La Gabriel René Moreno fija 8 años de permanencia para universitarios

  • 8 Jun, 2022
  • 1373
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La nueva norma prohíbe -además- a los docentes participar en fiestas con estudiantes

Esta disposición fue emitida por el rectorado a través de una resolución. El aprovechamiento es categorizado en cuatro niveles. Las direcciones de carrera deben hacer seguimiento del avance de los alumnos.

Los estudiantes regulares de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) de Santa Cruz sólo podrán permanecer ocho años en una carrera; si buscan pasar ese tiempo serán dados de baja, según una resolución que fue emitida el 3 de junio por las autoridades de esa casa de estudios superiores. Esta nueva normativa indica -además- que los docentes no podrán participar en fiestas con sus estudiantes.

“Con esta resolución rectoral lo que se busca es instituir un límite de permanencia en la formación profesional de los estudiantes de la René Moreno. En este caso se dispuso que sean ocho años, no más. ”, dijo a Página Siete el vicerrector de la Uagrm, Reinerio Vargas.

El artículo 1 de la resolución rectorial 194/2022 indica que los ocho años son computables en función a la cantidad de períodos académicos regulares registrados a partir de su última modalidad de ingreso a la universidad.

Vargas explicó que este artículo 1 se refiere a que la contabilización de los ocho años se hará desde el momento en que el estudiante se haya inscrito y que esté pasando clases de forma regular. “No será para aquellos que deciden congelar las materias por viajar al exterior o por cualquier otro problema personal”, sostuvo.

Esta disposición fue aplicada luego de que hace más de un mes se conoció que en las “U” existen los llamados “estudiantes dinosaurios” porque se quedan en sus carreras muchos años.

Vargas indicó que en la Uagrm existen unos 3.000 estudiantes con más de 11 años y otros 12.000 con más de ocho años de estudio. Añadió que esas cifras no pueden continuar así.

Según el vicerrector, la Dirección de Tecnología Informática y Comunicación (DTIC) de la universidad se encargará de controlar la permanencia de los estudiantes.

El artículo 2 de la disposición instruye a la DTIC sistematizar el estado académico de los estudiantes, el cual será actualizado al inicio de cada periodo y publicado o notificado en el perfil de cada universitario. “Este perfil es personal. Es decir que sólo el estudiante y la universidad podrán conocer cómo está su formación”, indicó Vargas.

Para cumplir esta medida, la universidad realizó una categorización en cuatro niveles para el aprovechamiento de los alumnos. La primera se refiere al estudiante con regularidad académica, es decir aquel que está dentro de los años de permanencia y no reprobó materia alguna.

La segunda define al estudiante con alerta académica, vale decir aquel que reprobó tres veces una materia. La tercera establece al universitario con riesgo académico, es decir aquel que reprobó seis veces una materia de forma indistinta en clases regulares, cursos de verano o mesas extraordinarias.

“Si en esas tres categorías, el universitario no aprueba la materia, tendrá una última oportunidad. Es decir que en un año o semestre, el estudiante se podrá inscribir sólo a esa materia”. Este grupo -que está en el cuarto nivel de categorización- será denominado como del estudiante de bajo nivel de aprovechamiento.

“Lo que se busca con esto es que una vez que el estudiante sea identificado como parte de uno de los tres últimos grupos, las direcciones de carrera les hagan seguimiento y acompañamiento para mejorar el rendimiento académico”, indicó el vicerrector.

Explicó que los universitarios de tercer o cuarto año que “ya tengan un avance académico”, pero que no aprueben por séptima vez una materia, serán promovidos al grado inmediato inferior del que estudian.

“Puede ser que obtengan el grado de técnico medio o superior -dependiendo de su avance en su formación-”, añadió.

En cambio, los estudiantes de primer y segundo año que también reprueben siete veces una materia y no alcancen a tener ese título, serán dados de baja de la universidad. “Podrán volver a ser admitidos bajo una evaluación previa, por única vez”, se lee en el inciso b) del artículo cuatro de la resolución rectoral.

Vargas indicó que esta disposición estará vigente a partir de este año y que los directores de carrera deben hacerla cumplir.

La norma fija que los estudiantes que no hayan reprobado tendrán la matrícula de forma gratuita, pero los que hayan reprobado una o más materias pagarán 40 bolivianos si la carrera es semestral y 80 si es anual.

Además, la normativa prohíbe la participación de los docentes con los estudiantes en fiestas y eventos sociales fuera de los predios universitarios. “(Serán) pasibles a sanciones y procesos administrativos”, añadió.

Vargas indicó que esta última disposición se dio debido a las últimas denuncias que se registraron y fueron viralizadas en las redes sociales, uno de los casos fue el del docente que bailaba con sus estudiantes.

Los egresados tienen plazo hasta el año 2023 para titularse

Los egresados de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) de Santa Cruz tienen plazo hasta 2023 para titularse, caso contrario pasarán a pagar la matrícula de profesionales.

El artículo 6 de la Resolución rectoral 194/2022 dice que “a quienes les faltan dos materias o la modalidad de titulación, tienen hasta la culminación de la gestión 2023 para obtener el título profesional”.

La norma también establece que pasada esa fecha serán trasladados de forma automática al plan de estudios vigente de la carrera.

Por su parte, el vicerrector de esa casa de estudios superiores, Reinerio Vargas, relató que además estos estudiantes deberán pagar la matrícula, como profesionales.

“Establecer el pago doble de la matrícula universitaria por periodo académico a todos los estudiantes incluidos a profesionales y extranjeros con antigüedad mayor a lo establecido en el plan de estudios de la carrera”, detalla el artículo 10 de la resolución rectorial.

Además, los estudiantes que cursen doble carrera de forma paralela deben concluir el plan de estudios para que la segunda carrera la paguen como profesionales.

Según Vargas, los estudiantes deben cumplir su formación en el tiempo establecido para evitar la existencia de estudiantes dinosaurios.

FUENTE:P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  • 26 Nov, 2021
  • 1309
  • En Contacto

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  La Alcaldía de La Paz informó este jueves que en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi se instalaron dos sensores para la detección de di&oa...[leer mas]

La calidad del aire se mantiene en parámetros permitidos con ayuda de lluvias y humedad

  • 2 Feb, 2021
  • 1130
  • En Contacto

La calidad del aire se mantiene en parámetros permitidos con ayuda de lluvias y humedad

La Paz/AMN.- El primer mes del año, la calidad del aire en el municipio paceño se mantiene en parámetros permitidos por la Organización Mundial de la Sa...[leer mas]

Surge nueva y falsa rama del cristianismo que redefine a Jesús como “un guerrero palest

  • 16 Sep, 2024
  • 365
  • En Contacto

Surge nueva y falsa rama del cristianismo que redefine a Jesús como “un guerrero palest

Los cristianos árabes y palestinos han comenzado a reinterpretar la figura de Jesús, enfatizando su papel como un guerrero secular en la lucha por la justicia social,...[leer mas]

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

  • 25 Nov, 2022
  • 1084
  • En Contacto

Nacen los “Chukutas en Acción” para cuidar La Paz

El alcalde Iván Arias activó ayer los “Chukutas en Acción y el Grupo Motorizado de Vigilancia Preventiva de la Guardia Municipal”, para que l...[leer mas]

El Laboratorio de Prototipado prepara cinco cursos para el primer semestre del año

  • 19 Feb, 2021
  • 1361
  • En Contacto

El Laboratorio de Prototipado prepara cinco cursos para el primer semestre del año

La Paz/AMN. – El Laboratorio de Prototipado de la Alcaldía tiene en agenda para el primer semestre de este año cinco cursos virtuales en programas para dise&nti...[leer mas]

Larga Noche de Museos virtual, la apuesta de la Alcaldía para este año

  • 27 Apr, 2020
  • 1383
  • En Contacto

Larga Noche de Museos virtual, la apuesta de la Alcaldía para este año

La Paz, AMN/SMC. – Como parte de la oferta cultural en el período de cuarentena, la Alcaldía de La Paz, en coordinación con varias instituciones, im...[leer mas]

Centros infantiles ayudan a niños a perder miedo con apoyo de yoga y gimnasios

  • 8 Dec, 2021
  • 1023
  • En Contacto

Centros infantiles ayudan a niños a perder miedo con apoyo de yoga y gimnasios

“Cambió mucho en su vida, él era cerrado; ahora comparte con sus amiguitos, ya no tiene miedo, es sociable”, contó Pedro Ancare de su nieto de dos ...[leer mas]

Habilitan números para apoyo deportivo y nutricional con profesionales del CAR

  • 8 Apr, 2020
  • 1392
  • En Contacto

Habilitan números para apoyo deportivo y nutricional con profesionales del CAR

La Paz/AMN.- Los profesionales del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Alcaldía de La Paz están disponibles en varios números de teléfono para la ori...[leer mas]

Programan dos jornadas para detección de problemas de oído en Sopocachi

  • 14 Sep, 2021
  • 1109
  • En Contacto

Programan dos jornadas para detección de problemas de oído en Sopocachi

Los días 15 y 16 de septiembre, la población en La Paz y en particular los jóvenes podrán realizarse un análisis para detectar si tienen problema...[leer mas]

Funcionarios de California multa con 300 mil dólares a una pequeña iglesia por ayudar

  • 7 Oct, 2024
  • 301
  • En Contacto

Funcionarios de California multa con 300 mil dólares a una pequeña iglesia por ayudar

Una pequeña iglesia en el norte de California está apelando una multa masiva de más de $300,000 para reanudar su ministerio para personas sin hogar d...[leer mas]

Anuncian vacunación antirrábica para mascotas a partir del primer mes de vida

  • 16 Sep, 2021
  • 1238
  • En Contacto

Anuncian vacunación antirrábica para mascotas a partir del primer mes de vida

El fin de semana, sábado y domingo, se realizará una campaña de vacunación antirrábica en plazas, parques y canchas de la ciudad La Paz para perr...[leer mas]

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

  • 22 Mar, 2021
  • 1677
  • En Contacto

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

La Paz/AMN.- “Turismo desde Casa”, en su quinta ruta, promocionará la visita a lugares emblemáticos del macrodistrito Max Paredes, como las ‘mil gra...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES