Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

  • 20 Sep, 2021
  • 1455
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero entre las negativas, me tocó lidiar con gente que tiene intereses de ocupar los espacios naturales y municipales”, contó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el coordinador del equipo de guardaparques municipales de La Paz, Raúl Zambrana.

El programa de guardaparques municipales de La Paz inició en 2013, con un grupo de 18 personas; sin embargo, el 2017 terminó el programa con seis trabajadores, por cuestiones económicas. Desde 2018 se suspendió el programa hasta este año. En febrero de 2021 el programa reanudó sus labores con ocho funcionarios multidisciplinarios.

El guardaparque es la persona responsable en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales; proporcionan oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área.

“El equipo de guardaparques que actualmente tenemos, es un equipo multidisciplinario, tenemos dentro del equipo de guardaparques ingenieros ambientales, biólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros geógrafos, justamente para hacer un trabajo integral”, afirmó a la AMN el director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg.

Explicó que las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades del área, control y vigilancia, educación ambiental, apoyo a la investigación, atención al público, etc. Por esta razón hay distintas formas de llamar al guardaparque, como guarda forestal, guardabosque, guardafauna, pero más allá de los nombres, el espíritu es el mismo, el cuidado de la naturaleza.

“Las funciones de los guardaparques son bastante amplias, no hacen simplemente una labor de resguardo, porque en muchas situaciones se conoce a los guardaparques que hacen solo la labor de cuidado de un área protegida”, explicó.

En el equipo de guardaparques municipales de La Paz, hay personas que realizan monitoreo y control de la fauna de las áreas protegidas. Otro grupo, fuera del trabajo de resguardo que se hace, realiza fiscalización de todos los procesos de avasallamiento que existe en las áreas protegidas. Se hace la cuantificación del tipo de suelo. Hay otro equipo especializado en turismo ecológico dentro de las áreas protegidas. Todos con un solo objetivo de proteger las áreas naturales.

“Todas las actividades que se realizan en las áreas protegidas son actividades que están orientadas a su gestión, a su conservación y su restauración y a su uso positivo y sustentable. Como parte de estas tareas de restauración de las áreas protegidas se plantan árboles nativos, arbustos nativos, plantas que favorecen a la recuperación de los eco sistemas naturales, cada año se hacen campañas de reforestación”, agregó Zambrana.

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero entre las negativas, me tocó lidiar con gente que tiene intereses de ocupar los espacios naturales y municipales”, contó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el coordinador del equipo de guardaparques municipales de La Paz, Raúl Zambrana.

El programa de guardaparques municipales de La Paz inició en 2013, con un grupo de 18 personas; sin embargo, el 2017 terminó el programa con seis trabajadores, por cuestiones económicas. Desde 2018 se suspendió el programa hasta este año. En febrero de 2021 el programa reanudó sus labores con ocho funcionarios multidisciplinarios.

El guardaparque es la persona responsable en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales; proporcionan oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área.

“El equipo de guardaparques que actualmente tenemos, es un equipo multidisciplinario, tenemos dentro del equipo de guardaparques ingenieros ambientales, biólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros geógrafos, justamente para hacer un trabajo integral”, afirmó a la AMN el director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg.

Explicó que las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades del área, control y vigilancia, educación ambiental, apoyo a la investigación, atención al público, etc. Por esta razón hay distintas formas de llamar al guardaparque, como guarda forestal, guardabosque, guardafauna, pero más allá de los nombres, el espíritu es el mismo, el cuidado de la naturaleza.

“Las funciones de los guardaparques son bastante amplias, no hacen simplemente una labor de resguardo, porque en muchas situaciones se conoce a los guardaparques que hacen solo la labor de cuidado de un área protegida”, explicó.

En el equipo de guardaparques municipales de La Paz, hay personas que realizan monitoreo y control de la fauna de las áreas protegidas. Otro grupo, fuera del trabajo de resguardo que se hace, realiza fiscalización de todos los procesos de avasallamiento que existe en las áreas protegidas. Se hace la cuantificación del tipo de suelo. Hay otro equipo especializado en turismo ecológico dentro de las áreas protegidas. Todos con un solo objetivo de proteger las áreas naturales.

“Todas las actividades que se realizan en las áreas protegidas son actividades que están orientadas a su gestión, a su conservación y su restauración y a su uso positivo y sustentable. Como parte de estas tareas de restauración de las áreas protegidas se plantan árboles nativos, arbustos nativos, plantas que favorecen a la recuperación de los eco sistemas naturales, cada año se hacen campañas de reforestación”, agregó Zambrana.

fuente: (Agencia Municipal de Noticias)

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

‘La Paz Lee’ traslada sus actividades al espacio virtual

  • 7 Apr, 2020
  • 2192
  • En Contacto

‘La Paz Lee’ traslada sus actividades al espacio virtual

/AMN.- El programa ‘La Paz Lee’, que una vez al año reúne actividades en varios puntos de la ciudad, se traslada al espacio virtual para esta gestió...[leer mas]

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

  • 31 Aug, 2022
  • 1057
  • En Contacto

Día del Peatón: Códigos QR validarán los permisos de circulación

A solo cuatro jornadas del tradicional Día del Peatón, las alcaldías de La Paz y El Alto ingresaron en la fase final para la entrega de permisos excepcionales ...[leer mas]

Alcaldía lanza consultorio de atención integral y diferenciada de salud para jó

  • 10 Oct, 2022
  • 980
  • En Contacto

Alcaldía lanza consultorio de atención integral y diferenciada de salud para jó

La secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales, inauguró este miércoles el primer consultorio de atención integral y diferenci...[leer mas]

Madres denuncian el contenido de nueva serie de Marvel por “promover el ocultismo, la brujer&i

  • 23 Sep, 2024
  • 778
  • En Contacto

Madres denuncian el contenido de nueva serie de Marvel por “promover el ocultismo, la brujer&i

Un grupo de madres alerta a los padres sobre que “Agatha All Along” de Disney Plus no es una opción adecuada para toda la familia, y parece q...[leer mas]

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

  • 27 Apr, 2022
  • 1289
  • En Contacto

Desayuno alteño con linaza y manzana con quinua

Linaza y manzana con quinua  forman parte del nuevo menú del desayuno escolar de la ciudad de El Alto. Este paquete alimentario se volvió a distribuir ayer a los...[leer mas]

Fender ofrece lecciones gratuitas para aprender a tocar la guitarra

  • 14 Apr, 2020
  • 1926
  • En Contacto

Fender ofrece lecciones gratuitas para aprender a tocar la guitarra

Alguna vez quisiste aprender a tocar la guitarra pero no estabas seguro de por dónde empezar? Bueno, hoy podría ser tu día de suerte, ya que el reconocido...[leer mas]

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

  • 23 Nov, 2022
  • 977
  • En Contacto

El productor Vladimir Suárez gana el primer Grammy Latino para Bolivia

Vladimir Suárez Arredondo ganó el primer Grammy Latino para Bolivia como productor del disco ‘A la fiesta de la música vamos todos’. El material ...[leer mas]

Estrella tiene15 años, emprende y le da batalla al síndrome de Down

  • 26 Jan, 2022
  • 1336
  • En Contacto

Estrella tiene15 años, emprende y le da batalla al síndrome de Down

La adolescente paceña teje chalinas y vende mediante redes sociales. Además, le gusta hacer gimnasia y es una buena alumna en el colegio. El 14 de julio de 2007, Mar...[leer mas]

Aldeas SOS lanza campaña navideña; habrá bingo y sorteo de un auto

  • 19 Nov, 2021
  • 812
  • En Contacto

Aldeas SOS lanza campaña navideña; habrá bingo y sorteo de un auto

“Santa, ¿podrías fabricar un momento para mí? Quisiera un momento con mis papás y mis hermanos (…)”. Juanita. Alrededor de 7 mil ni&...[leer mas]

Cuentos en audiolibro, 24 ganadores del Franz Tamayo están en la web

  • 16 Apr, 2020
  • 1622
  • En Contacto

Cuentos en audiolibro, 24 ganadores del Franz Tamayo están en la web

Una selección de 24 cuentos ganadores del Concurso Municipal de Literatura Franz Tamayo está disponible en la web en formato de audiolibro. “Te cuento, ¿...[leer mas]

“La Paz limpia sin papel” y anuncian sanciones por publicidad no autorizada

  • 21 Oct, 2022
  • 1100
  • En Contacto

“La Paz limpia sin papel” y anuncian sanciones por publicidad no autorizada

El personal municipal inició a quitar afiches y publicidad de paredes y postes, y la Alcaldía de La Paz anunció que aplicará sanciones monetarias por pu...[leer mas]

Gremiales de La Paz definirán en ampliado la obligatoriedad de vacunar a sus afiliados

  • 2 Jun, 2021
  • 1204
  • En Contacto

Gremiales de La Paz definirán en ampliado la obligatoriedad de vacunar a sus afiliados

Los gremiales, que conformaron brigadas de autocontrol para exigir a sus afiliados distancia, lavado de manos y uso obligatorio de barbijo, anunciaron este martes que convocar&aacu...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES