Nanopartículas magnéticas de metal, armas en la lucha contra el cáncer

  • 8 Feb, 2022
  • 904
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) ha demostrado que la cobertura de las nanopartículas metálicas magnéticas es clave para lograr que estos vehículos sean eficaces en su objetivo: eliminar las células cancerígenas o realizar diagnósticos.

Desde hace tiempo ya, las nanopartículas metálicas magnéticas se usan con resultados prometedores.

En concreto, las nanopartículas de óxido de hierro se emplean para liberar fármacos de forma localizada en el organismo, eliminar células tumorales mediante la emisión de calor (hipertermia) o realizar diagnósticos en resonancias magnéticas.

Sin embargo, para usarlas con fines clínicos es necesario conocer cómo se comportan en el interior de las células, qué rutas intracelulares activan, y cómo se degradan, para determinar sus efectos terapéuticos y su posible toxicidad.

En ese contexto, un estudio liderado por investigadores del CSIC y publicado en la revista Biomaterials ha mostrado que la cobertura de estas nanopartículas determina cómo se mueven y cómo se degradan en el interior de las células y es decisiva para mejorar la eficacia de las nanopartículas.

Para usarlas en aplicaciones médicas, se suelen recubrir de diferentes tipos de moléculas y polímeros (macromoléculas) para hacerlas más biocompatibles, estables, biodegradables y para evitar que formen agregados que podrían generar trombos.

Según sea el recubrimiento, cuando las nanopartículas entran en contacto con el entorno biológico se producen diferentes interacciones con las proteínas del medio y eso afecta a su tamaño final, a la vía de captación celular, y el tránsito que siguen hasta su degradación en la maquinaria celular, apunta el líder del estudio, Domingo F. Barber, del CNB.

"El tipo de recubrimiento y el aumento de tamaño de la nanopartícula por su asociación con proteínas del medio biológico son esenciales para dictar las rutas de entrada celular y el tránsito intravesicular, así como en la velocidad de degradación celular", concluye Yadileiny Portilla, investigadora en el CNB-CSIC y primera autora del trabajo junto con Vladimir Mulens.El estudio ha observado que en las células tumorales de modelos de ratón, las nanopartículas se acumulan en endolisosomas, donde se degradan más lentamente, mientras que en las células macrofágicas que envuelven al tumor, la degradación tiene lugar con más o menos rapidez según sea el recubrimiento.

"Estos hallazgos son de vital importancia a la hora de diseñar las nanopartículas ya que podremos, en función de su futura aplicación, potenciar el efecto deseado dependiendo de la diana terapeútica", apunta la investigadora.

El uso de las nanopartículas de óxido de hierro está muy extendido en varios campos de la biomedicina, ya que podrían facilitar la liberación dirigida de fármacos y biomoléculas, su capacidad para producir calor se utiliza en el tratamiento de cáncer por hipertermia intracelular y además son capaces de generar contraste en diagnóstico en imágenes de resonancia magnética.

FUENTE: LOS TIEMPOS

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Navidad: 130 abuelos buscan padrinos para recibir regalos

  • 7 Dec, 2021
  • 876
  • En Contacto

Navidad: 130 abuelos buscan padrinos para recibir regalos

15 voluntarios de Casa Amandita realizan la campaña para colaborar a las personas de la tercera edad. Unas 100 esperan la ayuda de las personas solidarias. Desde hace seman...[leer mas]

Enseña por Bolivia gradúa a su primera generación de Agentes de Cambio

  • 23 Dec, 2022
  • 812
  • En Contacto

Enseña por Bolivia gradúa a su primera generación de Agentes de Cambio

El pasado martes 13 de diciembre, Enseña por Bolivia celebró la graduación y bienvenida Alumni de 15 Agentes de Cambio. Estos fueron parte del Programa de Li...[leer mas]

De la pista al ámbito virtual: este año la carrera de cochecitos sin motor evaluar&aac

  • 23 Jul, 2020
  • 1501
  • En Contacto

De la pista al ámbito virtual: este año la carrera de cochecitos sin motor evaluar&aac

La Paz/AMN.- Este año, los participantes de la décima novena versión de la carrera de cochecitos sin motor serán evaluados no por correr más r&aa...[leer mas]

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

  • 31 Aug, 2022
  • 894
  • En Contacto

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

A solo cuatro jornadas del tradicional Día del Peatón, las alcaldías de La Paz y El Alto ingresaron en la fase final para la entrega de permisos excepcionales ...[leer mas]

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

  • 26 Aug, 2021
  • 1674
  • En Contacto

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

La “marraqueta más grande de La Paz” es el principal atractivo de la Feria Tradicional del Pan, que fue inaugurada este martes en el atrio de la Basílica ...[leer mas]

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

  • 13 Oct, 2020
  • 2558
  • En Contacto

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

La Paz/AMN.- El procedimiento y capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos y bebidas es uno de los servicios ofrecidos en la p&aacu...[leer mas]

¿Va a recoger la Canasta Estudiantil? Aplique estas 10 recomendaciones para hacerlo sin problemas

  • 24 Nov, 2020
  • 1241
  • En Contacto

¿Va a recoger la Canasta Estudiantil? Aplique estas 10 recomendaciones para hacerlo sin problemas

La Paz/AMN.- ¿Qué documentos necesita para recoger la canasta estudiantil? ¿Es aconsejable ir acompañado de niños o mascotas?  ¿Debe ...[leer mas]

Más de 100 canes fueron vacunados luego de hallar el primer caso de rabia de este año

  • 12 Jan, 2021
  • 1173
  • En Contacto

Más de 100 canes fueron vacunados luego de hallar el primer caso de rabia de este año

La Paz/AMN.- Tras el hallazgo del primer caso de rabia del año, en la zona de Villa Fátima, personal de la Unidad de Atención Integral de Animales y Zoonosis r...[leer mas]

Aprueban bono de 100 bolivianos para estudiantes de inicial y primaria de Santa Cruz

  • 29 Nov, 2022
  • 723
  • En Contacto

Aprueban bono de 100 bolivianos para estudiantes de inicial y primaria de Santa Cruz

El Concejo municipal de Santa Cruz aprobó este lunes la Ley Municipal de Incentivo Solidario Estudiantil. Mediante esta norma, la alcaldía otorgará 100...[leer mas]

El Alto recibe la Navidad con un árbol de 40 metros de altura, el “más grande de

  • 9 Dec, 2022
  • 868
  • En Contacto

El Alto recibe la Navidad con un árbol de 40 metros de altura, el “más grande de

El municipio de El Alto le dio la bienvenida a la Navidad con el encendido de luces del árbol más grande Bolivia, una construcción de 40 metros de altura...[leer mas]

Estado Islámico asesina 12 cristianos e incendian 170 casas

  • 18 Jan, 2024
  • 1039
  • En Contacto

Estado Islámico asesina 12 cristianos e incendian 170 casas

Durante varios ataques, el Estado Islámico mató a doce cristianos y prendió fuego a 170 viviendas en Mozambique. También, en medio de su ...[leer mas]

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

  • 11 Feb, 2022
  • 1217
  • En Contacto

«Teléfonos de la esperanza» para frenar la impunidad en feminicidios y violaciones

Se habilitaron siete números de celular para recibir denuncias sobre este tipo de casos. La organización Mujeres Creando lanzó este jueves los “tel&eacu...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES