Prevén la creación de un banco de pelucas para personas con cáncer

  • 19 Apr, 2021
  • 1467
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Pretenden consolidar el primer banco de pelucas para personas con cáncer de Cochabamba.

Un efecto secundario de las sesiones de quimioterapia a las que son sometidas las personas con cáncer es la caída de cabello. Esta es una de las consecuencias más traumáticas para muchos, especialmente, para los niños y mujeres.

Pensando en esos y otros segmentos, surgió la campaña denominada Tejiendo Esperanza Cochabamba, cuyo objetivo es consolidar un banco de pelucas en el departamento.

La importancia de este espacio es que dispondrá de cabelleras postizas en el momento en el que los pacientes lo requieran y también aceptará devoluciones, en caso de que ya no las necesiten. “Todos los enfermos viven diferentes tiempos en su enfermedad”.

PROCESO

La coordinadora de la actividad, Pamela Vargas, explicó que, en una primera etapa, pretenden recolectar la mayor cantidad de cabello natural.

La segunda fase contempla el reclutamiento de voluntarios que tejan las pelucas. “Vamos a capacitarlos”.

Vargas dijo que para hacer un solo postizo se requieren entre cinco a siete donaciones de pelo que deben compatibilizar, es decir, “ondulados con ondulados, teñidos con teñidos”, lo que hace que sea un trabajo más dificultoso. 

Hacer una sola cabellera puede tomar hasta dos meses. “Hay toda una logística detrás de cada peluca”, señaló. El proceso empieza desde el corte, el recojo, el tejido, la confección de los gorros donde se pegará, entre otras etapas.

OBJETIVO

Tejiendo Esperanza inició una colecta masiva y, en promedio, este mes al menos un centenar de personas se contactó para efectivizar su donación. 

La campaña cobró relevancia interdepartamental. Hay donantes que se contactaron desde Sucre, La Paz, Santa Cruz y Beni.

Es la primera versión de una campaña de este tipo en Cochabamba. Antes de esta iniciativa, las personas que querían entregar su cabello, lo mandaban a Santa Cruz.

CÓMO DONAR

Algunos requisitos para donar son: que el pelo tenga al menos 30 centímetros de largo, que esté sano, limpio, seco, no haber sido teñido en los últimos 30 días ni que haya sido sometido a base o alisado en los últimos seis meses (para que se diluya el formol).

Para obtener más información o constituirse en un voluntario contactarse al 70730040.

EQUIPO

Detrás de esta iniciativa de una docena de personas que están respaldadas por Solidaridad con Bolivia, existe una organización de trabajo social y humanitario.

Además, los donadores alcanzan el centenar; mientras que los tejedores reclutados son más de 50. “Por lo menos alcanzamos a 200 personas”.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Aldeas SOS lanza campaña navideña; habrá bingo y sorteo de un auto

  • 19 Nov, 2021
  • 820
  • En Contacto

Aldeas SOS lanza campaña navideña; habrá bingo y sorteo de un auto

“Santa, ¿podrías fabricar un momento para mí? Quisiera un momento con mis papás y mis hermanos (…)”. Juanita. Alrededor de 7 mil ni&...[leer mas]

Activan pantalla gigante para buscar personas desaparecidas en Terminal de Buses La Paz

  • 30 Sep, 2022
  • 954
  • En Contacto

Activan pantalla gigante para buscar personas desaparecidas en Terminal de Buses La Paz

Autoridades municipales, policiales y de la cooperación española activaron la noche de este jueves pantallas gigantes en cinco puntos de la ciudad sede de gobierno, u...[leer mas]

Auza anuncia plan de carnetización gratuita para vacunados contra la covid

  • 17 Jan, 2022
  • 1145
  • En Contacto

Auza anuncia plan de carnetización gratuita para vacunados contra la covid

El spot señala también que los puntos de carnetización estarán en instituciones públicas, desconcentradas y descentralizadas y que se contar&aacu...[leer mas]

Ya empiezan a operar los scooters en la zona Sur

  • 23 Jun, 2022
  • 1108
  • En Contacto

Ya empiezan a operar los scooters en la zona Sur

Ayer entró en funcionamiento el medio de transporte scooter, un vehículo eléctrico de dos ruedas que permite el traslado personalizado en Calacoto, San M...[leer mas]

Una campaña busca reunir videojuegos para niños con cáncer

  • 18 Dec, 2020
  • 1676
  • En Contacto

Una campaña busca reunir videojuegos para niños con cáncer

Página Siete Digital Esta navidad, la campaña Fábrica de Sueños busca ayudar a los niños con cáncer a enfrentar las duras quimioterapias ...[leer mas]

Predicador devolvió pago después de ministrar en la iglesia: “No puedo aceptar d

  • 10 Oct, 2024
  • 586
  • En Contacto

Predicador devolvió pago después de ministrar en la iglesia: “No puedo aceptar d

Un periodista cristiano retirado ahora disfruta de contar con más tiempo para compartir el Evangelio de diferentes formas. Uno de ellos predica en su iglesia, mientras que e...[leer mas]

3.8 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA FORTALECER EL PATRIMONIO DE SEMBRAR SARTAWI IFD.

  • 22 Mar, 2022
  • 1213
  • En Contacto

3.8 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA FORTALECER EL PATRIMONIO DE SEMBRAR SARTAWI IFD.

La Institución Financiera de Desarrollo Sembrar Sartawi. fortaleció su patrimonio en Bs 3.8 millones gracias al aporte de capital ordinario realizado por Solidarite I...[leer mas]

“La Paz limpia sin papel” y anuncian sanciones por publicidad no autorizada

  • 21 Oct, 2022
  • 1133
  • En Contacto

“La Paz limpia sin papel” y anuncian sanciones por publicidad no autorizada

El personal municipal inició a quitar afiches y publicidad de paredes y postes, y la Alcaldía de La Paz anunció que aplicará sanciones monetarias por pu...[leer mas]

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

  • 5 Mar, 2020
  • 1488
  • En Contacto

La Alcaldía despliega personal médico a la Terminal de Buses para hacer controles de p

La Paz/AMN.- Tras confirmarse casos positivos de coronavirus en Chile y Argentina, personal médico de la Alcaldía instaló un gabinete médico en la Termi...[leer mas]

La bicicleta será un medio de transporte recurrente después de la cuarentena rí

  • 19 May, 2020
  • 1672
  • En Contacto

La bicicleta será un medio de transporte recurrente después de la cuarentena rí

La Paz/AMN. – Luego de la cuarentena rígida, el uso de la bicicleta será más recurrente como un medio de transporte urbano. Los Educadores Urbanos Cebras...[leer mas]

Crean Escuela de Diabetes en Hospital La Portada para la atención integral de enfermos

  • 22 Nov, 2021
  • 1331
  • En Contacto

Crean Escuela de Diabetes en Hospital La Portada para la atención integral de enfermos

En el Hospital Municipal La Portada fue creada en días pasados la Escuela de Diabetes con el objetivo de brindar una atención integral a los enfermos y se anuncia que...[leer mas]

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

  • 6 Jul, 2021
  • 1538
  • En Contacto

Buscan la bicicleta más antigua de Bolivia, ya hallaron una de casi medio siglo

La comunidad de Bicicletas Clásicas de Cochabamba está en busca de la bici más antigua de Bolivia.  La convocatoria fue lanzada a propósito de...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES