Utilizan técnica para eliminar tumores sin cirugía en La Paz

  • 1 Aug, 2022
  • 999
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Uno de los más reconocidos radiocirujanos de España llegó a Bolivia para informar sobre esta nueva técnica que es ambulatoria y que dura entre 30 y 45 minutos.ç En La Paz ya hacen tratamientos con radiación para eliminar tumores en la cabeza sin cirugías. Se trata de la Radiocirugía, una nueva técnica que se impone en el país. “Hemos iniciado con este tratamiento en 2018 (...) y hasta ahora realizamos 30 radiocirugías”, explicó la jefa de Radioterapia de Oncoservice, Ligia Avilés. Consideró que esa cantidad de tratamientos es muy pequeña para el gran número de indicaciones que existen, pero agregó que eso se debe a que este procedimiento aún es una práctica desconocida en el país. Destacó que el 85% de los pacientes atendidos tienen un control total de la enfermedad. “Hemos tenido dos pacientes que han fallecido porque tenían enfermedades a otros niveles pese a que se controló el tumor. También tenemos un grupo de pacientes que no retornó a su control”, dijo. Avilés contó que los pacientes que reciben el tratamiento deben tener controles cada cuatro meses para ver cómo están avanzando y otros que ya solucionaron su problema, no retornan. ¿Qué es la neurocirugía? El neurocirujano y presidente de la Sociedad Española de Radiocirugía e Iberoamericana, Kita Sallabanda -que llegó al país para dar una conferencia sobre este tratamiento-, explicó a Página Siete que la radiocirugía es una técnica que actúa como una cirugía, pero sin abrir la cabeza. Consiste en que a través de un sistema de radiación de muy alta precisión y alta dosis se elimina el tumor benigno o maligno. El también director del Instituto de la Radiocirugía Avanzada aclaró que para que se realice este tratamiento, el paciente debe ser candidato para acceder a esta técnica porque existen personas que necesariamente deben acceder a una cirugía y otros que pueden combinar entre una operación abierta y la radiocirugía, porque el cirujano no logró sacar completamente el tumor. Destacó que el médico de cabecera es el que puede valorar si el paciente está apto para cualquiera de esas opciones. Dijo -por ejemplo- que para atender una metástasis cerebral se puede optar por una operación abierta o a través de la radiocirugía. “La metástasis desaparece de la misma manera porque la radiocirugía tiene los mismos efectos quirúrgicos en algunas patologias”, dijo y explicó que con la radiocirugía la persona no necesitará internarse, tampoco anestesia ni una sala quirúrgica. “No hay sangre y sus efectos secundarios son mínimos”, agregó. Avilés explicó que tampoco se requiere la misma cantidad de personal que se usa para una cirugía convencional -anestesiólogo, cardiólogo e instrumentistas, entre otros-. “Para esta técnica sólo se requiere de cinco profesionales especializados en el tratamiento”, agregó. De hecho, Avilés indicó que ella fue estudiante de Sallabanda y se especializó en ese tipo de tratamientos. De acuerdo con Sallabanda, esta técnica -que se explicará hoy en unas Jornadas Académicas a los miembros de la Sociedad de Neurocirugía- se comenzó a usar a mediados del siglo pasado y se utilizó para tratamientos oncológicos, como el cáncer en la cabeza, pero ahora se usa para el cáncer de pulmón, de próstata, de hígado y para diferentes sitios del cuerpo, pero nace como un tratamiento de lesiones cerebrales. Añadió que ahora el tratamiento se amplió para otras patologías del sistema nervioso central, como las malformaciones arteriovenosas “que es una patología muy común y que no hace falta abrir la cabeza para tratar”, también para tumores benignos como los adenomas del acústico, del hipófisis y los meningiomas de todo tipo. El especialista dijo que también “están ingresando a un campo de neurorradio-modulación y pueden tratar la patología funcional como la neuralgia del trigémino -una patología funcional que provoca mucho dolor en la cara- o trastornos de movimiento como el Parkinson, o trastornos obsesivos compulsivos o incluso la anorexia”. Indicó que se están introduciendo a un campo muy importante que es el dolor oncológico. “Hay pacientes que sufren seis, ocho meses o un año por un cáncer y que deben usar morfina, fentanil y otros para reducir el dolor, pero ellos no necesitan tanta medicación y pueden hacer una vida normal con la radiocirugía”, dijo. Sallabanda indicó que el tratamiento es ambulatorio, es decir que el paciente puede acudir al centro para una resonancia. Lo recuestan en el acelerador lineal que emite radiaciones de alta dosis que se concentran sobre el tumor, le colocan una mascarilla en la cabeza e inician el tratamiento. Este procedimiento dura entre 35 y 45 minutos de acuerdo con el tratamiento específico. Le sacan -luego- la mascarilla y el paciente se va a su casa. Ambos profesionales aseguraron que el tratamiento no duele y no tiene riesgo de mortalidad. Avilés dijo que los pacientes del SUS, con cáncer -gracias al convenio entre Oncoservice y el Gobierno-, pueden acceder al tratamiento. Para los privados, el precio es reducido. Oncoservice firmará un convenio con el Instituto de Radiocirugía Avanzada para que las radiocirugías que no se puedan realizar en Bolivia se puedan hacer en ese centro.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

En casa: 10 bibliotecas virtuales para visitar en tiempos de coronavirus

  • 18 Mar, 2020
  • 1559
  • En Contacto

En casa: 10 bibliotecas virtuales para visitar en tiempos de coronavirus

Ante las últimas restricciones impuestas por el Gobierno sobre la circulación de ciudadanos, a causa del avance del coronavirus en el país, Doble Click realiz&...[leer mas]

Este viernes se vacunará en San Francisco y Feria de la Alasita de 15:00 a 21:00

  • 18 Feb, 2022
  • 1388
  • En Contacto

Este viernes se vacunará en San Francisco y Feria de la Alasita de 15:00 a 21:00

La Alcaldía de La Paz informó que este viernes se vacunará contra la Covid-19 en plaza San Francisco y en la Feria de la Alasita de 15:00 a 21:00, ademá...[leer mas]

Puma que fue amarrado a una baranda en la calle se recupera en Vesty Pakos

  • 25 Oct, 2021
  • 1184
  • En Contacto

Puma que fue amarrado a una baranda en la calle se recupera en Vesty Pakos

La responsable del Bioparque Municipal indicó que cuando el animal fue rescatado tenía el abdomen hinchado, las garras desgastadas “intencionalmente” y la...[leer mas]

Declaran patrimonio histórico, arquitectónico y urbano a 18 inmuebles del macrodistrit

  • 7 Oct, 2020
  • 1488
  • En Contacto

Declaran patrimonio histórico, arquitectónico y urbano a 18 inmuebles del macrodistrit

La Paz, CMLP/AMN.- El Concejo Municipal de La Paz aprobó hoy la ley municipal autonómica que declara ‘Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urba...[leer mas]

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

  • 14 Oct, 2022
  • 901
  • En Contacto

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

La Fundación Visión Moya y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) realizan —por separado— diferentes actividades por el Día Mundi...[leer mas]

Bolivianos en el exterior accederán al bachillerato técnico humanístico a dista

  • 7 Sep, 2022
  • 999
  • En Contacto

Bolivianos en el exterior accederán al bachillerato técnico humanístico a dista

Los connacionales obtendrán el bachillerato en 3 años y accederán a la formación Técnica Tecnológica y Productiva, de forma gratuita ...[leer mas]

El reabastecimiento de alimentos se normaliza y los precios se nivelarán entre miércol

  • 19 Aug, 2020
  • 1477
  • En Contacto

El reabastecimiento de alimentos se normaliza y los precios se nivelarán entre miércol

La Paz/AMN. – Luego de 12 días de bloqueo de carreteras, los centros de abasto del municipio de La Paz se reabastecen de alimenticios de primera necesidad desde el fi...[leer mas]

Cartoon Network estrena piloto de serie dirigida por boliviana Matisse Gonzales

  • 9 Feb, 2021
  • 1492
  • En Contacto

Cartoon Network estrena piloto de serie dirigida por boliviana Matisse Gonzales

La autora es una promesa de la animación nacional, siendo nominada por otro proyecto a los Annie Award y los premios españoles Quirino de Iberoamérica https:/...[leer mas]

El Alto: bono estudiantil se paga desde este miércoles en las nueve subalcaldías

  • 1 Dec, 2021
  • 1201
  • En Contacto

El Alto: bono estudiantil se paga desde este miércoles en las nueve subalcaldías

Según el reglamento aprobado por la alcaldía alteña, los padres podrán cobrar el bono estudiantil en diciembre e incluso enero de 2022. Desde este mi&e...[leer mas]

¡CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE FELINOS !

  • 10 Mar, 2020
  • 1728
  • En Contacto

¡CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE FELINOS !

Este jueves, 12 de marzo, realizaremos una campaña de esterilización para gatit@s.COSTO POR CAMPAÑA:Gatitas Bs 70Gatitos Bs 60Recuerda que la atención p...[leer mas]

Ex-primer ministro de Australia recibe burlas y críticas por mostrar su fe en Cristo, y as&ia

  • 20 Aug, 2024
  • 452
  • En Contacto

Ex-primer ministro de Australia recibe burlas y críticas por mostrar su fe en Cristo, y as&ia

“Creo que Dios ha sido fiel conmigo a lo largo de mi vida”. Esta proclamación de Scott Morrison, ex primer ministro de Australia de 2018 a 2022, ...[leer mas]

Campaña Recoletón Felican recaudó Bs 23.791 y extiende aportes hasta el s&aacut

  • 2 Sep, 2021
  • 1481
  • En Contacto

Campaña Recoletón Felican recaudó Bs 23.791 y extiende aportes hasta el s&aacut

La campaña Recoletón Felican, impulsada por la Cruz Roja Boliviana y con el apoyo del Gobierno Municipal de La Paz, recaudó 23.791 bolivianos entre el 16 y 28 ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES