El Alto impulsa el reciclaje con el estreno de 101 contenedores

  • 23 Sep, 2021
  • 1430
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La ciudad de El Alto comenzó ayer  una  campaña de reciclaje de botellas PET con 101 nuevos contenedores. Los equipos se instalarán  en los  centros de salud, las unidades educativas, las ferias y los mercados. Esta actividad busca reducir la contaminación.

“La renovación pasa por tomar acciones de hecho.  Una de ellas es empezar a reciclar y hacer posible una economía circular. Estas botellitas PET son dinero para el municipio, (con ellas) estamos cubriendo el internet de algunas unidades educativas”, dijo  la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

La Fundación Coca-Cola Bolivia  entregó ayer 101 contenedores a la urbe alteña. Con   la donación de este nuevo lote  ya  suman 1.000 los equipos que fueron distribuidos en siete departamentos del país. La institución espera llegar a fin de año con 1.500 contenedores de botellas.

 La campaña “El Alto Recicla” arrancó ayer con miles de botellas plásticas que fueron recolectadas por servidores públicos, vecinos y estudiantes. Los materiales seleccionados se llevaron   al  acto que se realizó en el atrio de la Alcaldía alteña.

“Estamos comenzando a concientizar a la gente sobre lo importante del reciclaje. Nos pusimos una meta y comenzamos dando tonelada y media (de residuos) para reciclar. Trabajamos luego  con los funcionarios, cada lunes traen sus botellas PET”, explicó Copa.

La Alcaldesa  agregó que, en primera instancia, se hizo una alianza estratégica con padres de familia, gremiales y el transporte para colocar los puntos de reciclaje en escuelas, centros de salud, unidades educativas, ferias y mercados “para descontaminar el medioambiente”.

Además, las subalcaldías de los distritos 5 y 6 de El Alto habilitan puntos de reciclaje de botellas plásticas a cambio de una plantita bajo la campaña “Ecotrueque”. Esta iniciativa tiene  buena aceptación de la población alteña. Roberto Magaña, country manager de Coca-Cola Bolivia,  dijo  que reciclar una botella PET representa sumarse a un modelo de economía circular que cada vez gana más terreno en Bolivia y el mundo.

 

“Estas decisiones de la vida cotidiana pueden cambiar el planeta, lo que motiva a Coca-Cola a trabajar de forma activa por ‘Un Mundo sin Residuos’. Nuestro propósito es claro: queremos recuperar la mayor cantidad de botellas PET, no importa la marca o la bebida que hayan contenido, generando conciencia en torno al valor de los residuos y empoderando a las personas para que cambien sus hábitos y que la costumbre de cuidar el planeta quede para siempre en cada persona”,  dijo  Magaña.

Hace menos de un año, en noviembre de 2020, el Sistema Coca-Cola inició su red con la instalación de 100 primeros contenedores en la ciudad de La Paz. Después se habilitaron en  Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra, Potosí, Tarija, Sucre  y Oruro. En este último caso como parte del plan de recuperación y limpieza del lago Uru Uru. Con ese mismo espíritu, instaló otros contenedores  en la zona del lago Titicaca.

Herbert Vargas, gerente general de Embol, dijo que no sólo abarcan  ciudades capitales. “Llegamos a ciudades intermedias y zonas rurales en más de 56 municipios, desde Tiquina hasta Samaipata, pasando por Huanuni, Quillacollo, Camargo o Tupiza. Hoy, 10 meses después, se cierra aquí en El Alto el primer ciclo de la campaña que tenía el objetivo de instalar 1.000 contenedores, meta cumplida dos meses antes de lo previsto”, explicó.

FUENTE:P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

  • 4 Mar, 2021
  • 1613
  • En Contacto

La Fundación Amigos de Potosí dona tabletas a estudiantes

La Fundación Amigos de Potosí, de Países Bajos, entregó 18 tabletas a familias de escasos recursos y con varios niños, que viven en barrios miner...[leer mas]

Brochetas y ponches se podrán degustar en el primer ‘Festival de las Brasas’ en l

  • 13 Nov, 2020
  • 2050
  • En Contacto

Brochetas y ponches se podrán degustar en el primer ‘Festival de las Brasas’ en l

La Paz/AMN.- El primer ‘Festival de las Brasas’ será este viernes y sábado en las plazas Abaroa y Sucre (San Pedro), donde se podrá degustar de una...[leer mas]

Proyecto Pasanaku plantea acción comunal con el aporte de los vecinos para construir o mejora

  • 28 Sep, 2020
  • 1564
  • En Contacto

Proyecto Pasanaku plantea acción comunal con el aporte de los vecinos para construir o mejora

La Paz/AMN.- La Alcaldía paceña perfila implementar el proyecto Pasanaku desde la próxima gestión para que vecinos de un barrio colaboren con diferen...[leer mas]

El Tren navideño que recorrió Potosí llegará a Oruro, El Alto y Viacha

  • 20 Dec, 2021
  • 1049
  • En Contacto

El Tren navideño que recorrió Potosí llegará a Oruro, El Alto y Viacha

Entre el 20 y 21 de diciembre, el ferrocarril pasará por distintas ciudades para incentivar el espíritu navideño. https://youtu.be/0MmRV3ZNj9U La navidad via...[leer mas]

Muestran las destrezas de niños con autismo

  • 1 Apr, 2022
  • 1561
  • En Contacto

Muestran las destrezas de niños con autismo

La conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo no pasará desapercibido este año. En Santa Cruz familiares de personas con es...[leer mas]

Inician colecta de botellas para regar árboles nuevos

  • 25 Mar, 2022
  • 1248
  • En Contacto

Inician colecta de botellas para regar árboles nuevos

El grupo de voluntarios de Huellas Verdes está recolectando botellas grandes para trasladar agua hasta los árboles recién plantados en las gradas en el monumen...[leer mas]

Ciudad de Brasil inaugurará templo satánico con imagen de Lucifer

  • 13 Aug, 2024
  • 588
  • En Contacto

Ciudad de Brasil inaugurará templo satánico con imagen de Lucifer

El templo contará con una estatua de cinco metros que representará a Lucifer y albergará rituales de “demonolatría”, un culto...[leer mas]

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

  • 16 Mar, 2021
  • 2377
  • En Contacto

Emaverde ofrece plantas suculentas para el Día del Padre con el servicio de delivery

La Paz/AMN.- Platanitos verdes y cafés, echeverías, acordeón, sedum verde y rojo, cintita y pepinillo son algunas de las plantas suculentas que ofrece la Empre...[leer mas]

La Alcaldía presenta una plataforma virtual para ofrecer los servicios de trabajadores indepe

  • 21 Apr, 2020
  • 1704
  • En Contacto

La Alcaldía presenta una plataforma virtual para ofrecer los servicios de trabajadores indepe

La Paz/AMN.- La Alcaldía de La Paz presentó en esta jornada una plataforma virtual para ofrecer los servicios de trabajadores independientes del municipio que est&aac...[leer mas]

La Paz compite en cinco nominaciones de los premios World Travel Award

  • 11 Aug, 2020
  • 1453
  • En Contacto

La Paz compite en cinco nominaciones de los premios World Travel Award

La Paz/AMN.- La Ciudad del Cielo postula en cinco nominaciones de los premios World Travel Award. Para apoyar a La Paz se debe votar hasta el 1 de septiembre ingresando a wor...[leer mas]

La “Ruta de la Vida” se inicia este martes con consultorios móviles, autocontrol

  • 25 May, 2021
  • 1622
  • En Contacto

La “Ruta de la Vida” se inicia este martes con consultorios móviles, autocontrol

La Alcaldía de La Paz anunció que este martes empezará el plan ‘Ruta de la Vida’ para contrarrestar el avance de la tercera ola de la Covid-19 con ...[leer mas]

Activan una plataforma virtual para capacitar a emprendedores en casa 3 abril, 202002818

  • 7 Apr, 2020
  • 1656
  • En Contacto

Activan una plataforma virtual para capacitar a emprendedores en casa 3 abril, 202002818

La Paz/AMN.– Material bibliográfico, videos y pruebas estarán a disposición desde el lunes en una plataforma virtual de la Alcaldía para la capaci...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES