El cacao boliviano arrasa en París y se tejen planes para consolidar mercados en Europa

  • 21 Dec, 2021
  • 674
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

El producto nacional consiguió las medallas de oro y plata para Sudamérica en el torneo International Cocoa Awards and Salon du Chocolat.

La producción de cacao boliviano logró las medallas de oro y plata para Sudamérica en el torneo International Cocoa Awards and Salon du Chocolat que se celebró en París-Francia, y el gobierno anunció planes para consolidar mercados en Europa, informó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.

“Hemos participado una vez más en el International Cocoa Awards y hemos obtenido para Sudamérica la medalla de oro”, afirmó la autoridad en declaraciones que hizo al canal gubernamental Bolivia TV.

Precisó que el cacao ganador correspondió a la producción que realizaron jóvenes reforestadores en acción de la localidad de Riberalta, en el Beni. “Alcanzaron el máximo premio después que el producto cumplió, satisfactoriamente, todos y cada uno de los requisitos que exige el torneo internacional”, indicó el viceministro.

La mesa del chocolate, así llamado en París al torneo internacional de cacao, es uno de los eventos más reconocidos donde compiten los mejores productos seleccionados del mundo, dijo Blanco.

 

El embajador de Francia en Bolivia, Denis Gaillard, dijo que el torneo internacional del cacao y el chocolate se celebra en la ciudad de París y reúne a más de 500 participantes de 60 países, con el objetivo de premiar a los mejores frutos del mundo.

Blanco mencionó también que la producción de cacao del municipio de Chimoré, en el Chapare de Cochabamba, alcanzó la medalla de plata para Latinoamérica.

“Tenemos entonces una medalla de oro y otra de plata en esta versión del salón del Chocolate que se realizó en Francia”, recalcó.

Una vez más el cacao boliviano está entre los mejores del mundo y en la actualidad la producción nacional ya llega a Suiza, además de Alemania y la Unión Europea, donde pagan lo que realmente valen los productos, señaló Blanco.

La producción nacional de cacao, sin embargo, no es altamente significativa en volumen, pero, en calidad y precio es único, subrayó.

“Hemos llegado aproximadamente a dos millones de dólares en exportación (de cacao), todavía en un monto bajo, considerando que nuestros volúmenes de exportación todavía no son altos, entonces la idea es, ahora que logramos (los reconocimientos) no vamos a poder competir en volúmenes, pero nuestro cacao, es distinto y vamos a poder competir en calidad”, afirmó.

El presidente de la Confederación de Productores y Recolectores Agroecológicos de Cacao de Bolivia (Copracao), Teófilo Rivas, mencionó que el evento se realiza cada dos años, el cual representa un hecho importante para los productores.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Copracao también contribuyeron a organizar el torneo con un proceso de selección de productos que hicieron meses previos al torneo internacional en el país.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

CIERRE DE AÑO ESCOLAR ADELANTADO POR EMERGENCIA DE AGUA

  • 21 Nov, 2016
  • 2191
  • En Contacto

CIERRE DE AÑO ESCOLAR ADELANTADO POR EMERGENCIA DE AGUA

Roberto Aguilar, ministro de Educación, informó que se ha decidido adelantar la conclusión de la gestión escolar en las capitales de departamentos decla...[leer mas]

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  • 26 Nov, 2021
  • 658
  • En Contacto

Espacio Pipiripi cuenta con sensores que miden la calidad del oxígeno

  La Alcaldía de La Paz informó este jueves que en el Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi se instalaron dos sensores para la detección de di&oa...[leer mas]

Promocionan recorridos virtuales para conocer el macrodistrito de Hampaturi

  • 2 Mar, 2021
  • 730
  • En Contacto

Promocionan recorridos virtuales para conocer el macrodistrito de Hampaturi

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña lleva a cabo el programa: ‘Turismo desde casa’ con recorridos virtuales en Facebook. La actividad apunta a promocionar lug...[leer mas]

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

  • 16 Apr, 2020
  • 1099
  • En Contacto

Dan el alta médica al primer paciente por COVID-19 en La Paz. Conozca su testimonio

La Paz/AMN.- Tras más de 15 días de haber recibido el tratamiento respectivo en el Hospital Municipal La Portada, fue dado de alta el primer caso de COVID-19 en La Pa...[leer mas]

El Bioparque Vesty Pakos estrena equipos de laboratorio y espacios mejorados para los animale

  • 12 Feb, 2021
  • 926
  • En Contacto

El Bioparque Vesty Pakos estrena equipos de laboratorio y espacios mejorados para los animale

La Paz/AMN.- El Bioparque Vesty Pakos de La Paz fue equipado con instrumentos de laboratorio para su hospital veterinario, máquinas procesadoras de alimentos y otros para el...[leer mas]

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

  • 24 Dec, 2020
  • 874
  • En Contacto

60 kilos de basura se recogieron en el Huayna Potosí

La Paz/AMN.- Unos 60 kilos de residuos sólidos fueron recogidos de los campos alto y base del nevado Huayna Potosí durante la jornada de limpieza denominada: “L...[leer mas]

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

  • 18 Nov, 2022
  • 327
  • En Contacto

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

Un grupo de mujeres de distintas comunidades rurales de Bolivia decidió romper los estereotipos para conquistar su “empoderamiento” y abordar los problemas...[leer mas]

Cómo iniciar un negocio en Internet es el tema del ciclo de talleres ediles que comenzar&aacu

  • 13 Apr, 2021
  • 835
  • En Contacto

Cómo iniciar un negocio en Internet es el tema del ciclo de talleres ediles que comenzar&aacu

La Paz/AMN. – Las herramientas e información para emprender un negocio en Internet serán los contenidos del taller que la Alcaldía facilitará a ...[leer mas]

Una mujer embarazada contrajo viruela del mono y habilitan línea telefónica para consu

  • 29 Aug, 2022
  • 425
  • En Contacto

Una mujer embarazada contrajo viruela del mono y habilitan línea telefónica para consu

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que una mujer embarazada contrajo viruela del mono en el país y se encuentra estable, al igual que los otros 67 ...[leer mas]

El reabastecimiento de alimentos se normaliza y los precios se nivelarán entre miércol

  • 19 Aug, 2020
  • 915
  • En Contacto

El reabastecimiento de alimentos se normaliza y los precios se nivelarán entre miércol

La Paz/AMN. – Luego de 12 días de bloqueo de carreteras, los centros de abasto del municipio de La Paz se reabastecen de alimenticios de primera necesidad desde el fi...[leer mas]

El barbijo ayuda a prevenir no solo el COVID-19 sino otras 15 enfermedades respiratorias

  • 20 Nov, 2020
  • 889
  • En Contacto

El barbijo ayuda a prevenir no solo el COVID-19 sino otras 15 enfermedades respiratorias

La Paz/AMN.- El barbijo o cubrebocas no solo previene la transmisión del COVID-19, sino que su uso es necesario para evitar contagios de otras 15 enfermedades respiratorias,...[leer mas]

Por ser área de conservación de murciélagos, el Vesty Pakos obtuvo un reconocim

  • 30 Apr, 2021
  • 747
  • En Contacto

Por ser área de conservación de murciélagos, el Vesty Pakos obtuvo un reconocim

La Paz/AMN.- El Bioparque Vesty Pakos recibió hoy un reconocimiento de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de Murciélagos (RELCOM) por s...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES