Bolivia ya no reporta casos de viruela del mono; covid y dengue van en descenso

  • 28 Mar, 2023
  • 1081
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El Ministerio de Salud registró que 265 pacientes con viruela del mono se recuperaron en los últimos meses. Además, el país reporta una de las cifras más bajas de contagios de covid y una baja letalidad.

Bolivia ya no registró ningún caso activo de la viruela del mono y los 265 pacientes afectados por esta enfermedad, éstos ya se recuperaron, según un informe del Ministerio de Salud. Además, el Gobierno indicó que los casos de covid continúan bajando y que estamos “a un paso de vencer” esta patología, además informó que el número de contagios de dengue va en descenso.

“Santa Cruz fue uno de los departamentos más afectados por la viruela del mono. De los 265 casos registrados, todos se han recuperado. Vale decir que no hubo ningún deceso y a la fecha no reportamos ningún caso activo de viruela del mono”, declaró ayer el ministro de Salud, Jeyson Auza.

En mayo del año pasado, el Gobierno emitió la alerta epidemiológica por la viruela del mono y advirtió de ocho síntomas para identificar la enfermedad. En esa oportunidad también presentó un manual que fue entregado a todos los servicios departamentales de salud del país y lanzó un protocolo de atención para personas sospechosas de haber contraído la enfermedad.

Auza aseguró que “estamos en camino de vencer el covid y controlar el brote epidémico del dengue, con el que estamos luchando varias semanas”.

Sobre el covid, Salud registró 456 personas infectadas la anterior semana, lo que representa una reducción del 13% de positivos. “Bolivia tiene 11 semanas de descenso de contagios y en esta semana no se reportó ningún deceso por covid. Estamos cerca de los niveles más bajos de contagio”, afirmó.

La tasa de mortalidad -es decir el número de personas fallecidas por cada 100 mil habitantes- también tuvo una drástica caída. Por ejemplo, en la primera ola 76 de cada 100 mil bolivianos perdían la vida, en la quinta ola bajó a 25 por cada 100 mil y en última ola llegó a sólo una muerte por cada 100 mil ciudadanos.

“Es una diferencia abismal el manejo de la pandemia que se hizo en el 2020, con lo que hicimos en la quinta ola”, puntualizó. Sobre el dengue, el ministro Auza indicó que hubo una “drástica disminución de casos”. “De un total de 16.730 casos en toda esta gestión, en esta semana apenas se reportó un deceso. La tasa de incidencia del dengue en la sexta semana del año (a mediados de febrero) era de 3,5 a nivel nacional. Esta disminuyó a 0,2 debido a la estrategia integral aplicada por el Gobierno y las grandes mingas. No podemos decir que está totalmente controlado, pero estamos camino a ello”, afirmó.

Santa Cruz está en el momento más bajo de incidencia del dengue. La tasa de letalidad por cada 100 mil habitantes bajó de 5,4 a 0,2. “Esta es una tendencia de disminución en la tasa de incidencia. Estos datos pueden cambiar, pero las acciones de eliminación de criaderos de mosquitos están obteniendo resultados”, explicó.

Auza dijo que desde sus competencias coadyuvaron en varias actividades orientadas a preservar la salud. “Ampliamos a 103 camas con todo el equipamiento, conversamos con las cajas para que atiendan a personas aseguradas y no aseguradas; instalamos un hospital móvil que tenía la capacidad de atender a 60 pacientes por hora. Una vez que bajó el número de contagios se replegó el hospital”, sostuvo.

Alfonso Hinojosa, exdirector del Hospital Central de la CNS, explicó que “no se está venciendo al covid”. Por el contrario, la enfermedad se está convirtiendo en una endemia. “La mayoría de las enfermedades tienen una historia natural y la enfermedad se verá influenciada por fenómenos climáticos que harán que suba o baje el número de contagios, como un ciclo continuo, pero estará de forma permanente en el tiempo”, explicó.

La Paz informó que tendrá una cifra continua de contagios e indicó que la gran cantidad de pacientes que se infectaron y se vacunaron generaron las defensas para enfrentar nuevamente el mal. “Tal vez sienta al covid como un resfriado, con una sintomatología que no implique una complicación ni tenga un compromiso vital. Muchas personas se contagiaron, están tres días en reposo y mejoran”.

Hinojosa advirtió que el covid todavía puede causar serios daños en tejidos y que en el futuro pueden causar complicaciones, como fibrosis pulmonar o fibrosis muscular. “Las secuelas que quedan de la enfermedad todavía están presentes en la población”, explicó.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Salud lanza concurso de Tik Tok por la lactancia materna

  • 23 Aug, 2022
  • 1017
  • En Contacto

Salud lanza concurso de Tik Tok por la lactancia materna

La autoridad explicó que el concurso debe contar con temáticas referidas a las propiedades de la lactancia materna. Share to Telegram   ...[leer mas]

Tercera dosis de vacuna anticovid empieza a aplicarse esta semana BOLIVIA

  • 12 Oct, 2021
  • 1041
  • En Contacto

Tercera dosis de vacuna anticovid empieza a aplicarse esta semana BOLIVIA

La tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus comenzará a aplicarse en todo el país a partir de esta semana, a personas mayores de 60 años y ...[leer mas]

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

  • 27 Jan, 2021
  • 1199
  • En Contacto

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

SOCIEDAD -Página Siete  / La Paz El ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, confirmó ayer que el primer lote de vacunas rusas Sputnik V llegará al pa&iacut...[leer mas]

Primer uso de la «cápsula de suicidio asistido

  • 30 Sep, 2024
  • 533
  • En Contacto

Primer uso de la «cápsula de suicidio asistido

La policía del norte de Suiza ha detenido a varias personas y ha abierto una causa penal en relación con la presunta muerte de una mujer que murió po...[leer mas]

Desde este miércoles la Alcaldía habilitará el número gratuito 800135556

  • 27 Aug, 2020
  • 1363
  • En Contacto

Desde este miércoles la Alcaldía habilitará el número gratuito 800135556

La Paz/AMN.- A partir de este miércoles el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz habilitará el número gratuito 800135556 para entregar, a través...[leer mas]

Unesco evalúa un informe para considerar a Toro Toro como “geoparque mundial”

  • 23 Nov, 2021
  • 1545
  • En Contacto

Unesco evalúa un informe para considerar a Toro Toro como “geoparque mundial”

El trabajo de siete años de una comisión para postular al complejo natural Toro Toro como “geoparque mundial” de la Organización de las Naciones Un...[leer mas]

La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

  • 19 Mar, 2021
  • 1758
  • En Contacto

La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

La Paz/AMN.- El challenge #MiPlanetaMiFuturo, en el que niños de La Paz enviarán videos respondiendo a la pregunta: ¿en qué ciudad te gustaría vi...[leer mas]

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

  • 21 Apr, 2020
  • 1547
  • En Contacto

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

Varias ciudades del país han implementado ordenanzas para el uso de mascarillas en el espacio público y así frenar la propagación del coronavirus COVID-...[leer mas]

La Casa de las Mujeres capacitó este año a 113 mujeres en repostería

  • 26 Nov, 2020
  • 1271
  • En Contacto

La Casa de las Mujeres capacitó este año a 113 mujeres en repostería

La Paz/AMN.- Tras cuatro meses de capacitación virtual, 113 mujeres de diferentes edades culminaron su formación en repostería en el Programa Municipal Casa de...[leer mas]

Últimos días para postular al laboratorio-retiro de Warmi Filmica en el lago Titicaca

  • 18 Jul, 2022
  • 882
  • En Contacto

Últimos días para postular al laboratorio-retiro de Warmi Filmica en el lago Titicaca

La convocatoria para postular al laboratorio de creación audiovisual, Antawara Cinelab, que se llevará a cabo de forma de retiro en el lago Titicaca, vencerá...[leer mas]

En “Viernes del Negro” en la Uyustus ofrecerán subasta de ropa y electrodom&eacut

  • 24 Nov, 2021
  • 1381
  • En Contacto

En “Viernes del Negro” en la Uyustus ofrecerán subasta de ropa y electrodom&eacut

La subalcaldesa del macrodistrito Max Paredes, Nathaly Solari, informó este martes que se replicará el Black Friday en el tradicional centro de abasto de la calle Uyu...[leer mas]

El Alto recibe la Navidad con un árbol de 40 metros de altura, el “más grande de

  • 9 Dec, 2022
  • 999
  • En Contacto

El Alto recibe la Navidad con un árbol de 40 metros de altura, el “más grande de

El municipio de El Alto le dio la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces del árbol más grande Bolivia, una construcción de 40 metros de altura...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES