La Alcaldía perfila una política de conservación de Zongo como potencial turístico

  • 21 Dec, 2020
  • 1396
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz elaboró un plan para la conservación del macrodistrito rural de Zongo a través de tres ejes de desarrollo: turístico, de flora y fauna y energético, por el potencial hidroeléctrico que ya tiene avanzado.

De manera específica, las temáticas a implementar son: protección integral del bosque nuboso, la creación de un centro de investigación y capacitación sobre el cambio climático y biodiversidad y la implementación de un paquete de medidas para el desarrollo sostenible del turismo, agricultura, pesca y edificación para los siguientes años, explicó el secretario municipal de Gestión Ambiental, Ronald Pereira, durante la presentación de la investigación “Zongo, una joya en la Biodiversidad en Los Andes. 20 especies nuevas, raras y redescubiertas en Zongo”.

“Es un estudio fundamental para determinar las acciones que el Gobierno Municipal y toda las instituciones públicas y privadas del territorio deben realizar para responder de manera más eficiente a todo lo que es el cambio climático”, sostuvo la autoridad municipal.

También remarcó el potencial hidroenergético de Zongo que aporta a Bolivia con el 10% de todo el suministro eléctrico en el país y se constituye en uno de los principales afluentes de agua para la provisión a La Paz y El Alto.

Zongo es un macrodistrito rural de La Paz. El territorio equivale al 78,2% del municipio y tiene el 0,4% de la población total. El director del Programa de Evaluación Rápida, Conservación Internacional (EEUU), Trond Larsen, dijo que la biodiversidad de la zona genera varios beneficios, como el almacenamiento de carbono y regulación del clima, la intercepción de la niebla y regulación del ciclo hidrológico, como también para la purificación de agua y la producción de energía hidroeléctrica.

El experto dijo que el bosque protege de la erosión a los suelos. “Si se corta van a tener también erosión en los suelos y ríos, también va a cortar la energía hidroeléctrica, así que todo está conectado. El bosque es una fuente importante de comida, plantas medicinales para las comunidades que viven ahí”, afirmó el investigador.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

4 hospitales municipales se suman a la vacunación

  • 12 Aug, 2021
  • 1179
  • En Contacto

4 hospitales municipales se suman a la vacunación

Los hospitales municipales de segundo nivel de Los Pinos, La Merced y La Paz se sumaron ayer a la vacunación anticovid que impulsa la Alcaldía de La Paz. Hoy   t...[leer mas]

El Pipiripi enseña manualidades en miniatura en su plataforma virtual

  • 26 Mar, 2021
  • 1443
  • En Contacto

El Pipiripi enseña manualidades en miniatura en su plataforma virtual

La Paz/AMN.- Desde hoy y hasta el domingo, los niños podrán aprender a hacer manualidades en miniatura con diversos materiales en las plataformas virtuales del Muse...[leer mas]

Sijplu atiende a víctimas incluso por WhatsApp; es un servicio gratuito

  • 19 Jul, 2021
  • 1499
  • En Contacto

Sijplu atiende a víctimas incluso por WhatsApp; es un servicio gratuito

El Servicio Integral de Justicia Plurinacional (Sijplu) atiende a víctimas de manera gratuita y se puede tomar contacto incluso vía WhatsApp. El Sijplu atiende a...[leer mas]

Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

  • 12 Jan, 2022
  • 1082
  • En Contacto

Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

Una intervención dura entre 4 y 5 horas. Los profesionales realizarán dos operaciones por día y gratuitamente. En una clínica privada, la operació...[leer mas]

El programa de la Larga Noche de Museos tendrá más de 270 actividades virtuales

  • 22 Jun, 2021
  • 1593
  • En Contacto

El programa de la Larga Noche de Museos tendrá más de 270 actividades virtuales

Del jueves 24 al sábado 26 de junio, se realizará la XV Larga Noche de Museos con la activación de una amplia oferta virtual y en menor proporción la pr...[leer mas]

Taylor Swift luce prendas demoníacas que confirman su relación con prácticas oc

  • 9 Sep, 2024
  • 467
  • En Contacto

Taylor Swift luce prendas demoníacas que confirman su relación con prácticas oc

Taylor Swift ha vuelto a la carga cuando se trata de invocar el reino demoníaco. En X, las imágenes de Swift viendo un partido de fút...[leer mas]

Habilitan mil becas de estudio para jóvenes en gastronomía y marketing

  • 4 Mar, 2021
  • 1354
  • En Contacto

Habilitan mil becas de estudio para jóvenes en gastronomía y marketing

La Paz/AMN.- Mil becas de estudio en gastronomía y marketing están habilitadas para jóvenes de 14 a 20 años del municipio paceño. La Alcald&iac...[leer mas]

El cochabambino Rodríguez noquea en 5 minutos y es campeón del mundo

  • 17 Nov, 2021
  • 1219
  • En Contacto

El cochabambino Rodríguez noquea en 5 minutos y es campeón del mundo

El peleador de kick boxing dejó tendido en el suelo a su oponente, en el coliseo del Instituto Americano. Con la victoria incontestable, el boliviano vengó la ca&iacu...[leer mas]

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

  • 12 Mar, 2021
  • 1331
  • En Contacto

Habilitan un espacio con internet y computadoras para que adolescentes trabajadores pasen clases

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz habilitó un ambiente con servicio de internet y computadoras para que pasen clases adolescentes trabajadores. El riesgo de utilizar...[leer mas]

Consejos para explicarle a los niños qué es el Covid-19, UNICEF

  • 31 Mar, 2020
  • 1655
  • En Contacto

Consejos para explicarle a los niños qué es el Covid-19, UNICEF

Necesitas algunos consejos para hablar con los más pequeños acerca a de teste tema? Los niños pueden tener dificultades para comprender lo que ven en Internet...[leer mas]

40 productores de los Yungas participarán de una feria frutícola en Calacoto

  • 7 Apr, 2021
  • 1318
  • En Contacto

40 productores de los Yungas participarán de una feria frutícola en Calacoto

La Paz/AMN. – La “Feria Frutícola, vitrina de los Yungas” permitirá que 40 productores vendan frutas de temporada desde este este miércoles...[leer mas]

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

  • 26 Oct, 2020
  • 2134
  • En Contacto

Aduana Nacional y la Armada Boliviana impulsan el comercio internacional en la Hidrovía Para

En reunión de coordinación interinstitucional con la Dirección General de Intereses Marítimos, Fluviales, Lacustres y Marina Mercante, dependiente del M...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES