Día de la Fisioterapia, entre metas y desafíos

  • 8 Sep, 2021
  • 1503
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Este 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Fisioterapia, una profesión noble, poco reconocida y que se enfrenta a múltiples desafíos. 

La Fisioterapia es una rama del área de la salud. Según Adriana Vargas, estudiante de último semestre de la carrera de Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Mayor de San Simón, “es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud”. José María Bernal, Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología, argumenta que está estrechamente relacionada con la Kinesiología que es el estudio del movimiento que permite complementar los tratamientos realizados. Por ello, una gran mayoría de profesionales tienen el título de Fisioterapeutas y Kinesiólogos. 

Bernal menciona algunas áreas de la profesión: el área músculo-esquelética, el área neuromuscular, el área cardiorrespiratoria, el área tegumentaria o dermatofuncional y el área estética. Resalta, además, la importancia que actualmente se le ha dado al área cardiorrespiratoria para la rehabilitación de pacientes con secuelas de complicaciones respiratorias a causa de la Covid-19. Asimismo, aclara que el área estética, está mal denominada, pues “abarca muchas más áreas más allá del tratamiento de arrugas y estrías”. 

Actualmente se tiene la costumbre de acudir a estos profesionales cuando se presenta algún dolor o molestia. Sin embargo, Adriana Vargas, estudiante de último semestre de la carrera de Fisioterapia y Kinesiología de la Universidad Mayor de San Simón, comenta que “no es necesario tener alguna lesión o molestia para recurrir a la misma, podemos intervenir desde la prevención o incluso la reeducación de patrones”. 

Estos tratamientos se pueden aplicar en deportistas, mujeres con dolores de embarazo o si se quiere llegar a una vejez tranquila. Bernal afirma que “se debería ir a fisioterapia para hacer diferentes tipos de evaluaciones periódicas para poder anticiparnos dentro de los pilares de la fisioterapia, promover y prevenir cualquier tipo de lesiones o alteraciones dentro de lo que es nuestro cuerpo y el movimiento”. También, recomienda que se debería acudir al empezar a hacer un nuevo deporte, cambiar rutinas o para crear un ambiente ergonómico para la realización de actividades en el hogar como el teletrabajo. 

Son varios los desafíos que enfrentan los profesionales de esta área, siendo objeto de varios estereotipos. “No somos solo masajistas, hueseros o quiroprácticos como la gran mayoría piensa, y eso es realmente difícil de explicar cuando las personas ya tienen una concepción rígida de tu perfil profesional”, comenta Vargas. 

Por su parte, José María Bernal, Licenciado en Fisioterapia y Kinesiología, indica que esto pasa dentro del mismo entorno de salud y que es una rama subestimada. “Uno de los retos es el poder posicionarnos y ser reconocidos como parte del equipo multidisciplinario de salud que somos, ya que el fisioterapeuta es indispensable dentro del proceso de rehabilitación y reinserción de un paciente a su entorno con la menor cantidad de secuelas”. A su vez, menciona que otro reto consiste en que los profesionales se actualicen para lograr que los pacientes mejoren. 

Respecto a la situación en Bolivia, ambos entrevistados comentan que existen varios factores en los que se debe mejorar, sobre todo el económico. “Su trabajo no es compensado frente a la alta demanda de personas por un terapeuta físico con la finalidad de poder rehabilitar a los pacientes. Existen casos en los que no recibe ni el 20% de lo que se cobra”, comenta Bernal. De igual forma, Vargas habla de la falta de insumos, situación que “obliga a idear respuestas creativas para mantener nuestro espacio de atención lo mejor posible para el beneficio del paciente”. Por ello, afirma que se debe dar mayor apoyo al sector salud, pues “todos en algún punto llegamos a necesitar de algún servicio de atención sanitaria”. 

Sobre la importancia de la profesión, Vargas opina que todos los trabajos realizan un aporte a la sociedad y en el caso de los fisioterapeutas estos dan “la posibilidad de mejorar la calidad de vida funcional que tenemos y promover una mayor independencia en todas las actividades que llevamos a cabo día a día”. Bernal afirma que su importancia radica en su enfoque en el movimiento, pues “todo en nuestro cuerpo y en el universo se mueve”. 

La fisioterapia a pesar de ser una labor subestimada en muchas ocasiones, es una de las labores más nobles, pues estos profesionales se enfrentan cada día a distintos retos, a la vez que acompañan el proceso de sus pacientes y celebran sus logros. Puesto que, como finaliza Bernal, “el conversar, el contacto, la interacción y ver esos progresos cada día son motores que te dan humanidad y empatía con cada una de esas personas, haciendo que busques cada día mejorar, por ellos y por ti mismo”. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Una mujer embarazada contrajo viruela del mono y habilitan línea telefónica para consu

  • 29 Aug, 2022
  • 976
  • En Contacto

Una mujer embarazada contrajo viruela del mono y habilitan línea telefónica para consu

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que una mujer embarazada contrajo viruela del mono en el país y se encuentra estable, al igual que los otros 67 ...[leer mas]

Anuncian vacunación antirrábica para mascotas a partir del primer mes de vida

  • 16 Sep, 2021
  • 1330
  • En Contacto

Anuncian vacunación antirrábica para mascotas a partir del primer mes de vida

El fin de semana, sábado y domingo, se realizará una campaña de vacunación antirrábica en plazas, parques y canchas de la ciudad La Paz para perr...[leer mas]

Alcalde Arias anuncia plan de esterilización de medio millón de mascotas en La Paz

  • 1 Jun, 2021
  • 1359
  • En Contacto

Alcalde Arias anuncia plan de esterilización de medio millón de mascotas en La Paz

El alcalde Iván Arias anunció la noche de este lunes un plan que la comuna paceña lanzará para esterilizar a medio millón de mascotas callejeras ...[leer mas]

Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

  • 28 Mar, 2023
  • 1065
  • En Contacto

Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

El Ministerio de Salud registró que 265 pacientes con viruela del mono se recuperaron en los últimos meses. Además, el país reporta una de las cifras m&...[leer mas]

El La Paz Challenge Downhill 4000 se suspende por lluvia hasta julio de 2023

  • 12 Dec, 2022
  • 647
  • En Contacto

El La Paz Challenge Downhill 4000 se suspende por lluvia hasta julio de 2023

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció este domingo que La Paz Challenge Downhill 4000, deporte extremo de ciclismo de montaña, se realizará en...[leer mas]

Mascota y mujer forjan una amistad con buñuelos

  • 21 Jan, 2022
  • 1321
  • En Contacto

Mascota y mujer forjan una amistad con buñuelos

Una singular amistad forjaron una mascota del  refugio Gamaliel y una mujer que vende api con buñuelos y pasteles sobre la avenida D’Orbigny, casi Beijing. Cada ...[leer mas]

UTOP Campaña de solidaridad “abrigando a los que necesitan”

  • 30 Jun, 2022
  • 1272
  • En Contacto

UTOP Campaña de solidaridad “abrigando a los que necesitan”

Cuatro personas fallecieron durante este último mes por hipotermia en la ciudad de La Paz. Todos son bebedores consuetudinarios. Por esa razón, la Unidad T&aacu...[leer mas]

La OMS reitera que no debes usar máscaras si no estás enfermo o si no cuidas a alguien

  • 3 Apr, 2020
  • 1993
  • En Contacto

La OMS reitera que no debes usar máscaras si no estás enfermo o si no cuidas a alguien

(CNN) — Funcionarios de la Organización Mundial de la Salud dijeron el lunes que todavía les recomiendan a las personas no usar máscaras facial...[leer mas]

Empiezan clases de refuerzo escolar y formación artística para niños y jó

  • 2 Dec, 2021
  • 1315
  • En Contacto

Empiezan clases de refuerzo escolar y formación artística para niños y jó

“Verano de Mil Colores”, así se denominan los cursos de refuerzo escolar y formación artística para niños, adolescentes y jóvenes del...[leer mas]

La cultura despide noviembre con casi una decena de actividades

  • 24 Nov, 2022
  • 803
  • En Contacto

La cultura despide noviembre con casi una decena de actividades

Noviembre culmina con una agenda cultural llena en Cochabamba. Hay casi una decena de actividades entre hoy y el domingo. La cita arranca en el “Ombligo común”,...[leer mas]

Cuatro municipios hacen campañas para ayudar a Cota

  • 16 Aug, 2022
  • 1207
  • En Contacto

Cuatro municipios hacen campañas para ayudar a Cota

Plácido Cota se recupera lentamente Chulumani, Irupana, Coripata y La Asunta buscan reunir ayuda económica. Los municipios de Coripata, La Asunta, Chulumani e...[leer mas]

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

  • 27 Apr, 2022
  • 1131
  • En Contacto

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

Linaza y manzana con quinua  forman parte del nuevo menú del desayuno escolar de la ciudad de El Alto. Este paquete alimentario se volvió a distribuir ayer a los...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES