Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

  • 20 Sep, 2021
  • 1247
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero entre las negativas, me tocó lidiar con gente que tiene intereses de ocupar los espacios naturales y municipales”, contó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el coordinador del equipo de guardaparques municipales de La Paz, Raúl Zambrana.

El programa de guardaparques municipales de La Paz inició en 2013, con un grupo de 18 personas; sin embargo, el 2017 terminó el programa con seis trabajadores, por cuestiones económicas. Desde 2018 se suspendió el programa hasta este año. En febrero de 2021 el programa reanudó sus labores con ocho funcionarios multidisciplinarios.

El guardaparque es la persona responsable en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales; proporcionan oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área.

“El equipo de guardaparques que actualmente tenemos, es un equipo multidisciplinario, tenemos dentro del equipo de guardaparques ingenieros ambientales, biólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros geógrafos, justamente para hacer un trabajo integral”, afirmó a la AMN el director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg.

Explicó que las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades del área, control y vigilancia, educación ambiental, apoyo a la investigación, atención al público, etc. Por esta razón hay distintas formas de llamar al guardaparque, como guarda forestal, guardabosque, guardafauna, pero más allá de los nombres, el espíritu es el mismo, el cuidado de la naturaleza.

“Las funciones de los guardaparques son bastante amplias, no hacen simplemente una labor de resguardo, porque en muchas situaciones se conoce a los guardaparques que hacen solo la labor de cuidado de un área protegida”, explicó.

En el equipo de guardaparques municipales de La Paz, hay personas que realizan monitoreo y control de la fauna de las áreas protegidas. Otro grupo, fuera del trabajo de resguardo que se hace, realiza fiscalización de todos los procesos de avasallamiento que existe en las áreas protegidas. Se hace la cuantificación del tipo de suelo. Hay otro equipo especializado en turismo ecológico dentro de las áreas protegidas. Todos con un solo objetivo de proteger las áreas naturales.

“Todas las actividades que se realizan en las áreas protegidas son actividades que están orientadas a su gestión, a su conservación y su restauración y a su uso positivo y sustentable. Como parte de estas tareas de restauración de las áreas protegidas se plantan árboles nativos, arbustos nativos, plantas que favorecen a la recuperación de los eco sistemas naturales, cada año se hacen campañas de reforestación”, agregó Zambrana.

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero entre las negativas, me tocó lidiar con gente que tiene intereses de ocupar los espacios naturales y municipales”, contó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el coordinador del equipo de guardaparques municipales de La Paz, Raúl Zambrana.

El programa de guardaparques municipales de La Paz inició en 2013, con un grupo de 18 personas; sin embargo, el 2017 terminó el programa con seis trabajadores, por cuestiones económicas. Desde 2018 se suspendió el programa hasta este año. En febrero de 2021 el programa reanudó sus labores con ocho funcionarios multidisciplinarios.

El guardaparque es la persona responsable en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales; proporcionan oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área.

“El equipo de guardaparques que actualmente tenemos, es un equipo multidisciplinario, tenemos dentro del equipo de guardaparques ingenieros ambientales, biólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros geógrafos, justamente para hacer un trabajo integral”, afirmó a la AMN el director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg.

Explicó que las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades del área, control y vigilancia, educación ambiental, apoyo a la investigación, atención al público, etc. Por esta razón hay distintas formas de llamar al guardaparque, como guarda forestal, guardabosque, guardafauna, pero más allá de los nombres, el espíritu es el mismo, el cuidado de la naturaleza.

“Las funciones de los guardaparques son bastante amplias, no hacen simplemente una labor de resguardo, porque en muchas situaciones se conoce a los guardaparques que hacen solo la labor de cuidado de un área protegida”, explicó.

En el equipo de guardaparques municipales de La Paz, hay personas que realizan monitoreo y control de la fauna de las áreas protegidas. Otro grupo, fuera del trabajo de resguardo que se hace, realiza fiscalización de todos los procesos de avasallamiento que existe en las áreas protegidas. Se hace la cuantificación del tipo de suelo. Hay otro equipo especializado en turismo ecológico dentro de las áreas protegidas. Todos con un solo objetivo de proteger las áreas naturales.

“Todas las actividades que se realizan en las áreas protegidas son actividades que están orientadas a su gestión, a su conservación y su restauración y a su uso positivo y sustentable. Como parte de estas tareas de restauración de las áreas protegidas se plantan árboles nativos, arbustos nativos, plantas que favorecen a la recuperación de los eco sistemas naturales, cada año se hacen campañas de reforestación”, agregó Zambrana.

fuente: (Agencia Municipal de Noticias)

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

  • 4 Oct, 2022
  • 601
  • En Contacto

Joven boliviano arranca aplausos de los Biden

El artista “prodigio” actuó en la Casa Blanca “Recuerdo haber escuchado a José André Montaño actuar en el Kennedy Center y esta...[leer mas]

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

  • 9 Dec, 2021
  • 886
  • En Contacto

Millonaria donación para la protección de aves en Bolivia y otros países

El fundador de Amazon invertirá 12 millones de dólares en el proyecto "Conserva Aves", del que forma parte la organización boliviana Asociación Civil Ar...[leer mas]

Un mono demoníaco de 27 metros proyecta su sombra sobre Texas en adoración a dioses pa

  • 26 Aug, 2024
  • 453
  • En Contacto

Un mono demoníaco de 27 metros proyecta su sombra sobre Texas en adoración a dioses pa

La “Estatua de la Unión” fue lanzada el 18 de agosto en el Templo Hindú Sri Ashtalakshmi. Según el sitio web de la estatua, esta mi...[leer mas]

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

  • 13 Nov, 2020
  • 1956
  • En Contacto

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

«Cómo dejarte» es el primer corte del EP «Punto y Aparte» que será lanzado este próximo viernes 13 de noviembre, el EP completo se...[leer mas]

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

  • 3 Apr, 2020
  • 1326
  • En Contacto

La Subalcaldía de Mallasa fumigará espacios de comercio el viernes

La Paz/AMN.- La Subalcaldía de Mallasa prevé fumigar mañana al menos una decena de espacios de comercio con equipo propio que adquirió para prevenir el ...[leer mas]

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

  • 14 Oct, 2022
  • 671
  • En Contacto

La Paz: obsequian 300 lentes y hacen cirugías gratuitas

La Fundación Visión Moya y el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) realizan —por separado— diferentes actividades por el Día Mundi...[leer mas]

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

  • 30 Sep, 2020
  • 1574
  • En Contacto

HIPOTERAPIA FUNDACIÓN PORVENIR

Iniciamos con la 29na temporada de Hipoterapia, tras la cuarentena. Sábado 3 de octubre por la mañana. Cumpliendo rigorosamente con los protocolos de Bioseguridad. Lo...[leer mas]

Atleta Héctor Garibay gana la maratón internacional de Buenos Aires

  • 11 Oct, 2021
  • 1058
  • En Contacto

Atleta Héctor Garibay gana la maratón internacional de Buenos Aires

El atleta nacional Héctor Garibay fue el vencedor de la Maratón Internacional de Buenos Aires, con un tiempo de 2 horas con 11 minutos y 59 segundos. Garibay, de 31 ...[leer mas]

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

  • 7 Jul, 2022
  • 818
  • En Contacto

Devuelven $us 5.000 extraviados en una calle de Cochabamba

El dinero fue encontrado en la calle por una niña y su familia pensó que eran “billetes de alasitas”. La historia de un hombre que perdió 5....[leer mas]

Invitan a correr en favor del Banco de Alimentos

  • 13 May, 2022
  • 958
  • En Contacto

Invitan a correr en favor del Banco de Alimentos

Cochabamba correrá este domingo en favor del Banco de Alimentos de Bolivia. El 15 de mayo, a las 08:00, se desarrollará una carrera pedestre cuyo objetivo es contrib...[leer mas]

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

  • 1 Mar, 2021
  • 1445
  • En Contacto

Reabren el revitalizado Bosquecillo de Auquisamaña

La Paz/AMN.- El Alcalde Luis Revilla participó hoy de la reapertura del Bosquecillo y Serranías de Auquisamaña. Un millar de nuevos árboles, juegos infa...[leer mas]

El Flash-01 tiene 320 caballos de fuerza y está diseñado para soportar condiciones sev

  • 31 Mar, 2023
  • 922
  • En Contacto

El Flash-01 tiene 320 caballos de fuerza y está diseñado para soportar condiciones sev

El camión de salvataje de personas y atención de casos de emergencias presentado este miércoles por el alcalde Iván Arias es un vehículo marca Vo...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES