Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

  • 18 Nov, 2022
  • 826
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Un grupo de mujeres de distintas comunidades rurales de Bolivia decidió romper los estereotipos para conquistar su “empoderamiento” y abordar los problemas de la crisis climática a través de su propia experiencia, plasmada en una serie de reportajes que ellas mismas elaboraron.

Las piezas audiovisuales, montadas con sus propios dispositivos móviles, han supuesto un desafío para aquellas de más edad que decidieron insertarse en el mundo tecnológico mientras que las más jóvenes han aprendido de las vivencias de las más experimentadas.

Las temáticas abordan asuntos como la conservación ambiental, el cuidado de áreas protegidas, la producción de alimentos para consumo doméstico, los conocimientos sobre plantas medicinales, entre otros, que tienen como eje transversal la crisis climática y el potenciar sus capacidades.

Helen Álvarez, que conformó el equipo de instrucción, mencionó que la labor principal fue proporcionarles “herramientas periodísticas” para el manejo de la imagen y la palabra con criterios de orden y sistematización.

Justamente, las muestras que tienen una duración de unos cuatro minutos y recogen testimonios de mujeres lugareñas que se acompañan con imágenes y fotografías que refuerzan los mensajes que también tienen el aporte del relato de la misma persona que elaboró el trabajo.

Tránsito a lo público

Margarita Bautista, una mujer aimara de Santiago de Huata, una población cercana al lago Titicaca, contó que en su trabajo plasmó la preocupación por generar condiciones de un “turismo ecológico”, luego de observar la cantidad de residuos que encontró en los márgenes del espejo de agua.

Bautista, de más de 50 años, recordó que fue su madre quien la impulsó a formarse e ir “más allá” de las labores domésticas y que gracias a ello se tituló como maestra, fue sindicalista y locutora radial hasta llegar a ser concejala de su municipio y que este es “un paso más” en su formación.

También contó que su nieto adolescente es quien hace de su “maestro” y la introdujo al mundo de la tecnología para “dominar” varias actividades que hace en computadora y en su celular.

Por su lado, Martha Velásquez, de 23 años, es una de las líderes de la población de Presto en el departamento de Chuquisaca y en su reportaje muestra la importancia de la conservación del janchicoco, el fruto de una palmera de cuyo interior se extrae lo necesario para la elaboración de una harina altamente nutritiva que se emplea en la repostería.

Velásquez contó que en los años anteriores en El Palmar, que tiene la condición de área protegida, se produjeron incendios forestales con efectos graves en las palmeras y que eso supuso en tomar acciones para “hacer frente a la crisis climática”.

El cuidado de esas palmeras en su región es de suma importancia ya que la recolección del janchicoco es controlada y en paralelo se trabaja para formar guardias forestales, una labor que incluso ha llegado a interesar a jóvenes y niños de su comunidad.

Los otros diez trabajos los elaboraron mujeres de las poblaciones de Apolo (La Paz), Colomi (Cochabamba), Torotoro y Villazón (Potosí) y Yunchará (Tarija).

”Empoderamiento” y “resiliencia”

”Este proyecto “Biocultura y Cambio Climático” contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación Suiza en Bolivia, para dar un lugar a las mujeres sobre un tema en el que por lo general no se les tiene en cuenta.

La embajadora de Suiza en Bolivia, Edita Vokral, dijo que la elaboración de estas historias manifiestan un “verdadero empoderamiento de la mujer” y que contribuyen para “avanzar hacia una respuesta resiliente a la crisis climática”.

La diplomática destacó que el principal logro fue dar protagonismo a las mujeres “en espacios en los que antes no habían podido participar”.

Al respecto, la instructora Álvarez apuntó que en este proceso también se trabajó en el “autoconocimiento” de las fuerzas y experiencias de las productoras de los audiovisuales y a través de ello “trascender en el espacio público”.

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

  • 16 Mar, 2021
  • 2102
  • En Contacto

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

La Paz/AMN.- Platanitos verdes y cafés, echeverías, acordeón, sedum verde y rojo, cintita y pepinillo son algunas de las plantas suculentas que ofrece la Empre...[leer mas]

Salvan un cachorro de zorro andino que deambulaba por zona Confital

  • 20 Jan, 2022
  • 927
  • En Contacto

Salvan un cachorro de zorro andino que deambulaba por zona Confital

Deshidratado y con bajo peso, así fue encontrada una cría de zorro andino en medio de la carretera al occidente, a la altura de Confital, informaron desde la Gobernac...[leer mas]

La carrera de cochecitos sin motor tiene 5 km y se premiará con trofeos y bicicletas

  • 22 Jul, 2021
  • 1320
  • En Contacto

La carrera de cochecitos sin motor tiene 5 km y se premiará con trofeos y bicicletas

Trofeos, bicicletas, medallas y canastones son algunos de los premios que darán a los ganadores de las tres categorías de la carrera de cochecitos sin motor, que tend...[leer mas]

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 772
  • En Contacto

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías. Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicie...[leer mas]

La Sinfónica ofrecerá cuatro tipos de conciertos este año

  • 17 Feb, 2022
  • 1536
  • En Contacto

La Sinfónica ofrecerá cuatro tipos de conciertos este año

El programa hace énfasis en las composiciones bolivianas. Este año la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá cuatro tipos de conciertos. “Nue...[leer mas]

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

  • 17 Dec, 2020
  • 1316
  • En Contacto

Conforman la Red Municipal de Prevención de Violencia con el enfoque de Masculinidades

La Paz/AMN.- El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y otras 14 instituciones privadas conformaron la primera Red de Prevención de Violencia con el enfoque de Mascul...[leer mas]

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

  • 26 Apr, 2022
  • 1028
  • En Contacto

La Larga Noche de Museos será el 21 de mayo con previa virtual

La actividad como tal nació en la ciudad alemana de Berlín, en 1997. Por su impacto, importancia y alcance, varias ciudades del mundo la replicaron. La Larga Noche d...[leer mas]

Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  • 24 Feb, 2021
  • 1148
  • En Contacto

Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  La Paz/AMN. – Choquecota y Retamani son los cóndores andinos que fueron reinsertados hoy a su hábitat luego de recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos d...[leer mas]

La Casa de la Mascota habilita 2 líneas de WhatsApp para consultas veterinarias y denuncias

  • 20 Jan, 2021
  • 1095
  • En Contacto

La Casa de la Mascota habilita 2 líneas de WhatsApp para consultas veterinarias y denuncias

La Paz/AMN.- La línea de WhatsApp 63206529 para consultas veterinarias y la línea 77528366 en caso de denuncias de maltrato animal fueron habilitadas por la Casa de l...[leer mas]

Derechos de libro de autora Boliviana son adquiridos por productora de éxitos de Hollywood

  • 18 Mar, 2022
  • 1047
  • En Contacto

Derechos de libro de autora Boliviana son adquiridos por productora de éxitos de Hollywood

"Tierra fresca de su tumba" continúa cosechando logros, después de haber ganado el premio Banco Sol y ser traducida en varios países.  A través de...[leer mas]

Mujer mató a tiros a un pastor por estar en «desacuerdo» durante una discusi&oacu

  • 3 Jan, 2024
  • 707
  • En Contacto

Mujer mató a tiros a un pastor por estar en «desacuerdo» durante una discusi&oacu

Una mujer de 36 años ha sido detenida bajo cargos de asesinato después de un trágico tiroteo en Nevada en el que un pastor local perdió la vid...[leer mas]

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

  • 20 Jan, 2023
  • 1244
  • En Contacto

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

Tres estudiantes de ingeniería de Sistemas en Unifranz presentaran Ratland, un videojuego con una ratón de laboratorio como protagonista Un 40% de la poblaci&...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES