Utilizan técnica para eliminar tumores sin cirugía en La Paz

  • 1 Aug, 2022
  • 997
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Uno de los más reconocidos radiocirujanos de España llegó a Bolivia para informar sobre esta nueva técnica que es ambulatoria y que dura entre 30 y 45 minutos.ç En La Paz ya hacen tratamientos con radiación para eliminar tumores en la cabeza sin cirugías. Se trata de la Radiocirugía, una nueva técnica que se impone en el país. “Hemos iniciado con este tratamiento en 2018 (...) y hasta ahora realizamos 30 radiocirugías”, explicó la jefa de Radioterapia de Oncoservice, Ligia Avilés. Consideró que esa cantidad de tratamientos es muy pequeña para el gran número de indicaciones que existen, pero agregó que eso se debe a que este procedimiento aún es una práctica desconocida en el país. Destacó que el 85% de los pacientes atendidos tienen un control total de la enfermedad. “Hemos tenido dos pacientes que han fallecido porque tenían enfermedades a otros niveles pese a que se controló el tumor. También tenemos un grupo de pacientes que no retornó a su control”, dijo. Avilés contó que los pacientes que reciben el tratamiento deben tener controles cada cuatro meses para ver cómo están avanzando y otros que ya solucionaron su problema, no retornan. ¿Qué es la neurocirugía? El neurocirujano y presidente de la Sociedad Española de Radiocirugía e Iberoamericana, Kita Sallabanda -que llegó al país para dar una conferencia sobre este tratamiento-, explicó a Página Siete que la radiocirugía es una técnica que actúa como una cirugía, pero sin abrir la cabeza. Consiste en que a través de un sistema de radiación de muy alta precisión y alta dosis se elimina el tumor benigno o maligno. El también director del Instituto de la Radiocirugía Avanzada aclaró que para que se realice este tratamiento, el paciente debe ser candidato para acceder a esta técnica porque existen personas que necesariamente deben acceder a una cirugía y otros que pueden combinar entre una operación abierta y la radiocirugía, porque el cirujano no logró sacar completamente el tumor. Destacó que el médico de cabecera es el que puede valorar si el paciente está apto para cualquiera de esas opciones. Dijo -por ejemplo- que para atender una metástasis cerebral se puede optar por una operación abierta o a través de la radiocirugía. “La metástasis desaparece de la misma manera porque la radiocirugía tiene los mismos efectos quirúrgicos en algunas patologias”, dijo y explicó que con la radiocirugía la persona no necesitará internarse, tampoco anestesia ni una sala quirúrgica. “No hay sangre y sus efectos secundarios son mínimos”, agregó. Avilés explicó que tampoco se requiere la misma cantidad de personal que se usa para una cirugía convencional -anestesiólogo, cardiólogo e instrumentistas, entre otros-. “Para esta técnica sólo se requiere de cinco profesionales especializados en el tratamiento”, agregó. De hecho, Avilés indicó que ella fue estudiante de Sallabanda y se especializó en ese tipo de tratamientos. De acuerdo con Sallabanda, esta técnica -que se explicará hoy en unas Jornadas Académicas a los miembros de la Sociedad de Neurocirugía- se comenzó a usar a mediados del siglo pasado y se utilizó para tratamientos oncológicos, como el cáncer en la cabeza, pero ahora se usa para el cáncer de pulmón, de próstata, de hígado y para diferentes sitios del cuerpo, pero nace como un tratamiento de lesiones cerebrales. Añadió que ahora el tratamiento se amplió para otras patologías del sistema nervioso central, como las malformaciones arteriovenosas “que es una patología muy común y que no hace falta abrir la cabeza para tratar”, también para tumores benignos como los adenomas del acústico, del hipófisis y los meningiomas de todo tipo. El especialista dijo que también “están ingresando a un campo de neurorradio-modulación y pueden tratar la patología funcional como la neuralgia del trigémino -una patología funcional que provoca mucho dolor en la cara- o trastornos de movimiento como el Parkinson, o trastornos obsesivos compulsivos o incluso la anorexia”. Indicó que se están introduciendo a un campo muy importante que es el dolor oncológico. “Hay pacientes que sufren seis, ocho meses o un año por un cáncer y que deben usar morfina, fentanil y otros para reducir el dolor, pero ellos no necesitan tanta medicación y pueden hacer una vida normal con la radiocirugía”, dijo. Sallabanda indicó que el tratamiento es ambulatorio, es decir que el paciente puede acudir al centro para una resonancia. Lo recuestan en el acelerador lineal que emite radiaciones de alta dosis que se concentran sobre el tumor, le colocan una mascarilla en la cabeza e inician el tratamiento. Este procedimiento dura entre 35 y 45 minutos de acuerdo con el tratamiento específico. Le sacan -luego- la mascarilla y el paciente se va a su casa. Ambos profesionales aseguraron que el tratamiento no duele y no tiene riesgo de mortalidad. Avilés dijo que los pacientes del SUS, con cáncer -gracias al convenio entre Oncoservice y el Gobierno-, pueden acceder al tratamiento. Para los privados, el precio es reducido. Oncoservice firmará un convenio con el Instituto de Radiocirugía Avanzada para que las radiocirugías que no se puedan realizar en Bolivia se puedan hacer en ese centro.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Famoso Actor se convierte a Cristo: «Jesús nos hace libres»

  • 5 Jan, 2024
  • 1075
  • En Contacto

Famoso Actor se convierte a Cristo: «Jesús nos hace libres»

El comediante Rob Schneider sabe que su carrera en Hollywood no durará mucho ahora que se ha convertido al cristianismo, ya que se ve obligado a rec...[leer mas]

Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  • 24 Feb, 2021
  • 1353
  • En Contacto

Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  La Paz/AMN. – Choquecota y Retamani son los cóndores andinos que fueron reinsertados hoy a su hábitat luego de recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos d...[leer mas]

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

  • 22 Sep, 2021
  • 1143
  • En Contacto

Planifican carrera pedestre para recoger residuos en la Cumbre, en el ingreso a Yungas

La Alcaldía de La Paz anunció este martes que se planifica un “plogging” en la Cumbre, en el ingreso a los Yungas, actividad que consiste en que las perso...[leer mas]

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

  • 18 Feb, 2021
  • 1368
  • En Contacto

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

La Paz/AMN.- Entre el sábado y el martes se recogieron 2.550 toneladas de residuos sólidos en el municipio paceño. Esta cantidad es 10,5% menos que el registra...[leer mas]

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 1059
  • En Contacto

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías. Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicie...[leer mas]

Juan Hershel: la primera unidad educativa del Sur en recibir la mochila escolar

  • 11 Mar, 2020
  • 2033
  • En Contacto

Juan Hershel: la primera unidad educativa del Sur en recibir la mochila escolar

La primera entrega de la mochila escolar en el macrodistrito Sur se hizo a los estudiantes del nivel inicial de la Unidad Educativa Juan Hershel de Obrajes. La distribució...[leer mas]

Aduana adjudicó 107 lotes con un peso de 31 toneladas en primeros cuatro días

  • 11 Sep, 2020
  • 1634
  • En Contacto

Aduana adjudicó 107 lotes con un peso de 31 toneladas en primeros cuatro días

La Aduana logró adjudicar, a nivel nacional, 107 lotes de mercancía con un peso de 31.128,90 kgs. durante los primeros cuatro días de la Subasta Electró...[leer mas]

El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

  • 23 Sep, 2021
  • 1414
  • En Contacto

El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

La ciudad de El Alto comenzó ayer  una  campaña de reciclaje de botellas PET con 101 nuevos contenedores. Los equipos se instalarán  en los ...[leer mas]

Astronautas varados en el espacio mantienen su participación en la iglesia

  • 10 Sep, 2024
  • 589
  • En Contacto

Astronautas varados en el espacio mantienen su participación en la iglesia

Durante su estadía prolongada, los astronautas han mantenido su tiempode congregación en la iglesia. Como informamos anteriormente los astronautas Barry Wilmore y Su...[leer mas]

La Alcaldía capacitará a emprendedores en la digitalización de sus negocios

  • 25 Mar, 2021
  • 1345
  • En Contacto

La Alcaldía capacitará a emprendedores en la digitalización de sus negocios

La Paz/AMN. – Con el fin de mejorar las ventas y la prestación de servicios por parte de los emprendedores, la Alcaldía prepara para este jueves un curso sobr...[leer mas]

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

  • 4 Dec, 2020
  • 1799
  • En Contacto

Nace Coca VIP Cochabamba para masticar la hoja sagrada con sabores orgánicos

Página Siete Digital El pijcheo, “boleo”, o masticar la hoja de coca, fue transportada a otro nivel en la ciudad de Cochabamba. Ahora, la hoja ancestral cuenta ...[leer mas]

Nicaragua cierra 1500 iglesias y encarcela a pastores

  • 22 Aug, 2024
  • 531
  • En Contacto

Nicaragua cierra 1500 iglesias y encarcela a pastores

El gobierno de Nicaragua ha cerrado otras 1.500 organizaciones sin fines de lucro, incluidos cientos de grupos religiosos evangélicos. Se les acusa de no revelar ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES