena del Bioparque, fue ambientado con troncos y ramas para que el halcón pueda perchar (reposar) sobre ellas. La revisión veterinaria fue constante con el fin de asegurar la mejora total de la condición de sus garras, además de brindarle una dieta progresiva que consistía inicialmente en trozos de carne, luego en presas semicompletas para finalizar en presas completas.

Una vez recuperadas sus garras, prosiguió, el halconcito se encontraba listo para sus pruebas de vuelo en las que se determinó que su capacidad de desplazamiento era óptima porque realizaba giros en pleno vuelo y un descenso adecuado.

Respecto a sus análisis de laboratorio no presentó ningún tipo de parásitos, por lo que se encontraba en las condiciones físicas adecuadas para su liberación que se la realizó el 1 de noviembre en Mallasa.

“Dentro del Programa de Rehabilitación para la Liberación a Vida Silvestre del Bioparque se realizó diferentes tipos de manejo para el halcón común; como el manejo en un recinto especial con aislamiento al contacto humano durante su rehabilitación y ofrecerle otro tipo de alimentación progresiva similar a los que encontraría en su hábitat natural”, precisó Rocha.

El momento de la liberación de una de las aves. Foto: Bioparque Vesty Pakos.

El halconcito común es un ave solitaria o se encuentra en parejas. En vida silvestre se alimenta de insectos, roedores, otras aves, anfibios y reptiles pequeños por lo que su función ecológica importante es el control de plagas. Es común observarla en las zonas periurbanas de la ciudad de La Paz.

Rocha explicó el halcón aplomado (Falco femoralis) ingresó al Bioparque el 12 de enero del 2022 tras su rescate por parte del Pofoma, en vía pública en la calle Mecapaca de Obrajes de La Paz.

“El hecho de encontrar el ave en la ciudad, hace suponer que la urbe paceña se ha convertido en un hábitat alternativo para esta y otras especies de aves por lo que es importante preservar las áreas verdes públicas y privadas para aportar en la conservación de estas aves”, explicó Rocha.

En su revisión veterinaria se evidenció que el halcón presentaba desnutrición, decaimiento, deshidratación y fractura en una garra de la pata derecha, además que presentó poca tolerancia a las personas, así que su recuperación y rehabilitación fue realizada para su liberación.

Una vez recuperada su garra, dijo Rocha, se le realizaron pruebas de vuelo para ejercitar su musculatura a la par se lo mantuvo en aislamiento humano para evitar que se estrese o lastime y le dieron una dieta en base a carne.

Su liberación se la realizó el 1 de noviembre en un espacio cerca del Bioparque, lugar seleccionado porque corresponde al valle seco que es el hábitat de esta ave, asegurando así su sobrevivencia.

El halcón aplomado es un ave nativa de América, suele ser observado solo o en parejas. Los inmaduros son similares a los adultos, pero tienen el pecho estriado y el vientre inferior más pálido. La combinación de los detalles del plumaje y la forma es distintiva. Caza insectos voladores y aves por lo que cumple una función ecológica importante de control de plagas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Biblioteca Municipal celebra 182 años con recorridos virtuales y conversatorios

  • 1 Dec, 2020
  • 1373
  • En Contacto

La Biblioteca Municipal celebra 182 años con recorridos virtuales y conversatorios

La Paz/GAMLP.- La presentación de una obra literaria, tres recorridos virtuales por sus diversos espacios y cuatro conversatorios conforman el programa de actividades e...[leer mas]

Siete pasos para tratar de manera segura los desechos sanitarios COVID-19 generados en domicilios

  • 11 Aug, 2020
  • 1456
  • En Contacto

Siete pasos para tratar de manera segura los desechos sanitarios COVID-19 generados en domicilios

La Paz/AMN. – La emergencia sanitaria por el coronavirus conlleva un tratamiento adecuado de los desechos generados en viviendas por personas infectadas. La Alcaldía ...[leer mas]

La Paz rompe récord en el evento Reto Ciudad Naturaleza

  • 3 May, 2022
  • 957
  • En Contacto

La Paz rompe récord en el evento Reto Ciudad Naturaleza

La ciudad de La Paz se consolida como la urbe con más observaciones de animales y plantas en el concurso internacional Reto Ciudad Naturaleza. No solo eso, tambié...[leer mas]

Inician clases de cardio y Tai Chi contra el sedentarismo y estrés con comerciantes

  • 31 Aug, 2021
  • 1570
  • En Contacto

Inician clases de cardio y Tai Chi contra el sedentarismo y estrés con comerciantes

“Esto rompe con nuestra rutina y nos ayuda a sacar el estrés”, afirmó Vanesa Tinini, comerciante del mercado Lanza y que este lunes por la tarde comenz&oa...[leer mas]

Entregan bloque del hospital Corea en El Alto

  • 9 May, 2022
  • 1355
  • En Contacto

Entregan bloque del hospital Corea en El Alto

El presidente Luis Arce  entregó este fin de semana el tercer bloque del Hospital Municipal Modelo Corea en la zona Janko Calani  de El Alto. La obra, que cont&oac...[leer mas]

Jóvenes bolivianos buscan ayuda para construir un vehículo espacial que competir&aacut

  • 6 Jan, 2022
  • 1387
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos buscan ayuda para construir un vehículo espacial que competir&aacut

Elías indicó que estiman que requieren $us 20 mil para hacer realidad el proyecto. Este monto incluye la estadía del equipo en Estados Unidos y el traslado del...[leer mas]

Adopta un árbol» la iniciativa que busca impulsar el turismo con plantas nativas en Auq

  • 7 Jan, 2022
  • 1383
  • En Contacto

Adopta un árbol» la iniciativa que busca impulsar el turismo con plantas nativas en Auq

Se plantarán molles, pues al ser especies nativas están adaptadas al clima, al suelo del lugar, crecen más rápido y pueden acoger fauna. Cuando Alwa co...[leer mas]

Terror, ejecuciones y encarcelamientos: ¿por qué Corea del Norte odia el evangelio y l

  • 4 Oct, 2024
  • 564
  • En Contacto

Terror, ejecuciones y encarcelamientos: ¿por qué Corea del Norte odia el evangelio y l

Un organismo de vigilancia contra la persecución está haciendo sonar la alarma sobre las terribles y sombrías condiciones de los cristianos en Corea del N...[leer mas]

Con retratos de aves rescatadas en Bolivia, DiCaprio promueve conciencia sobre el tráfico de

  • 5 Jan, 2022
  • 1376
  • En Contacto

Con retratos de aves rescatadas en Bolivia, DiCaprio promueve conciencia sobre el tráfico de

El actor Leonardo DiCaprio publicó una serie de retratos de aves rescatadas para promover conciencia sobre el tráfico de vida silvestre. Las fotografía...[leer mas]

Astronautas varados en el espacio mantienen su participación en la iglesia

  • 10 Sep, 2024
  • 525
  • En Contacto

Astronautas varados en el espacio mantienen su participación en la iglesia

Durante su estadía prolongada, los astronautas han mantenido su tiempode congregación en la iglesia. Como informamos anteriormente los astronautas Barry Wilmore y Su...[leer mas]

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

  • 17 Mar, 2021
  • 1380
  • En Contacto

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

La Paz/AMN.- En la plaza Humboldt de la calle 8 de Calacoto se desarrolla la Feria de Plantas y Flores, con apoyo de la Subalcaldía Sur. Pinos, lisianthus, orquídea...[leer mas]

¿Necesitas arreglar tu nombre?, puedes hacerlo gratis en el Sereci

  • 4 Jan, 2022
  • 1236
  • En Contacto

¿Necesitas arreglar tu nombre?, puedes hacerlo gratis en el Sereci

Por errores de tipeo, ortográficos o de caligrafía, mucha gente busca que su nombre o apellido sean registrados correctamente. Mirian, así fue registrada en...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES