Nanopartículas magnéticas de metal, armas en la lucha contra el cáncer

  • 8 Feb, 2022
  • 1011
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) ha demostrado que la cobertura de las nanopartículas metálicas magnéticas es clave para lograr que estos vehículos sean eficaces en su objetivo: eliminar las células cancerígenas o realizar diagnósticos.

Desde hace tiempo ya, las nanopartículas metálicas magnéticas se usan con resultados prometedores.

En concreto, las nanopartículas de óxido de hierro se emplean para liberar fármacos de forma localizada en el organismo, eliminar células tumorales mediante la emisión de calor (hipertermia) o realizar diagnósticos en resonancias magnéticas.

Sin embargo, para usarlas con fines clínicos es necesario conocer cómo se comportan en el interior de las células, qué rutas intracelulares activan, y cómo se degradan, para determinar sus efectos terapéuticos y su posible toxicidad.

En ese contexto, un estudio liderado por investigadores del CSIC y publicado en la revista Biomaterials ha mostrado que la cobertura de estas nanopartículas determina cómo se mueven y cómo se degradan en el interior de las células y es decisiva para mejorar la eficacia de las nanopartículas.

Para usarlas en aplicaciones médicas, se suelen recubrir de diferentes tipos de moléculas y polímeros (macromoléculas) para hacerlas más biocompatibles, estables, biodegradables y para evitar que formen agregados que podrían generar trombos.

Según sea el recubrimiento, cuando las nanopartículas entran en contacto con el entorno biológico se producen diferentes interacciones con las proteínas del medio y eso afecta a su tamaño final, a la vía de captación celular, y el tránsito que siguen hasta su degradación en la maquinaria celular, apunta el líder del estudio, Domingo F. Barber, del CNB.

"El tipo de recubrimiento y el aumento de tamaño de la nanopartícula por su asociación con proteínas del medio biológico son esenciales para dictar las rutas de entrada celular y el tránsito intravesicular, así como en la velocidad de degradación celular", concluye Yadileiny Portilla, investigadora en el CNB-CSIC y primera autora del trabajo junto con Vladimir Mulens.El estudio ha observado que en las células tumorales de modelos de ratón, las nanopartículas se acumulan en endolisosomas, donde se degradan más lentamente, mientras que en las células macrofágicas que envuelven al tumor, la degradación tiene lugar con más o menos rapidez según sea el recubrimiento.

"Estos hallazgos son de vital importancia a la hora de diseñar las nanopartículas ya que podremos, en función de su futura aplicación, potenciar el efecto deseado dependiendo de la diana terapeútica", apunta la investigadora.

El uso de las nanopartículas de óxido de hierro está muy extendido en varios campos de la biomedicina, ya que podrían facilitar la liberación dirigida de fármacos y biomoléculas, su capacidad para producir calor se utiliza en el tratamiento de cáncer por hipertermia intracelular y además son capaces de generar contraste en diagnóstico en imágenes de resonancia magnética.

FUENTE: LOS TIEMPOS

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Paz El Programa de Guardaparques Municipales inició sus actividades con mayor personal

  • 22 Feb, 2021
  • 1150
  • En Contacto

La Paz El Programa de Guardaparques Municipales inició sus actividades con mayor personal

La Paz/AMN.- El Programa de Guardaparques Municipales en La Paz comenzó este mes con mayor personal. Ahora son 11 profesionales que resguardan las áreas protegidas de...[leer mas]

Promocionan recorridos virtuales para conocer el macrodistrito de Hampaturi

  • 2 Mar, 2021
  • 1181
  • En Contacto

Promocionan recorridos virtuales para conocer el macrodistrito de Hampaturi

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña lleva a cabo el programa: ‘Turismo desde casa’ con recorridos virtuales en Facebook. La actividad apunta a promocionar lug...[leer mas]

Aduana Santa Cruz compromete bajar tiempos de despacho en administraciones

  • 14 Oct, 2020
  • 1332
  • En Contacto

Aduana Santa Cruz compromete bajar tiempos de despacho en administraciones

El Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional, Joaquín Aponte, ratificó como Gerente Regional Santa Cruz a Ernesto Peinado, demandando que su labor a cargo de las adm...[leer mas]

En “Viernes del Negro” en la Uyustus ofrecerán subasta de ropa y electrodom&eacut

  • 24 Nov, 2021
  • 1381
  • En Contacto

En “Viernes del Negro” en la Uyustus ofrecerán subasta de ropa y electrodom&eacut

La subalcaldesa del macrodistrito Max Paredes, Nathaly Solari, informó este martes que se replicará el Black Friday en el tradicional centro de abasto de la calle Uyu...[leer mas]

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

  • 18 Feb, 2021
  • 1276
  • En Contacto

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

La Paz/AMN.- Entre el sábado y el martes se recogieron 2.550 toneladas de residuos sólidos en el municipio paceño. Esta cantidad es 10,5% menos que el registra...[leer mas]

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

  • 9 Mar, 2020
  • 1463
  • En Contacto

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

El jefe de la Unidad de Nefrología del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, Edwin Quispe, informó ayer que entre el 9 y 13 de marzo se realizará...[leer mas]

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

  • 4 May, 2021
  • 1307
  • En Contacto

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

Ricardo Monrroy Vilela, el popular "Conejo Ricky", quien entretuvo a varias generaciones de niños bolivianos con sus espectáculos siempre llenos de mensajes positivos...[leer mas]

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

  • 30 Aug, 2021
  • 1079
  • En Contacto

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

Cotahuma comenzó a recibir a pacientes en medicina interna, pediatría, ginecobstetricia y cirugía. La Merced habilitó seis áreas y El Norte tiene...[leer mas]

Coronavirus | Dióxido de cloro, el peligroso químico que se promociona como cura para

  • 23 Jul, 2020
  • 1634
  • En Contacto

Coronavirus | Dióxido de cloro, el peligroso químico que se promociona como cura para

La búsqueda de una cura milagrosa contra el coronavirus está llevando a muchos a promocionar el uso de una polémica formulación química: el di&oa...[leer mas]

Reconstruyeron el mercado Bajo Mariscal Santa Cruz para mayor comodidad de los comerciantes

  • 8 Dec, 2020
  • 1340
  • En Contacto

Reconstruyeron el mercado Bajo Mariscal Santa Cruz para mayor comodidad de los comerciantes

La Paz/AMN.- El mercado Bajo Mariscal Santa Cruz, de la zona del mismo nombre en el macrodistrito Max Paredes fue reconstruido para brindarle más comodidad a los comerciante...[leer mas]

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

  • 5 Mar, 2021
  • 1576
  • En Contacto

Socializan una guía para promover buenas prácticas ambientales en peluquerías y

La Paz/AMN.- La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental (SMGA) de la Alcaldía de La Paz socializa una guía de buenas prácticas ambientales en...[leer mas]

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

  • 26 Oct, 2020
  • 2086
  • En Contacto

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

En reunión de coordinación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, dependiente del M...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES