Evidencia de la iglesia primitiva: Descubren una antigua iglesia cristiana en Artaxata, Armenia

  • 16 Oct, 2024
  • 566
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Un equipo de investigación conjunto armenio-alemán de arqueólogos de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia y de la Universidad de Münster en Alemania ha desenterrado los restos de una iglesia cristiana primitiva previamente desconocida en la antigua ciudad de Artaxata, cerca de la actual ciudad de Artashat en Armenia.

Se cree que la iglesia, una estructura octogonal con extensiones cruciformes, data del siglo IV d. C., lo que la convierte en la iglesia arqueológicamente documentada más antigua de Armenia. Este notable hallazgo fue anunciado por el profesor Achim Lichtenberger de la Universidad de Münster, quien describió el descubrimiento como “una evidencia sensacional del cristianismo primitivo en Armenia”. El Dr. Mkrtich H. Zardaryan de la Academia Nacional de Ciencias de Armenia, quien codirigió la investigación, agregó que las iglesias octogonales eran desconocidas anteriormente en Armenia, pero eran comunes en el Mediterráneo oriental durante el siglo IV d. C.

El edificio octogonal, que se extiende aproximadamente 30 metros de diámetro, presenta un piso de mortero sencillo y baldosas de terracota. El equipo descubrió restos de plataformas de madera en las extensiones en forma de cruz de la iglesia, que fueron datadas por radiocarbono a mediados del siglo IV d. C. Fragmentos de mármol, importados del Mediterráneo, sugieren que la iglesia alguna vez estuvo profusamente decorada.

La ubicación de la iglesia en Artaxata tiene importancia histórica. Según la tradición, Gregorio el Iluminador convirtió al cristianismo al rey armenio Tiridates III en Artaxata en el año 301 d. C. Este acontecimiento marcó a Armenia como el primer estado cristiano del mundo, un hito que todavía resuena en la historia religiosa y cultural del país. El cercano monasterio medieval de Khor Virap, un conocido lugar de peregrinación, se alza como un recordatorio de este legado, situado cerca de la iglesia recién descubierta.

Artaxata, también conocida como Artashat, fue la capital del Reino de Armenia durante las dinastías Artaxiad y Arsácida. El nombre de la ciudad tiene raíces iraníes y puede interpretarse como “la alegría de Arta”, donde “Arta” significa verdad. Se convirtió en una gran metrópolis durante el período helenístico y siguió siendo la capital durante casi seis siglos. El equipo armenio-alemán ha estado estudiando el asentamiento helenístico de Artaxata desde 2018 como parte de un proyecto de investigación más amplio.

El reciente descubrimiento pone de relieve la importancia de Artaxata en la difusión del cristianismo primitivo y las conexiones culturales entre Armenia y el resto del mundo mediterráneo. El diseño arquitectónico de la iglesia, en concreto su forma octogonal, es un punto clave de interés para los investigadores, ya que refleja las estructuras encontradas en el Mediterráneo oriental durante el mismo período. Este estilo arquitectónico no se había documentado anteriormente en Armenia.

El trabajo de excavación del equipo, que comenzó en septiembre, continúa y los investigadores esperan determinar a quién estaba dedicada la iglesia. “Estamos ansiosos por continuar nuestra exploración y comprender mejor el papel que desempeñó esta iglesia en la Armenia cristiana primitiva”, dijo el profesor Lichtenberger. El descubrimiento ofrece nuevas perspectivas sobre los intercambios arquitectónicos y culturales de la región con el Mediterráneo.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

UMSA: Odontología ofrece servicios desde Bs 10

  • 30 Mar, 2023
  • 1553
  • En Contacto

UMSA: Odontología ofrece servicios desde Bs 10

Extracciones dentales, tratamiento de conductos, restauraciones con resina, ortodoncia, radiografías, tomografías y hasta odontopediatría son parte de los serv...[leer mas]

Todo listo para la campaña de vacunación antirrábica en centros de salud, subal

  • 16 Nov, 2020
  • 1368
  • En Contacto

Todo listo para la campaña de vacunación antirrábica en centros de salud, subal

La Paz/AMN.- La campaña de vacunación antirrábica comienza este lunes en los 66 centros de salud de La Paz, en la Casa de la Mascota, en las subalcaldía...[leer mas]

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 1695
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos. Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladri...[leer mas]

La Paz Lee toma las redes sociales en la cuarentena con más de 100 actividades

  • 21 Apr, 2020
  • 1586
  • En Contacto

La Paz Lee toma las redes sociales en la cuarentena con más de 100 actividades

La Paz/AMN.- La plataforma interinstitucional ‘La Paz Lee’ toma las redes sociales en esta cuarentena, con más de 100 actividades, como parte del Plan Municipal ...[leer mas]

Científicos chinos desarrollan un pez robot que puede "comer" microplásticos

  • 13 Jul, 2022
  • 1102
  • En Contacto

Científicos chinos desarrollan un pez robot que puede "comer" microplásticos

Según los investigadores, el pequeño y ligero robot podría ayudar a limpiar los océanos contaminados con microplásticos. Si bien está pens...[leer mas]

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

  • 3 Jun, 2022
  • 1474
  • En Contacto

Inician capacitaciones a grupos de primera respuesta contra incendios forestales

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación inició con los cursos de capacitación sobre incendios forestales a grupos de primera respuesta c...[leer mas]

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

  • 20 Oct, 2021
  • 1937
  • En Contacto

Presentan un código QR para identificar los vacunatorios

La Alcaldía de La Paz presentó un código QR con horarios y direcciones de 75 centros de salud de primer nivel,  hospitales y otros recintos municipales&nb...[leer mas]

Colegios privados deben rebajar hasta 30 % en pensiones escolares

  • 19 Jan, 2022
  • 1006
  • En Contacto

Colegios privados deben rebajar hasta 30 % en pensiones escolares

> Si las clases son presenciales, no habrá descuento ni incremento en las mensualidades > Andecop está en desacuerdo con la determinación gubernamental ...[leer mas]

El Día Internacional de los Museos se celebrará en cinco repositorios municipales

  • 18 May, 2021
  • 1173
  • En Contacto

El Día Internacional de los Museos se celebrará en cinco repositorios municipales

La Paz/AMN/17-05-21/La Secretaría Municipal de Culturas (SMC) programó 22 actividades para conmemorar el Día Internacional de los Museos este 18 de mayo. El ...[leer mas]

Al menos 1.200 voluntarios participarán de la limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el s&aacu

  • 20 Aug, 2021
  • 1344
  • En Contacto

Al menos 1.200 voluntarios participarán de la limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el s&aacu

La Alcaldía de La Paz informó este jueves que 1.200 jóvenes voluntarios harán limpieza del Bosquecillo de Pura Pura el sábado 21 de agosto, entre...[leer mas]

37 parejas se dieron el “sí” en La Angostura

  • 31 Oct, 2022
  • 1108
  • En Contacto

37 parejas se dieron el “sí” en La Angostura

Más de 30 parejas se dieron el “sí” en un matrimonio colectivo sobre el agua realizado en la represa de la Angostura en Cochabamba. La celebraci&oa...[leer mas]

Museo Judio en Brasil exhibirá la “nanoBiblia”: La Biblia más pequeñ

  • 19 Aug, 2024
  • 631
  • En Contacto

Museo Judio en Brasil exhibirá la “nanoBiblia”: La Biblia más pequeñ

El Museo Judío de São Paulo presentará la Nano Biblia, la Tanaj (Biblia hebrea) más pequeña del mundo, qu...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES