El Alto estrenará semáforos led en el centro y en zonas alejadas

  • 14 Oct, 2021
  • 1367
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Para la adquisición de nuevos equipos, la Alcaldía demandó una inversión de 800 mil bolivianos. La comuna compró además cortadores de tiempo y otros aparatos.

La ciudad de El Alto estrenará nuevos y modernos semáforos led para el control del  paso de   vehículos y peatones,  además instalará contadores de tiempo y otros equipos para mejorar  el tráfico del centro de la urbe  y de otras zonas alejadas.

“Los semáforos  ayudarán  a evitar el caos vehicular que sufre nuestra ciudad en diferentes lugares.  No  nos quedaremos en el casco viejo,  estamos llegando hasta   los distritos 7 y 8, donde tenemos bastante población”, dijo la alcaldesa, Eva Copa.

 

Este  municipio estrenará 30 semáforos  vehiculares, 10  peatonales, 40 contadores regresivos, 110 ópticas de 300 milímetros, 90 ópticas de 200 milímetros, dos flashers  y 20 postes metálicos.

Benedicto Canaza, jefe de la Unidad de Semáforos de la Alcaldía de El Alto,  informó que la instalación de los nuevos equipos será  inmediata.

“Los transportistas y los peatones serán los primeros en ser beneficiados, porque este nuevo sistema permitirá regular el tráfico peatonal y  vehicular. Buscamos además evitar los accidentes”, dijo el técnico.

La  instalación de semáforos es el primer paso. La Alcaldía alteña también comenzará  el diseño de  la señalización horizontal y vertical en las calles. La comuna realizará este trabajo con  pintura termoplástica, que es resistente a las inclemencias del tiempo y al  paso de los vehículos. “Ya se está haciendo la  demarcación en las avenidas 6 de Marzo, una parte de la Bolivia y en la plaza Libertad de la zona 16 de Julio”,  dijo  Canaza.

Según la comuna, los equipos de  contadores regresivos facilitan la espera. “Ya no deben estar estresados mirando el semáforo y esperando el momento en que cambia de rojo a verde”, dijo. 

Las luces led sólo tienen  un consumo de 14 watts,  potencia    muy  baja en comparación con los actuales focos incandescentes que demandan 100 watts. Además, estos últimos necesitaban ser cambiados de forma constante. En cambio, los nuevos pueden permanecer funcionando -en promedio-  10 años y  exigen un mantenimiento  mínimo.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana,  Jorge Revollo, indicó que la inversión para la compra de estos materiales es  de al menos  800 mil bolivianos.

Revollo pidió a la ciudadanía   tener “conciencia”.  “Deben hacer caso a las señales de tránsito , además deben   enseñar las normas en sus hogares. Así podremos tener  seguridad vial”, afirmó.

Los lugares

Los nuevos semáforos  se instalarán en ocho nuevas intersecciones. El primer equipo se pondrá  en la prolongación Juan Pablo Segundo en la extranca San Roque. El segundo se habilitará en la misma avenida principal, específicamente en la intersección con la avenida La Paz de la zona El Progreso. Ambos lugares pertenecen  al Distrito 7.

Un tercer equipo  estará en la avenida Panorámica,  en inmediaciones de la línea Amarilla del teleférico. Una cuarta máquina se habilitará en el  cruce a  la zona de Ciudad Satélite  del Distrito 1.

El quinto se instalará  en la avenida Ladislao Cabrera, en inmediaciones de la  Terminal Metropolitana. El funcionario adelantó que esta vía será peatonal, un espacio muy concurrido por los ciudadanos.

Un sexto semáforo se instalará  en la avenida Costanera, en el puente Litoral del Distrito 4. “Con la apertura del Jach’a Uta se generó mayor tráfico vehicular”,  explicó  Canaza.

El séptimo se habilitará en  las  avenidas Santa Fe y Misael Saracho, urbanización 16 de Febrero.

El  octavo equipo se pondrá en  la avenida Bolivia, cerca del alambrado del Aeropuerto Internacional de El Alto y  Epsas.

Las “ópticas” permitirán reemplazar todos los semáforos incandescentes de la zona 12 de Octubre. “Tenemos varios de estos equipos antiguos en líneas transversales a la avenida Juan Pablo Segundo. Con el cambio podremos reducir  el consumo de energía.  En esta zona estaremos modernizando otras 15  o  20 intersecciones”, explicó. El funcionario añadió  que este plan  llegará hasta el Distrito 12 y  a otros lugares más de la urbe. 

La alcaldesa Eva Copa añadió que su gestión  elabora   un plan integral para combatir la inseguridad ciudadana, en especial en los lugares más conflictivos, como  la Ceja.

“Estamos trabajando en un plan integral”, dijo la autoridad y aseguró que la Alcaldía busca  trabajar con todos los vecinos. Copa indicó que el principal reto  es demostrar que “el alteño no se puede dividir”.

FUENTE:P7

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Se burlaba de Dios hasta que quedó paralizada y ahora testifica “En Jesús lo ten

  • 27 Sep, 2024
  • 731
  • En Contacto

Se burlaba de Dios hasta que quedó paralizada y ahora testifica “En Jesús lo ten

Amelia, una mujer de Australia que trabajaba como stripper y no creía en Dios, comenzó a consumir drogas y alcohol en un intento de llenar el vac&iacut...[leer mas]

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

  • 18 Feb, 2021
  • 1389
  • En Contacto

Este año bajó la cantidad de basura recogida en el Carnaval

La Paz/AMN.- Entre el sábado y el martes se recogieron 2.550 toneladas de residuos sólidos en el municipio paceño. Esta cantidad es 10,5% menos que el registra...[leer mas]

The Chosen supera en popularidad a Baywatch y se traducirá a 600 idiomas

  • 23 Jun, 2023
  • 1074
  • En Contacto

The Chosen supera en popularidad a Baywatch y se traducirá a 600 idiomas

La exitosa serie de televisión Los elegidos sigue creciendo en popularidad y alcanzando nuevas cotas de éxito. Ahora, el fenómeno televisivo de varias tem...[leer mas]

Buses PumaKatari cobrarán Bs 1 ida y vuelta a personas que acudan a puntos de vacunació

  • 15 Jul, 2021
  • 1311
  • En Contacto

Buses PumaKatari cobrarán Bs 1 ida y vuelta a personas que acudan a puntos de vacunació

El alcalde Iván Arias informó este miércoles que los buses PumaKatari y ChikiTiti cobrarán un boliviano (Bs 1.-), el pasaje de ida y vuelta, a las perso...[leer mas]

El Alto ofrece tours turísticos gratuitos a los que se vacunan

  • 27 Aug, 2021
  • 1338
  • En Contacto

El Alto ofrece tours turísticos gratuitos a los que se vacunan

Esta iniciativa es organizada por la Alcaldía alteña para impulsar y mejorar el porcentaje de inmunización. Los beneficiarios podrán elegir entre cinco ...[leer mas]

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

  • 17 Jun, 2022
  • 1066
  • En Contacto

Presentan concurso para narrar historias de las dictaduras

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio, en dos categorías. Entre 1964 y 1982 Bolivia vivió a sangre y fuego. Las dictaduras militares hicie...[leer mas]

Crean Escuela de Diabetes en Hospital La Portada para la atención integral de enfermos

  • 22 Nov, 2021
  • 1345
  • En Contacto

Crean Escuela de Diabetes en Hospital La Portada para la atención integral de enfermos

En el Hospital Municipal La Portada fue creada en días pasados la Escuela de Diabetes con el objetivo de brindar una atención integral a los enfermos y se anuncia que...[leer mas]

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

  • 10 Feb, 2022
  • 1312
  • En Contacto

Día Mundial de las Legumbres: ¿cuál es su origen y por qué se celebra el

Sobran razones por las que consumir legumbres, pero no todo el mundo lo tiene en cuenta, es necesaria mayor concienciación y conocer las razones, por ello, el 10 de febrero ...[leer mas]

Campaña Recoletón Felican recaudó Bs 23.791 y extiende aportes hasta el s&aacut

  • 2 Sep, 2021
  • 1489
  • En Contacto

Campaña Recoletón Felican recaudó Bs 23.791 y extiende aportes hasta el s&aacut

La campaña Recoletón Felican, impulsada por la Cruz Roja Boliviana y con el apoyo del Gobierno Municipal de La Paz, recaudó 23.791 bolivianos entre el 16 y 28 ...[leer mas]

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

  • 22 Mar, 2021
  • 2010
  • En Contacto

La quinta ruta de “Turismo desde Casa” promociona los secretos urbanos de Max Paredes

La Paz/AMN.- “Turismo desde Casa”, en su quinta ruta, promocionará la visita a lugares emblemáticos del macrodistrito Max Paredes, como las ‘mil gra...[leer mas]

Garibay marca historia: logra el tercer lugar en la Maratón de San Silvestre

  • 31 Dec, 2021
  • 1104
  • En Contacto

Garibay marca historia: logra el tercer lugar en la Maratón de San Silvestre

Héctor  Garibay  Flores  es cosa seria. El atleta boliviano consiguió este viernes el tercer lugar en la tradicional corrida de San Silvestre, en Sao P...[leer mas]

De los bosques a TikTok, cinco cuentas que hablan sobre la biodiversidad de Bolivia

  • 1 Nov, 2022
  • 1050
  • En Contacto

De los bosques a TikTok, cinco cuentas que hablan sobre la biodiversidad de Bolivia

Contacto Natural, Alwa, Pro Pacha, Aló biólogo y Ciencia Molotov enseñan sobre flora, fauna, sitios turísticos y el cuidado medioambiental. Cuand...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES