La Paz estrena un parque para el parkour

  • 24 Jan, 2022
  • 1666
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El espacio se encuentra en el Parque del Ingeniero, en la zona de Alto Obrajes de La Paz, y tiene edificó en coordinación con los jóvenes que practican esta disciplina.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, entregó este sábado un circuito para la práctica de parkour, una disciplina física que requiere saltar, trepar, correr y combinar fuerza, velocidad y creatividad. Este espacio se encuentra en el Parque del Ingeniero, en la zona de Alto Obrajes.

“Este diseño está hecho con los jóvenes, no es arbitrario. Responde a lo que el deporte necesita y les pido, este parque es suyo, esta área es suya, consérvenla. Este lugar antes era un espacio de excremento de mascotas, espero que deje de serlo”, dijo Arias durante el acto de entrega, que contó con la participación de jóvenes y vecinos del lugar, informó la Agencia Municipal de Noticias.

Esta obra fue ejecutada con recursos privados y municipales en colaboración con el arquitecto Mauricio Pizarro y Soboce SA, gestionado por el Equipo Exsoul y la Secretaría Municipal de Infraestructura Pública, según se lee en una plaqueta del parque.

Arias contó que este deporte surgió durante la Guerra de Vietnam (1955-1975). “Las guerras producen deportes también aparte del dolor que genera. Éste es uno”, resaltó.

Además, desafió al secretario municipal de Infraestructura Pública, Boris Bacarreza, a construir áreas similares en otros macrodistritos de la ciudad para que más adelante se realice un campeonato intermunicipal. 

 

Un deporte urbano y extremo

Andrés Paredes, uno de los jóvenes que practica este deporte, contó que parkour deriva de la palabra francesa ‘parkours’ que significa recorrido. Esta disciplina tiene más de 40 años de vigencia como deporte extremo, incluso existen varias selecciones de países del mundo que participan en competencias internacionales.

Varios otros jóvenes que siguen este deporte expresaron su satisfacción por contar con este espacio. “Este siempre ha sido un sueño para nosotros, siempre hemos querido tener un espacio para entrenar y este es un gran espacio y mucho de lo que esperábamos. El Parkour va llegar a ser un deporte olímpico y nos va servir para prepararnos”, dijo Gian Carlo Canales, uno de los representantes de la Asociación de Parkour.

“Me parece genial y algo necesario para las personas que practican este deporte. Antes practicaba en mi casa y con este parque voy a tener la posibilidad de practicar mucho mejor”, dijo Sebastián Villegas. 

“Somos de Cochabamba y antes cuando venía, practicaba en las plazas y ahora va a ser un gusto volver mucho más que antes a este bonito lugar”, afirmó Valeria que llegó de visita a La Paz junto con sus amigos, que también son seguidores del Parkour.

Finalmente, el presidente de la Junta Vecinal de Alto Obrajes, Carlos Díaz, afirmó que tener un espacio de este tipo en esta zona es un "orgullo para los vecinos". Espera que a partir de la habilitación de esta área, los jóvenes de este barrio y de otros se sientan motivados a practicar este deporte extremo.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Habilitan un albergue transitorio para migrantes en el colegio España

  • 23 Dec, 2020
  • 1437
  • En Contacto

Habilitan un albergue transitorio para migrantes en el colegio España

La Paz/AMN.- Con una serie de medidas de bioseguridad para evitar la propagación del C0VID-19, el colegio España fue habilitado como albergue transitorio para los mig...[leer mas]

Equipo boliviano triunfa en concurso internacional de biología sintética

  • 18 Nov, 2021
  • 1214
  • En Contacto

Equipo boliviano triunfa en concurso internacional de biología sintética

El proyecto que el grupo conformado por más de 60 personas presentó fue un biosensor que detecta arsénico en el agua (VIDEO). https://www.youtube.com/watch?v=...[leer mas]

El nenúfar más grande del mundo es boliviano y fue descubierto ahora, tras 177 a&ntild

  • 6 Jul, 2022
  • 1507
  • En Contacto

El nenúfar más grande del mundo es boliviano y fue descubierto ahora, tras 177 a&ntild

Tiene hojas con más de 3 metros de ancho. Esta planta crece en una única cuenca hidrográfica en parte del sistema fluvial del Amazonas. Un nuevo estudio ...[leer mas]

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 946
  • En Contacto

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el ...[leer mas]

Escuela primaria le ofrece estudios satánicos a los niños para “liberació

  • 4 Dec, 2024
  • 515
  • En Contacto

Escuela primaria le ofrece estudios satánicos a los niños para “liberació

Una escuela primaria en Marysville, Ohio, ha implementado un programa de “estudios satánicos” para los niños, dentro de lo que se exigen co...[leer mas]

La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

  • 19 Mar, 2021
  • 1925
  • En Contacto

La Alcaldía de La Paz se une a la Hora del Planeta con un ‘challenge’ para ni&nti

La Paz/AMN.- El challenge #MiPlanetaMiFuturo, en el que niños de La Paz enviarán videos respondiendo a la pregunta: ¿en qué ciudad te gustaría vi...[leer mas]

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

  • 23 Nov, 2022
  • 985
  • En Contacto

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

Vladimir Suárez Arredondo ganó el primer Grammy Latino para Bolivia como productor del disco ‘A la fiesta de la música vamos todos’. El material ...[leer mas]

El programa municipal ‘Actívate La Paz’ renueva en septiembre el contenido de sus

  • 24 Sep, 2020
  • 2119
  • En Contacto

El programa municipal ‘Actívate La Paz’ renueva en septiembre el contenido de sus

La Paz/AMN.- Desde esta semana, el programa municipal virtual ‘Actívate La Paz’ renueva el contenido de las diversas actividades físicas gratuitas que ofr...[leer mas]

Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

  • 10 Dec, 2021
  • 1272
  • En Contacto

Tratan males pulmonares con el olor de las colmenas de la Llajta

Más de una decena de apicultores del departamento abre las puertas de sus criaderos de abejas para que los enfermos accedan a esta terapia, bajo la supervisión de m&e...[leer mas]

Nanopartículas magnéticas de metal, armas en la lucha contra el cáncer

  • 8 Feb, 2022
  • 1101
  • En Contacto

Nanopartículas magnéticas de metal, armas en la lucha contra el cáncer

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) ha demostrado que la cobertura de las nanopartículas metálicas magnéticas es...[leer mas]

“Conociendo nuestras montañas”: turismo en el nevado Huayna Potosí

  • 28 Jul, 2022
  • 1474
  • En Contacto

“Conociendo nuestras montañas”: turismo en el nevado Huayna Potosí

En el evento que está programado para este sábado los visitantes podrán participar en escalada en hielo y roca, zip-line y trekking. Habrá música...[leer mas]

Los parques de Pura Pura y Valle del Sol fase 1 están abiertos con el 70% de juegos

  • 26 Oct, 2020
  • 1174
  • En Contacto

Los parques de Pura Pura y Valle del Sol fase 1 están abiertos con el 70% de juegos

La Paz/AMN.- Los parques de Pura Pura y Valle del Sol fase 1 fueron reabiertos desde ayer con el 70% de juegos habilitados, como medida de prevención sanitaria, inform&oacu...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES