URGENTE: NUEVAS ZONAS DE RACIONAMIENTO DE AGUA EN LA PAZ Y EL ALTO

  • 20 Nov, 2016
  • 2791
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La crisis del agua empeora. EPSAS anunció que desde este domingo el racionamiento se extenderá a la ladera oeste de La Paz y a siete distritos de la ciudad de El Alto. A eso se suma que las zonas que ya sufrían cortes de agua, ahora tendrán menos horas de servicio. El flamante interventor de esta empresa, Marcel Humberto Claure, informó que la situación de los sistemas de distribución es más crítica, por lo cual se decidió ampliar los cortes de agua. Zonas 1, 2, y 3 de La Paz Desde hace dos semanas, 94 barrios de La Paz, agrupados en las zonas 1,2 y 3, sufren racionamiento. Primero se les cortó día por medio, luego se endureció la medida y tenían agua por 12 horas cada tercer día. Pero esa situación es insostenible, según Claure, por los cual desde este domingo estas zonas recibirán el líquido cada tercer día, pero sólo durante tres horas. Zona 4 de La Paz Claure explicó que en la ladera oeste de la sede de gobierno también se reaccionará el agua. Este sector se denominó zona 4 y se extiende desde la Ceja, hasta la avenida Buenos Aires, incluyendo a los barrios de Tacagua, Munaypata y La Portada. En esta zona el racionamiento será de noche y tendrá agua desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche, todos los días. El Alto EPSAS dispuso que desde este domingo se reaccione el agua también en dos zonas de El Alto. Zona A En la zona A de El Alto, EPSAS incluye a los distritos 5, 6 y las partes altas de los distritos 7 y 14. Claure señaló que en estos lugares habrá agua todos los días desde las cinco de la mañana hasta las doce del medio día. Zona B El interventor explicó que la zona B alteña comprende los distritos 1, 4 y parte del 3. Los límites son la avenida Juan Pablo II, al norte, y la avenida Litoral, hacia el sur. Estos barrios recibirán agua de seis de la mañana a nueve de la noche, aunque con bajas presiones. Explicación Según Claure, se decidió ampliar el racionamiento como medida de prevención para evitar que estas zonas lleguen a una situación similar a las que se vive en las zonas 1, 2 y 3 de La Paz. Aseguró que, si se hubiera hecho este tipo de racionamiento antes en las primeras tres zonas, no se habría llegado a este punto. Lamentó que la anterior administración de EPSAS ocultó la información y no se tomaron medidas preventivas.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Payasos, magos y comida serán parte del agasajo a niños en el Festival de Sabores en S

  • 16 Apr, 2021
  • 1270
  • En Contacto

Payasos, magos y comida serán parte del agasajo a niños en el Festival de Sabores en S

La Paz/AMN.- Este fin de semana, los niños que asistan al ‘Festival de Sabores’ en la plaza San Pedro serán agasajados con payasos y magos, junto a una ...[leer mas]

“Es algo sencillo”, dice la joven que descubrió el asteroide GX13

  • 22 Dec, 2022
  • 1030
  • En Contacto

“Es algo sencillo”, dice la joven que descubrió el asteroide GX13

La estudiante Juliana Terán recibió un reconocimiento de la NASA Este hallazgo se realizó luego de haber participado en la campaña de búsqueda d...[leer mas]

Equipo boliviano obtiene el segundo lugar en competencia de robótica

  • 7 Mar, 2022
  • 1346
  • En Contacto

Equipo boliviano obtiene el segundo lugar en competencia de robótica

Dos equipos bolivianos fueron reconocidos este fin de semana en la competencia internacional de robótica humanitaria que se llevó a cabo en Egipto. Mad Team...[leer mas]

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

  • 26 Oct, 2020
  • 2085
  • En Contacto

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

En reunión de coordinación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, dependiente del M...[leer mas]

Lanzan conversatorios de educación sexual y autoestima para niños y adolescentes de La

  • 10 Dec, 2020
  • 1228
  • En Contacto

Lanzan conversatorios de educación sexual y autoestima para niños y adolescentes de La

La Paz/AMN.- ‘Compartiendo Opiniones’ es el título de los conversatorios virtuales que lanzó el Comité de Niñas Niños y Adolescente...[leer mas]

Descubren 20 especies nuevas en el valle de Zongo de La Paz

  • 16 Dec, 2020
  • 1895
  • En Contacto

Descubren 20 especies nuevas en el valle de Zongo de La Paz

La Paz/AMN.- Una expedición científica encontró 20 especies nuevas de fauna en Zongo, incluida la víbora Yope de montaña, la serpiente Bandera Bo...[leer mas]

¡CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE CANES Y FELINOS !

  • 15 Sep, 2022
  • 1219
  • En Contacto

¡CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE CANES Y FELINOS !

CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN DE CANES Y FELINOS Este viernes, 16 de septiembre, realizaremos una campaña de esterilización en La Casa de la Mascota COSTO SOCIAL POR CAMPAÑA: ...[leer mas]

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

  • 13 Oct, 2020
  • 2681
  • En Contacto

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

La Paz/AMN.- El procedimiento y capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos y bebidas es uno de los servicios ofrecidos en la p&aacu...[leer mas]

Arce confirma que son 20.000 las dosis de Sputnik V que llegarán a Bolivia

  • 28 Jan, 2021
  • 1216
  • En Contacto

Arce confirma que son 20.000 las dosis de Sputnik V que llegarán a Bolivia

    EL DEBER  "​​Las primeras vacunas ya están en camino a Bolivia. Tenemos la buena noticia de recibir una cantidad mayor de la que se hab&i...[leer mas]

Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

  • 10 Dec, 2021
  • 1196
  • En Contacto

Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

Más de una decena de apicultores del departamento abre las puertas de sus criaderos de abejas para que los enfermos accedan a esta terapia, bajo la supervisión de m&e...[leer mas]

Cochabamba es centro de la industria de la viñeta

  • 15 Dec, 2022
  • 714
  • En Contacto

Cochabamba es centro de la industria de la viñeta

Durante una jornada Cochabamba será centro de la industria de la viñeta.  El domingo 18 de diciembre se desarrollará la Feria Navideña del Có...[leer mas]

Jorge Coca, el gamer paceño que maneja el teclado con los pies

  • 3 Nov, 2021
  • 1201
  • En Contacto

Jorge Coca, el gamer paceño que maneja el teclado con los pies

Cuando tenía siete años sufrió un accidente. Le hicieron 22 cirugías reconstructivas hasta sus 21. Hoy, es ingeniero financiero, juega fútbol con...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES