UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

  • 13 Dec, 2022
  • 973
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Luego de ser los pioneros de la quinua tropical, investigadores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) emprendieron este año con los cultivos de este grano ancestral en la región del Chaco boliviano con tres variedades exitosas que auguran mayor producción para el 2023.

Así lo informó Jorge Rojas, investigador del Centro de Biotecnología y Nanotecnología de la UMSS, a tiempo de detallar que el incremento en el nivel de producción de quinua en el país es una respuesta pronta a los altos niveles de consumo de este grano, que subieron en los últimos años.

Los ensayos para la producción de quinua en el chaco se iniciaron a mitad de esta gestión con 10 variedades de las cuales tres resultaron exitosas y con alto rendimiento.

Según un reporte posterior obtenido en la etapa de la cosecha, el rendimiento de las variedades que resultaron exitosas alcanzó hasta las dos toneladas por hectárea y se planea tener cultivos extensivos en el año 2023. Varios agricultores del Chaco ya solicitaron semillas para las plantaciones de la siguiente gestión, cuya siembra iniciará durante el mes de marzo, en las parcelas de cuatro productores de la zona.

Aunque la implementación de la tecnología de producción no se concretó aún, se tiene previsto reforzar la producción 2023 con la incorporación de más fertilizantes.

TROPICAL

Según los últimos reportes, un productor de la zona tropical de Santa Cruz llega a solicitar semillas de quinua hasta para 50 hectáreas.

Rojas asegura que el incremento en la producción de quinua en el país es una respuesta positiva a la alta demanda que todavía va en aumento a nivel nacional.

En la última década, la clasificación de la quinua como un súper alimento incidió en el incremento de su precio en el mercado, llegando a costar hasta 45 bolivianos el kilo. Pero con el aumento en la producción podría abaratarse hasta legar a 11 bolivianos el kilo.

PROYECTOS

El investigador anuncia que, para 2023, se tiene planeado expandir los cultivos de quinua a las regiones del Beni, Pando y la Chiquitanía.

Esta acción busca que el proyecto de la UMSS relacionado con el cultivo de quinua nivel nacional llegue a toda el área tropical del país.

También se prevé iniciar el trabajo con la quinua de colores, sobre todo la roja y negra.

En cuanto al desarrollo de otro tipo de granos, también se tiene previsto el desarrollo de tres tipos de quinua, que son: con alto contenido proteico; almidoneras, aptas para recetas de repostería; y aceiteras, que son requeridas para la elaboración de cosméticos.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

  • 21 Jan, 2021
  • 1386
  • En Contacto

El Instituto de la Juventud lanza el primer taller de formación financiera del año

La Paz/AMN.- ‘El presupuesto’ será el tema principal del primer taller de formación financiera de 2021 que lanzó el Instituto de la Juventud (IJ) d...[leer mas]

Literatura y robótica son parte de los primeros cursos virtuales para niños y jóvenes

  • 7 Jan, 2021
  • 1320
  • En Contacto

Literatura y robótica son parte de los primeros cursos virtuales para niños y jóvenes

La Paz/AMN.- Un cupo de 100 inscritos está habilitado para los primeros 12 cursos virtuales gratuitos de la Alcaldía de La Paz. Los niños, adolescentes y j&oac...[leer mas]

Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

  • 28 Mar, 2023
  • 1153
  • En Contacto

Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

El Ministerio de Salud registró que 265 pacientes con viruela del mono se recuperaron en los últimos meses. Además, el país reporta una de las cifras m&...[leer mas]

David Ninavia es becado a Estados Unidos

  • 28 Dec, 2022
  • 797
  • En Contacto

David Ninavia es becado a Estados Unidos

El atleta David Ninavia Mamani dejó Oruro  para emprender el viaje hacia el estado de California, Estados Unidos, donde gozará de una beca completa otorgada por ...[leer mas]

Alcaldía de Sorata organiza «Carrera de parejas» contra la violencia a la mujer

  • 19 Nov, 2020
  • 2112
  • En Contacto

Alcaldía de Sorata organiza «Carrera de parejas» contra la violencia a la mujer

La Alcaldía de Sorata lanzó la convocatoria para una prueba pedestre denominada ‘Carrera de parejas’, en la que los participantes marido y mujer deber&aac...[leer mas]

Instalan 100 contenedores para colectar botellas PET en el municipio de La Paz

  • 25 Nov, 2020
  • 1570
  • En Contacto

Instalan 100 contenedores para colectar botellas PET en el municipio de La Paz

La Paz/AMN.- Desde hoy, la población del municipio de La Paz podrá dejar botellas PET en uno de los 100 contenedores instalados por Coca-Cola Bolivia y que la Alcald&...[leer mas]

Empieza campaña por el buen uso del agua: “Cierra el grifo siempre que no lo uses&rdquo

  • 14 Nov, 2022
  • 1590
  • En Contacto

Empieza campaña por el buen uso del agua: “Cierra el grifo siempre que no lo uses&rdquo

  La campaña “Cuidemos el agua” empezó este lunes en la urbe paceña, liderada por la Alcaldía de La Paz, con un primer mensaje: &ldquo...[leer mas]

Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

  • 10 Dec, 2021
  • 1255
  • En Contacto

Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

Más de una decena de apicultores del departamento abre las puertas de sus criaderos de abejas para que los enfermos accedan a esta terapia, bajo la supervisión de m&e...[leer mas]

Las cholitas luchadoras reciben ola de aplausos en la Expocruz

  • 19 Sep, 2022
  • 1015
  • En Contacto

Las cholitas luchadoras reciben ola de aplausos en la Expocruz

Seis cholitas paceñas luchadoras se enfrentaron por pares con sus respectivos atuendos en el ring armado en el patio del pabellón de “La Paz en paz”...[leer mas]

Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

  • 16 Oct, 2020
  • 1609
  • En Contacto

Coordinan habilitación de Puerto Busch como zona primaria aduanera para operaciones comerciales

Este viernes el Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, en reunión con la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de In...[leer mas]

`La esperanza está en Jesus´: habitantes de Maui avivan su fe y esperanza en medio del

  • 21 Aug, 2023
  • 1570
  • En Contacto

`La esperanza está en Jesus´: habitantes de Maui avivan su fe y esperanza en medio del

Casi una semana después de los devastadores incendios de Maui, los esfuerzos de socorro están en pleno apogeo. Las iglesias y numerosos grupos de ayuda humanitar...[leer mas]

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

  • 5 Oct, 2020
  • 2755
  • En Contacto

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

La Paz/AMN. – El programa edil educativo infantil ‘La Cebra en tu Casa’ se difunde a partir de este viernes para 200 menores de los Barrios de Verdad de Cotahuma...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES