UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

  • 13 Dec, 2022
  • 932
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Luego de ser los pioneros de la quinua tropical, investigadores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) emprendieron este año con los cultivos de este grano ancestral en la región del Chaco boliviano con tres variedades exitosas que auguran mayor producción para el 2023.

Así lo informó Jorge Rojas, investigador del Centro de Biotecnología y Nanotecnología de la UMSS, a tiempo de detallar que el incremento en el nivel de producción de quinua en el país es una respuesta pronta a los altos niveles de consumo de este grano, que subieron en los últimos años.

Los ensayos para la producción de quinua en el chaco se iniciaron a mitad de esta gestión con 10 variedades de las cuales tres resultaron exitosas y con alto rendimiento.

Según un reporte posterior obtenido en la etapa de la cosecha, el rendimiento de las variedades que resultaron exitosas alcanzó hasta las dos toneladas por hectárea y se planea tener cultivos extensivos en el año 2023. Varios agricultores del Chaco ya solicitaron semillas para las plantaciones de la siguiente gestión, cuya siembra iniciará durante el mes de marzo, en las parcelas de cuatro productores de la zona.

Aunque la implementación de la tecnología de producción no se concretó aún, se tiene previsto reforzar la producción 2023 con la incorporación de más fertilizantes.

TROPICAL

Según los últimos reportes, un productor de la zona tropical de Santa Cruz llega a solicitar semillas de quinua hasta para 50 hectáreas.

Rojas asegura que el incremento en la producción de quinua en el país es una respuesta positiva a la alta demanda que todavía va en aumento a nivel nacional.

En la última década, la clasificación de la quinua como un súper alimento incidió en el incremento de su precio en el mercado, llegando a costar hasta 45 bolivianos el kilo. Pero con el aumento en la producción podría abaratarse hasta legar a 11 bolivianos el kilo.

PROYECTOS

El investigador anuncia que, para 2023, se tiene planeado expandir los cultivos de quinua a las regiones del Beni, Pando y la Chiquitanía.

Esta acción busca que el proyecto de la UMSS relacionado con el cultivo de quinua nivel nacional llegue a toda el área tropical del país.

También se prevé iniciar el trabajo con la quinua de colores, sobre todo la roja y negra.

En cuanto al desarrollo de otro tipo de granos, también se tiene previsto el desarrollo de tres tipos de quinua, que son: con alto contenido proteico; almidoneras, aptas para recetas de repostería; y aceiteras, que son requeridas para la elaboración de cosméticos.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Cartoon Network estrena piloto de serie dirigida por boliviana Matisse Gonzales

  • 9 Feb, 2021
  • 1393
  • En Contacto

Cartoon Network estrena piloto de serie dirigida por boliviana Matisse Gonzales

La autora es una promesa de la animación nacional, siendo nominada por otro proyecto a los Annie Award y los premios españoles Quirino de Iberoamérica https:/...[leer mas]

El programa de la Larga Noche de Museos tendrá más de 270 actividades virtuales

  • 22 Jun, 2021
  • 1583
  • En Contacto

El programa de la Larga Noche de Museos tendrá más de 270 actividades virtuales

Del jueves 24 al sábado 26 de junio, se realizará la XV Larga Noche de Museos con la activación de una amplia oferta virtual y en menor proporción la pr...[leer mas]

En “Viernes del Negro” en la Uyustus ofrecerán subasta de ropa y electrodom&eacut

  • 24 Nov, 2021
  • 1416
  • En Contacto

En “Viernes del Negro” en la Uyustus ofrecerán subasta de ropa y electrodom&eacut

La subalcaldesa del macrodistrito Max Paredes, Nathaly Solari, informó este martes que se replicará el Black Friday en el tradicional centro de abasto de la calle Uyu...[leer mas]

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

  • 4 May, 2021
  • 1372
  • En Contacto

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

Ricardo Monrroy Vilela, el popular "Conejo Ricky", quien entretuvo a varias generaciones de niños bolivianos con sus espectáculos siempre llenos de mensajes positivos...[leer mas]

Provincias: dictan cursos para erradicar la violencia

  • 11 May, 2021
  • 1168
  • En Contacto

Provincias: dictan cursos para erradicar la violencia

Página Siete  / La Paz Ante el incremento de casos de violencia, el fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura, informó ayer  que  el Ministe...[leer mas]

Presentan la ‘Guía para un retorno seguro a clases’ presenciales en La Paz

  • 12 Feb, 2021
  • 1657
  • En Contacto

Presentan la ‘Guía para un retorno seguro a clases’ presenciales en La Paz

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz presentó esta jornada la ‘Guía para un retorno seguro a clases’ que reúne información y acciones...[leer mas]

Habilitan oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al interior de la Felcv

  • 15 Dec, 2021
  • 1514
  • En Contacto

Habilitan oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al interior de la Felcv

Para brindar un servicio más rápido y oportuno, la Alcaldía de La Paz habilitó oficinas de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia al int...[leer mas]

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

  • 20 Oct, 2021
  • 1851
  • En Contacto

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

La Alcaldía de La Paz presentó un código QR con horarios y direcciones de 75 centros de salud de primer nivel,  hospitales y otros recintos municipales&nb...[leer mas]

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

  • 5 Mar, 2021
  • 1613
  • En Contacto

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

La Paz/AMN.- La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA) de la Alcaldía de La Paz socializa una guía de buenas prácticas ambientales en...[leer mas]

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

  • 22 Dec, 2021
  • 936
  • En Contacto

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

La Alcaldía de La Paz informó que esta semana la vacunación anticovid en los consultorios móviles se realizará en cinco zonas y ferias de la ciud...[leer mas]

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

  • 15 Feb, 2022
  • 956
  • En Contacto

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

Los menores de edad tendrán controles durante los siguientes cinco años para evitar una reactivación. Cochabamba evocará el Día Internacional de...[leer mas]

El Alcalde Luis Revilla lanzó la convocatoria del Fondo Concursable de las Culturas y las Art

  • 12 Feb, 2021
  • 1239
  • En Contacto

El Alcalde Luis Revilla lanzó la convocatoria del Fondo Concursable de las Culturas y las Art

Se trata de Bs 867 mil para fomentar los proyectos artísticos. PUEDEN PARTICIPAR ACTORES Y GESTORES CULTURALESConforme a la Ley Municipal de Promoción de las Cultura...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES