Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

  • 18 Nov, 2022
  • 1049
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Un grupo de mujeres de distintas comunidades rurales de Bolivia decidió romper los estereotipos para conquistar su “empoderamiento” y abordar los problemas de la crisis climática a través de su propia experiencia, plasmada en una serie de reportajes que ellas mismas elaboraron.

Las piezas audiovisuales, montadas con sus propios dispositivos móviles, han supuesto un desafío para aquellas de más edad que decidieron insertarse en el mundo tecnológico mientras que las más jóvenes han aprendido de las vivencias de las más experimentadas.

Las temáticas abordan asuntos como la conservación ambiental, el cuidado de áreas protegidas, la producción de alimentos para consumo doméstico, los conocimientos sobre plantas medicinales, entre otros, que tienen como eje transversal la crisis climática y el potenciar sus capacidades.

Helen Álvarez, que conformó el equipo de instrucción, mencionó que la labor principal fue proporcionarles “herramientas periodísticas” para el manejo de la imagen y la palabra con criterios de orden y sistematización.

Justamente, las muestras que tienen una duración de unos cuatro minutos y recogen testimonios de mujeres lugareñas que se acompañan con imágenes y fotografías que refuerzan los mensajes que también tienen el aporte del relato de la misma persona que elaboró el trabajo.

Tránsito a lo público

Margarita Bautista, una mujer aimara de Santiago de Huata, una población cercana al lago Titicaca, contó que en su trabajo plasmó la preocupación por generar condiciones de un “turismo ecológico”, luego de observar la cantidad de residuos que encontró en los márgenes del espejo de agua.

Bautista, de más de 50 años, recordó que fue su madre quien la impulsó a formarse e ir “más allá” de las labores domésticas y que gracias a ello se tituló como maestra, fue sindicalista y locutora radial hasta llegar a ser concejala de su municipio y que este es “un paso más” en su formación.

También contó que su nieto adolescente es quien hace de su “maestro” y la introdujo al mundo de la tecnología para “dominar” varias actividades que hace en computadora y en su celular.

Por su lado, Martha Velásquez, de 23 años, es una de las líderes de la población de Presto en el departamento de Chuquisaca y en su reportaje muestra la importancia de la conservación del janchicoco, el fruto de una palmera de cuyo interior se extrae lo necesario para la elaboración de una harina altamente nutritiva que se emplea en la repostería.

Velásquez contó que en los años anteriores en El Palmar, que tiene la condición de área protegida, se produjeron incendios forestales con efectos graves en las palmeras y que eso supuso en tomar acciones para “hacer frente a la crisis climática”.

El cuidado de esas palmeras en su región es de suma importancia ya que la recolección del janchicoco es controlada y en paralelo se trabaja para formar guardias forestales, una labor que incluso ha llegado a interesar a jóvenes y niños de su comunidad.

Los otros diez trabajos los elaboraron mujeres de las poblaciones de Apolo (La Paz), Colomi (Cochabamba), Torotoro y Villazón (Potosí) y Yunchará (Tarija).

”Empoderamiento” y “resiliencia”

”Este proyecto “Biocultura y Cambio Climático” contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación Suiza en Bolivia, para dar un lugar a las mujeres sobre un tema en el que por lo general no se les tiene en cuenta.

La embajadora de Suiza en Bolivia, Edita Vokral, dijo que la elaboración de estas historias manifiestan un “verdadero empoderamiento de la mujer” y que contribuyen para “avanzar hacia una respuesta resiliente a la crisis climática”.

La diplomática destacó que el principal logro fue dar protagonismo a las mujeres “en espacios en los que antes no habían podido participar”.

Al respecto, la instructora Álvarez apuntó que en este proceso también se trabajó en el “autoconocimiento” de las fuerzas y experiencias de las productoras de los audiovisuales y a través de ello “trascender en el espacio público”.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Reforzarán con talleres la convivencia pacífica de vecinos, en zonas que cuentan con a

  • 3 May, 2021
  • 1172
  • En Contacto

Reforzarán con talleres la convivencia pacífica de vecinos, en zonas que cuentan con a

La Paz/AMN.- La convivencia armónica y pacifica entre vecinos es el orden temático de los talleres que comenzarán este mes para las zonas que ya tienen una a...[leer mas]

Un satanista abre una reunión con una invocación que clama a Satanás por «

  • 24 Jan, 2024
  • 1167
  • En Contacto

Un satanista abre una reunión con una invocación que clama a Satanás por «

Un grupo de representantes del condado de Nevada dio permiso para que un miembro del satanismo celebrara una reunión utilizando una ceremonia religiosa al principi...[leer mas]

Instalan 100 contenedores para colectar botellas PET en el municipio de La Paz

  • 25 Nov, 2020
  • 1612
  • En Contacto

Instalan 100 contenedores para colectar botellas PET en el municipio de La Paz

La Paz/AMN.- Desde hoy, la población del municipio de La Paz podrá dejar botellas PET en uno de los 100 contenedores instalados por Coca-Cola Bolivia y que la Alcald&...[leer mas]

Las caseras ‘rompecorazones’ ofrecerán una variedad de anticuchos y bolas de fueg

  • 26 Nov, 2020
  • 2155
  • En Contacto

Las caseras ‘rompecorazones’ ofrecerán una variedad de anticuchos y bolas de fueg

La Paz/AMN.- Variedad de anticuchos, tres llajuas de ají pimiento amarillo, chili habanero y morrón amarillo, además de las bolas de fuego, son parte del men&u...[leer mas]

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

  • 25 Jul, 2022
  • 1244
  • En Contacto

Bolivia busca revalorizar sus ajíes con técnicas ancestrales en preparaciones

En El Alto, los productos se expusieron en platos de cerámica y algunos ya transformados en llajua se pudieron probar junto a algunos alimentos cocidos. La tradici&oa...[leer mas]

Tras su ‘detransición’, ex-influencer LGBT Oli London advierte: «La cultura

  • 21 Aug, 2023
  • 1405
  • En Contacto

Tras su ‘detransición’, ex-influencer LGBT Oli London advierte: «La cultura

Oli London dijo que lamentaba el cambio de género y que la industria LGBT está adoctrinando a niños y jóvenes. Hablando en contra de las tá...[leer mas]

¿Va a recoger la Canasta Estudiantil? Aplique estas 10 recomendaciones para hacerlo sin problemas

  • 24 Nov, 2020
  • 1444
  • En Contacto

¿Va a recoger la Canasta Estudiantil? Aplique estas 10 recomendaciones para hacerlo sin problemas

La Paz/AMN.- ¿Qué documentos necesita para recoger la canasta estudiantil? ¿Es aconsejable ir acompañado de niños o mascotas?  ¿Debe ...[leer mas]

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

  • 17 Sep, 2024
  • 606
  • En Contacto

Esto le respondió Daddy Yankee a quienes afirman que “cobra por predicar”

Recientemente, el reconocido ex cantante urbano Daddy Yankee habló sobre una polémica que ha surgido con fuerza en redes sociales, en la cual afirman que es...[leer mas]

Evidencia de la iglesia primitiva: Descubren una antigua iglesia cristiana en Artaxata, Armenia

  • 16 Oct, 2024
  • 558
  • En Contacto

Evidencia de la iglesia primitiva: Descubren una antigua iglesia cristiana en Artaxata, Armenia

Un equipo de investigación conjunto armenio-alemán de arqueólogos de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia y de la Universidad de Münster&...[leer mas]

Fender ofrece lecciones gratuitas para aprender a tocar la guitarra

  • 14 Apr, 2020
  • 1945
  • En Contacto

Fender ofrece lecciones gratuitas para aprender a tocar la guitarra

Alguna vez quisiste aprender a tocar la guitarra pero no estabas seguro de por dónde empezar? Bueno, hoy podría ser tu día de suerte, ya que el reconocido...[leer mas]

La Casa de las Mujeres capacitó este año a 113 mujeres en repostería

  • 26 Nov, 2020
  • 1394
  • En Contacto

La Casa de las Mujeres capacitó este año a 113 mujeres en repostería

La Paz/AMN.- Tras cuatro meses de capacitación virtual, 113 mujeres de diferentes edades culminaron su formación en repostería en el Programa Municipal Casa de...[leer mas]

Salud autoriza la vacunación contra la covid de niños desde los 12 años

  • 10 Nov, 2021
  • 1082
  • En Contacto

Salud autoriza la vacunación contra la covid de niños desde los 12 años

Tendrán acceso exclusivo a las vacunas del laboratorio Pfizer. El Ministerio de Salud y Deportes habilitó mediante un instructivo enviado a los nueve servici...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES