Prevén la creación de un banco de pelucas para personas con cáncer

  • 19 Apr, 2021
  • 1208
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Pretenden consolidar el primer banco de pelucas para personas con cáncer de Cochabamba.

Un efecto secundario de las sesiones de quimioterapia a las que son sometidas las personas con cáncer es la caída de cabello. Esta es una de las consecuencias más traumáticas para muchos, especialmente, para los niños y mujeres.

Pensando en esos y otros segmentos, surgió la campaña denominada Tejiendo Esperanza Cochabamba, cuyo objetivo es consolidar un banco de pelucas en el departamento.

La importancia de este espacio es que dispondrá de cabelleras postizas en el momento en el que los pacientes lo requieran y también aceptará devoluciones, en caso de que ya no las necesiten. “Todos los enfermos viven diferentes tiempos en su enfermedad”.

PROCESO

La coordinadora de la actividad, Pamela Vargas, explicó que, en una primera etapa, pretenden recolectar la mayor cantidad de cabello natural.

La segunda fase contempla el reclutamiento de voluntarios que tejan las pelucas. “Vamos a capacitarlos”.

Vargas dijo que para hacer un solo postizo se requieren entre cinco a siete donaciones de pelo que deben compatibilizar, es decir, “ondulados con ondulados, teñidos con teñidos”, lo que hace que sea un trabajo más dificultoso. 

Hacer una sola cabellera puede tomar hasta dos meses. “Hay toda una logística detrás de cada peluca”, señaló. El proceso empieza desde el corte, el recojo, el tejido, la confección de los gorros donde se pegará, entre otras etapas.

OBJETIVO

Tejiendo Esperanza inició una colecta masiva y, en promedio, este mes al menos un centenar de personas se contactó para efectivizar su donación. 

La campaña cobró relevancia interdepartamental. Hay donantes que se contactaron desde Sucre, La Paz, Santa Cruz y Beni.

Es la primera versión de una campaña de este tipo en Cochabamba. Antes de esta iniciativa, las personas que querían entregar su cabello, lo mandaban a Santa Cruz.

CÓMO DONAR

Algunos requisitos para donar son: que el pelo tenga al menos 30 centímetros de largo, que esté sano, limpio, seco, no haber sido teñido en los últimos 30 días ni que haya sido sometido a base o alisado en los últimos seis meses (para que se diluya el formol).

Para obtener más información o constituirse en un voluntario contactarse al 70730040.

EQUIPO

Detrás de esta iniciativa de una docena de personas que están respaldadas por Solidaridad con Bolivia, existe una organización de trabajo social y humanitario.

Además, los donadores alcanzan el centenar; mientras que los tejedores reclutados son más de 50. “Por lo menos alcanzamos a 200 personas”.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Canadá admite que “contribuyó” al peligroso crecimiento del suicidio asist

  • 19 Dec, 2024
  • 532
  • En Contacto

Canadá admite que “contribuyó” al peligroso crecimiento del suicidio asist

En 2023, el suicidio asistido médicamente en Canadá alcanzó un récord histórico, representando 15.343 muertes, lo que equivale a 1 de c...[leer mas]

Hay 3 puntos para pedir los permisos para Día del Peatón

  • 25 Aug, 2022
  • 712
  • En Contacto

Hay 3 puntos para pedir los permisos para Día del Peatón

La Alcaldía de La Paz habilitó tres puntos de inspección técnica para que los propietarios de vehículos puedan tramitar la roseta ambiental...[leer mas]

Conozca al viejo Spike, el perro más longevo del mundo

  • 26 Jan, 2023
  • 1485
  • En Contacto

Conozca al viejo Spike, el perro más longevo del mundo

Fue adoptado hace más de una década y es el mimado de su familia humana, los Kimball. A pesar de ser de raza pequeña, el chihuahua blanco tiene algunas actitud...[leer mas]

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

  • 25 Jan, 2022
  • 1235
  • En Contacto

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

Un cóndor macho de cinco años de edad fue liberado este lunes por personal de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental en coordinación con la...[leer mas]

Se realizan talleres para prevenir el bullying en tres colegios de la zona Sur

  • 26 May, 2022
  • 777
  • En Contacto

Se realizan talleres para prevenir el bullying en tres colegios de la zona Sur

Un equipo de psicólogos realiza desde este miércoles talles gratuitos de prevención del bullying o acoso escolar, en tres unidades educativas de la zona Sur de...[leer mas]

La teleducación en La Paz está garantizada con la red de fibra óptica que insta

  • 8 Feb, 2021
  • 1591
  • En Contacto

La teleducación en La Paz está garantizada con la red de fibra óptica que insta

Este viernes la autoridad presentó en el Palacio Consistorial los avances de la instalación del proyecto ‘Red Óptica de Comunicación GPON, para ...[leer mas]

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

  • 11 Nov, 2022
  • 767
  • En Contacto

Challenge Downhill 4000: La Paz prepara el descenso más largo en bicicletas de montaña

El objetivo del evento internacional es lograr el título Guinness World Records. El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció  que se prepara el La Pa...[leer mas]

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

  • 17 May, 2022
  • 857
  • En Contacto

1.200 militares son capacitados para apagar incendios forestales

Al menos 1.200 uniformados de Cochabamba están capacitados para sofocar incendios forestales y primeros auxilios. La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), dependiente ...[leer mas]

Entrega de la canasta escolar tardará cinco minutos

  • 5 Nov, 2021
  • 1145
  • En Contacto

Entrega de la canasta escolar tardará cinco minutos

Desde el  miércoles 10 de noviembre, la Alcaldía de La Paz entregará   la canasta escolar en horario continuo, desde las 8:30 hasta las 16:30. E...[leer mas]

Coronavirus: 49 personas ya recibieron atención y fueron dados de alta del Hospital La Portad

  • 15 May, 2020
  • 1448
  • En Contacto

Coronavirus: 49 personas ya recibieron atención y fueron dados de alta del Hospital La Portad

La Paz/AMN.- Desde que comenzó la pandemia del COVID-19 en el municipio, 15 personas en estado grave se recuperaron en el Hospital Municipal La Portada. En tanto, 34 persona...[leer mas]

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

  • 17 Dec, 2020
  • 1316
  • En Contacto

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

La Paz/AMN.- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y otras 14 instituciones privadas conformaron la primera Red de Prevención de Violencia con el enfoque de Mascul...[leer mas]

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

  • 26 Feb, 2021
  • 2001
  • En Contacto

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

Un mural con trazos en blanco y negro, una totora característica del lago Titicaca y el impregnante olor a granos de café y palo santo dan la bienvenida a los visitan...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES