La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

  • 13 Jan, 2023
  • 1102
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La práctica docente se enfrenta a una urgente reinvención. Al igual que las metodologías de enseñanza, deben adaptarse a los nuevos contextos para lograr aprendizajes significativos.

Las universidades van rumbo a ese camino. Están cambiando y asumiendo procesos innovadores con el uso de nuevas metodologías para el aprendizaje. Los docentes recurren a técnicas y estrategias nuevas para que el estudiante refuerce los conocimientos adquiridos en clase y, a la vez, se hagan entretenidos y efectivos.

En los últimos años, las aulas se han abierto a metodologías como el design thinking (pensamiento de diseño), flipped classroom (aula invertida), thinking based learning (aprendizaje basado en el pensamiento), aprendizaje cooperativo y la gamificación. Son algunos de los avances educativos al alcance de los docentes. 

La sociedad digital abrió una senda de oportunidades para fortalecer la pedagogía. Los nuevos estudiantes, nativos digitales, buscan herramientas que los vinculen a su quehacer. 

La gamificación representa uno de estos puentes entre el mundo digital y la educación. Danitza Monrroy Vega, docente e integrante del área de Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA), en Unifranz, considera que a la gamificación como una técnica de aprendizaje que traslada los juegos al ámbito educativo. Permite conseguir mejores resultados en el conocimiento y gestionar habilidades diversas, entre otras ventajas.

La gamificación es un método lúdico. “Ludo viene de ludens que significa jugar. Se creía que solo era para la niñez, pero las potencialidades del juego, con otros tipos de contenidos, son muy grandes y en el ámbito pedagógico interviene en la forma de enseñar”, asegura Puka Reyes Villa, experto en educación.

El método plantea la competencia como estimulante, sobre todo cuando es en grupos y motiva a la cooperación, porque todos trabajan para un objetivo.

“Para que el estudiante se involucre en todas las competencias, no solo conceptuales, sino también actitudinales y procedimentales, decidimos aplicar diferentes metodologías, que realmente requieren una serie de combinaciones, muy bien pensadas, para que el estudiante no se aburra en una educación tradicional, en una educación rutinaria, sino que se adapte también a una dinámica de aprendizaje”, asegura Monrroy.

Motivar a los estudiantes y generar interacción en tiempo real por medio de la participación activa, con el uso de teléfonos inteligentes o computadoras, se volvió una práctica común en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Reyes Villa, también miembro del equipo JEA, asegura que el poder de atracción que ejercen los juegos facilitó su adaptación a los procesos de educación. "La gamificación usa el juego en educación para el desarrollo de habilidades en el aprendizaje, no como un juego que busque entretener al estudiante, sino para generar retos".

“El juego tiene como propósito el simple entretenimiento; te dispersa, te distrae. En el ámbito educativo, el juego es un instrumento que puede ser utilizado en la interacción docente–estudiante", apunta Zulma Aliaga, también docente y miembro del equipo JEA.

El uso de la gamificación puede ser aplicable en todas las asignaturas y depende mucho del docente para emplearlas. Según Aliaga, no existe una receta para su aplicación. “Podemos aplicarlo para elevar su motivación y focalizar su atención (…). Utilizamos diferentes herramientas como Kahoot, Quizizz, Wordwall, Edpuzzle, Educaplay, entre otros que son juegos básicos de aprendizaje y retroalimentación a través de preguntas, respuestas”.

Los alumnos se implican en el proceso y hacen suyos los fines que persigue el aprendizaje. También motiva a una participación activa guiada por el logro de los objetivos que impulsa a desarrollar una acción.

La recompensa es otro objetivo del uso del método de la gamificación que puede hacer que los estudiantes consigan cambios positivos. La espera del premio involucra al estudiante en una nueva conducta. Aunque el mayor premio, no se debe olvidar, se centra en el conocimiento y aprendizaje adquirido.

 

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Con una caminata se busca concientizar sobre el accidente cerebrovascular

  • 9 Nov, 2022
  • 643
  • En Contacto

Con una caminata se busca concientizar sobre el accidente cerebrovascular

Vecinos, profesionales en salud municipales y de la Sociedad Boliviana de Neurología protagonizaron una caminata para concientizar sobre el accidente cerebrovascular o Ictus...[leer mas]

Madres denuncian el contenido de nueva serie de Marvel por “promover el ocultismo, la brujer&i

  • 23 Sep, 2024
  • 663
  • En Contacto

Madres denuncian el contenido de nueva serie de Marvel por “promover el ocultismo, la brujer&i

Un grupo de madres alerta a los padres sobre que “Agatha All Along” de Disney Plus no es una opción adecuada para toda la familia, y parece q...[leer mas]

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  • 26 Nov, 2021
  • 1423
  • En Contacto

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  La Alcaldía de La Paz informó este jueves que en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi se instalaron dos sensores para la detección de di&oa...[leer mas]

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

  • 3 Jun, 2022
  • 1353
  • En Contacto

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación inició con los cursos de capacitación sobre incendios forestales a grupos de primera respuesta c...[leer mas]

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

  • 14 Oct, 2022
  • 792
  • En Contacto

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

La Fundación Visión Moya y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) realizan —por separado— diferentes actividades por el Día Mundi...[leer mas]

UNIVida SUSPENDE LA VENTA DEL SOAT 2017 HASTA TENER LAS VIÑETAS

  • 29 Dec, 2016
  • 3459
  • En Contacto

UNIVida SUSPENDE LA VENTA DEL SOAT 2017 HASTA TENER LAS VIÑETAS

29 de diciembre de 2016 Tras el anuncio del Gobierno, de la ampliación de la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT 2016) hasta el 28 de febr...[leer mas]

Crean una red de voluntarios para ayudar a adultos mayores y personas enfermasCrean una red de volun

  • 29 Mar, 2020
  • 1614
  • En Contacto

Crean una red de voluntarios para ayudar a adultos mayores y personas enfermasCrean una red de volun

La Paz/AMN.- En grupos de Whatsapp se conformaron redes de voluntarios en la zona Sur para ayudar a los adultos mayores y personas enfermas que guardan cuarentena. La iniciativa fu...[leer mas]

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

  • 8 Apr, 2020
  • 1620
  • En Contacto

COVID-19: En dos hoteles aislarán a pacientes leves y a los contactos de casos positivos

La Paz/AMN.- Para evitar contagios comunitarios del COVID-19, la Alcaldía de La Paz alquilará los ambientes de dos hoteles de la ciudad donde serán aislados pa...[leer mas]

La Paz compite en cinco nominaciones de los premios World Travel Award

  • 11 Aug, 2020
  • 1335
  • En Contacto

La Paz compite en cinco nominaciones de los premios World Travel Award

La Paz/AMN.- La Ciudad del Cielo postula en cinco nominaciones de los premios World Travel Award. Para apoyar a La Paz se debe votar hasta el 1 de septiembre ingresando a wor...[leer mas]

Nace Apoyo Animal Bolivia de la mano de 140 estudiantes

  • 14 Mar, 2022
  • 1256
  • En Contacto

Nace Apoyo Animal Bolivia de la mano de 140 estudiantes

Trabajarán con refugios y albergues de animales rescatados. Promueven la adopción como un acto de amor. Lanzaron su sitio web para mostrar a perros y gatos listos par...[leer mas]

Natural | Ecosia: Inteligencia artificial que reforesta al planeta

  • 7 Oct, 2020
  • 1219
  • En Contacto

Natural | Ecosia: Inteligencia artificial que reforesta al planeta

Una empresa alemana está revolucionando las búsquedas en internet con un modelo de navegador que, además de reforestar el planeta, protege los datos personales...[leer mas]

El “Reencuentro con el Choripán y el Anticucho” comienza este viernes

  • 11 Dec, 2020
  • 2070
  • En Contacto

El “Reencuentro con el Choripán y el Anticucho” comienza este viernes

La Paz/AMN.- La feria de las comidas tradicionales denominada “Reencuentro con el Choripán y el Anticucho” comienza mañana y reunirá a 20 comercian...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES