Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

  • 28 Mar, 2023
  • 510
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Ministerio de Salud registró que 265 pacientes con viruela del mono se recuperaron en los últimos meses. Además, el país reporta una de las cifras más bajas de contagios de covid y una baja letalidad.

Bolivia ya no registró ningún caso activo de la viruela del mono y los 265 pacientes afectados por esta enfermedad, éstos ya se recuperaron, según un informe del Ministerio de Salud. Además, el Gobierno indicó que los casos de covid continúan bajando y que estamos “a un paso de vencer” esta patología, además informó que el número de contagios de dengue va en descenso.

“Santa Cruz fue uno de los departamentos más afectados por la viruela del mono. De los 265 casos registrados, todos se han recuperado. Vale decir que no hubo ningún deceso y a la fecha no reportamos ningún caso activo de viruela del mono”, declaró ayer el ministro de Salud, Jeyson Auza.

En mayo del año pasado, el Gobierno emitió la alerta epidemiológica por la viruela del mono y advirtió de ocho síntomas para identificar la enfermedad. En esa oportunidad también presentó un manual que fue entregado a todos los servicios departamentales de salud del país y lanzó un protocolo de atención para personas sospechosas de haber contraído la enfermedad.

Auza aseguró que “estamos en camino de vencer el covid y controlar el brote epidémico del dengue, con el que estamos luchando varias semanas”.

Sobre el covid, Salud registró 456 personas infectadas la anterior semana, lo que representa una reducción del 13% de positivos. “Bolivia tiene 11 semanas de descenso de contagios y en esta semana no se reportó ningún deceso por covid. Estamos cerca de los niveles más bajos de contagio”, afirmó.

La tasa de mortalidad -es decir el número de personas fallecidas por cada 100 mil habitantes- también tuvo una drástica caída. Por ejemplo, en la primera ola 76 de cada 100 mil bolivianos perdían la vida, en la quinta ola bajó a 25 por cada 100 mil y en última ola llegó a sólo una muerte por cada 100 mil ciudadanos.

“Es una diferencia abismal el manejo de la pandemia que se hizo en el 2020, con lo que hicimos en la quinta ola”, puntualizó. Sobre el dengue, el ministro Auza indicó que hubo una “drástica disminución de casos”. “De un total de 16.730 casos en toda esta gestión, en esta semana apenas se reportó un deceso. La tasa de incidencia del dengue en la sexta semana del año (a mediados de febrero) era de 3,5 a nivel nacional. Esta disminuyó a 0,2 debido a la estrategia integral aplicada por el Gobierno y las grandes mingas. No podemos decir que está totalmente controlado, pero estamos camino a ello”, afirmó.

Santa Cruz está en el momento más bajo de incidencia del dengue. La tasa de letalidad por cada 100 mil habitantes bajó de 5,4 a 0,2. “Esta es una tendencia de disminución en la tasa de incidencia. Estos datos pueden cambiar, pero las acciones de eliminación de criaderos de mosquitos están obteniendo resultados”, explicó.

Auza dijo que desde sus competencias coadyuvaron en varias actividades orientadas a preservar la salud. “Ampliamos a 103 camas con todo el equipamiento, conversamos con las cajas para que atiendan a personas aseguradas y no aseguradas; instalamos un hospital móvil que tenía la capacidad de atender a 60 pacientes por hora. Una vez que bajó el número de contagios se replegó el hospital”, sostuvo.

Alfonso Hinojosa, exdirector del Hospital Central de la CNS, explicó que “no se está venciendo al covid”. Por el contrario, la enfermedad se está convirtiendo en una endemia. “La mayoría de las enfermedades tienen una historia natural y la enfermedad se verá influenciada por fenómenos climáticos que harán que suba o baje el número de contagios, como un ciclo continuo, pero estará de forma permanente en el tiempo”, explicó.

La Paz informó que tendrá una cifra continua de contagios e indicó que la gran cantidad de pacientes que se infectaron y se vacunaron generaron las defensas para enfrentar nuevamente el mal. “Tal vez sienta al covid como un resfriado, con una sintomatología que no implique una complicación ni tenga un compromiso vital. Muchas personas se contagiaron, están tres días en reposo y mejoran”.

Hinojosa advirtió que el covid todavía puede causar serios daños en tejidos y que en el futuro pueden causar complicaciones, como fibrosis pulmonar o fibrosis muscular. “Las secuelas que quedan de la enfermedad todavía están presentes en la población”, explicó.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

  • 8 Apr, 2020
  • 1199
  • En Contacto

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

La Paz/AMN.- Para evitar contagios comunitarios del COVID-19, la Alcaldía de La Paz alquilará los ambientes de dos hoteles de la ciudad donde serán aislados pa...[leer mas]

Dos hospitales hacen control urológico de forma gratuita

  • 23 Mar, 2022
  • 759
  • En Contacto

Dos hospitales hacen control urológico de forma gratuita

La Alcaldía de La Paz informó ayer que la campaña de “Control urológico y atención gratuita de laboratorio Antígeno Prostátic...[leer mas]

Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

  • 29 Mar, 2023
  • 544
  • En Contacto

Nueva restricción redujo el tráfico en el centro paceño en 14.000 motorizados

Ayer arrancó la implementación de la nueva área. En algunas vías de la ciudad de La Paz se registraron congestionamientos, como en la avenida 6 de Agost...[leer mas]

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

  • 18 Feb, 2021
  • 859
  • En Contacto

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

La Paz/AMN.- Entre el sábado y el martes se recogieron 2.550 toneladas de residuos sólidos en el municipio paceño. Esta cantidad es 10,5% menos que el registra...[leer mas]

La Alcaldía destaca el cumplimiento de los comerciantes y compradores en el tercer día

  • 22 Apr, 2020
  • 1063
  • En Contacto

La Alcaldía destaca el cumplimiento de los comerciantes y compradores en el tercer día

La Paz/AMN.- En el tercer día con nuevas restricciones de circulación peatonal y vehicular en el municipio, la Alcaldía de La Paz destacó el cumplimient...[leer mas]

Se abre concurso de TikTok para promos 2022; el video más viral contra violencia gana viaje

  • 15 Jun, 2022
  • 584
  • En Contacto

Se abre concurso de TikTok para promos 2022; el video más viral contra violencia gana viaje

Podrán participar en el Concurso Dino TikToker los estudiantes de todas las unidades educativas de la Llajta. Los interesados tendrán plazo hasta el 30 de este m...[leer mas]

El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

  • 23 Sep, 2021
  • 799
  • En Contacto

El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

La ciudad de El Alto comenzó ayer  una  campaña de reciclaje de botellas PET con 101 nuevos contenedores. Los equipos se instalarán  en los ...[leer mas]

El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

  • 8 Mar, 2022
  • 746
  • En Contacto

El Centro de Medicina Nuclear atenderá a 36.000 pacientes al año

El nuevo Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, que ayer fue inaugurado por el Gobierno, no sólo atenderá a pacientes de cáncer, sino tambi&eacu...[leer mas]

Con una caminata se busca concientizar sobre el accidente cerebrovascular

  • 9 Nov, 2022
  • 272
  • En Contacto

Con una caminata se busca concientizar sobre el accidente cerebrovascular

Vecinos, profesionales en salud municipales y de la Sociedad Boliviana de Neurología protagonizaron una caminata para concientizar sobre el accidente cerebrovascular o Ictus...[leer mas]

Hospital Montero comenzará a funcionar en 30 o 40 días

  • 11 Apr, 2022
  • 525
  • En Contacto

Hospital Montero comenzará a funcionar en 30 o 40 días

El Ministerio de Salud entregó ayer la resolución y dijo que todo depende de la Gobernación. Según el Sedes, se debe seguir un proceso. Luego de la fir...[leer mas]

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

  • 28 Nov, 2022
  • 469
  • En Contacto

Día Mundial de la Conservación del Jaguar

El 29 de noviembre de 2018 se celebró por primera vez el Día Internacional del Jaguar, una iniciativa conjunta de varios países con la presencia de este felino...[leer mas]

Un recital y una obra teatral son parte de la agenda semanal de "El Municipal en tu casa"

  • 30 Jul, 2020
  • 1086
  • En Contacto

Un recital y una obra teatral son parte de la agenda semanal de "El Municipal en tu casa"

La Paz, SMC/AMN.- Un concierto por los 35 años de Jach’a Mallku y la presentación de la obra “155 y contando (Patman)” de Kiknteatr forman parte de...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES