La Paz se reforesta con 2 mil árboles plantados en noviembre y lanzan plan para diciembre

  • 30 Nov, 2021
  • 1371
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Alcaldía de La Paz informó este lunes que áreas verdes, forestales y protegidas del municipio paceño fueron reforestadas con más de dos mil árboles, solo en noviembre, anunció que para diciembre ya lanzó un plan con similares características e invitó a la ciudadanía a sumarse a las actividades.

El director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg, informó que se trabaja en coordinación con las subalcaldías, voluntarios, vecinos y la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde). “Intervinimos con 2.102 plantines en los siete macrodistritos: Periférica, San Antonio, Centro, Cotahuma, Max Paredes, Mallasa y Sur”, detalló.

Mencionó que algunos de los árboles más empleados son: Jacarandas, Tecomas, Taras, Kiswaras, Keñuas y Molles. “Son especies nativas que se adaptaron al clima de los valles secos interandinos, como La Paz; necesitan menos agua que un pino o eucalipto, se acondicionaron de mejor manera”, explicó el servidor público en entrevista con la Agencia Municipal de Noticias.

Recordó que hace dos días, jóvenes y funcionarios municipales plantaron 500 árboles de especies nativas en el Bioparque Municipal Vesty Pakos. “De aquí a unos cinco, seis años los jóvenes podremos ver los resultados, que hemos creado vida y cosechado futuro”, afirmó Guillermo Mallea, uno de los muchachos participantes, quien recibió una alcancía para sus ahorros y la guía Agua y Árbol para aprender a cuidar las especies forestales.

“Este fin de semana tenemos forestación en el Plan Autopista, Achumani y Mallasa; vamos a reforestar en al menos cinco áreas”, señaló Lorberg. Dijo que los ciudadanos interesados pueden escribir a la página de Facebook de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental para coordinar y ser “padrinos de los arbolitos”.

Destacó que los árboles producen oxígeno, purifican el aire, impiden la erosión, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura de la superficie terrestre, propician el establecimiento de otras especies y regeneran los nutrientes del suelo. Desde mayo hasta noviembre, la Alcaldía de La Paz ya reforestó la urbe con 9.089 plantines.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

El telón del Teatro Municipal se abre para el espacio virtual

  • 5 May, 2020
  • 1895
  • En Contacto

El telón del Teatro Municipal se abre para el espacio virtual

La Paz/AMN.- En el año de su 175 aniversario, el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez abre el telón del su escenario a presentaciones que serán tra...[leer mas]

Lanzan conversatorios de educación sexual y autoestima para niños y adolescentes de La

  • 10 Dec, 2020
  • 1355
  • En Contacto

Lanzan conversatorios de educación sexual y autoestima para niños y adolescentes de La

La Paz/AMN.- ‘Compartiendo Opiniones’ es el título de los conversatorios virtuales que lanzó el Comité de Niñas Niños y Adolescente...[leer mas]

Senda Verde pide donaciones en apoyo de 12 monos aulladores bebés

  • 30 Nov, 2022
  • 1105
  • En Contacto

Senda Verde pide donaciones en apoyo de 12 monos aulladores bebés

Este martes 29 de noviembre se conmemora el Giving Tuesday, en español, denominado Un día para dar. En ese contexto, Senda Verde lanzó una campaña de ...[leer mas]

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

  • 14 Oct, 2022
  • 926
  • En Contacto

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

La Fundación Visión Moya y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) realizan —por separado— diferentes actividades por el Día Mundi...[leer mas]

Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebes. Y funciona

  • 14 Sep, 2022
  • 1083
  • En Contacto

Descubren un método científico para calmar el llanto de los bebes. Y funciona

Todo el que tenga hijos lo ha vivido: Es de noche y el bebé, en vez de dormir, no para de llorar. Es agotador y estresante. Pero ahora un equipo de científicos ...[leer mas]

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

  • 26 Feb, 2021
  • 2394
  • En Contacto

Un café «de altura» con una biblioteca pública abre sus puertas en El Alto

Un mural con trazos en blanco y negro, una totora característica del lago Titicaca y el impregnante olor a granos de café y palo santo dan la bienvenida a los visitan...[leer mas]

Maestros plantean bono de internet para escolares; Educación dice que plataforma es gratuita

  • 14 Jan, 2022
  • 951
  • En Contacto

Maestros plantean bono de internet para escolares; Educación dice que plataforma es gratuita

La propuesta de los maestros será planteada a los padres de familia.   El Magisterio Urbano de La Paz propuso crear un “bono de internet” para los...[leer mas]

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  • 26 Nov, 2021
  • 1620
  • En Contacto

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  La Alcaldía de La Paz informó este jueves que en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi se instalaron dos sensores para la detección de di&oa...[leer mas]

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

  • 5 Oct, 2020
  • 2831
  • En Contacto

El programa ‘La Cebra en tu casa’ llega a los niños de Barrios de Verdad

La Paz/AMN. – El programa edil educativo infantil ‘La Cebra en tu Casa’ se difunde a partir de este viernes para 200 menores de los Barrios de Verdad de Cotahuma...[leer mas]

“Canasta familiar” será Bs400 en efectivo para beneficiarios de Renta Dignidad, B

  • 3 Apr, 2020
  • 2363
  • En Contacto

“Canasta familiar” será Bs400 en efectivo para beneficiarios de Renta Dignidad, B

La presidenta Jeanine Añez anunció este martes que la “canasta familiar” consistirá en la entrega de 400 bolivianos en efectivo, para tres sectores...[leer mas]

Manitos Sucias donará este martes 100 dispositivos móviles para escolares

  • 23 Mar, 2021
  • 1158
  • En Contacto

Manitos Sucias donará este martes 100 dispositivos móviles para escolares

La organización solidaria Manitos Sucias regalará este martes 100 dispositivos móviles en Alto Obrajes entre teléfonos celulares, laptops, computadoras ...[leer mas]

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA Fe y ganas de mostrar el nivel

  • 21 Apr, 2021
  • 1253
  • En Contacto

Bolivianos crean vehículo espacial y logran premio de la NASA Fe y ganas de mostrar el nivel

Fe y ganas de mostrar el nivel de los profesionales de ingeniería en Bolivia fueron algunos de los motores que impulsaron al equipo de jóvenes bolivianos que se hizo ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES