Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

  • 8 Sep, 2021
  • 859
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN GOOGLE PLUS
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una profesión noble, poco reconocida y que se enfrenta a múltiples desafíos. 

La Fisioterapia es una rama del área de la salud. Según Adriana Vargas, estudiante de último semestre de la carrera de Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Mayor de San Simón, “es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud”. José María Bernal, Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología, argumenta que está estrechamente relacionada con la Kinesiología que es el estudio del movimiento que permite complementar los tratamientos realizados. Por ello, una gran mayoría de profesionales tienen el título de Fisioterapeutas y Kinesiólogos. 

Bernal menciona algunas áreas de la profesión: el área músculo-esquelética, el área neuromuscular, el área cardiorrespiratoria, el área tegumentaria o dermatofuncional y el área estética. Resalta, además, la importancia que actualmente se le ha dado al área cardiorrespiratoria para la rehabilitación de pacientes con secuelas de complicaciones respiratorias a causa de la Covid-19. Asimismo, aclara que el área estética, está mal denominada, pues “abarca muchas más áreas más allá del tratamiento de arrugas y estrías”. 

Actualmente se tiene la costumbre de acudir a estos profesionales cuando se presenta algún dolor o molestia. Sin embargo, Adriana Vargas, estudiante de último semestre de la carrera de Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Mayor de San Simón, comenta que “no es necesario tener alguna lesión o molestia para recurrir a la misma, podemos intervenir desde la prevención o incluso la reeducación de patrones”. 

Estos tratamientos se pueden aplicar en deportistas, mujeres con dolores de embarazo o si se quiere llegar a una vejez tranquila. Bernal afirma que “se debería ir a fisioterapia para hacer diferentes tipos de evaluaciones periódicas para poder anticiparnos dentro de los pilares de la fisioterapia, promover y prevenir cualquier tipo de lesiones o alteraciones dentro de lo que es nuestro cuerpo y el movimiento”. También, recomienda que se debería acudir al empezar a hacer un nuevo deporte, cambiar rutinas o para crear un ambiente ergonómico para la realización de actividades en el hogar como el teletrabajo. 

Son varios los desafíos que enfrentan los profesionales de esta área, siendo objeto de varios estereotipos. “No somos solo masajistas, hueseros o quiroprácticos como la gran mayoría piensa, y eso es realmente difícil de explicar cuando las personas ya tienen una concepción rígida de tu perfil profesional”, comenta Vargas. 

Por su parte, José María Bernal, Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología, indica que esto pasa dentro del mismo entorno de salud y que es una rama subestimada. “Uno de los retos es el poder posicionarnos y ser reconocidos como parte del equipo multidisciplinario de salud que somos, ya que el fisioterapeuta es indispensable dentro del proceso de rehabilitación y reinserción de un paciente a su entorno con la menor cantidad de secuelas”. A su vez, menciona que otro reto consiste en que los profesionales se actualicen para lograr que los pacientes mejoren. 

Respecto a la situación en Bolivia, ambos entrevistados comentan que existen varios factores en los que se debe mejorar, sobre todo el económico. “Su trabajo no es compensado frente a la alta demanda de personas por un terapeuta físico con la finalidad de poder rehabilitar a los pacientes. Existen casos en los que no recibe ni el 20% de lo que se cobra”, comenta Bernal. De igual forma, Vargas habla de la falta de insumos, situación que “obliga a idear respuestas creativas para mantener nuestro espacio de atención lo mejor posible para el beneficio del paciente”. Por ello, afirma que se debe dar mayor apoyo al sector salud, pues “todos en algún punto llegamos a necesitar de algún servicio de atención sanitaria”. 

Sobre la importancia de la profesión, Vargas opina que todos los trabajos realizan un aporte a la sociedad y en el caso de los fisioterapeutas estos dan “la posibilidad de mejorar la calidad de vida funcional que tenemos y promover una mayor independencia en todas las actividades que llevamos a cabo día a día”. Bernal afirma que su importancia radica en su enfoque en el movimiento, pues “todo en nuestro cuerpo y en el universo se mueve”. 

La fisioterapia a pesar de ser una labor subestimada en muchas ocasiones, es una de las labores más nobles, pues estos profesionales se enfrentan cada día a distintos retos, a la vez que acompañan el proceso de sus pacientes y celebran sus logros. Puesto que, como finaliza Bernal, “el conversar, el contacto, la interacción y ver esos progresos cada día son motores que te dan humanidad y empatía con cada una de esas personas, haciendo que busques cada día mejorar, por ellos y por ti mismo”. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Preparan recorrido nocturno en el Vesty Pakos con murciélagos y ranas gigantes para el s&aacu

  • 15 Sep, 2021
  • 621
  • En Contacto

Preparan recorrido nocturno en el Vesty Pakos con murciélagos y ranas gigantes para el s&aacu

Los recorridos estarán habilitados entre las 18:30 y las 00:00 para grupos de 25 personas. La Alcaldía de La Paz prepara para este sábado un recorrido en el B...[leer mas]

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

  • 21 Apr, 2020
  • 988
  • En Contacto

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

Varias ciudades del país han implementado ordenanzas para el uso de mascarillas en el espacio público y así frenar la propagación del coronavirus COVID-...[leer mas]

Reforzarán con talleres la convivencia pacífica de vecinos, en zonas que cuentan con a

  • 3 May, 2021
  • 576
  • En Contacto

Reforzarán con talleres la convivencia pacífica de vecinos, en zonas que cuentan con a

La Paz/AMN.- La convivencia armónica y pacifica entre vecinos es el orden temático de los talleres que comenzarán este mes para las zonas que ya tienen una a...[leer mas]

Aduana brindó respaldo a operativo de FFAA que interceptó 19 vehículos

  • 11 Sep, 2020
  • 896
  • En Contacto

Aduana brindó respaldo a operativo de FFAA que interceptó 19 vehículos

La Aduana Nacional informó este viernes que en la víspera prestó apoyo a un operativo realizado por el Comando Estratégico Operacional de las FFAA en el...[leer mas]

Mi Teleférico habilita cinco puntos para la impresión gratuita de carnet de vacunaci&o

  • 18 Jan, 2022
  • 464
  • En Contacto

Mi Teleférico habilita cinco puntos para la impresión gratuita de carnet de vacunaci&o

La empresa estatal de cable recuerda a la población que en las distintas estaciones el personal médico toma pruebas anti COVID-19 y suministra vacunas. La empresa de...[leer mas]

La App municipal de servicios técnicos a domicilio registró 722 inscritos

  • 6 May, 2020
  • 958
  • En Contacto

La App municipal de servicios técnicos a domicilio registró 722 inscritos

La Paz/AMN.- La aplicación móvil de la Alcaldía de La Paz que ofrece servicios técnicos a domicilio tiene 722 inscritos hasta la fecha. El registro es i...[leer mas]

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

  • 6 Oct, 2021
  • 558
  • En Contacto

La Paz busca tener otro bosquecillo en 10 años

El ex relleno sanitario de Mallasa es el escenario para que en unos 10 años La Paz tenga otro bosquecillo. El viernes comenzó la siembra de 400 plantines de varias es...[leer mas]

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

  • 30 Dec, 2021
  • 675
  • En Contacto

Conozca los puntos móviles de vacunación en La Paz y El Alto

En los municipios de La Paz y El Alto, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) habilitó 11 puntos móviles de inmunización, al margen de los puntos fijos que...[leer mas]

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

  • 13 Nov, 2020
  • 1111
  • En Contacto

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

«Cómo dejarte» es el primer corte del EP «Punto y Aparte» que será lanzado este próximo viernes 13 de noviembre, el EP completo se...[leer mas]

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 461
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

  • 16 Nov, 2022
  • 134
  • En Contacto

El Gobierno garantiza vacunas contra coqueluche

Ante el registro de 20 casos de coqueluche o tosferina, el Ministerio de Salud informó ayer que están garantizadas las vacunas en todos los centros de salud par...[leer mas]

Huerto de Lak’a Uta luce remozado, con parrillero, parques y cancha nuevas

  • 5 Aug, 2021
  • 968
  • En Contacto

Huerto de Lak’a Uta luce remozado, con parrillero, parques y cancha nuevas

El huerto municipal de Lak’a Uta en Cotahuma fue rehabilitado este viernes por el alcalde Iván Arias. En ese espacio se habilitaron terrazas, construyeron senderos, ca...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES