Guardaparques multidisciplinarios resguardan áreas protegidas y guiarán visitas de &ld

  • 20 Sep, 2021
  • 1459
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero entre las negativas, me tocó lidiar con gente que tiene intereses de ocupar los espacios naturales y municipales”, contó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el coordinador del equipo de guardaparques municipales de La Paz, Raúl Zambrana.

El programa de guardaparques municipales de La Paz inició en 2013, con un grupo de 18 personas; sin embargo, el 2017 terminó el programa con seis trabajadores, por cuestiones económicas. Desde 2018 se suspendió el programa hasta este año. En febrero de 2021 el programa reanudó sus labores con ocho funcionarios multidisciplinarios.

El guardaparque es la persona responsable en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales; proporcionan oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área.

“El equipo de guardaparques que actualmente tenemos, es un equipo multidisciplinario, tenemos dentro del equipo de guardaparques ingenieros ambientales, biólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros geógrafos, justamente para hacer un trabajo integral”, afirmó a la AMN el director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg.

Explicó que las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades del área, control y vigilancia, educación ambiental, apoyo a la investigación, atención al público, etc. Por esta razón hay distintas formas de llamar al guardaparque, como guarda forestal, guardabosque, guardafauna, pero más allá de los nombres, el espíritu es el mismo, el cuidado de la naturaleza.

“Las funciones de los guardaparques son bastante amplias, no hacen simplemente una labor de resguardo, porque en muchas situaciones se conoce a los guardaparques que hacen solo la labor de cuidado de un área protegida”, explicó.

En el equipo de guardaparques municipales de La Paz, hay personas que realizan monitoreo y control de la fauna de las áreas protegidas. Otro grupo, fuera del trabajo de resguardo que se hace, realiza fiscalización de todos los procesos de avasallamiento que existe en las áreas protegidas. Se hace la cuantificación del tipo de suelo. Hay otro equipo especializado en turismo ecológico dentro de las áreas protegidas. Todos con un solo objetivo de proteger las áreas naturales.

“Todas las actividades que se realizan en las áreas protegidas son actividades que están orientadas a su gestión, a su conservación y su restauración y a su uso positivo y sustentable. Como parte de estas tareas de restauración de las áreas protegidas se plantan árboles nativos, arbustos nativos, plantas que favorecen a la recuperación de los eco sistemas naturales, cada año se hacen campañas de reforestación”, agregó Zambrana.

“Yo trabajo en esto desde el 2013, soy ingeniero en ecología y medioambiente y entre las experiencias positivas, he llegado a plantar 700 árboles yo solo, pero entre las negativas, me tocó lidiar con gente que tiene intereses de ocupar los espacios naturales y municipales”, contó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el coordinador del equipo de guardaparques municipales de La Paz, Raúl Zambrana.

El programa de guardaparques municipales de La Paz inició en 2013, con un grupo de 18 personas; sin embargo, el 2017 terminó el programa con seis trabajadores, por cuestiones económicas. Desde 2018 se suspendió el programa hasta este año. En febrero de 2021 el programa reanudó sus labores con ocho funcionarios multidisciplinarios.

El guardaparque es la persona responsable en la protección práctica y preservación de todos los aspectos de áreas silvestres, sitios históricos y culturales; proporcionan oportunidades recreativas e interpretación de sitios, a la vez de proporcionar eslabones entre las comunidades locales, las áreas protegidas y la administración del área.

“El equipo de guardaparques que actualmente tenemos, es un equipo multidisciplinario, tenemos dentro del equipo de guardaparques ingenieros ambientales, biólogos, ingenieros agrónomos, ingenieros geógrafos, justamente para hacer un trabajo integral”, afirmó a la AMN el director de Áreas Protegidas, Bosques y Arbolado Urbano, Marcelo Lorberg.

Explicó que las tareas del guardaparque pueden especializarse según las necesidades del área, control y vigilancia, educación ambiental, apoyo a la investigación, atención al público, etc. Por esta razón hay distintas formas de llamar al guardaparque, como guarda forestal, guardabosque, guardafauna, pero más allá de los nombres, el espíritu es el mismo, el cuidado de la naturaleza.

“Las funciones de los guardaparques son bastante amplias, no hacen simplemente una labor de resguardo, porque en muchas situaciones se conoce a los guardaparques que hacen solo la labor de cuidado de un área protegida”, explicó.

En el equipo de guardaparques municipales de La Paz, hay personas que realizan monitoreo y control de la fauna de las áreas protegidas. Otro grupo, fuera del trabajo de resguardo que se hace, realiza fiscalización de todos los procesos de avasallamiento que existe en las áreas protegidas. Se hace la cuantificación del tipo de suelo. Hay otro equipo especializado en turismo ecológico dentro de las áreas protegidas. Todos con un solo objetivo de proteger las áreas naturales.

“Todas las actividades que se realizan en las áreas protegidas son actividades que están orientadas a su gestión, a su conservación y su restauración y a su uso positivo y sustentable. Como parte de estas tareas de restauración de las áreas protegidas se plantan árboles nativos, arbustos nativos, plantas que favorecen a la recuperación de los eco sistemas naturales, cada año se hacen campañas de reforestación”, agregó Zambrana.

fuente: (Agencia Municipal de Noticias)

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Eva Copa es nominada como líder emergente del mundo por la Revista TIME

  • 12 Oct, 2022
  • 975
  • En Contacto

Eva Copa es nominada como líder emergente del mundo por la Revista TIME

A sus 35 años, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, fue incluida en la lista del centenar de ‘estrellas emergentes’ del TIME100 Next en 2022. La revista inte...[leer mas]

Al menos 60 mascotas serán esterilizadas en Achachicala este viernes y sábado

  • 10 Nov, 2022
  • 756
  • En Contacto

Al menos 60 mascotas serán esterilizadas en Achachicala este viernes y sábado

Este viernes 11 y jueves 12, los veterinarios municipales de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis llegará a la zona de Achachicala para esterilizar como m&iacu...[leer mas]

El Alto estrenará semáforos led en el centro y en zonas alejadas

  • 14 Oct, 2021
  • 1337
  • En Contacto

El Alto estrenará semáforos led en el centro y en zonas alejadas

Para la adquisición de nuevos equipos, la Alcaldía demandó una inversión de 800 mil bolivianos. La comuna compró además cortadores de tiem...[leer mas]

Baño Ecológico, una propuesta innovadora.

  • 3 Feb, 2023
  • 1738
  • En Contacto

Baño Ecológico, una propuesta innovadora.

¿Se han detenido a pensar que cada vez que soltamos la cadena, se usan entre 10 y 16 litros de agua? Pero no agua corriente, sino agua tratada y potable.¿Se han dete...[leer mas]

Se abrieron las inscripciones para la Escuela de Familias con Discapacidad “Ajayu”

  • 8 Mar, 2021
  • 1776
  • En Contacto

Se abrieron las inscripciones para la Escuela de Familias con Discapacidad “Ajayu”

La Paz/AMN.- La Alcaldía comenzó ayer el registro de las personas con discapacidad interesadas en participar en el proyecto de la Escuela de Familias con Discapacid...[leer mas]

Anticuchos con locoto son las “bolas de fuego” que ofrecerán en Villa Armon&iacut

  • 9 Sep, 2021
  • 1699
  • En Contacto

Anticuchos con locoto son las “bolas de fuego” que ofrecerán en Villa Armon&iacut

Locotos y morrones cubiertos de carne de corazón de res y cocinados en parrilla son las “bolas de fuego” que ofrecerán a los comensales que asistan al Fes...[leer mas]

Museo Pipiripi habilitará su segundo nivel para mostrar una Estación Planeta

  • 26 May, 2021
  • 1591
  • En Contacto

Museo Pipiripi habilitará su segundo nivel para mostrar una Estación Planeta

El Museo Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi prepara su décimo aniversario y para ello habilitará el segundo nivel de sus ambientes para instalar un salón te...[leer mas]

Un satanista abre una reunión con una invocación que clama a Satanás por «

  • 24 Jan, 2024
  • 1130
  • En Contacto

Un satanista abre una reunión con una invocación que clama a Satanás por «

Un grupo de representantes del condado de Nevada dio permiso para que un miembro del satanismo celebrara una reunión utilizando una ceremonia religiosa al principi...[leer mas]

El equipo boliviano de robótica Asimov gana cuatro medallas de oro y una de plata en Mé

  • 26 Oct, 2022
  • 886
  • En Contacto

El equipo boliviano de robótica Asimov gana cuatro medallas de oro y una de plata en Mé

El equipo boliviano de robótica Asimov ganó cuatro medallas de oro y una de plata en la Final Continental de Robomatrix de la liga latinoamericana de la especia...[leer mas]

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

  • 21 Apr, 2020
  • 1676
  • En Contacto

Evite cometer estos errores comunes al usar mascarillas de tela

Varias ciudades del país han implementado ordenanzas para el uso de mascarillas en el espacio público y así frenar la propagación del coronavirus COVID-...[leer mas]

Promocionan recorridos virtuales para conocer el macrodistrito de Hampaturi

  • 2 Mar, 2021
  • 1264
  • En Contacto

Promocionan recorridos virtuales para conocer el macrodistrito de Hampaturi

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña lleva a cabo el programa: ‘Turismo desde casa’ con recorridos virtuales en Facebook. La actividad apunta a promocionar lug...[leer mas]

En Día del Niño se vacunará en el Luis Lastra, Pipiripi y plaza Teajada Sorzano

  • 12 Apr, 2022
  • 1133
  • En Contacto

En Día del Niño se vacunará en el Luis Lastra, Pipiripi y plaza Teajada Sorzano

En el Día del Niño, este martes, se vacunará en el Estadio Luis Lastra, en el Museo Pipiripi y en plaza Tejada Sorzano a niños, adolescentes, jóv...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES