Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

  • 18 Nov, 2022
  • 1052
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Un grupo de mujeres de distintas comunidades rurales de Bolivia decidió romper los estereotipos para conquistar su “empoderamiento” y abordar los problemas de la crisis climática a través de su propia experiencia, plasmada en una serie de reportajes que ellas mismas elaboraron.

Las piezas audiovisuales, montadas con sus propios dispositivos móviles, han supuesto un desafío para aquellas de más edad que decidieron insertarse en el mundo tecnológico mientras que las más jóvenes han aprendido de las vivencias de las más experimentadas.

Las temáticas abordan asuntos como la conservación ambiental, el cuidado de áreas protegidas, la producción de alimentos para consumo doméstico, los conocimientos sobre plantas medicinales, entre otros, que tienen como eje transversal la crisis climática y el potenciar sus capacidades.

Helen Álvarez, que conformó el equipo de instrucción, mencionó que la labor principal fue proporcionarles “herramientas periodísticas” para el manejo de la imagen y la palabra con criterios de orden y sistematización.

Justamente, las muestras que tienen una duración de unos cuatro minutos y recogen testimonios de mujeres lugareñas que se acompañan con imágenes y fotografías que refuerzan los mensajes que también tienen el aporte del relato de la misma persona que elaboró el trabajo.

Tránsito a lo público

Margarita Bautista, una mujer aimara de Santiago de Huata, una población cercana al lago Titicaca, contó que en su trabajo plasmó la preocupación por generar condiciones de un “turismo ecológico”, luego de observar la cantidad de residuos que encontró en los márgenes del espejo de agua.

Bautista, de más de 50 años, recordó que fue su madre quien la impulsó a formarse e ir “más allá” de las labores domésticas y que gracias a ello se tituló como maestra, fue sindicalista y locutora radial hasta llegar a ser concejala de su municipio y que este es “un paso más” en su formación.

También contó que su nieto adolescente es quien hace de su “maestro” y la introdujo al mundo de la tecnología para “dominar” varias actividades que hace en computadora y en su celular.

Por su lado, Martha Velásquez, de 23 años, es una de las líderes de la población de Presto en el departamento de Chuquisaca y en su reportaje muestra la importancia de la conservación del janchicoco, el fruto de una palmera de cuyo interior se extrae lo necesario para la elaboración de una harina altamente nutritiva que se emplea en la repostería.

Velásquez contó que en los años anteriores en El Palmar, que tiene la condición de área protegida, se produjeron incendios forestales con efectos graves en las palmeras y que eso supuso en tomar acciones para “hacer frente a la crisis climática”.

El cuidado de esas palmeras en su región es de suma importancia ya que la recolección del janchicoco es controlada y en paralelo se trabaja para formar guardias forestales, una labor que incluso ha llegado a interesar a jóvenes y niños de su comunidad.

Los otros diez trabajos los elaboraron mujeres de las poblaciones de Apolo (La Paz), Colomi (Cochabamba), Torotoro y Villazón (Potosí) y Yunchará (Tarija).

”Empoderamiento” y “resiliencia”

”Este proyecto “Biocultura y Cambio Climático” contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación Suiza en Bolivia, para dar un lugar a las mujeres sobre un tema en el que por lo general no se les tiene en cuenta.

La embajadora de Suiza en Bolivia, Edita Vokral, dijo que la elaboración de estas historias manifiestan un “verdadero empoderamiento de la mujer” y que contribuyen para “avanzar hacia una respuesta resiliente a la crisis climática”.

La diplomática destacó que el principal logro fue dar protagonismo a las mujeres “en espacios en los que antes no habían podido participar”.

Al respecto, la instructora Álvarez apuntó que en este proceso también se trabajó en el “autoconocimiento” de las fuerzas y experiencias de las productoras de los audiovisuales y a través de ello “trascender en el espacio público”.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Funcionarios de California multa con 300 mil dólares a una pequeña iglesia por ayudar

  • 7 Oct, 2024
  • 498
  • En Contacto

Funcionarios de California multa con 300 mil dólares a una pequeña iglesia por ayudar

Una pequeña iglesia en el norte de California está apelando una multa masiva de más de $300,000 para reanudar su ministerio para personas sin hogar d...[leer mas]

Centros infantiles ayudan a niños a perder miedo con apoyo de yoga y gimnasios

  • 8 Dec, 2021
  • 1347
  • En Contacto

Centros infantiles ayudan a niños a perder miedo con apoyo de yoga y gimnasios

“Cambió mucho en su vida, él era cerrado; ahora comparte con sus amiguitos, ya no tiene miedo, es sociable”, contó Pedro Ancare de su nieto de dos ...[leer mas]

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

  • 7 Oct, 2020
  • 1651
  • En Contacto

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

Luego de ser posesionado por el Ministro a.i. de Economía y Finanzas Públicas Gonzalo Quiroga, el flamante Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional José Joaq...[leer mas]

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

  • 22 Dec, 2021
  • 1031
  • En Contacto

La vacunación móvil anticovid llegará esta semana a cinco sectores de la ciudad

La Alcaldía de La Paz informó que esta semana la vacunación anticovid en los consultorios móviles se realizará en cinco zonas y ferias de la ciud...[leer mas]

Equipo boliviano obtiene el segundo lugar en competencia de robótica

  • 7 Mar, 2022
  • 1497
  • En Contacto

Equipo boliviano obtiene el segundo lugar en competencia de robótica

Dos equipos bolivianos fueron reconocidos este fin de semana en la competencia internacional de robótica humanitaria que se llevó a cabo en Egipto. Mad Team...[leer mas]

Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

  • 17 Nov, 2022
  • 1115
  • En Contacto

Dos halcones fueron liberados después de su rehabilitación en el Vesty Pakos

El Bioparque Vesty Pakos informó este jueves que dos halcones, el cernícalo y el aplomado, fueron liberados después de recibir atención veterinaria espe...[leer mas]

Por la cuarentena, la Casa de la Mascota atiende tres tipos de emergencia

  • 28 Apr, 2020
  • 1832
  • En Contacto

Por la cuarentena, la Casa de la Mascota atiende tres tipos de emergencia

La Paz/AMN.- Los servicios habituales de la Casa de la Mascota se redujeron a tres considerados de emergencia durante la cuarentena que rige en el país. La atención e...[leer mas]

FERIADO 12 DE FEBRERO PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR LA TARDE

  • 12 Feb, 2018
  • 2601
  • En Contacto

FERIADO 12 DE FEBRERO PROGRAMACIÓN ESPECIAL POR LA TARDE

LUNES 12 DE FEBRERO 1er DIA DE FERIADO EN NUESTRA CIUDAD DE LA PAZ - BOLIVIA.Buenos días... No te olvides que en esta jornada tenemos una programación especial para t...[leer mas]

Alistan tres regalos para los niños, entre ellos un parque

  • 6 Apr, 2022
  • 1237
  • En Contacto

Alistan tres regalos para los niños, entre ellos un parque

Otros dos obsequios serán un desayuno con el gabinete municipal e ingreso gratuito a todos los centros de entretenimiento infantil de la ciudad de Cochabamba. Los niñ...[leer mas]

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

  • 4 May, 2022
  • 1125
  • En Contacto

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

El valor de productos es de más de 100 mil bolivianos. Los entregaron a dos comunidades del Trópico: Biarecuate (pueblo Yuqui) y Soltera. Solo en el último ...[leer mas]

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

  • 13 Jan, 2021
  • 2109
  • En Contacto

Comienza la programación virtual: “Pipiripi en las nubes”

La Paz/AMN.- “Pipiripi en las nubes” es la programación virtual que comenzó hoy con contenido recreacional para niños de 6 a 11 años. Estos ...[leer mas]

Veterinarios cochabambinos y paceños esterilizarán canes y felinos en Casa de la Masco

  • 17 Dec, 2021
  • 1528
  • En Contacto

Veterinarios cochabambinos y paceños esterilizarán canes y felinos en Casa de la Masco

Campaña de esterilizaciones de canes será este fin de semana. La Alcaldía de La Paz informó que desde este viernes 17 al domingo 19, al...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES