Biblioteca Municipal prepara celebración de sus 184 años con miniexposiciones y jornad

  • 15 Nov, 2022
  • 872
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Biblioteca Municipal Mcal. Andrés de Santa Cruz celebrará sus 184 años de funcionamiento el 30 de noviembre, con seis actividades que van desde miniexposiciones, recorridos guiados, encuentros artísticos, jornadas de bibliotecología y una gala de reconocimiento, las que se realizarán hasta fin de mes.

La Secretaría Municipal Culturas y Turismo informa que las dinámicas conmemorativas se iniciaron el 11 de noviembre con miniexposiciones de los colectivos Harry Potter, Star Wars, Sociedad Boliviana de Origami y coleccionistas de Barbies. Estas agrupaciones presentan, en la Biblioteca Municipal, una serie de contenidos audiovisuales de literatura fantástica y concursos de fomento a la lectura para niños.

Para los coleccionistas de vehículos a escala, la biblioteca también será sede de la muestra de autos en miniatura de la colección Ferrari, en su aniversario 75 (1947 – 2022). En la exposición, que comenzará el sábado 19 de noviembre, de 14:00 a 20:00, se compartirá información sobre esta icónica línea a lo largo de los años.

En esa misma jornada se habilitarán recorridos guiados por la Biblioteca Municipal Mcal. Andrés de Santa Cruz para conocer el material bibliográfico y hemerográfico del lugar. Con representaciones de damas de antaño y la compañía de personalidades que aportan a la literatura paceña —como Jaime Sanjinés, conocido como Goyi—, de 16:00 a 21:00 se dará a conocer los tesoros que alberga este centro cultural.

Culturas añade que las actividades continuarán el martes 22 y miércoles 23 de noviembre con un encuentro artístico como agradecimiento a las unidades educativas que apoyaron las actividades literarias desarrolladas en el año. Se compartirán números de poesía, teatro, cuentacuentos, monólogos, comedia (stand up), lectura expositiva y oratoria, desde las 17:00.

Los actos conmemorativos continuarán el lunes 28 de noviembre con una Gala de Reconocimiento a aliados de la unidad de bibliotecas municipales. El acto comenzará a las 19:00, en el Teatro Municipal Modesta Sanjinés, y se entregarán distinciones a diversas instituciones que fomentan la lectura como: Asociación de Escritores de Bolivia (Escribo), Comité de Literatura Infantil Juvenil (CLIJ), Fundación Hoppe, Goethe Institute, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UMSA, Editorial Coquito, entre otros.

Finalmente, las activaciones conmemorativas concluirán el miércoles 30 de noviembre con la instalación de Jornadas Paceñas de Bibliotecología que se extenderán hasta el viernes 2 de diciembre. Junto a la Asociación Boliviana de Bibliotecarios (ABB), se realizarán jornadas con la participación de especialistas en biblioteca, archivos y museos. Los simposios se realizarán en la Biblioteca Municipal, desde las 18:00.

Un decreto del 30 de junio de 1838, suscrito por el entonces presidente Andrés de Santa Cruz, determinó la creación de la Biblioteca Pública de La Paz. El 30 de noviembre de ese mismo año, día del onomástico del Mariscal de Zepita, comenzó el funcionamiento de este centro literario.

Durante el gobierno de Aniceto Arce, en 1890, la institución pasó a depender de la Alcaldía de La Paz. En 1914 se inauguró el edificio diseñado por el arquitecto Mario del Carpio, ubicado en la plaza del Estudiante, tras haber funcionado en el predio de Amigos de la Ciudad de la calle Jenaro Sanjinés, frente al Teatro Municipal.

La emblemática casa literaria cuenta con más de 30.000 libros y resguarda verdaderas joyas literarias. Desde el año 2000 cuenta con un sistema automatizado de búsqueda de libros y en 2012 comenzó 2012 con el proceso de digitalización de las colecciones.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Hallan bicicleta de 101 años en Cochabamba y es considerada la más antigua de Bolivia

  • 5 Aug, 2021
  • 1275
  • En Contacto

Hallan bicicleta de 101 años en Cochabamba y es considerada la más antigua de Bolivia

Don Julio Pardo, de 66 años, posee la bicicleta más antigua de Bolivia, se trata de un vehículo de dos ruedas inglés que data de los años 20. Su...[leer mas]

37 parejas se dieron el “sí” en La Angostura

  • 31 Oct, 2022
  • 946
  • En Contacto

37 parejas se dieron el “sí” en La Angostura

Más de 30 parejas se dieron el “sí” en un matrimonio colectivo sobre el agua realizado en la represa de la Angostura en Cochabamba. La celebraci&oa...[leer mas]

Empezó el control para evitar incendios de áreas verdes en Mallasa

  • 23 Jun, 2021
  • 1407
  • En Contacto

Empezó el control para evitar incendios de áreas verdes en Mallasa

Un día antes de la noche de San Juan, funcionarios municipales de la Alcaldía de La Paz empezaron con operativos de control para evitar incendios de áreas verd...[leer mas]

El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

  • 15 Dec, 2020
  • 1404
  • En Contacto

El Sämi Qhatu contará con tres días de subastas y un remate de obras

La Paz/AMN.- Como parte del Tercer Mercado de las Artes de La Paz – Sämi Qhatu, tres jornadas de subastas virtuales y un remate final se desarrollarán del mi&eacu...[leer mas]

La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

  • 13 Jan, 2023
  • 1103
  • En Contacto

La gamificación: utiliza el juego para mejorar el aprendizaje

La práctica docente se enfrenta a una urgente reinvención. Al igual que las metodologías de enseñanza, deben adaptarse a los nuevos contextos para logra...[leer mas]

Pastores en Corea del Sur claman a Dios por el caos que trajo la ley marcial

  • 5 Dec, 2024
  • 288
  • En Contacto

Pastores en Corea del Sur claman a Dios por el caos que trajo la ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, sorprendió al país al declarar la ley marcial de emergencia, acusando a la oposición, el Partido Democr&aac...[leer mas]

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

  • 26 Aug, 2021
  • 1795
  • En Contacto

La “marraqueta más grande de La Paz” se exhibe en la Feria Tradicional del Pan

La “marraqueta más grande de La Paz” es el principal atractivo de la Feria Tradicional del Pan, que fue inaugurada este martes en el atrio de la Basílica ...[leer mas]

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

  • 15 Mar, 2022
  • 1024
  • En Contacto

Descuentos a diputados irá a pacientes con cáncer

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, y el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, suscribieron ayer un convenio para asignar el dinero que se descuenta...[leer mas]

BOA pagará una recompensa de $us 500 a quien encuentre al gato Tito

  • 19 Dec, 2022
  • 664
  • En Contacto

BOA pagará una recompensa de $us 500 a quien encuentre al gato Tito

Boliviana de Aviación (BOA) pagará una recompensa de 500 dólares a la persona que encuentre al gato Tito, que se extravió el jueves 8 de diciembre...[leer mas]

Personal del Zoológico Municipal garantiza la alimentación y los cuidados para los 528

  • 16 Apr, 2020
  • 1555
  • En Contacto

Personal del Zoológico Municipal garantiza la alimentación y los cuidados para los 528

La Paz/ AMN.- Los 528 animales que viven en el Zoológico Municipal Vesty Pakos son atendidos con normalidad y a puertas cerradas por parte del personal veterinario, la bi&oa...[leer mas]

11 animales rescatados ya llegaron a su nuevo hogar

  • 7 Feb, 2022
  • 966
  • En Contacto

11 animales rescatados ya llegaron a su nuevo hogar

Tres gatos y 21 perros forman parte de esta familia, que junto a dos mujeres viajan por grupos a tierra cruceña. BOA y Aplab son los responsables de esta aventura. Canelita...[leer mas]

Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  • 24 Feb, 2021
  • 1261
  • En Contacto

Dos cóndores andinos retornaron a su hábitat luego de rehabilitarse en el Vesty Pakos

  La Paz/AMN. – Choquecota y Retamani son los cóndores andinos que fueron reinsertados hoy a su hábitat luego de recuperarse en el Bioparque Vesty Pakos d...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES