UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

  • 13 Dec, 2022
  • 888
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Luego de ser los pioneros de la quinua tropical, investigadores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) emprendieron este año con los cultivos de este grano ancestral en la región del Chaco boliviano con tres variedades exitosas que auguran mayor producción para el 2023.

Así lo informó Jorge Rojas, investigador del Centro de Biotecnología y Nanotecnología de la UMSS, a tiempo de detallar que el incremento en el nivel de producción de quinua en el país es una respuesta pronta a los altos niveles de consumo de este grano, que subieron en los últimos años.

Los ensayos para la producción de quinua en el chaco se iniciaron a mitad de esta gestión con 10 variedades de las cuales tres resultaron exitosas y con alto rendimiento.

Según un reporte posterior obtenido en la etapa de la cosecha, el rendimiento de las variedades que resultaron exitosas alcanzó hasta las dos toneladas por hectárea y se planea tener cultivos extensivos en el año 2023. Varios agricultores del Chaco ya solicitaron semillas para las plantaciones de la siguiente gestión, cuya siembra iniciará durante el mes de marzo, en las parcelas de cuatro productores de la zona.

Aunque la implementación de la tecnología de producción no se concretó aún, se tiene previsto reforzar la producción 2023 con la incorporación de más fertilizantes.

TROPICAL

Según los últimos reportes, un productor de la zona tropical de Santa Cruz llega a solicitar semillas de quinua hasta para 50 hectáreas.

Rojas asegura que el incremento en la producción de quinua en el país es una respuesta positiva a la alta demanda que todavía va en aumento a nivel nacional.

En la última década, la clasificación de la quinua como un súper alimento incidió en el incremento de su precio en el mercado, llegando a costar hasta 45 bolivianos el kilo. Pero con el aumento en la producción podría abaratarse hasta legar a 11 bolivianos el kilo.

PROYECTOS

El investigador anuncia que, para 2023, se tiene planeado expandir los cultivos de quinua a las regiones del Beni, Pando y la Chiquitanía.

Esta acción busca que el proyecto de la UMSS relacionado con el cultivo de quinua nivel nacional llegue a toda el área tropical del país.

También se prevé iniciar el trabajo con la quinua de colores, sobre todo la roja y negra.

En cuanto al desarrollo de otro tipo de granos, también se tiene previsto el desarrollo de tres tipos de quinua, que son: con alto contenido proteico; almidoneras, aptas para recetas de repostería; y aceiteras, que son requeridas para la elaboración de cosméticos.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

  • 21 Feb, 2022
  • 1880
  • En Contacto

Huertos apuestan por la experiencia de cosechar “tu propio durazno”

Vivir la experiencia de cosechar tu propio durazno y degustarlo en los huertos de diferentes familias del valle alto es parte de las nuevas estrategias qu...[leer mas]

Preparan recorrido nocturno en el Vesty Pakos con murciélagos y ranas gigantes para el s&aacu

  • 15 Sep, 2021
  • 1194
  • En Contacto

Preparan recorrido nocturno en el Vesty Pakos con murciélagos y ranas gigantes para el s&aacu

Los recorridos estarán habilitados entre las 18:30 y las 00:00 para grupos de 25 personas. La Alcaldía de La Paz prepara para este sábado un recorrido en el B...[leer mas]

Arias anuncia que se realizará un concurso para diseñar el logotipo de la Comuna

  • 5 May, 2021
  • 1257
  • En Contacto

Arias anuncia que se realizará un concurso para diseñar el logotipo de la Comuna

La Paz/AMN. – El Alcalde Iván Arias anunció este martes que lanzará un concurso municipal para definir el logotipo oficial de la Municipalida...[leer mas]

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

  • 25 Apr, 2022
  • 1213
  • En Contacto

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

Árboles frutícolas de pacay, manzana, durazno y ciruela fueron plantados ayer en el exrrelleno sanitario de Mallasa, como parte de un proyecto medioambiental y en sin...[leer mas]

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

  • 16 Sep, 2020
  • 1446
  • En Contacto

La Alcaldía forestó el municipio paceño con 74.940 árboles en 55 zonas

La Paz/AMN.- Keñuas, kishuaras y molles son algunas especies de los 74.940 árboles que la Alcaldía plantó en 55 zonas del municipio de La Paz, inform&o...[leer mas]

Aprueban bono de 100 bolivianos para estudiantes de inicial y primaria de Santa Cruz

  • 29 Nov, 2022
  • 833
  • En Contacto

Aprueban bono de 100 bolivianos para estudiantes de inicial y primaria de Santa Cruz

El Concejo municipal de Santa Cruz aprobó este lunes la Ley Municipal de Incentivo Solidario Estudiantil. Mediante esta norma, la alcaldía otorgará 100...[leer mas]

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

  • 23 Nov, 2022
  • 828
  • En Contacto

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

Vladimir Suárez Arredondo ganó el primer Grammy Latino para Bolivia como productor del disco ‘A la fiesta de la música vamos todos’. El material ...[leer mas]

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

  • 19 Apr, 2022
  • 1037
  • En Contacto

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

El país está a la espera de "una apertura sanitaria por parte de China" para lograr ingresar a ese mercado. El Gobierno boliviano apuesta en convertir al país...[leer mas]

Gatos desde los seis meses serán esterilizados en campaña del viernes

  • 17 Jun, 2021
  • 1415
  • En Contacto

Gatos desde los seis meses serán esterilizados en campaña del viernes

La Casa de la Mascota de la Alcaldía de La Paz anunció este miércoles una campaña de esterilización de gatos, desde los seis meses de edad, que s...[leer mas]

El contribuyente podrá pagar impuesto en kioscos digitales con código QR

  • 6 May, 2022
  • 903
  • En Contacto

El contribuyente podrá pagar impuesto en kioscos digitales con código QR

La Alcaldía de Cochabamba anunció que en los kioscos digitales será posible, más adelante, el pago de servicios como impuestos utilizando códigos...[leer mas]

Conozca cómo hacer trámites municipales online sin necesidad de salir de casa

  • 29 Jul, 2020
  • 1559
  • En Contacto

Conozca cómo hacer trámites municipales online sin necesidad de salir de casa

La Paz/AMN.– Para hacer trámites municipales en línea sin necesidad de salir de casa, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz tiene a disposición...[leer mas]

12 bibliotecas municipales también ofrecen servicios como telecentros

  • 13 Oct, 2022
  • 729
  • En Contacto

12 bibliotecas municipales también ofrecen servicios como telecentros

Divididas en seis macrodistritos paceños, 12 bibliotecas zonales también funcionan como telecentros al alcance de los paceños. En estos espacios, la poblaci&oa...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES