Proponen cinco rutas turísticas para conocer La Paz a pie

  • 24 May, 2022
  • 576
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Desde hoy y hasta fin de año, la Subalcaldía Centro habilita el proyecto “Kilómetro Cero, turismo a pie”, que busca ofrecer a la población cinco rutas turísticas gratuitas para conocer La Paz. La reactivación económica es uno de los objetivos.

Gastronomía, leyendas urbanas, arquitectura patrimonial, ritos y costumbres, y la chola paceña son las temáticas de los cinco circuitos que buscan promover el orgullo paceño y la diversidad cultural a través de una experiencia educativa, interactiva, informativa, intercultural y experimental.

Cada recorrido está planificado para realizarse entre una hora y media y dos horas, con grupos de 10 personas, para que los guías puedan recibir sus apreciaciones sobre la actividad.

“Son cinco rutas turísticas que esperemos tengan buena recepción por la gente. Que sepan que la mejor manera de conocer la ciudad y los atractivos del centro paceño es hacerlo a pie”, dijo el subalcalde del macrodistrito Centro, Jimmy Osorio.

De acuerdo con el responsable, al ver que la población está saliendo de la pandemia y realiza más actividades al aire libre, se vio por conveniente ofrecer alternativas como ésta.

Al participar en los cinco recorridos, Osorio aseguró que recibió información nueva, como las diferentes vestimentas de la chola paceña y su transformación desde inicios de la república. Por ello, se siente como parte de la población a la cual deben acercarse.

EXPERIENCIA. Diversidad, historia, entretenimiento, tradición, rescate, valoración y orgullo paceño son los conceptos que el proyecto ofrece a los participantes.

La promoción de turismo a pie está basada en los modelos free tours del exterior, por lo cual se busca que los guías —que son estudiantes universitarios voluntarios— reciban algún aporte de acuerdo a la experiencia ofrecida.

Asimismo, las primeras semanas se evaluará la aceptación de las personas para promover la ruta más solicitada.

Todas las semanas hasta diciembre, y de jueves a sábado, los interesados podrán acceder al programa turístico a través de la página de Facebook: Subalcaldía Centro GAMLP, acercarse a las Ferias Culturales de Mil Colores (El Prado) o llamar al 77266659.

Fotos: Álvaro Valero

1 Gastronomía

  • La ruta visibilizará diversos espacios de comida popular de media mañana. El recorrido comenzará en la plaza Murillo (Kilómetro Cero), punto de encuentro en el centro histórico de la ciudad de La Paz.
  • A lo largo de esta ruta se hará un recorrido guiado por la calle Comercio, el mercado Lanza (para degustar platos típicos opcionales) para posteriormente dirigirse por la iglesia de San Francisco y finalmente llegar al mercado Camacho.
  • Viernes 10.00 a 11.30

2 Leyendas urbanas

  • Se busca brindar a los participantes una experiencia diferente a través de leyendas de nuestra ciudad contadas de una manera creativa y, además, con la participación de personajes emblemáticos.
  • El recorrido comenzará en la plaza Riosinho e irá por la calle Jaén, la Casa de Murillo, Cruz Verde, Fundación Mamani Mamani, Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, iglesia Santo Domingo hasta llegar a la plaza Murillo.
  • Jueves 18.00 a 19.30

3 Arquitectura

  • Revalorizará el legado patrimonial eclesiástico, brindando conocimiento e historia sobre las edificaciones, y promoviendo procesos y métodos que permitan la preservación de los mismos para futuras generaciones.
  • El recorrido se inicia en la plaza Murillo, para luego seguir por la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz, el templo Virgen del Carmen, iglesia La Merced, iglesia San Juan, Templo de San Agustín y finalmente, a la Basílica de San Francisco.
  • Jueves 09.00 a 10.30

4 Ritos y costumbres

  • Fomentará la visita a lugares históricos. El recorrido comenzará en la plaza Murillo hacia la iglesia San Francisco, donde se podrá realizar Mindfulness con agua, que es una técnica de meditación para realizar la ruta con calma.
  • Los participantes seguirán por la calle Sagárnaga, esquina Linares, para luego dirigirse a un punto con música folklórica. El último punto será la calle de las chifleras, donde podrá adquirir un talismán que forma parte de las creencias de los paceños.
  • Sábado 18.00 a 19.30

5 Chola paceña

  • El circuito tiene como objetivo posicionar a un ícono de la ciudad de La Paz, teniendo en cuenta que la presencia de la chola paceña rompe esquemas en el entorno social y económico.
  • En 2013, la chola paceña fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de Nuestra Señora de La Paz. En reconocimiento a esa designación, cada año se realizan la Elección de la cholita paceña y el Desfile de modas de la chola paceña.
  • Sábado 17.00 a 18.30

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

4 hospitales municipales se suman a la vacunación

  • 12 Aug, 2021
  • 741
  • En Contacto

4 hospitales municipales se suman a la vacunación

Los hospitales municipales de segundo nivel de Los Pinos, La Merced y La Paz se sumaron ayer a la vacunación anticovid que impulsa la Alcaldía de La Paz. Hoy   t...[leer mas]

40 productores de los Yungas participarán de una feria frutícola en Calacoto

  • 7 Apr, 2021
  • 797
  • En Contacto

40 productores de los Yungas participarán de una feria frutícola en Calacoto

La Paz/AMN. – La “Feria Frutícola, vitrina de los Yungas” permitirá que 40 productores vendan frutas de temporada desde este este miércoles...[leer mas]

«Luchín», el joven que pedalea con un solo pie para llegar a su trabajo

  • 15 Nov, 2021
  • 878
  • En Contacto

«Luchín», el joven que pedalea con un solo pie para llegar a su trabajo

Luis Rada Zurita perdió una pierna y ahora debe movilizarse con ayuda de un bastón. Por el bloqueo debe montar su bicicleta por casi dos horas. https://youtu.be/aXAP...[leer mas]

Potosí amplía vacunación a los de 40 y 2 regiones piden permiso En los centros

  • 19 May, 2021
  • 698
  • En Contacto

Potosí amplía vacunación a los de 40 y 2 regiones piden permiso En los centros

Ante la poca demanda de vacunas contra la Covid-19 en los centros masivos de atención,   Potosí ya amplió la inmunización a las persona...[leer mas]

Donan fruta a orfanatos y recintos penitenciarios

  • 7 Jun, 2022
  • 614
  • En Contacto

Donan fruta a orfanatos y recintos penitenciarios

Hermanos de la Iglesia Dios Reformada de la Central Ibuelo donaron tres camiones de fruta, naranja, mandarina, pomelo, yuca, coco y plátano a los privados de libertad de los...[leer mas]

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

  • 31 Mar, 2020
  • 1078
  • En Contacto

Personas en situación de calle cuentan desde hoy con un albergue transitorio

a Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó este sábado el albergue transitorio para personas en situación de calle, que tiene capacidad para cobijar a...[leer mas]

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

  • 22 Nov, 2022
  • 366
  • En Contacto

Santalla incursiona con panetones y galletas con sabor a risas

El comediante y actor paceño David Santalla lanzó hace poco un emprendimiento que de a poco cobra fuerza de cara a la época navideña: panetones y gallet...[leer mas]

Empieza campaña por el buen uso del agua: “Cierra el grifo siempre que no lo uses&rdquo

  • 14 Nov, 2022
  • 504
  • En Contacto

Empieza campaña por el buen uso del agua: “Cierra el grifo siempre que no lo uses&rdquo

  La campaña “Cuidemos el agua” empezó este lunes en la urbe paceña, liderada por la Alcaldía de La Paz, con un primer mensaje: &ldquo...[leer mas]

Este martes se toman pruebas y se vacuna en plaza San Francisco

  • 12 Jul, 2022
  • 496
  • En Contacto

Este martes se toman pruebas y se vacuna en plaza San Francisco

El personal municipal de salud toma pruebas antígeno nasal a la población que lo solicite en plaza San Francisco desde las 09:00 hasta las 13:00 y en horas de la tard...[leer mas]

Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

  • 24 Mar, 2022
  • 554
  • En Contacto

Seguros derivan a pacientes al Instituto de Oftalmología

Las cajas y este establecimiento coordinan el pago del servicio. Los pacientes pueden acceder a 10 subespecialidades y tratamientos. Los seguros sociales ya pueden derivar a los p...[leer mas]

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 942
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos. Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladri...[leer mas]

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

  • 25 Nov, 2022
  • 473
  • En Contacto

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

El alcalde Iván Arias activó ayer los “Chukutas en Acción y el Grupo Motorizado de Vigilancia Preventiva de la Guardia Municipal”, para que l...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES