El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

  • 23 Sep, 2021
  • 1413
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La ciudad de El Alto comenzó ayer  una  campaña de reciclaje de botellas PET con 101 nuevos contenedores. Los equipos se instalarán  en los  centros de salud, las unidades educativas, las ferias y los mercados. Esta actividad busca reducir la contaminación.

“La renovación pasa por tomar acciones de hecho.  Una de ellas es empezar a reciclar y hacer posible una economía circular. Estas botellitas PET son dinero para el municipio, (con ellas) estamos cubriendo el internet de algunas unidades educativas”, dijo  la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

La Fundación Coca-Cola Bolivia  entregó ayer 101 contenedores a la urbe alteña. Con   la donación de este nuevo lote  ya  suman 1.000 los equipos que fueron distribuidos en siete departamentos del país. La institución espera llegar a fin de año con 1.500 contenedores de botellas.

 La campaña “El Alto Recicla” arrancó ayer con miles de botellas plásticas que fueron recolectadas por servidores públicos, vecinos y estudiantes. Los materiales seleccionados se llevaron   al  acto que se realizó en el atrio de la Alcaldía alteña.

“Estamos comenzando a concientizar a la gente sobre lo importante del reciclaje. Nos pusimos una meta y comenzamos dando tonelada y media (de residuos) para reciclar. Trabajamos luego  con los funcionarios, cada lunes traen sus botellas PET”, explicó Copa.

La Alcaldesa  agregó que, en primera instancia, se hizo una alianza estratégica con padres de familia, gremiales y el transporte para colocar los puntos de reciclaje en escuelas, centros de salud, unidades educativas, ferias y mercados “para descontaminar el medioambiente”.

Además, las subalcaldías de los distritos 5 y 6 de El Alto habilitan puntos de reciclaje de botellas plásticas a cambio de una plantita bajo la campaña “Ecotrueque”. Esta iniciativa tiene  buena aceptación de la población alteña. Roberto Magaña, country manager de Coca-Cola Bolivia,  dijo  que reciclar una botella PET representa sumarse a un modelo de economía circular que cada vez gana más terreno en Bolivia y el mundo.

 

“Estas decisiones de la vida cotidiana pueden cambiar el planeta, lo que motiva a Coca-Cola a trabajar de forma activa por ‘Un Mundo sin Residuos’. Nuestro propósito es claro: queremos recuperar la mayor cantidad de botellas PET, no importa la marca o la bebida que hayan contenido, generando conciencia en torno al valor de los residuos y empoderando a las personas para que cambien sus hábitos y que la costumbre de cuidar el planeta quede para siempre en cada persona”,  dijo  Magaña.

Hace menos de un año, en noviembre de 2020, el Sistema Coca-Cola inició su red con la instalación de 100 primeros contenedores en la ciudad de La Paz. Después se habilitaron en  Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Potosí, Tarija, Sucre  y Oruro. En este último caso como parte del plan de recuperación y limpieza del lago Uru Uru. Con ese mismo espíritu, instaló otros contenedores  en la zona del lago Titicaca.

Herbert Vargas, gerente general de Embol, dijo que no sólo abarcan  ciudades capitales. “Llegamos a ciudades intermedias y zonas rurales en más de 56 municipios, desde Tiquina hasta Samaipata, pasando por Huanuni, Quillacollo, Camargo o Tupiza. Hoy, 10 meses después, se cierra aquí en El Alto el primer ciclo de la campaña que tenía el objetivo de instalar 1.000 contenedores, meta cumplida dos meses antes de lo previsto”, explicó.

FUENTE:P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Hospital del Norte Dan atención gratis para dolencias de columna

  • 16 Sep, 2022
  • 1028
  • En Contacto

Hospital del Norte Dan atención gratis para dolencias de columna

El Hospital del Norte de El Alto atiende de manera gratuita a pacientes con dolencias de la columna hasta el próximo jueves 22 de septiembre, informó el responsable d...[leer mas]

A los que andan en integridad

  • 24 Mar, 2022
  • 1699
  • En Contacto

A los que andan en integridad

Porque sol y escudo es Jehová Dios; Gracia y gloria dará Jehová. No quitará el bien a los que andan en integridad. Jehová de los ejércit...[leer mas]

Curso “Yo Emprendedor” empieza el martes para capacitar a quienes pretendan abrir un neg

  • 31 May, 2021
  • 1890
  • En Contacto

Curso “Yo Emprendedor” empieza el martes para capacitar a quienes pretendan abrir un neg

La Alcaldía de La Paz anunció este viernes que el curso “Yo Emprendedor” comienza el martes, se extenderá por seis semanas y tiene 195 inscritos, q...[leer mas]

La NASA elige una latina como primera mujer en pisar la Luna en un cómic

  • 28 Sep, 2021
  • 1497
  • En Contacto

La NASA elige una latina como primera mujer en pisar la Luna en un cómic

La primera mujer en pisar la Luna es hispana y se llama Callie Rodríguez, de acuerdo con una historieta digital e interactiva que la NASA acaba de lanzar como una declaraci&...[leer mas]

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

  • 6 Jun, 2022
  • 1171
  • En Contacto

Incentivan a niños en manejo de la bicicleta como medio de transporte ecológico

La plaza Camacho fue escenario s de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta. 27 niños de la unidad educativa República Argentina participaron de ...[leer mas]

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

  • 17 Mar, 2021
  • 1428
  • En Contacto

Una feria de flores y plantas se desarrolla en Calacoto

La Paz/AMN.- En la plaza Humboldt de la calle 8 de Calacoto se desarrolla la Feria de Plantas y Flores, con apoyo de la Subalcaldía Sur. Pinos, lisianthus, orquídea...[leer mas]

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

  • 7 Oct, 2020
  • 1637
  • En Contacto

Presidente Joaquín Aponte anuncia gestión con transparencia en la Aduana Nacional

Luego de ser posesionado por el Ministro a.i. de Economía y Finanzas Públicas Gonzalo Quiroga, el flamante Presidente Ejecutivo de la Aduana Nacional José Joaq...[leer mas]

“Es algo sencillo”, dice la joven que descubrió el asteroide GX13

  • 22 Dec, 2022
  • 1184
  • En Contacto

“Es algo sencillo”, dice la joven que descubrió el asteroide GX13

La estudiante Juliana Terán recibió un reconocimiento de la NASA Este hallazgo se realizó luego de haber participado en la campaña de búsqueda d...[leer mas]

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

  • 4 May, 2021
  • 1466
  • En Contacto

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

Ricardo Monrroy Vilela, el popular "Conejo Ricky", quien entretuvo a varias generaciones de niños bolivianos con sus espectáculos siempre llenos de mensajes positivos...[leer mas]

La campaña de vacunación antirrábica recorre zonas alejadas los martes y jueves

  • 3 Dec, 2020
  • 1360
  • En Contacto

La campaña de vacunación antirrábica recorre zonas alejadas los martes y jueves

La Paz/AMN.- Una brigada de funcionarios municipales recorren las zonas alejadas de la ciudad los martes y jueves para vacunar contra la rabia a perros y gatos. La actividad es p...[leer mas]

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

  • 20 Jul, 2021
  • 1436
  • En Contacto

Inicia semana de limpieza en Alalay, prevén iniciar podas hoy

Por encima se ven aguas verdes y al fondo son oscuras; y desde semanas recientes, se evidenció maleza y basura en la laguna Alalay. Este lunes, la Alcaldía de Cochaba...[leer mas]

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

  • 19 Apr, 2022
  • 1130
  • En Contacto

Bolivia busca convertirse en el primer productor de chía del mundo

El país está a la espera de "una apertura sanitaria por parte de China" para lograr ingresar a ese mercado. El Gobierno boliviano apuesta en convertir al país...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES