La Alcaldía invita a 28 recorridos virtuales por templos y museos de La Paz

  • 27 Mar, 2020
  • 1761
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 ¿Quiere conocer más sobre el patrimonio cultural paceño desde su casa? Debido a la cuarentena vigente para evitar la propagación del coronavirus, la Alcaldía de La Paz invita a conocer 28 recorridos virtuales por templos y museos de distintas zonas de la urbe.

Para acceder a las rutas en línea, el usuario debe ingresar a http://www.lapazdigital.net/. En el portal web podrá ver los íconos de iglesias, museos, vistas aéreas, íconos arquitectónicos, mapas, edificios, proyectos, fachadas urbanas y monumentos de La Paz, entre otros.

¿Sabía que un día como hoy, el 24 de marzo de 1835, inició la construcción de la Catedral Metropolitana por mandato del Mariscal Andrés de Santa Cruz? Ese dato está en un PDF dentro el recorrido virtual; también hay las opciones de ver en 3D; un catálogo con más detalles históricos, una galería de imágenes antiguas, un video y todo está acompañado con relatos en audio.

“Está a disposición la página para poder hacer recorridos virtuales por la ciudad desde el hogar, invitamos a que hagan estos paseos en línea”, afirmó el secretario de Planificación para el Desarrollo, Macelo Arroyo. El material está disponible en inglés y español.

Los otros 13 espacios dedicados a la fe católica son: la basílica Menor María Auxiliadora, iglesia de La Merced, santuario Señor Jesús del Gran Poder, parroquia Santísima Trinidad y los templos de Santo Domingo, La Recoleta, San Pedro, Corazón de María, San Agustín y de la Compañía de Jesús.

Haciendo click, la persona tiene la posibilidad de ver el interior de estos espacios. ¿Se imagina estar dentro de la infraestructura de la Gran Logia de Bolivia? Con el cursor es posible, por ejemplo, puede entrar al gran templo Zoilo Flores Aponte y ver los cuadros antiquísimos y bustos que resguardan.

Los otros 13 museos que puede visitar desde su celular o computadora son: la Casa de Pedro Domingo Murillo, Etnografía y Folklore, Policial, Costumbrista Juan de Vargas, Quirquincho, Nacional de Arqueología, Revolución Nacional, Metales Preciosos Precolombinos, Nacional de Arte, Rosita Ríos, San Francisco y Centro Cultural, Litoral Boliviano y de Instrumentos Musicales.

fuente:Agencia Municipal de Noticias 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Revista de viajes de National Geographic destaca a Bolivia como destino

  • 6 Sep, 2022
  • 1039
  • En Contacto

Revista de viajes de National Geographic destaca a Bolivia como destino

National Geographic le encargó a una periodista boliviana la realización de un reportaje que incluya lo mejor de la oferta turística boliviana. «La dive...[leer mas]

Francia dice adiós al embalaje en plástico de frutas y verduras pequeñas

  • 3 Jan, 2022
  • 1520
  • En Contacto

Francia dice adiós al embalaje en plástico de frutas y verduras pequeñas

A partir de este 1 de enero, los supermercados franceses no podrán vender frutas y verduras embaladas en plástico si pesan menos de 1,5 kg de acuerdo con un decreto d...[leer mas]

En La Paz entra en vigencia la App “Conductor Confiable”

  • 12 Aug, 2022
  • 1533
  • En Contacto

En La Paz entra en vigencia la App “Conductor Confiable”

1.200 radiotaxistas ya son parte de esta estrategia de seguridad ciudadana. Este miércoles el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció la puesta en vigenc...[leer mas]

El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

  • 15 Dec, 2020
  • 1507
  • En Contacto

El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

La Paz/AMN.- Como parte del Tercer Mercado de las Artes de La Paz – Sämi Qhatu, tres jornadas de subastas virtuales y un remate final se desarrollarán del mi&eacu...[leer mas]

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

  • 4 Mar, 2021
  • 1600
  • En Contacto

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

La Fundación Amigos de Potosí, de Países Bajos, entregó 18 tabletas a familias de escasos recursos y con varios niños, que viven en barrios miner...[leer mas]

La App municipal de servicios técnicos a domicilio registró 722 inscritos

  • 6 May, 2020
  • 1585
  • En Contacto

La App municipal de servicios técnicos a domicilio registró 722 inscritos

La Paz/AMN.- La aplicación móvil de la Alcaldía de La Paz que ofrece servicios técnicos a domicilio tiene 722 inscritos hasta la fecha. El registro es i...[leer mas]

Habilitan un albergue transitorio para migrantes en el colegio España

  • 23 Dec, 2020
  • 1441
  • En Contacto

Habilitan un albergue transitorio para migrantes en el colegio España

La Paz/AMN.- Con una serie de medidas de bioseguridad para evitar la propagación del C0VID-19, el colegio España fue habilitado como albergue transitorio para los mig...[leer mas]

“Manos limpias, vida sana” es el título del videoclip donde las Cebras ense&ntild

  • 25 Mar, 2020
  • 2247
  • En Contacto

“Manos limpias, vida sana” es el título del videoclip donde las Cebras ense&ntild

La Paz/AMN.- ‘Manos limpias, vida sana’ dice un corto audiovisual elaborado por la Alcaldía con la participación de los Educadores Urbanos “Cebra&rd...[leer mas]

China y Corea del Norte se asocian para perseguir a los cristianos, aseguran expertos

  • 15 Oct, 2024
  • 596
  • En Contacto

China y Corea del Norte se asocian para perseguir a los cristianos, aseguran expertos

Expertos afirmaron en una reciente audiencia de la Comisión de Libertad Religiosa de Estados Unidos (USCIRF) que China y Corea del Norte est&aa...[leer mas]

Bolivia y Perú abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción

  • 19 May, 2022
  • 1100
  • En Contacto

Bolivia y Perú abren laboratorio para producir peces en riesgo de extinción

Se prevé producir medio millón de larvas o alevinos, con miras a llegar al millón anual. Bolivia y Perú pusieron en marcha un laboratorio para la repro...[leer mas]

Equipo boliviano triunfa en concurso internacional de biología sintética

  • 18 Nov, 2021
  • 1217
  • En Contacto

Equipo boliviano triunfa en concurso internacional de biología sintética

El proyecto que el grupo conformado por más de 60 personas presentó fue un biosensor que detecta arsénico en el agua (VIDEO). https://www.youtube.com/watch?v=...[leer mas]

100 mujeres en Arbieto se capacitaron como plomeras

  • 9 Mar, 2022
  • 1475
  • En Contacto

100 mujeres en Arbieto se capacitaron como plomeras

Con esta labor se abrieron otras oportunidades, como la posibilidad de aprender oficios ligados al nuevo servicio de agua potable al que ellas acceden. Un grupo de 100 mujeres de ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES