Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 1391
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos.

Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladrillos" hechos con botellas PET rellenas con desechos plásticos, con los cuales buscan construir casas para perros a la vez de concienciar sobre este tipo de residuos y sus efectos en el medioambiente.

Con la consigna "Ecoladríllate" los voluntarios de organizaciones como Ideas Verdes, Ikigai, Capacitación y Derechos Ciudadanos Bolivia y la Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático se concentraron este viernes en la plaza Camacho en La Paz para informar sobre su iniciativa, con apoyo del municipal Instituto de la Juventud.

Los jóvenes formaron una especie de sendero de bolsas blancas que contenían botellas PET para captar la atención de los transeúntes y llamarles a "tomar conciencia sobre los residuos plásticos", un material "que tarda años en desintegrarse", dijo a Efe Belén Rodríguez, encargada del voluntariado de Ideas Verdes.

También se aproximaron a las personas para explicarles qué es y cómo se hace un "ecoladrillo", con miras a llegar a recolectar hasta fin de mes unas 500 unidades dentro del proyecto Eco Techos Caninos.

También puede leer: La cafetería ecológica Origen llega con baristas del Madidi

Los ecoladrillos "son botellas PET rellenas con desechos plásticos. Estos nos van a servir para realizar la construcción de casitas para perros y de bancas ecológicas en municipios como Palca y El Alto", indicó Rodríguez.

Los desechos que se emplean para rellenar las botellas pueden ser las mismas etiquetas de estos envases, además de bolsas y envolturas plásticas, esponjas de cocina o de baño, sobres de té e incluso mascarillas quirúrgicas desechadas y previamente desinfectadas.

Si los desechos son muy grandes, se los puede picar en pedazos finos para meterlos en las botellas y una vez dentro, se los va compactando con ayuda de un palo para que la botella "se vuelva más dura", explicó por su parte Rodrigo Saravia, de la red Ikigai.

Para comprobar la dureza del "ecoladrillo" se puede aplastar la botella con la mano "o ponerla en el piso y subirse encima de ella".



Otra forma de rellenar los pequeños espacios que queden dentro de la botella es con arena, indicó por su parte Rodríguez.

La Secretaría Municipal de Gestión Ambiental de La Paz informó en una nota de prensa que solo entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre fueron recolectados 1.200 kilos de plástico, 348 kilos de papel y cartón, 165 kilos de metal y aluminio y 804 kilos de vidrio en los contenedores diferenciados instalados por el municipio.

Según Rodríguez, lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos "más que nada para causas nobles como son las casitas para perros que van a ser donadas a diferentes albergues que las necesiten".

Con esto se espera que la gente "tome conciencia y que diga ‘nuestra basura puede servir para esto, podemos realizar estas casitas, podemos aportar y podemos reducir nuestra basura’", agregó. 

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

  • 30 Aug, 2021
  • 975
  • En Contacto

4 hospitales que atendían covid vuelven a ofrecer otros servicios

Cotahuma comenzó a recibir a pacientes en medicina interna, pediatría, ginecobstetricia y cirugía. La Merced habilitó seis áreas y El Norte tiene...[leer mas]

En operativos sorpresa a 50 hornos, Intendencia suspende a siete por falta de higiene

  • 25 Oct, 2022
  • 747
  • En Contacto

En operativos sorpresa a 50 hornos, Intendencia suspende a siete por falta de higiene

Efectivos de la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionaron medio centenar de hornos de manera sorpresiva, ante la proximidad de la festividad de Todos Santos, y suspendieron a ...[leer mas]

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

  • 25 Apr, 2022
  • 1104
  • En Contacto

Plantan una variedad de árboles en Mallasa

Árboles frutícolas de pacay, manzana, durazno y ciruela fueron plantados ayer en el exrrelleno sanitario de Mallasa, como parte de un proyecto medioambiental y en sin...[leer mas]

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 1392
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos. Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladri...[leer mas]

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

  • 19 Sep, 2024
  • 269
  • En Contacto

Hombre copió a mano libros cristianos para enseñar a una comunidad en la selva peruana

Misioneros y voluntarios de Proyeto Perú están llevando el Evangelio a comunidades indígenas aisladas en la selva peruana. En la selva per...[leer mas]

La Paz gestiona la compra de vacunas con El Alto y las gobernaciones de Tarija y Santa Cruz

  • 10 Feb, 2021
  • 1019
  • En Contacto

La Paz gestiona la compra de vacunas con El Alto y las gobernaciones de Tarija y Santa Cruz

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz gestiona la adquisición de vacunas contra el COVID-19 en conjunto con El Alto y las gobernaciones de Santa Cruz y Tarija, inform&...[leer mas]

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

  • 19 Apr, 2022
  • 914
  • En Contacto

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

El país está a la espera de "una apertura sanitaria por parte de China" para lograr ingresar a ese mercado. El Gobierno boliviano apuesta en convertir al país...[leer mas]

El Hospital La Portada celebra su cuarto aniversario con un nuevo servicio de tomografía

  • 2 Dec, 2020
  • 1252
  • En Contacto

El Hospital La Portada celebra su cuarto aniversario con un nuevo servicio de tomografía

La Paz/AMN.- En el Hospital Municipal La Portada se habilitó desde hoy el servicio de tomografía en el marco de la celebración por el cuarto aniversario del no...[leer mas]

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

  • 27 Jan, 2021
  • 1095
  • En Contacto

Primer lote de vacunas rusas llegará esta semana

SOCIEDAD -Página Siete  / La Paz El ministro de Salud, Jeyson Auza Pinto, confirmó ayer que el primer lote de vacunas rusas Sputnik V llegará al pa&iacut...[leer mas]

Este lunes se retoma el horario de funcionamiento para las actividades comerciales hasta las 18.30

  • 15 Sep, 2020
  • 1332
  • En Contacto

Este lunes se retoma el horario de funcionamiento para las actividades comerciales hasta las 18.30

La Paz/AMN.- Para esta semana, la restricción al funcionamiento del comercio en el municipio paceño se mantiene con horario límite hasta las18.30, de lunes ...[leer mas]

Niños cocinan para ayudar a otros niños con labio leporino

  • 16 May, 2022
  • 1094
  • En Contacto

Niños cocinan para ayudar a otros niños con labio leporino

La actividad “El chef soy yo teen” logró recaudar poco más de 12.000 dólares. Ayudará a los niños que tengan bajos recursos; en 16 a&...[leer mas]

La Paz se reforesta con 2 mil árboles plantados en noviembre y lanzan plan para diciembre

  • 30 Nov, 2021
  • 1177
  • En Contacto

La Paz se reforesta con 2 mil árboles plantados en noviembre y lanzan plan para diciembre

La Alcaldía de La Paz informó este lunes que áreas verdes, forestales y protegidas del municipio paceño fueron reforestadas con más de dos mil &a...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES