El Bioparque Vesty Pakos estrena equipos de laboratorio y espacios mejorados para los animale

  • 12 Feb, 2021
  • 1519
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La Paz/AMN.- El Bioparque Vesty Pakos de La Paz fue equipado con instrumentos de laboratorio para su hospital veterinario, máquinas procesadoras de alimentos y otros para el proyecto de conservación de animales. El Alcalde Luis Revilla inspeccionó los espacios mejorados de hábitat animal y servicios para los visitantes, además participó en el acto de entrega de equipos veterinarios.

El espacio administrado por la Alcaldía tiene la función de albergar a animales rescatados, recuperar la salud de los mismos y en algunos casos reinsertarlos en su hábitat. Para la atención en el hospital veterinario se gestionó la compra de un ecógrafo, microscopio y una balanza; además, en el marco del proyecto de conservación de animales, se cuenta con un fotómetro que será útil, por ejemplo, para medir la calidad del agua donde vive la rana del lago Titikaka, explicó Claudia Cortez responsable del Área de Conservación y Manejo de Fauna Silvestre.

La dotación también incluye una máquina moledora de alimentos que producirá grajeas para los animales. Vesty Pakos alberga a más de 500 individuos de 88 especies animales.

Para los animales también se mejoraron espacios habitacionales. El Alcalde Luis Revilla comentó sobre la facilidad que ahora tiene un mono de moverse entre árboles, la obra fue realizada por el propio personal del bioparque. “Este espacio se ha convertido de educación, aquí no compramos animales, no adquirimos, no son para exhibirlos sino para cuidarlos”, sostuvo el munícipe paceño.

La directora del bioparque municipal, Grace Ledezma, explicó que desde enero 40 animales ingresaron al espacio en calidad de rescatados; dos cóndores son los recientes y están en aislamiento. Al respecto, Revilla recordó del año pasado los casos de un oso y puma que reciben los cuidados respectivos.

El Alcalde destacó la vocación educativa del espacio edil. Los visitantes ingresan en grupos de 20 personas que reciben información y son sensibilizados para preservar las condiciones; además que se evita estresar a los animales. Adelantó que habrá otras mejoras y recordó, junto a los administradores de la entidad, la construcción de fosas que se hizo para pumas y osos

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Publican en un portal mapas de mercados, hospitales y colegios del municipio de La Paz

  • 28 Oct, 2021
  • 1092
  • En Contacto

Publican en un portal mapas de mercados, hospitales y colegios del municipio de La Paz

Mapas de mercados, hospitales, colegios, sistema de transporte masivo y centros de salud del municipio paceño ya se encuentran publicados en el portal web denominado “...[leer mas]

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

  • 22 Mar, 2021
  • 1990
  • En Contacto

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

La Paz/AMN.- “Turismo desde Casa”, en su quinta ruta, promocionará la visita a lugares emblemáticos del macrodistrito Max Paredes, como las ‘mil gra...[leer mas]

LA Alcaldía otorgó el terreno para los damnificados de San Jorge Kantutani y la constr

  • 23 Feb, 2021
  • 1612
  • En Contacto

LA Alcaldía otorgó el terreno para los damnificados de San Jorge Kantutani y la constr

La Paz/AMN.- El acceso a una nueva vivienda para los damnificados del deslizamiento de San Jorge Kantutani debe ser resuelto por la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) y las...[leer mas]

Atletas paralímpicos cristianos que manifiestan su fe publicamente

  • 3 Sep, 2024
  • 558
  • En Contacto

Atletas paralímpicos cristianos que manifiestan su fe publicamente

Los Juegos Paralímpicos de París cuentan con aproximadamente 4.400 atletas que compiten en 22 deportes. Al igual que los Juegos Olímpicos, los Juegos Par...[leer mas]

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

  • 28 Apr, 2022
  • 1357
  • En Contacto

«Auxilio», el botón de pánico creado por el francés Alexis Dessard

El activista presentó una aplicación móvil que intenta disminuir los casos de inseguridad en el país. Un botón de pánico que disminu...[leer mas]

El Tren navideño que recorrió Potosí llegará a Oruro, El Alto y Viacha

  • 20 Dec, 2021
  • 1027
  • En Contacto

El Tren navideño que recorrió Potosí llegará a Oruro, El Alto y Viacha

Entre el 20 y 21 de diciembre, el ferrocarril pasará por distintas ciudades para incentivar el espíritu navideño. https://youtu.be/0MmRV3ZNj9U La navidad via...[leer mas]

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

  • 11 Jan, 2023
  • 946
  • En Contacto

Gobierno inaugura construcción de planta piscícola en la Amazonía con una inver

El presidente Luis Arce inauguró este martes las obras de construcción de una moderna Planta Piscícola en el municipio amazónico de Rurrenabaque, en el ...[leer mas]

Panetones, bizcochos y chocolates, el nuevo emprendimiento de David Santalla

  • 24 Dec, 2021
  • 1145
  • En Contacto

Panetones, bizcochos y chocolates, el nuevo emprendimiento de David Santalla

Su esposa Sandra Saavedra anunció que preparan el libro “Cómo vencí el cáncer”, que contará sobre la batalla del humorista contra el ...[leer mas]

Un hijo no olvida quién es su Padre

  • 29 Nov, 2022
  • 836
  • En Contacto

Un hijo no olvida quién es su Padre

Eres hijo de Dios Pasamos de ser criaturas creadas por Dios a ser hijos por la obra redentora de Cristo, nuestra vida no se limita a la tierra o a lo que puede pasar en ella. Va m...[leer mas]

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

  • 20 Dec, 2022
  • 2108
  • En Contacto

¿Cuáles son los requisitos para que las mascotas viajen en la cabina de un avió

Las aerolíneas que recorren territorio nacional, Amaszonas y Boliviana de Aviación (BoA), tienen sus propias normas para el transporte de mascotas en cabina y u...[leer mas]

Recolectan 72 toneladas de residuos en los contenedores diferenciados del Centro, Cotahuma, Max Pare

  • 10 Sep, 2020
  • 1564
  • En Contacto

Recolectan 72 toneladas de residuos en los contenedores diferenciados del Centro, Cotahuma, Max Pare

La Paz/AMN.- Desde enero hasta agosto se recolectaron 72.394 kilogramos (kg) de residuos sólidos en los contenedores diferenciados e Islas Verdes que instaló la Alca...[leer mas]

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

  • 19 Apr, 2022
  • 1131
  • En Contacto

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

El país está a la espera de "una apertura sanitaria por parte de China" para lograr ingresar a ese mercado. El Gobierno boliviano apuesta en convertir al país...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES