La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

  • 13 Jan, 2023
  • 430
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La práctica docente se enfrenta a una urgente reinvención. Al igual que las metodologías de enseñanza, deben adaptarse a los nuevos contextos para lograr aprendizajes significativos.

Las universidades van rumbo a ese camino. Están cambiando y asumiendo procesos innovadores con el uso de nuevas metodologías para el aprendizaje. Los docentes recurren a técnicas y estrategias nuevas para que el estudiante refuerce los conocimientos adquiridos en clase y, a la vez, se hagan entretenidos y efectivos.

En los últimos años, las aulas se han abierto a metodologías como el design thinking (pensamiento de diseño), flipped classroom (aula invertida), thinking based learning (aprendizaje basado en el pensamiento), aprendizaje cooperativo y la gamificación. Son algunos de los avances educativos al alcance de los docentes. 

La sociedad digital abrió una senda de oportunidades para fortalecer la pedagogía. Los nuevos estudiantes, nativos digitales, buscan herramientas que los vinculen a su quehacer. 

La gamificación representa uno de estos puentes entre el mundo digital y la educación. Danitza Monrroy Vega, docente e integrante del área de Jefatura de Enseñanza Aprendizaje (JEA), en Unifranz, considera que a la gamificación como una técnica de aprendizaje que traslada los juegos al ámbito educativo. Permite conseguir mejores resultados en el conocimiento y gestionar habilidades diversas, entre otras ventajas.

La gamificación es un método lúdico. “Ludo viene de ludens que significa jugar. Se creía que solo era para la niñez, pero las potencialidades del juego, con otros tipos de contenidos, son muy grandes y en el ámbito pedagógico interviene en la forma de enseñar”, asegura Puka Reyes Villa, experto en educación.

El método plantea la competencia como estimulante, sobre todo cuando es en grupos y motiva a la cooperación, porque todos trabajan para un objetivo.

“Para que el estudiante se involucre en todas las competencias, no solo conceptuales, sino también actitudinales y procedimentales, decidimos aplicar diferentes metodologías, que realmente requieren una serie de combinaciones, muy bien pensadas, para que el estudiante no se aburra en una educación tradicional, en una educación rutinaria, sino que se adapte también a una dinámica de aprendizaje”, asegura Monrroy.

Motivar a los estudiantes y generar interacción en tiempo real por medio de la participación activa, con el uso de teléfonos inteligentes o computadoras, se volvió una práctica común en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Reyes Villa, también miembro del equipo JEA, asegura que el poder de atracción que ejercen los juegos facilitó su adaptación a los procesos de educación. "La gamificación usa el juego en educación para el desarrollo de habilidades en el aprendizaje, no como un juego que busque entretener al estudiante, sino para generar retos".

“El juego tiene como propósito el simple entretenimiento; te dispersa, te distrae. En el ámbito educativo, el juego es un instrumento que puede ser utilizado en la interacción docente–estudiante", apunta Zulma Aliaga, también docente y miembro del equipo JEA.

El uso de la gamificación puede ser aplicable en todas las asignaturas y depende mucho del docente para emplearlas. Según Aliaga, no existe una receta para su aplicación. “Podemos aplicarlo para elevar su motivación y focalizar su atención (…). Utilizamos diferentes herramientas como Kahoot, Quizizz, Wordwall, Edpuzzle, Educaplay, entre otros que son juegos básicos de aprendizaje y retroalimentación a través de preguntas, respuestas”.

Los alumnos se implican en el proceso y hacen suyos los fines que persigue el aprendizaje. También motiva a una participación activa guiada por el logro de los objetivos que impulsa a desarrollar una acción.

La recompensa es otro objetivo del uso del método de la gamificación que puede hacer que los estudiantes consigan cambios positivos. La espera del premio involucra al estudiante en una nueva conducta. Aunque el mayor premio, no se debe olvidar, se centra en el conocimiento y aprendizaje adquirido.

 

 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Piensa Verde entregará a Faunagua Bs 240 mil para preservar la vida silvestre en Tiquipaya

  • 13 Sep, 2022
  • 547
  • En Contacto

Piensa Verde entregará a Faunagua Bs 240 mil para preservar la vida silvestre en Tiquipaya

El proyecto ganador tiene cuatro ejes temáticos: el manejo integral y sustentable de bosques, gestión y prevención de incendios, gestión y financiamient...[leer mas]

Lanzan una aplicación móvil para autodiagnosticar COVID-19 31 marzo, 20200300

  • 3 Apr, 2020
  • 973
  • En Contacto

Lanzan una aplicación móvil para autodiagnosticar COVID-19 31 marzo, 20200300

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz lanza desde hoy una aplicación móvil para autodiagnosticar posibles casos de COVID-19. El sistema tiene un cuestionario para...[leer mas]

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

  • 12 Mar, 2021
  • 845
  • En Contacto

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó un ambiente con servicio de internet y computadoras para que pasen clases adolescentes trabajadores. El riesgo de utilizar...[leer mas]

Alcaldía y Solunes Digital fortalecen la red de voluntarios con una plataforma digital

  • 22 May, 2020
  • 1125
  • En Contacto

Alcaldía y Solunes Digital fortalecen la red de voluntarios con una plataforma digital

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz y la empresa privada Solunes Digital fortalecieron la red de voluntarios con una plataforma digital para ayudar a los adultos mayores, p...[leer mas]

Albergue temporal de invierno acogió a 247 migrantes y ninguno se contagió con Covid-1

  • 13 Sep, 2021
  • 850
  • En Contacto

Albergue temporal de invierno acogió a 247 migrantes y ninguno se contagió con Covid-1

El albergue temporal de la Alcaldía de La Paz, que habilitó de junio a agosto de este año en la “época dura” del invierno, alojó a 24...[leer mas]

Niños cocinan para ayudar a otros niños con labio leporino

  • 16 May, 2022
  • 752
  • En Contacto

Niños cocinan para ayudar a otros niños con labio leporino

La actividad “El chef soy yo teen” logró recaudar poco más de 12.000 dólares. Ayudará a los niños que tengan bajos recursos; en 16 a&...[leer mas]

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

  • 4 May, 2022
  • 637
  • En Contacto

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

El valor de productos es de más de 100 mil bolivianos. Los entregaron a dos comunidades del Trópico: Biarecuate (pueblo Yuqui) y Soltera. Solo en el último ...[leer mas]

Plaza San Martín reunirá a una veintena de vendedoras de anticuchos vegetarianos

  • 4 Nov, 2021
  • 875
  • En Contacto

Plaza San Martín reunirá a una veintena de vendedoras de anticuchos vegetarianos

La Subalcaldía Centro y la Asociación de Comerciantes de Corazón a Corazón realizarán entre este jueves y el sábado el Festival del Anticu...[leer mas]

Organizan un tour gastronómico inspirado en La Paz para el domingo 25

  • 21 Jul, 2021
  • 983
  • En Contacto

Organizan un tour gastronómico inspirado en La Paz para el domingo 25

La Alcaldía de La Paz anunció que organiza un tour gastronómico para dinamizar la economía del sector a través de la promoción de cocina c...[leer mas]

Las actividades de la Casa de las Mujeres y el programa Segunda Oportunidad comenzarán esta s

  • 10 Mar, 2021
  • 774
  • En Contacto

Las actividades de la Casa de las Mujeres y el programa Segunda Oportunidad comenzarán esta s

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña lanzará este jueves las actividades de los proyectos Casa de las Mujeres y Segunda Oportunidad previstas para este año...[leer mas]

Promocionan recorridos virtuales para conocer el macrodistrito de Hampaturi

  • 2 Mar, 2021
  • 770
  • En Contacto

Promocionan recorridos virtuales para conocer el macrodistrito de Hampaturi

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña lleva a cabo el programa: ‘Turismo desde casa’ con recorridos virtuales en Facebook. La actividad apunta a promocionar lug...[leer mas]

Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  • 24 Feb, 2021
  • 828
  • En Contacto

Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  La Paz/AMN. – Choquecota y Retamani son los cóndores andinos que fueron reinsertados hoy a su hábitat luego de recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos d...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES