El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

  • 23 Sep, 2021
  • 1316
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La ciudad de El Alto comenzó ayer  una  campaña de reciclaje de botellas PET con 101 nuevos contenedores. Los equipos se instalarán  en los  centros de salud, las unidades educativas, las ferias y los mercados. Esta actividad busca reducir la contaminación.

“La renovación pasa por tomar acciones de hecho.  Una de ellas es empezar a reciclar y hacer posible una economía circular. Estas botellitas PET son dinero para el municipio, (con ellas) estamos cubriendo el internet de algunas unidades educativas”, dijo  la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

La Fundación Coca-Cola Bolivia  entregó ayer 101 contenedores a la urbe alteña. Con   la donación de este nuevo lote  ya  suman 1.000 los equipos que fueron distribuidos en siete departamentos del país. La institución espera llegar a fin de año con 1.500 contenedores de botellas.

 La campaña “El Alto Recicla” arrancó ayer con miles de botellas plásticas que fueron recolectadas por servidores públicos, vecinos y estudiantes. Los materiales seleccionados se llevaron   al  acto que se realizó en el atrio de la Alcaldía alteña.

“Estamos comenzando a concientizar a la gente sobre lo importante del reciclaje. Nos pusimos una meta y comenzamos dando tonelada y media (de residuos) para reciclar. Trabajamos luego  con los funcionarios, cada lunes traen sus botellas PET”, explicó Copa.

La Alcaldesa  agregó que, en primera instancia, se hizo una alianza estratégica con padres de familia, gremiales y el transporte para colocar los puntos de reciclaje en escuelas, centros de salud, unidades educativas, ferias y mercados “para descontaminar el medioambiente”.

Además, las subalcaldías de los distritos 5 y 6 de El Alto habilitan puntos de reciclaje de botellas plásticas a cambio de una plantita bajo la campaña “Ecotrueque”. Esta iniciativa tiene  buena aceptación de la población alteña. Roberto Magaña, country manager de Coca-Cola Bolivia,  dijo  que reciclar una botella PET representa sumarse a un modelo de economía circular que cada vez gana más terreno en Bolivia y el mundo.

 

“Estas decisiones de la vida cotidiana pueden cambiar el planeta, lo que motiva a Coca-Cola a trabajar de forma activa por ‘Un Mundo sin Residuos’. Nuestro propósito es claro: queremos recuperar la mayor cantidad de botellas PET, no importa la marca o la bebida que hayan contenido, generando conciencia en torno al valor de los residuos y empoderando a las personas para que cambien sus hábitos y que la costumbre de cuidar el planeta quede para siempre en cada persona”,  dijo  Magaña.

Hace menos de un año, en noviembre de 2020, el Sistema Coca-Cola inició su red con la instalación de 100 primeros contenedores en la ciudad de La Paz. Después se habilitaron en  Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Potosí, Tarija, Sucre  y Oruro. En este último caso como parte del plan de recuperación y limpieza del lago Uru Uru. Con ese mismo espíritu, instaló otros contenedores  en la zona del lago Titicaca.

Herbert Vargas, gerente general de Embol, dijo que no sólo abarcan  ciudades capitales. “Llegamos a ciudades intermedias y zonas rurales en más de 56 municipios, desde Tiquina hasta Samaipata, pasando por Huanuni, Quillacollo, Camargo o Tupiza. Hoy, 10 meses después, se cierra aquí en El Alto el primer ciclo de la campaña que tenía el objetivo de instalar 1.000 contenedores, meta cumplida dos meses antes de lo previsto”, explicó.

FUENTE:P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

  • 12 Jan, 2022
  • 1082
  • En Contacto

Realizan cirugías gratuitas de corazón abierto a diez niños

Una intervención dura entre 4 y 5 horas. Los profesionales realizarán dos operaciones por día y gratuitamente. En una clínica privada, la operació...[leer mas]

Una mujer embarazada contrajo viruela del mono y habilitan línea telefónica para consu

  • 29 Aug, 2022
  • 1073
  • En Contacto

Una mujer embarazada contrajo viruela del mono y habilitan línea telefónica para consu

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que una mujer embarazada contrajo viruela del mono en el país y se encuentra estable, al igual que los otros 67 ...[leer mas]

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

  • 25 Jan, 2022
  • 1394
  • En Contacto

Liberan a cóndor después de su rehabilitación en el Bioparque Vesty Pakos

Un cóndor macho de cinco años de edad fue liberado este lunes por personal de la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental en coordinación con la...[leer mas]

En La Paz entra en vigencia la App “Conductor Confiable”

  • 12 Aug, 2022
  • 1455
  • En Contacto

En La Paz entra en vigencia la App “Conductor Confiable”

1.200 radiotaxistas ya son parte de esta estrategia de seguridad ciudadana. Este miércoles el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció la puesta en vigenc...[leer mas]

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

  • 13 Oct, 2020
  • 2729
  • En Contacto

Desde hoy, el carnet de manipulación de alimentos puede obtenerse a través de una p&aa

La Paz/AMN.- El procedimiento y capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos y bebidas es uno de los servicios ofrecidos en la p&aacu...[leer mas]

La Sinfónica ofrecerá cuatro tipos de conciertos este año

  • 17 Feb, 2022
  • 1697
  • En Contacto

La Sinfónica ofrecerá cuatro tipos de conciertos este año

El programa hace énfasis en las composiciones bolivianas. Este año la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá cuatro tipos de conciertos. “Nue...[leer mas]

Pastor de 82 años crea una “estación de oración” en famosa carreter

  • 9 Dec, 2024
  • 482
  • En Contacto

Pastor de 82 años crea una “estación de oración” en famosa carreter

Un pastor de 82 años en Luisiana está experimentando “grandes frutos” con su enfoque singular en el ministerio, ya que ha logrado compartir el E...[leer mas]

El Laboratorio de Prototipado prepara cinco cursos para el primer semestre del año

  • 19 Feb, 2021
  • 1558
  • En Contacto

El Laboratorio de Prototipado prepara cinco cursos para el primer semestre del año

La Paz/AMN. – El Laboratorio de Prototipado de la Alcaldía tiene en agenda para el primer semestre de este año cinco cursos virtuales en programas para dise&nti...[leer mas]

La Alcaldía prevé ampliar la entrega de canastas para las familias necesitadas

  • 27 Apr, 2020
  • 1570
  • En Contacto

La Alcaldía prevé ampliar la entrega de canastas para las familias necesitadas

https://youtu.be/5Tl9SuhZpXY Para las familias necesitadas. YA SE ENTREGARON 1.000 CANASTONESEn 7 macrodistritos de La Paz. DESDE EL LUNES 260 EDILES HARÁN LA ENTREGAHast...[leer mas]

En Max Paredes ofrecerán atención gratuita en salud a adultos mayores

  • 26 Oct, 2021
  • 1258
  • En Contacto

En Max Paredes ofrecerán atención gratuita en salud a adultos mayores

La Subalcaldía Max Paredes informó este lunes que se realizará una campaña gratuita de atención en salud para las personas adulto mayores, el mi&...[leer mas]

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

  • 4 May, 2021
  • 1383
  • En Contacto

La diabetes atacó los nervios del Conejo Ricky, necesita ayuda

Ricardo Monrroy Vilela, el popular "Conejo Ricky", quien entretuvo a varias generaciones de niños bolivianos con sus espectáculos siempre llenos de mensajes positivos...[leer mas]

3.8 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA FORTALECER EL PATRIMONIO DE SEMBRAR SARTAWI IFD.

  • 22 Mar, 2022
  • 1163
  • En Contacto

3.8 MILLONES DE BOLIVIANOS PARA FORTALECER EL PATRIMONIO DE SEMBRAR SARTAWI IFD.

La Institución Financiera de Desarrollo Sembrar Sartawi. fortaleció su patrimonio en Bs 3.8 millones gracias al aporte de capital ordinario realizado por Solidarite I...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES