La Alcaldía propone 10 actividades virtuales en la Larga Noche de Museos

  • 19 May, 2020
  • 1701
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz, SMC – AMN.- Dinámicas para niños, visitas a casas de artistas, exposiciones de obras realizadas en la cuarentena, recorridos por los museos y espacios municipales, retos y foros virtuales son parte de la oferta del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en la Larga Noche de Museos virtual.

El programa se desarrollará del 18 al 23 de mayo, de 18.00 a 24.00, con actividades a través de redes sociales y portales web. El programa completo, con casi 600 actividades de más de un centenar de instituciones, está disponible en la página de Facebook La Paz Culturas y la app: Jiwaki Agenda.

De lunes a sábado, a las 18.00, se realizará “La hora Pipiripi”, con juegos y actividades varias para niños entre 7 a 10 años. Cuatro facilitadores interactuarán con los participantes a través de la plataforma Zoom, intentando recrear un programa de televisión con concursos.

También se abrirá una galería virtual donde se rescatará, a través de fotografías, las experiencias familiares en el Espacio Interactivo (todos los días, a las 19.30). Además, a través del canal de YouTube del museo se podrá ver videos tutoriales con actividades lúdicas para los más pequeños. 

Un reto para la población consiste en tomarse una selfie para editarla y enmarcarla en dos fotos antiguas disponibles en Facebook: Larga Noche de Museos. Quienes se animen, deberán publicar la imagen con el hashtag #LargaNocheDeMuseosVirtual.

A las 19.00, la población podrá visitar los museos municipales. El lunes 18, se hará una transmisión en directo desde el Tambo Quirquincho (plaza Alonso de Mendoza), donde se encuentra una exposición de obras inéditas de Miguel Alandia Pantoja.

El martes 19, la cita será en el Museo Costumbrista Juan de Vargas con una muestra sobre la chola paceña, personajes y tradiciones. El miércoles 20, la visita guiada será por espacios no conocidos de las salas del Museo Casa de Murillo. Al día siguiente, jueves 21, el Museo del Oro abrirá su sala de metales, de cerámica y la bóveda.

A través de la transmisión en vivo, se permitirá a la población conocer ambientes y pasillos llenos de historia y tradición del Museo del Litoral, el viernes 22; mientras que el sábado 23, el recorrido se hará desde la galería más antigua de la ciudad, el Salón Cecilio Guzmán de Rojas. 

Desde las 20.00, los artistas Francine Secretan, Édgar Arandia, Silvia Peñaloza, Javier Fernández y Eusebio Choque abrirán las puertas de sus casas y estudios (uno cada día, de lunes a viernes) para conocerlos en sus diferentes facetas.

Toda la semana desde las 21.00, las visitas virtuales serán a la Casa del Poeta, la Biblioteca Municipal Andrés de Santa Cruz, el Espacio de la Memoria Histórica de las Luchas del Pueblo Boliviano por la Libertad y la Democracia, el Archivo Histórico Arturo Costa de la Torre (Casa de la Cultura), el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto y el Museo de la Revolución Nacional. Personajes y actores se sumarán a las jornadas para animar las transmisiones.

Se sumará una propuesta diferente en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, el sábado 23, en cuatro partes (19.30, 20.30, 21.30 y 22.30). “En la ruta del Tío Ubico” es la visita guiada al emblemático espacio, con personajes que narrarán la historia, leyendas y hechos históricos del Municipal.

La programación incluye la “Galería virtual de arte en tiempos de cuarentena”, una exposición de obras —en distintas especialidades— realizadas por artistas nacionales y extranjeros durante el tiempo de crisis sanitaria. La muestra podrá verse a diario, a partir de las 22.00.

A las 23.00, artistas como Leo Calisaya, Ádamo Mollericón, Gabriela Pimentel, Jorge Dávalos, Juliane Müller y Ángela Murguía, entre otros compartirán su experiencia en distintas especialidades a través de videos.

Tres foros complementarán la oferta. El martes 19, a las 18.30, con el “Akulli: Conservación y museos”, que contará con la participación de expertos en restauración y conservación patrimonial. El jueves 21 a la misma hora, “Retos y oportunidades de los museos después de la cuarentena”, con la presencia de miembros del Consejo Internacional de Museos y representantes de instituciones, museos y actores culturales hablarán sobre el papel de los museos post cuarentena.

El viernes 22, a las 21.30, la temática será “Q´hari q´haris, Sajras, condenados, aparecidos y otros personajes sobrenaturales de la tradición oral boliviana”. Historiadores, antropólogos y  amautas comentarán sobre relatos, cuentos, leyendas y otras experiencias al respecto.

fuente: Agencia Municipal de Noticias

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

  • 13 Dec, 2022
  • 1009
  • En Contacto

UMSS emprende proyecto de cultivo de quinua en el Chaco

Luego de ser los pioneros de la quinua tropical, investigadores de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) emprendieron este año con los cultivos de este grano ances...[leer mas]

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

  • 20 Jul, 2021
  • 1446
  • En Contacto

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

Por encima se ven aguas verdes y al fondo son oscuras; y desde semanas recientes, se evidenció maleza y basura en la laguna Alalay. Este lunes, la Alcaldía de Cochaba...[leer mas]

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

  • 24 Dec, 2020
  • 1446
  • En Contacto

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

La Paz/AMN.- Unos 60 kilos de residuos sólidos fueron recogidos de los campos alto y base del nevado Huayna Potosí durante la jornada de limpieza denominada: “L...[leer mas]

‘Seguiremos al frente, luchando contra esta pandemia’. Dan el alta médica a un po

  • 12 May, 2020
  • 2402
  • En Contacto

‘Seguiremos al frente, luchando contra esta pandemia’. Dan el alta médica a un po

La Paz/AMN.- Agradecido con el personal médico de la Alcaldía y el apoyo moral de sus camaradas, así fue dado de alta esta tarde el policía que logr&oac...[leer mas]

Un recital y una obra teatral son parte de la agenda semanal de "El Municipal en tu casa"

  • 30 Jul, 2020
  • 1739
  • En Contacto

Un recital y una obra teatral son parte de la agenda semanal de "El Municipal en tu casa"

La Paz, SMC/AMN.- Un concierto por los 35 años de Jach’a Mallku y la presentación de la obra “155 y contando (Patman)” de Kiknteatr forman parte de...[leer mas]

El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

  • 23 Sep, 2021
  • 1426
  • En Contacto

El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

La ciudad de El Alto comenzó ayer  una  campaña de reciclaje de botellas PET con 101 nuevos contenedores. Los equipos se instalarán  en los ...[leer mas]

Salud destaca primer trasplante pediátrico de médula ósea alogénico

  • 9 Sep, 2022
  • 1103
  • En Contacto

Salud destaca primer trasplante pediátrico de médula ósea alogénico

Estiven padecía de aplasia medular, una enfermedad no maligna de la médula ósea y de tipo autoinmune. El primer paciente beneficiado con el trasplante p...[leer mas]

La entrega de la Canasta Escolar empezará el miércoles a las 08:00

  • 9 Nov, 2021
  • 1172
  • En Contacto

La entrega de la Canasta Escolar empezará el miércoles a las 08:00

El alcalde Iván Arias informó este lunes que el miércoles a las 08:00 arrancará la entrega de la Canasta Escolar 2021, consistente en diez alimentos a l...[leer mas]

Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

  • 25 May, 2021
  • 1237
  • En Contacto

Los cuatro cóndores rehabilitados en el Vesty Pakos vuelan libres por cielo boliviano

AMN/23-05-21Palca, Yaco, Choquekota y Retamani, los cuatro cóndores andinos rehabilitados en el Bioparque Vesty Pakos, vuelan con libertad por el occidente de Bolivia y sus ...[leer mas]

Comienza forestación de plazas de Cotahuma en dos áreas del barrio de Sopocachi

  • 11 May, 2022
  • 1084
  • En Contacto

Comienza forestación de plazas de Cotahuma en dos áreas del barrio de Sopocachi

Al menos unos 300 platines nativos fueron sembrados este martes en las plazas Montículo y España de la zona de Sopocachi y forman parte del paquete de 800 que ser&aac...[leer mas]

LA Alcaldía otorgó el terreno para los damnificados de San Jorge Kantutani y la constr

  • 23 Feb, 2021
  • 1617
  • En Contacto

LA Alcaldía otorgó el terreno para los damnificados de San Jorge Kantutani y la constr

La Paz/AMN.- El acceso a una nueva vivienda para los damnificados del deslizamiento de San Jorge Kantutani debe ser resuelto por la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) y las...[leer mas]

37 parejas se dieron el “sí” en La Angostura

  • 31 Oct, 2022
  • 1103
  • En Contacto

37 parejas se dieron el “sí” en La Angostura

Más de 30 parejas se dieron el “sí” en un matrimonio colectivo sobre el agua realizado en la represa de la Angostura en Cochabamba. La celebraci&oa...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES